Festival

4 carnaval es festivo en madrid

carnaval es festivo en madrid

Se acerca el mes de febrero en el horizonte y, con él, la celebración de los Carnavales, una de las fiestas más esperadas y celebradas en todo el mundo, que marca también la cuenta atrás para la Semana Santa. Madrid, igual que el resto de comunidades, se prepara ya para desplegar el programa festivo de estos inminentes Carnavales de 2023.

Se trata de una fiesta que no tiene una fecha fija de celebración. Lo mismo que ocurre con la Semana Santa, el Carnaval se celebra en función del calendario lunar, lo que hace que los días cambien de un año para otro. Concretamente, el Carnaval se fija 40 días antes del Jueves Santo, que este año es el jueves 6 de abril. Por tanto, en 2023 el Carnaval empezará el jueves 16 de febrero y durará hasta el miércoles 22 de febrero de 2023.

¿Cuándo son los Carnavales 2023 en Madrid?

Este año, la Comunidad de Madrid ha decidido fijar las celebraciones de los Carnavales 2023 un día después de su comienzo oficial en toda España. Por tanto, en 2023 se celebrará del 17 al 22 de febrero.

Del viernes de Carnaval al miércoles de ceniza, la capital se rinde año tras años a la fiesta del juego de identidades, con fiestas, pasacalles y otras actividades programadas.

¿Habrá festivo en Madrid en el Carnaval 2023?

Son las comunidades autónomas las responsables de fijar si el periodo de Carnaval es festivo o si, por el contrario, son días laborables como cualquier otro. Extremadura es la única comunidad autónoma de España que cuenta con días festivos en Carnaval. Precisamente el día 21 de febrero, Martes de Carnaval, está declarado como festivo en la región, que tendrá cuatro días festivos consecutivos.

El resto de comunidades no tendrá ningún día festivo por Carnaval, a excepción de algunas ciudades como Cádiz cuya fiesta arranca el 16 de febrero con el pregón, y finalizará el 26 de febrero de 2023, domingo de Piñata (festivo el Lunes de Carnaval, 20 de febrero). Madrid no es una excepción este año, por lo que los madrileños deberán conformarse con celebrar los Carnavales durante el fin de semana.

El programa de los Carnavales 2023 en Madrid

Los últimos años el epicentro de las fiestas ha sido Madrid Río y Matadero Madrid y la unión entre lo más castizo con el ambiente festivo de Iberoamérica. Este 2023, entre el viernes 17 de febrero y el miércoles 23, la ciudad contará con un amplio programa de festejos.

Pregón Carnaval Madrid

El Carnaval madrileño comienza siempre con el pregón que corre a cargo de un personaje de la vida social y cultural madrileña.

Aún no se ha confirmado quién será el protagonista.

Desfile Carnaval Madrid

Al pregón le sigue el desfile de Carnaval temático en el que todos sus participantes van disfrazados del tema que se haya elegido ese año.

El Gran Desfile de los Camaradas Terrestres es un evento con música en directo, en el que desfilarán los disfraces.

Te mostramos a continuación fotos del desfile de Carnaval de otros años.

Manteo del pelele

El manteo del pelele es una divertida actividad para todos los públicos en la que se mantea un muñeco que representa a algún personaje que se lo haya merecido mientras le cantan canciones burlonas.

Murgas, chirigotas y comparsas

Justo después del manteose celebrará el XV Encuentro de grupos Carnavalescos, en el que se volverán a reunir las mejores chirigotas y murgas en un festival de humor, músicas y disfraces con toda la actualidad política, social y religiosa.

Entierro de la Sardina

El Carnaval finaliza con el famoso entierro de la Sardina el miércoles de ceniza.

Un divertido cortejo fúnebre que desfila junto a la ribera del río Manzanares para enterrar a la sardina en la Fuente de los Pajaritos, situada en la Casa de Campo.

Los Gigantes y Cabezudos marchan también por las calles junto a la Cofradía en un recorrido que parte de San Antonio de la Florida, y pasa por las calles de Comandante Fortea, Santa Comba y Doctor Casals, para después entrar en la Casa de Campo y enterrar a la sardina junto a la Fuente de los Pajaritos.

El acto termina con una gran fogata, que simboliza la quema de las malas acciones o de los pensamientos negativos.

Noticias relacionadas

Por su parte, las cenizas personifican los brotes de alegría, paz y concordia que tanto caracterizan a la gente de Madrid.

Como homenaje a “la sardina fallecida“, desde hace unos años, las principales pastelerías, restaurantes y mercados ofrecen durante estos días la siempre sorprendente sardina de carnaval. Con chocolate o sin él, dulce o salada, grande o pequeña, pero siempre artesana.

Top 4 carnaval es festivo en madrid sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje

Calendario Laboral de Madrid 2023 – Días Festivos

  • Autor: calendarios.ideal.es
  • Fecha de publicación: 05/11/2022
  • Revisión: 4.81 (778 vote)
  • Resumen: Días festivos Pozuelo de Alarcón · Días festivos Majadahonda · Días festivos Parla

Días festivos en Madrid – Fiestas y días no laborables en Madrid

  • Autor: disfrutamadrid.com
  • Fecha de publicación: 07/24/2022
  • Revisión: 4.57 (207 vote)
  • Resumen: Días festivos en Madrid · Año Nuevo: 1 de enero. · Epifanía del Señor/ Reyes Magos: 6 de enero. · Jueves Santo: fecha variable. · Viernes Santo: fecha variable.

Estos son los días de febrero que no habrá clase en Madrid por carnaval

  • Autor: eldebate.com
  • Fecha de publicación: 03/25/2022
  • Revisión: 4.24 (345 vote)
  • Resumen: Según el calendario escolar de la Comunidad de Madrid, … que febrero cuente con algún día festivo, normalmente con motivo del carnaval.EP …

Carnavales en Madrid 2023: cuándo son y qué días son festivos

 Carnavales en Madrid 2023: cuándo son y qué días son festivos
  • Autor: theobjective.com
  • Fecha de publicación: 04/06/2022
  • Revisión: 4.09 (458 vote)
  • Resumen: En este sentido, la única comunidad autónoma de España que tiene días de fiesta en Carnaval es Extremadura. La región ha declarado como festivo …
  • Resultados de búsqueda coincidentes: Esta fiesta, igual que ocurre con la Semana Santa ya mencionada, no tiene una fecha fija todos los años. Esta es en función del calendario lunar, lo que hace que los días varíen de una celebración a otra. Concretamente, el Carnaval es 40 días antes …

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba