Festival

5 calendario festivos nacionales 2023

calendario festivos nacionales 2023

El nuevo año trae consigo un nuevo calendario laboral bajo el brazo. En el gráfico interactivo que está disponible sobre estas líneas, se puede comprobar mes a mes la distribución de los festivos que habrá en total en 2023.

Según el calendario laboral fijado para el nuevo año, ocho de ellos son festivos fijos de carácter nacional. Esto quiere decir que no pueden ser sustituibles por las comunidades autónomas a no ser que caigan en domingo.

Otras cuatro festividades sí que quedan a la voluntad de las comunidades, que pueden elegir entre celebrarlas ese mismo día o bien, cambiar la fecha por otra que ellas decidan.

A estos 12 días sin trabajar hay que añadirle otros dos elegidos por cada Ayuntamiento.

Lista detallada de cada comunidad

  • Andalucía

  • 1 de enero. Año Nuevo (que es domingo y se traslada al lunes, día 2).
  • 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
  • 28 de febrero. Día de Andalucía, martes.
  • 6 de abril. Jueves Santo.
  • 7 de abril. Viernes Santo.
  • 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
  • 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
  • 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
  • 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
  • 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
  • 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
  • 25 de diciembre. Navidad, lunes.
  • Aragón

  • 1 de enero. Año Nuevo (que es domingo y se traslada al lunes, día 2).
  • 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
  • 6 de abril. Jueves Santo.
  • 7 de abril. Viernes Santo.
  • 23 de abril. Día de Aragón (que es domingo y se traslada al lunes, día 24).
  • 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
  • 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
  • 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
  • 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
  • 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
  • 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
  • 25 de diciembre. Navidad, lunes.
  • Asturias

  • 1 de enero. Año Nuevo (que es domingo y se traslada al lunes, día 2).
  • 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
  • 6 de abril. Jueves Santo.
  • 7 de abril. Viernes Santo.
  • 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
  • 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
  • 8 de septiembre. Día de Asturias, viernes.
  • 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
  • 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
  • 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
  • 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
  • 25 de diciembre. Navidad, lunes.
  • Baleares

  • 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
  • 1 de marzo. Día de Baleares, miércoles.
  • 6 de abril. Jueves Santo.
  • 7 de abril. Viernes Santo.
  • 10 de abril. Lunes de Pascua.
  • 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
  • 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
  • 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
  • 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
  • 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
  • 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
  • 25 de diciembre. Navidad, lunes.
  • Canarias

  • 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
  • 6 de abril. Jueves Santo.
  • 7 de abril. Viernes Santo.
  • 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
  • 30 de mayo. Día de Canarias, martes.
  • 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
  • 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
  • 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
  • 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
  • 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
  • 25 de diciembre. Navidad, lunes.

Canarias fija una fiesta (dentro de las doce nacionales y autonómicas) en cada una de sus islas: Tenerife, 2 de febrero, Virgen de la Candelaria; La Palma, 5 de agosto, Nuestra Señora de las Nieves; Gran Canaria, 8 de septiembre, Nuestra Señora del Pino; Lanzarote y La Graciosa, 15 de septiembre, Fuerteventura (también el 15 de septiembre) Nuestra Señora de los Volcanes; Fuerteventura, también 15 de septiembre, Nuestra Señora de La Peña; El Hierro, 25 de septiembre, Nuestra Señora de los Reyes; La Gomera, 9 de octubre, Nuestra Señora de Guadalupe.

  • Cantabria

  • 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
  • 6 de abril. Jueves Santo.
  • 7 de abril. Viernes Santo.
  • 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
  • 28 de julio. Día de las Instituciones, viernes.
  • 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
  • 15 de septiembre. La Bien Aparecida, viernes
  • 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
  • 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
  • 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
  • 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
  • 25 de diciembre. Navidad, lunes.
  • Castilla-La Mancha

  • 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
  • 6 de abril. Jueves Santo.
  • 7 de abril. Viernes Santo.
  • 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
  • 31 de mayo. Día de Castilla-La Mancha, miércoles.
  • 8 junio. Día del Corpus Christi, jueves.
  • 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
  • 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
  • 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
  • 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
  • 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
  • 25 de diciembre. Navidad, lunes.
  • Castilla y León

  • 1 de enero. Año Nuevo (que es domingo se traslada al lunes, día 2).
  • 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
  • 6 de abril. Jueves Santo.
  • 7 de abril. Viernes Santo.
  • 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
  • 25 de julio. Día de Santiago, martes.
  • 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
  • 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
  • 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
  • 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
  • 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
  • 25 de diciembre. Navidad, lunes.
  • Cataluña

  • 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
  • 7 de abril. Viernes Santo.
  • 10 de abril. Lunes de Pascua.
  • 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
  • 24 de junio. San Juan, sábado.
  • 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
  • 11 de septiembre. Diada, lunes.
  • 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
  • 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
  • 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
  • 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
  • 25 de diciembre. Navidad, lunes.
  • 26 de diciembre. San Esteban, martes.

La Generalitat ha fijado 13 festivos en lugar de los 12 que deben tener las comunidades. Por eso precisa que de esas trece fiestas mencionadas en el apartado habrá una “a escoger entre el 6 de enero (Reyes), el 10 de abril (lunes de Pascua Florida), el 24 de junio (San Juan) y el 26 de diciembre (San Esteban), que tendrá el carácter, de recuperable”. Las otras doce serán de carácter retribuido y no recuperable. Asimismo, en el valle de Arán la fiesta del día 26 de diciembre (San Esteban) queda sustituida por la de 17 de junio (Fiesta de Arán)

NYRNNJIMABKLFNMDRYDMYBG3MQ
  • Ciudad Autónoma de Ceuta*

  • 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
  • 6 de abril. Jueves Santo.
  • 7 de abril. Viernes Santo.
  • 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
  • 29 de junio. Pascua del Sacrificio, jueves.
  • 5 de agosto. Virgen de África, sábado.
  • 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
  • 2 de septiembre. Día de Ceuta, sábado. (Festivo pero con carácter recuperable)
  • 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
  • 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
  • 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
  • 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
  • 25 de diciembre. Navidad, lunes.
  • Ciudad Autónoma de Melilla*

  • 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
  • 6 de abril. Jueves Santo.
  • 7 de abril. Viernes Santo.
  • 21 de abril. Fiesta del Eid Fitr, viernes.
  • 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
  • 29 de junio. Pascua del Sacrificio, jueves.
  • 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
  • 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
  • 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
  • 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
  • 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
  • 25 de diciembre. Navidad, lunes.
  • Comunidad de Madrid

  • 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
  • 19 de marzo. Día de San José (cae en domingo y se traslada al 20 de marzo, lunes).
  • 6 de abril. Jueves Santo.
  • 7 de abril. Viernes Santo.
  • 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
  • 2 de mayo. Día de la Comunidad de Madrid, martes.
  • 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
  • 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
  • 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
  • 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
  • 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
  • 25 de diciembre. Navidad, lunes.
  • Comunidad Foral de Navarra

  • 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
  • 6 de abril. Jueves Santo.
  • 7 de abril. Viernes Santo.
  • 10 de abril. Lunes de Pascua.
  • 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
  • 25 de julio. Día de Santiago, martes.
  • 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
  • 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
  • 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
  • 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
  • 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
  • 25 de diciembre. Navidad, lunes.
  • Comunidad Valenciana

  • 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
  • 7 de abril. Viernes Santo.
  • 10 de abril. Lunes de Pascua.
  • 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
  • 24 de junio. San Juan, sábado.
  • 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
  • 9 de octubre. Día de la Comunidad Valenciana, lunes.
  • 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
  • 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
  • 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
  • 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
  • 25 de diciembre. Navidad, lunes.
  • Extremadura

  • 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
  • 21 de febrero. Martes de Carnaval. Martes
  • 6 de abril. Jueves Santo.
  • 7 de abril. Viernes Santo.
  • 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
  • 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
  • 8 de septiembre. Día de Extremadura, viernes.
  • 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
  • 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
  • 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
  • 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
  • 25 de diciembre. Navidad, lunes.
XIKHKC7MR5LGBDWYE6EEHFXHLA
  • Galicia

  • 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
  • 6 de abril. Jueves Santo.
  • 7 de abril. Viernes Santo.
  • 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
  • 17 de mayo. Día de las Letras gallegas, miércoles.
  • 25 de julio. Día de Santiago, martes.
  • 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
  • 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
  • 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
  • 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
  • 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
  • 25 de diciembre. Navidad, lunes.
  • La Rioja

  • 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
  • 6 de abril. Jueves Santo.
  • 7 de abril. Viernes Santo.
  • 10 de abril. Lunes de Pascua.
  • 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
  • 9 de junio. Día de la Rioja, viernes.
  • 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
  • 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
  • 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
  • 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
  • 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
  • 25 de diciembre. Navidad, lunes.
  • País Vasco

  • 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
  • 6 de abril. Jueves Santo.
  • 7 de abril. Viernes Santo.
  • 10 de abril. Lunes de Pascua.
  • 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
  • 25 de julio. Día de Santiago, martes.
  • 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
  • 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
  • 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
  • 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
  • 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
  • 25 de diciembre. Navidad, lunes.
  • Región de Murcia

  • 1 de enero. Año Nuevo (que es domingo se traslada al lunes, día 2).
  • 6 de enero. Día de Reyes, viernes.
  • 6 de abril. Jueves Santo.
  • 7 de abril. Viernes Santo.
  • 1 de mayo. Día del Trabajo, lunes.
  • 9 de junio. Día de la Región, viernes.
  • 15 de agosto. Asunción de la virgen, martes.
  • 12 de octubre. Fiesta nacional, jueves.
  • 1 de noviembre. Todos los Santos, miércoles.
  • 6 de diciembre. Día de la Constitución, miércoles.
  • 8 de diciembre. La Inmaculada Concepción, viernes.
  • 25 de diciembre. Navidad, lunes.

Top 5 calendario festivos nacionales 2023 sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje

Calendario laboral de 2023 – Calendarios Ideal – Días Festivos

  • Autor: calendarios.ideal.es
  • Fecha de publicación: 09/03/2022
  • Revisión: 4.62 (500 vote)
  • Resumen: Calendario Laboral 2023 ; Enero · 1. 2, 3, 4 ; Febrero · 5. 6, 7, 8 ; Marzo · 5. 6, 7, 8 …

Calendario laboral 2023: estos son los próximos días festivos del año

  • Autor: 20minutos.es
  • Fecha de publicación: 08/18/2022
  • Revisión: 4.4 (503 vote)
  • Resumen: Festivos nacionales en 2023 · 7 de abril, Viernes Santo · 1 de mayo, Fiesta del Trabajo · 15 de agosto, Asunción de la Virgen · 12 de octubre, …

Calendario laboral 2023: todos los festivos

  • Autor: wolterskluwer.com
  • Fecha de publicación: 05/20/2022
  • Revisión: 4.28 (209 vote)
  • Resumen: Calendario festivos nacionales 2023 · 7 de abril, Viernes Santo. · 1 de mayo, Día del Trabajo. · 15 de agosto, Asunción de la Virgen. · 12 de …
  • Resultados de búsqueda coincidentes: El Estatuto de los Trabajadores regula el calendario laboral en el artículo 34, y en el mismo se especifica de manera expresa que es obligación de la empresa elaborar y exponer el calendario laboral en un lugar visible del centro de trabajo. …

El BOE publica el calendario laboral de 2023

El BOE publica el calendario laboral de 2023
  • Autor: elderecho.com
  • Fecha de publicación: 07/21/2022
  • Revisión: 4.04 (287 vote)
  • Resumen: Festivos nacionales para 2023 · 6 de enero: Epifanía del Señor (viernes). · 7 de abril: Viernes Santo (viernes). · 1 de mayo: Día del Trabajo ( …

Calendario laboral de España de 2023 (con todos los festivos)

  • Autor: elperiodico.com
  • Fecha de publicación: 08/02/2022
  • Revisión: 3.83 (563 vote)
  • Resumen: El calendario laboral para el año 2023 recoge un total de 12 días festivos nacionales, 9 de los cuales se celebrarán de manera conjunta en …

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba