Como hacer mechas en casa
Si bien cuando pensamos en hacernos mechas nuestra primera opción es la peluquería, en circunstancias de confinamiento puede que muchas se hayan planteado ponerse manos a la obra para refrescar su coloración. Porque todas sabemos que no hay nada como unas mechas para iluminar nuestro rostro y darle un nuevo aire a la melena, sin necesidad de arriesgarnos con un cambio de look más radical.
Sin embargo, es un tipo de retoque que no se nos antoja fácil como para realizarlo en casa nosotras mismas y nos crea cierta inseguridad. «¿Podré aplicarme las mechas a mí misma? ¿Quedarán bien? ¿Me estropearán el pelo?». Hacerse mechas en casa y salir airosa es posible solo si sabemos cómo hacerlo paso a paso y tomamos ciertas precauciones.
Mechas «balayage» en casa
Podemos conseguirlas tanto con los kits de mechas que comercializan las diferentes marcas de cuidado del cabello como de manera más casera. Tanto en uno como en otro caso, la aplicación a mano alzada (con los dedos o un peine) será la clave de un resultado natural, lo más similar posible al que se consigue en la peluquería.
La esencia de este tipo de mechas es su distribución aleatoria para conseguir una melena aclarada más natural, con mechones que parten desde diferentes puntos, alejados de la raíz. Así, lo mejor para conseguir un buen resultado es comenzar las mechas en diferentes alturas. Para ello, podemos ayudarnos de los dedos para repartir el tinte una vez lo hayamos aplicado sobre el mechón con ayuda del peine (sobre todo si empleamos decoloración, es importante hacerlo con guantes).
Kits de mechas
Si no tenemos experiencia realizando este tipo de coloración en casa, lo más recomendable es recurrir a un kit comercial para hacer mechas que incluya todo lo necesario para el proceso. De hecho, una gran ventaja de este tipo de kits caseros es que incluyen tanto la mezcla de producto necesaria, como el peine que facilita la aplicación del producto en los mechones (una de las cuestiones que más nos inquieta al principio).
Si optamos por uno de estos kits, solo tendremos que seguir estos pasos:
1. Peinar la melena y hacernos la raya donde la solemos llevar. Dividir el pelo en al menos en dos capas para aplicar las mechas por toda la melena.2. Realizar la mezcla de producto tal y como se indica en las instrucciones.3. Aplicar la mezcla sobre los mechones deseados con el peine evitando la parte de las raíces. Dejar que el producto actúe el tiempo indicado en el envase.4. Lavar la melena enjuagando generosamente primero y aplicando champú y acondicionador después.
Mechas en casa: consejos y trucos
Para conseguir un efecto más degradado (tipo mecha californiana) conviene aplicar el producto desde la punta hacia los medios siguiendo una forma de V (marcando los laterales por los laterales), reduciendo la cantidad a medida que subimos.
Si queremos preservar los mechones para que no manchen el resto de la melena podemos recurrir a tiras de algodón o a papel aluminio, si bien hay que tener en cuenta que esta opción acelera la oxidación y, por tanto, acorta el proceso.
Por último, si con la decoloración obtenemos un tono demasiado amarillo en las mechas, tendremos que utilizar un champú para matizar (son esos champús morados o de color azul, especiales para canas, cabellos rubios o decolorados).
Reflejos en casa con las manos
Hace algún tiempo, la «influencer» Rocío Osorno popularizó a través de un vídeo su sencilla manera de aplicarse reflejos en el pelo, realizando su propia mezcla en casa (un sobre de polvo decolorante y agua oxigenada de 30 volúmenes) y añadiendo un tratamiento protector y un champú matificante. Según su experiencia, lo mejor es aplicar el producto desde las puntas hacia los medios cardando con las yemas de los dedos y jugando con las alturas.
Si decidimos utilizar una brocha plana, lo mejor será colocarla de canto para teñir las mechas con mayor precisión y siempre jugando con las alturas en cada mechón. Si no tenemos brocha, podemos usar un cepillo de dientes para realizar la aplicación.
Mechas por detrás
Para aplicarlas más fácilmente en la parte trasera podemos ayudarnos de un peine de púa para seleccionar mechones alternos de una misma sección horizontal mediante un movimiento de tricotado (zigzag con la púa del peine). Después podemos sujetar esos mechones seleccionados y cardarlos ligeramente para después aplicar el tinte o la decoloración desde las puntas hacia los medios.
En cualquier caso, si usamos tinte, el tiempo de reposo será el marcado en el envase por el fabricante. Si en cambio empleamos decoloración, conviene revisar las mechas a medida que van pasando los minutos para controlar que obtenemos el aclarado deseado. Cuando el color sea el buscado, solo habrá que aclarar bien el pelo y lavarlo.
Consejos para no cometer errores
Antes de aplicar cualquier tipo de tinte en el pelo es necesario retirar los accesorios metálicos, tales como horquillas o pasadores. Asimismo, debemos proteger nuestras manos con guantes para evitar en lo posible que el producto entre en contacto con la piel. Por otro lado, conviene recalcar que las mezclas no se pueden reutilizar, pues hay que usarlas en una misma aplicación. Tampoco es aconsejable hacer mechas sobre el cabello recién teñido, ya que podría debilitarlo.
Es aconsejable teñir primero la parte delantera y dejar la trasera para el final, ya que es la zona en la que antes suele subir el color y no queremos que esas mechas se nos descuiden mientras hacemos el resto de la melena.
A la hora de decidir qué tipo de mechas preferimos, debemos saber que cuanto más finas sean, más sutil y natural será el acabado (aunque es algo difícil de conseguir en casa). Por el contrario, cuando más gruesos sean los mechones que iluminemos, más atrevido será el resultado. Aquí debemos tener en cuenta el estilo que preferimos y conviene saber diferenciar los tipos de mechas posibles:
Top 3 como hacer mechas en casa sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje
¿Cómo hacer mechas en casa? Más fácil de lo que parece
- Autor: schwarzkopf.es
- Fecha de publicación: 12/15/2022
- Revisión: 4.86 (677 vote)
- Resumen: Estás lista para iluminar tu cabello? En este artículo y te explicamos paso a paso cómo hacer mechas en casa de manera sencilla y eficaz.
Da el paso y aprende cómo hacerte unas mechas en casa
- Autor: loreal-paris.es
- Fecha de publicación: 11/16/2022
- Revisión: 4.6 (274 vote)
- Resumen: Preparación. Lo primero, busca una toalla vieja y póntela sobre los hombros. · Aplicación. Desenreda tu melena y sepárala en dos partes. · Espera. Déjalo actuar …
Cómo hacer mechas tradicionales con gorro o modernas balayage
- Autor: allthingshair.com
- Fecha de publicación: 12/04/2022
- Revisión: 4.3 (376 vote)
- Resumen: Aprende cómo hacer mechas en el cabello usando un gorro o la técnica balayage en casa. Aprovecha que tienes tiempo para aclarar tu cabello y …
- Resultados de búsqueda coincidentes: Hace algún tiempo, la «influencer» Rocío Osorno popularizó a través de un vídeo su sencilla manera de aplicarse reflejos en el pelo, realizando su propia mezcla en casa (un sobre de polvo decolorante y agua oxigenada de 30 volúmenes) y añadiendo un …