5 2 de enero 2023 festivo
El calendario laboral de 2023 cuenta con 14 días festivos, de los cuales 9 serán fiestas comunes en toda España. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la relación de días festivos en todas las regiones. De este modo, cada calendario laboral tiene 14 días festivos que se dividen en: ocho festivos a nivel nacional, cuatro fijados por la comunidad -uno de ellos coincide este 2023 en todas las regiones- y dos festivos locales.
Nueve días festivos comunes en toda España
Las ocho fiestas nacionales no sustituibles en 2023, y que se recogen en todas las comunidades autónomas, son el 7 de abril (Viernes Santo), 1 de mayo (lunes, Fiesta del Trabajo), 15 de agosto (martes, Asunción de la Virgen), 12 de octubre (jueves, Fiesta Nacional de España), 1 de noviembre (miércoles, Todos los Santos), 6 de diciembre (miércoles, Día de la Constitución Española), 8 de diciembre (viernes, la Inmaculada Concepción) y 25 de diciembre (lunes, Navidad).
Además, todas las comunidades celebrarán la Epifanía del Señor -Reyes- (viernes, 6 de enero), una de las fiestas nacionales conocidas como «sustituibles» y que se permite cambiar por otra autonómica.
El lunes 2 de enero, solo festivo en cinco comunidades autónomas
Otra fiesta sustituible es el 1 de enero (domingo, Año Nuevo). Las regiones han podido elegir si trasladar la festividad al lunes posterior, 2 de enero, o cambiarla por otra fiesta.
Así, solo cinco comunidades han optado por que sea festivo el 2 de enero: Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Murcia.

Semana Santa 2023 será en abril
La Semana Santa 2023 tendrá lugar en la primera quincena del mes de abril. Como ocurre cada año, unas regiones tienen como día festivo en su calendario el Jueves Santo mientras que otras disfrutan del Lunes de Pascua.
Será festivo el Jueves Santo (6 de abril) en: Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja, Ceuta y Melilla.
Mientras que celebrarán el Lunes de Pascua (10 de abril): Baleares, Cataluña, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana.
Calendario laboral 2023
La relación de días festivos comunes a toda España en 2023 (ocho no sustituibles y una movible) es la siguiente:
- 6 de enero: Epifanía del Señor (viernes)
- 7 de abril: Viernes Santo (viernes)
- 1 de mayo: Día del Trabajo (lunes)
- 15 de agosto: Asunción de la Virgen (martes)
- 12 de octubre: Fiesta Nacional de España (jueves)
- 1 de noviembre: Todos los Santos (miércoles)
- 6 de diciembre: Día de la Constitución Española (miércoles)
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción (viernes)
- 25 de diciembre: Navidad (lunes)
Ver más: 6 cala mijas festival horario
A continuación, detallamos los calendarios laborales con los festivos de cada comunidad autónoma.
Calendario laboral 2023 – Madrid
- 6 de enero (viernes), Epifanía del Señor
- 20 de marzo (lunes), traslado de la festividad de San José.
- 6 de abril, Jueves Santo
- 7 de abril, Viernes Santo
- 1 de mayo (lunes), Día del Trabajador
- 2 de mayo (martes), Día de la Comunidad de Madrid
- 15 de agosto (martes), Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (jueves), Día de la Hispanidad
- 1 de noviembre (miércoles), fiesta de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles), Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre (viernes), Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes), Navidad
Calendario laboral 2023 – Andalucía
- 2 de enero (lunes) – traslado de la fiesta de Año Nuevo
- 6 de enero (viernes) – Día de Reyes (Epifanía del señor)
- 28 de febrero (martes) – Día de Andalucía
- 6 de abril (jueves) – Jueves Santo
- 7 de abril (viernes) – Viernes Santo
- 1 de mayo (lunes) – Día del trabajador
- 15 de agosto (martes) – Fiesta de la Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (jueves) – El Pilar. Día de la Hispanidad
- 1 de noviembre (miércoles) – Día de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles) – Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre (viernes) – Fiesta de la Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes) – Día de Navidad
Calendario laboral 2023 – Aragón
- 2 de enero (lunes) – traslado de la fiesta de Año Nuevo
- 6 de enero (viernes) – Día de Reyes (Epifanía del señor)
- 6 de abril (jueves) – Jueves Santo
- 7 de abril (viernes) – Viernes Santo
- 24 de abril (lunes) – traslado de la fiesta de San Jorge, Día de Aragón
- 1 de mayo (lunes) – Día del trabajador
- 15 de agosto (martes) – Fiesta de la Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (jueves) – El Pilar. Día de la Hispanidad
- 1 de noviembre (miércoles) – Día de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles) – Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre (viernes) – Fiesta de la Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes) – Día de Navidad
Calendario laboral 2023 – Asturias
- 2 de enero (lunes) – traslado de la fiesta de Año Nuevo
- 6 de enero (viernes) – Día de Reyes (Epifanía del señor)
- 6 de abril (jueves) – Jueves Santo
- 7 de abril (viernes) – Viernes Santo
- 1 de mayo (lunes) – Día del trabajador
- 15 de agosto (martes) – Fiesta de la Asunción de la Virgen
- 8 de septiembre (viernes) – Día de Asturias
- 12 de octubre (jueves) – El Pilar. Fiesta Nacional
- 1 de noviembre (miércoles) – Día de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles) – Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre (viernes) – Fiesta de la Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes) – Día de Navidad
Calendario laboral 2023 – Baleares
- 6 de enero (viernes) – Reyes. Epifanía del Señor
- 1 de marzo (miércoles) – Día de las Islas Baleares
- 6 de abril – Jueves Santo
- 7 de abril – Viernes Santo
- 10 de abril – Lunes de pascua
- 1 de mayo (lunes) – Día del Trabajador
- 15 de agosto (martes) – Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (jueves) – Día de la Hispanidad
- 1 de noviembre (miércoles) – Día de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles) – Día de la Constitución española
- 8 de diciembre (viernes) – Fiesta de la Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes) – Navidad
Calendario laboral 2023 – Canarias
- 6 de enero (viernes), Epifanía del Señor
- 6 de abril, Jueves Santo
- 7 de abril, Viernes Santo
- 1 de mayo (lunes), Día del Trabajador
- 30 de mayo (martes), día de Canarias
- 15 de agosto (martes), Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (jueves), Día de la Hispanidad
- 1 de noviembre (miércoles), fiesta de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles), Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre (viernes), Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes), Navidad
*Además, cada isla tiene un día festivo propio.
Calendario laboral 2023 – Cantabria
- 6 de enero (viernes), Epifanía del Señor
- 6 de abril, Jueves Santo
- 7 de abril, Viernes Santo
- 1 de mayo (lunes), Día del Trabajador
- 28 de julio (viernes), Día de las Instituciones de Cantabria
- 15 de agosto (martes), Asunción de la Virgen
- 15 de septiembre (viernes), La bien Aparecida
- 12 de octubre (jueves), Día de la Hispanidad
- 1 de noviembre (miércoles), fiesta de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles), Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre (viernes), Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes), Navidad
Calendario laboral 2023 – Castilla – La Mancha
- 6 de enero (viernes), Epifanía del Señor
- 6 de abril, Jueves Santo
- 7 de abril, Viernes Santo
- 1 de mayo (lunes), Día del Trabajador
- 31 de mayo (miércoles), Día de Castilla-La Mancha
- 8 de junio (jueves), Corpus Christi
- 15 de agosto (martes), Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (jueves), Día de la Hispanidad
- 1 de noviembre (miércoles), fiesta de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles), Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre (viernes), Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes), Navidad
Calendario laboral 2023 – Castilla y León
- 2 de enero (lunes) – traslado de la fiesta de Año Nuevo
- 6 de enero (viernes) – Día de Reyes (Epifanía del señor)
- 6 de abril (jueves) – Jueves Santo
- 7 de abril (viernes) – Viernes Santo
- 1 de mayo (lunes) – Día del trabajador
- 25 de julio (martes) – Día de Santiago Apóstol
- 15 de agosto (martes) – Fiesta de la Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (jueves) – El Pilar. Día de la Hispanidad
- 1 de noviembre (miércoles) – Día de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles) – Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre (viernes) – Fiesta de la Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes) – Día de Navidad
Calendario laboral 2023 – Cataluña
- 6 de enero (viernes) – Reyes. Epifanía del Señor
- 7 de abril – Viernes Santo
- 10 de abril – Lunes de pascua
- 1 de mayo (lunes) – Día del Trabajador
- 17 de junio (sábado) – Fiesta de Arán* (solo en el Valle de Arán)
- 24 de junio (sábado) – San Juan
- 15 de agosto (martes) – Asunción de la Virgen
- 11 de septiembre (lunes) – Día de Cataluña
- 12 de octubre (jueves) – Día de la Hispanidad
- 1 de noviembre (miércoles) – Día de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles) – Día de la Constitución española
- 8 de diciembre (viernes) – Fiesta de la Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes) – Navidad
- 26 de diciembre (martes) – San Esteban* (En toda Cataluña menos en el Valle de Arán)
Calendario laboral 2023 – Comunidad Valenciana
- 6 de enero (viernes) – Epifanía del Señor
- 7 de abril – Viernes Santo
- 10 de abril – Lunes de pascua
- 1 de mayo (lunes) – Día del Trabajador
- 24 de junio (sábado) – San Juan
- 15 de agosto (martes) – Asunción de la Virgen
- 9 de octubre (lunes) – Día de la Comunidad Valenciana
- 12 de octubre (jueves) – Día de la Hispanidad
- 1 de noviembre (miércoles) – Día de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles) – Día de la Constitución española
- 8 de diciembre (viernes) – Fiesta de la Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes) – Navidad
Calendario laboral 2023 – Extremadura
- 6 de enero (viernes), Epifanía del Señor
- 21 de febrero, Martes de carnaval
- 6 de abril, Jueves Santo
- 7 de abril, Viernes Santo
- 1 de mayo (lunes), Día del Trabajador
- 15 de agosto (martes), Asunción de la Virgen
- 8 de septiembre (viernes), Día de Extremadura
- 12 de octubre (jueves), Día de la Hispanidad
- 1 de noviembre (miércoles), fiesta de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles), Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre (viernes), Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes), Navidad
Calendario laboral 2023 – Galicia
- 6 de enero (viernes), Epifanía del Señor
- 6 de abril, Jueves Santo
- 7 de abril, Viernes Santo
- 1 de mayo (lunes), Día del Trabajador
- 17 de mayo (miércoles), Día de las Letras Gallegas
- 25 de julio (martes), Santiago Apóstol, Día de Galicia
- 15 de agosto (martes), Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (jueves), Día de la Hispanidad
- 1 de noviembre (miércoles), fiesta de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles), Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre (viernes), Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes), Navidad
Calendario laboral 2023 – La Rioja
- 6 de enero (viernes) – Día de Reyes (Epifanía del señor)
- 6 de abril (jueves) – Jueves Santo
- 7 de abril (viernes) – Viernes Santo
- 10 de abril (lunes) – Lunes de Pascua
- 1 de mayo (lunes) – Día del trabajador
- 9 de junio (viernes) – Día de La Rioja
- 15 de agosto (martes) – Fiesta de la Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (jueves) – El Pilar. Día de la Hispanidad
- 1 de noviembre (miércoles) – Día de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles) – Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre (viernes) – Fiesta de la Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes) – Día de Navidad
Calendario laboral 2023 – Navarra
- 6 de enero (viernes), Epifanía del Señor
- 6 de abril, Jueves Santo
- 7 de abril, Viernes Santo
- 10 de abril, Lunes de Pascua
- 1 de mayo (lunes), Día del Trabajador
- 25 de julio (martes), Día de Santiago Apóstol
- 15 de agosto (martes), Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (jueves), Día de la Hispanidad
- 1 de noviembre (miércoles), fiesta de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles), Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre (viernes), Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes), Navidad
Calendario laboral 2023 – País Vasco
- 6 de enero (viernes) – Reyes. Epifanía del Señor
- 6 de abril – Jueves Santo
- 7 de abril – Viernes Santo
- 10 de abril – Lunes de pascua
- 1 de mayo (lunes) – Día del Trabajador
- 25 de julio (martes) – Santiago Apóstol
- 15 de agosto (martes) – Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (jueves) – Día de la Hispanidad
- 1 de noviembre (miércoles) – Día de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles) – Día de la Constitución española
- 8 de diciembre (viernes) – Fiesta de la Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes) – Navidad
Calendario laboral 2023 – Murcia
- 2 de enero (lunes) – traslado de la fiesta de Año Nuevo
- 6 de enero (viernes) – Día de Reyes (Epifanía del señor)
- 6 de abril (jueves) – Jueves Santo
- 7 de abril (viernes) – Viernes Santo
- 1 de mayo (lunes) – Día del trabajador
- 9 de junio (viernes) – Día de la Región de Murcia
- 15 de agosto (martes) – Fiesta de la Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (jueves) – El Pilar. Día de la Hispanidad
- 1 de noviembre (miércoles) – Día de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles) – Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre (viernes) – Fiesta de la Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes) – Día de Navidad
Calendario laboral 2023 – Ceuta
- 6 de enero (viernes) – Día de Reyes (Epifanía del señor)
- 6 de abril (jueves) – Jueves Santo
- 7 de abril (viernes) – Viernes Santo
- 1 de mayo (lunes) – Día del trabajador
- 29 de junio (jueves) – Fiesta del Sacrificio-Eidul Adha
- 5 de agosto (sábado) – Nuestra Señora de África
- 15 de agosto (martes) – Fiesta de la Asunción de la Virgen
- 2 de septiembre (sábado) – Día de Ceuta
- 12 de octubre (jueves) – El Pilar. Día de la Hispanidad
- 1 de noviembre (miércoles) – Día de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles) – Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre (viernes) – Fiesta de la Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes) – Día de Navidad
Calendario laboral 2023 – Melilla
- 6 de enero (viernes) – Día de Reyes (Epifanía del señor)
- 6 de abril (jueves) – Jueves Santo
- 7 de abril (viernes) – Viernes Santo
- 21 de abril (viernes) – Fiesta del Eid Fitr
- 1 de mayo (lunes) – Día del trabajador
- 29 de junio (jueves) – Fiesta del Sacrificio-Eidul Adha
- 15 de agosto (martes) – Fiesta de la Asunción de la Virgen
- 2 de septiembre (sábado) – Día de Ceuta
- 12 de octubre (jueves) – El Pilar. Día de la Hispanidad
- 1 de noviembre (miércoles) – Día de Todos los Santos
- 6 de diciembre (miércoles) – Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre (viernes) – Fiesta de la Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (lunes) – Día de Navidad
Fuente: El Mundo
Te recomendamos:
Este es el Manual de preparación para el CCSE 2023
Nacionalidad española por residencia: últimas concesiones
Solicitando un permiso de residencia por ser cónyuge o pareja de español
¿Qué documentos debes llevar para la expedición de tu Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE)?
Guía básica para el Arraigo para la Formación
He venido a España como turista: ¿puedo solicitar aquí un Permiso de Estancia por Estudios?
Motivos por los que pueden ser extinguidos los permisos de residencia de Larga Duración o Larga Duración UE
Ver más: 4 carga y descarga festivos
¿Conoces los requisitos para solicitar una reagrupación familiar?
Guía básica para el Arraigo para la Formación
¿Eres padre de un ciudadano español y tienes más de 65 años? Lee este artículo.
¿Puedo residir en España si mis padres se benefician de la Ley de Memoria Democrática?
¿Ha pasado un año desde que presentaste la nacionalidad y no tienes respuesta?
¿Existen diferencias entre el matrimonio y la pareja de hecho?
Algunos consejos a la hora de presentar la Nacionalidad
¿Quieres contactar con Legalteam?
Miles de personas nos escogen a diario para informarse a través de esta web, donde publicamos cientos de artículos que ofrecen información de carácter general.
Ahora bien, para consultas concretas y particulares le comentamos que solo ofrecemos el servicio de asesoramiento a aquellas personas que programan cita para ser atendidos directamente en nuestro despacho; salvo si se trata de un trámite de nacionalidad española por residencia que lo tramitamos para todo el territorio nacional. Si desea programar una visita con nuestro equipo puede llamarnos de lunes a jueves de 10 de la mañana a 14 horas y de 16 a 19 horas y los viernes de 10 de la mañana a 14 horas a través de los siguientes teléfonos:
Ver más: 7 16 de mayo es festivo en madrid
935 397 731 648 861 893 696 824 146
Muy importante:
Si no lograra contactarnos por teléfono escriba a [email protected] comentando que ha llamado pero que no ha logrado contactarnos; facilitando su teléfono y solicitando le llamemos
No utilizamos el servicio de WhatsApp
Nuestras oficinas están en Gran Vía de las Cortes Catalanas 636, 1-2. Barcelona (exactamente en Gran Vía esquina Paseo de Gracia, al lado de la tienda Zara).
A diario recibimos entre mails, redes sociales y teléfonos, cientos de consultas. Muchas veces esas consultas son de apenas pocas palabras y muchas personas creen que las respuestas pueden ser sencillas pero no lo son. Por ejemplo, una pregunta típica es “¿Cómo puedo tener un permiso de residencia?” o “Dígame los requisitos para la solicitar la Nacionalidad”. O pregunta como la que usted nos formula. Preguntas como estas y muchas otras que pudieran parecer sencillas llevan un detallado estudio del caso para poder analizar y estudiar qué procedimiento podría ser el adecuado porque, creednos, ningún caso es igual ni ningún caso lleva la misma respuesta. Y para ello hay que tener conocimiento detallado de la Ley de Extranjería.
Ante situaciones como estas aconsejamos contratar un servicio de consultas ilimitadas durante un año. Este servicio tiene un coste de 70 euros al año; sin obligatoriedad de ser renovado por ninguna de las partes. Pero reiteramos que solo ofrecemos el servicio de asesoramiento a aquellas personas que programan cita para ser atendidos directamente en nuestro despacho; salvo si se trata de un trámite de nacionalidad española por residencia que lo tramitamos para todo el territorio nacional.
Detrás de lo que parece una consulta sencilla muy probablemente hay una respuesta compleja que puede convertirse en fácil si vas de la mano de Legalteam.
El cliente no siempre necesita escuchar que su problema se resolverá, necesita escuchar cuáles son sus opciones reales para luego no sentirse engañado y frustrado.
En Legalteam no ofrecemos información general porque no nos gusta hacerlo. Ofrecemos un traje a la medida del cliente. Porque no somos un gran almacén. Somos sastres de la Extranjería.
Compartir
Top 5 2 de enero 2023 festivo sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje
Calendario laboral 2023: en qué comunidades será festivo el lunes 2 de enero de 2023
- Autor: 20minutos.es
- Fecha de publicación: 02/14/2023
- Revisión: 4.9 (804 vote)
- Resumen: Regiones en las que es festivo el lunes 2 de enero de 2023. Así, las comunidades autónomas que tendrán como festivo el lunes 2 de enero de 2023 …
Calendario laboral 2023: en qué provincias es festivo el día 2 de enero
- Autor: ondacero.es
- Fecha de publicación: 12/30/2022
- Revisión: 4.7 (320 vote)
- Resumen: En qué provincias es festivo el día 2 de enero. Solo habrá unas comunidades autónomas que tendrán este día festivo, debido al traslado de la …
Calendario laboral 2023: el lunes 2 de enero no será día festivo en toda España
- Autor: eldebate.com
- Fecha de publicación: 11/17/2022
- Revisión: 4.5 (517 vote)
- Resumen: Calendario laboral 2023: el lunes 2 de enero no será día festivo en toda España · Este domingo, 25 de diciembre, se celebra en España la Navidad …
¿Es festivo el 2 de enero de 2023 en la Región de Murcia?
- Autor: laverdad.es
- Fecha de publicación: 05/20/2022
- Revisión: 4.31 (237 vote)
- Resumen: Por lo que el próximo 2 de enero de 2023 será un día festivo en la Región de Murcia, algo que seguro que aprovechan muchos murcianos después …
¿En qué comunidades es festivo el 2 de enero de 2023 y en cuáles es día laboral?
- Autor: marca.com
- Fecha de publicación: 09/28/2022
- Revisión: 3.99 (553 vote)
- Resumen: Por lo tanto, estas con las Comunidades Autónomas que sí tienen como festivo el lunes 26 de diciembre de 2022 y el 2 de enero de 2023.