7 budin de pan receta
Cómo hacer budin de pan casero. ¿Tienes sobras de pan en casa y no sabes qué hacer con ellas? Ni se te ocurra tirarlas, pues hoy las vamos a convertir en uno de los postres de aprovechamiento más sencillos y deliciosos que puedes imaginar: budin de pan casero.
Tal y como has podido adivinar, la base de este postre es el pan y su proceso de elaboración, así como el resto de ingredientes, recuerda mucho al clásico flan de huevo. De hecho, la textura es bastante parecida, aunque el budin de pan tiene un poco más de cuerpo. Es como un híbrido entre bizcocho y flan.
Una de las cosas que más nos gusta del budín de pan casero es que admite muchas versiones, ya sea aromatizando la leche con hierbas y/o especias, añadiendo tropezones de fruta (manzana, nueces, banana, plátano, uvas pasas, etc.), incorporando un poco de cacao, usando nata en vez de leche o la versión de pudin de pan con nueces que tenemos ya en el blog. Seguro que a vosotros se os ocurren muchas otras ¿verdad?
El pudding o pudin tiene una larga tradición en la cocina Europea, originario de la cocina inglesa o anglosajona. Aunque también es muy famoso en Latinoamérica (en Argentina se consume en Navidad), se puede comer caliente o frío. Aunque esto último es más cómodo sí lo vais a hornear en un molde grande y necesitáis desmoldarlo. El frío ayuda a que compacte y no se desmorone al darle la vuelta.
Se puede preparar con cualquier tipo de pan, pero nosotros hemos aprovechado unas rebanadas de pan de molde blanco que se habían quedado un poco secas y les hemos dado una nueva vida. Pan de barra, con o sin corteza, integral o blanco, todo vale a la hora de preparar un budin de pan casero. Esperamos que os animéis y os salga de rechupete.
Preparación de budin de pan casero
- Cortamos las rebanadas de pan en dados y los colocamos en un recipiente hondo y amplio. En caso de utilizar otro tipo de pan, podemos retirar las cortezas y quedarnos solo con la parte blanca. No es necesario, pero el resultado es un budin blanco y más homogéneo en color. Es una mera cuestión estética.
- Calentamos la leche en un cacito junto con el azúcar. Removemos sin parar para que el azúcar se diluya. Cuando no se noten granos de azúcar, apagamos el fuego y añadimos la esencia de vainilla. Removemos para homogeneizar.
- Vertemos la leche sobre el pan troceado y removemos bien para que se empape en condiciones. Dejamos reposar cinco minutos.
- Batimos los huevos y los añadimos al recipiente anterior. Trituramos con una batidora de mano para que el pan quede más integrado.
- Caramelizamos un molde rectangular de 25 x 10 cm (7 cm de alto), extendiendo bien el caramelo líquido por la base y las paredes. Después rellenamos con la mezcla del pan.
Horneado y presentación del budin de pan
- Colocamos el molde en una bandeja para hornear con agua caliente que cubra hasta la mitad del molde aproximadamente y tapamos el molde con papel de aluminio.
- Introducimos en la parte más baja del horno, precalentado a 180 ºC con calor arriba y abajo, y cocemos durante 1 hora y 15-30 minutos o hasta que esté perfectamente cuajado. Esto lo podemos comprobar pinchando con un palillo, si sale limpio es que está listo y lo podemos retirar del horno. Sí no, lo dejamos unos minutos más.
- Retiramos el molde del horno y dejamos enfriar completamente antes de guardar en la nevera.
- Cuando llegue el momento de consumir en budin, retiramos el papel de aluminio, pasamos un cuchillo por el contorno y desmoldamos sobre un plato de servir. Decoramos al gusto y a disfrutar de este postre tan tradicional que está de rechupete.
Sigue todo el proceso paso a paso de esta receta de budin de pan casero en el álbum.
Consejos para un budin de pan casero perfecto
- No tengáis miedo al baño María, parece una técnica complicada pero una vez probada no tiene mucho truco. Sólo debéis tener cuidado con el agua caliente al retirar de la bandeja el pudin recién hecho para no quemaros.
- El pudin queda ideal, incluso más rico cuando se ha preparado al menos con un día o dos de antelación. Consigue que se junten mucho mejor todos los sabores, que adquiera cuerpo y que se desmolde mejor.
- Podéis preparar vuestro propio caramelo o, como nosotros, comprar un bote de caramelo líquido. Nosotros teníamos uno en casa y nos hemos decantado por lo segundo, pero con caramelo casero queda delicioso.
- Además de con pan, el budín o pudin se puede hacer con restos de croissants, bizcocho, brioche, incluso galletas.
- Lógicamente el sabor será distinto, pero todos ellos derechupete. Una consideración importante es, en caso de usar bizcochos, galletas u otro producto azucarado, reducir la cantidad de azúcar de la receta en un 20% aproximadamente. De lo contrario quedará excesivamente dulce.
Top 7 budin de pan receta sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje
Receta de Budín de pan sin horno
- Autor: recetasgratis.net
- Fecha de publicación: 12/30/2022
- Revisión: 4.96 (613 vote)
- Resumen: Receta de Budín de pan · Budín de Pan de la Abuela · Budín de Pan Sin Horno
Budín de pan, receta muy fácil y barata para hacer paso a paso
- Autor: bonviveur.es
- Fecha de publicación: 10/15/2022
- Revisión: 4.52 (591 vote)
- Resumen: Preparamos el caramelo calentando el azúcar y el agua · Vertemos el caramelo en el molde y reservamos · Cortamos el pan · Remojamos el pan con …
Receta de Budín de Pan en 4 pasos sencillos!

- Autor: paulinacocina.net
- Fecha de publicación: 05/05/2022
- Revisión: 4.3 (547 vote)
- Resumen: para el budín de pan · 300 g. de pan · 1 lt. de leche · 250 g. de azúcar · Ralladura de 1 limón · 3 huevos …
- Resultados de búsqueda coincidentes: Si hablamos de cómo hacer un budín de pan, éste puede ser preparado con diferente consistencias. Hay recetas en las cuales solo se aplasta el pan con las manos y queda un postre mucho mas rústico, en ésta receta lo prepararemos con una consistencia …
Budín de Pan – CUKit!

- Autor: cuk-it.com
- Fecha de publicación: 09/17/2022
- Revisión: 4.01 (334 vote)
- Resumen: Cortar el pan en trozos pequeños y colocarlo en un bowl. Cubrir con leche, mezclar para mojar bien el pan y dejar reposar unos minutos para que …
- Resultados de búsqueda coincidentes: Además el budin de pan es un postre súper económico y sobre todo delicioso. En esta ocasión le agregamos trozos de chocolate, pero también se puede agregar pasas de uvas, trozos de fruta o simplemente no agregar nada porque es muy rico también.La …
Pudin de pan, una receta universal de aprovechamiento (tan deliciosa que harás lo imposible por que te sobre pan)
- Autor: directoalpaladar.com
- Fecha de publicación: 04/09/2022
- Revisión: 3.85 (437 vote)
- Resumen: Cómo hacer pudin de pan … Calentamos la leche y el azúcar en un cacito y removemos hasta que este último se haya disuelto. Retiramos del fuego y …
Pudin de pan, receta de aprovechamiento
- Autor: annarecetasfaciles.com
- Fecha de publicación: 05/30/2022
- Revisión: 3.75 (275 vote)
- Resumen: Ingredientes · 500 ml de leche (2 tazas) · 4 huevos · 125 g de pan del día anterior (2 tazas aproximadamente) · 125 g de azúcar (1/2 taza) · 80 g de …
Budín de pan – Postres – El cocinero casero

- Autor: elcocinerocasero.com
- Fecha de publicación: 01/07/2023
- Revisión: 3.48 (578 vote)
- Resumen: Cómo hacer un budín de pan con todas las fotos del paso a paso. Receta de aprovechamiento para preparar un budín de pan con caramelo, …
- Resultados de búsqueda coincidentes: 1) Lo primero que haremos para preparar el budín de pan será hacer el caramelo. Para ello, ponemos el azúcar en un cazo, añadimos el agua y el zumo de limón. Mezclamos hasta que se humedezca todo el azúcar y encendemos el fuego a temperatura …