Como hacer salsa blanca kebab
El kebab es una de las recetas turcas más famosas en todo el mundo. Durante los últimos años ha adquirido relevancia gracias a la apertura de muchos locales turcos y su conocimiento por todos los rincones. A estas alturas, no te resultará extraño escuchar su nombre porque seguro que ya has comido más de uno.
Ingredientes del kebab casero con salsa de yogur (4 personas)
- 500 gr de carne de cordero (pierna)
- 4 bollos de pan de pita
- 6 hojas de lechuga limpias
- 1 tomate
- 1 cebolleta
- 2 cucharadas de ras al hanout
- 1 cucharadita de ajo molido
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
Para la salsa blanca de kebab:
- 1 yogur griego
- 1 cucharadita de zumo de limón
- 1 cucharadita de ajo molido
- 1/2 cucharadita de azúcar
- 1/4 de cucharadita de comino molido
- sal
- pimienta
- perejil picado
Elaboración de la receta de kebab casero con salsa de yogur
Mezcla en un bol 3 cucharadas de aceite con el ras al hanout y el ajo molido.
Salpimenta el cordero y mételo en el bol con el aceite y la mezcla de especias. Mezcla todo bien y deja que macere por lo menos durante 1 hora.
A continuación, coloca la carne de cordero en una fuente de horno y hornéala a 190ºC (con el horno precalentado) durante 40-45 minutos.
Cuando el cordero esté hecho, sácalo del horno y deja templar. Filetea la carne.
Preparar la salsa del kebab y el relleno
La salsa de kebab o salsa de yogur es muy fácil de preparar. Solo tendrás que mezclar todos los ingredientes en un bol: el yogur, el ajo molido, el zumo de limón, el azúcar, la sal, la pimienta, el comino y el perejil picado.
Para preparar el relleno del kebab, lava bien las hojas de lechuga y pícalas en juliana fina. Pela el tomate y córtalo en cuartos de luna. Por último, pica la cebolleta en juliana.
Montar el kebab
Calienta ligeramente los bollos de pan de pita en el horno. Después, ábrelos y rellénalos con el cordero fileteado, la lechuga, el tomate y la cebolleta.
Reparte la salsa de kebab por encima ¡y listo! Ya podrás disfrutar de tu propio kebab casero.
Y si quieres darle un resultado final todavía más irresistible, te proponemos que coloques el kebab en la sándwichera del Lidl y dejes que se tueste un poco más. ¡Te encantará!
¿De dónde es es el kebab?
Seguro que cada vez que escuchas su nombre, tienes la misma imagen: un rollo o pan redondo relleno de una carne prensada que se cocina desde una barra que da vueltas (muy similar a los pollos asados pero con la barra en vertical). Y una salsa blanca de yogur que le aporta su toque de identidad a la carne y los vegetales del relleno.
Pero, ¿de dónde proviene exactamente? Bien, la palabra kebab significa carne asada en persa y tiene su origen en el Oriente Medio cuando se empleaban estos platos para servir a los reyes.
No obstante, elkebab, tal y como lo conocemos nosotros, proviene de la palabra sish kebab, es decir, carne colocada en un pincho y asada a la parrilla. O lo que es lo mismo, nuestro famoso pincho moruno (cuyo nombre también está vinculado a su origen árabe). Además, en ambos casos también es muy común combinar los pinchos con ciertas verduras (cebolla, pimientos…)
Por otro lado, la barra metálica en la que se suele cocinar lacarne de kebab proviene de una invasión bélica en Anatolia (Turquía) cuando los militares empleaban sus espadas para cocinar la carne en el fuego y la servían en el pan como sustituto del plato y los cubiertos.
Sin embargo, esto son solo suposiciones ya que en la Grecia antigua también se encontraron diferentes soportes metálicos en los que asar alimentos. Por lo que, el kebab puede tener diferentes orígenes. Es más, también se suele conocer en árabe como shawarma.
¿De qué está hecho el kebab?
Como ya hemos comentado, se trata de un rollo o pan redondo relleno de carne asada con vegetales y salsa yogur blanca.
Por un lado, se utiliza el pan de pita, un pan árabe muy fácil de elaborar en casa, pero que también tenemos al alcance en cualquier supermercado.
Se prepara con harina integral y normal, azúcar y sal, y tras su fermentación, se hornea con las formas redondas del pan.
Por otro lado, otra cosa especial del kebab es la carne que lleva en su interior. Principalmente se emplea carne de cordero condimentada con ras al hanout o hanut, una mezcla de especias marroquí que le aporta ese sabor tan característico de la carne de kebab. No obstante, también se puede utilizar otro tipo de carne como pollo o ternera.
El ras al hanout se traduce como lo mejor de la tienda, es decir, que el tendero que elabora la mezcla de especias utiliza lo mejor de lo que dispone. Aunque no existe una receta original de ras al hanout, suele estar compuesta por más de 20 especias, entre las que se suelen encontrar comino, cardamomo, jengibre, cúrcuma, cilantro, pimienta, clavo de olor, nuez moscada, canela, guindilla, pimentón, macis, etc. Y en caso de no disponer de ajo molido, siempre se puede sustituir por ajo fresco picado finamente.
Otra de las cosas que le dan personalidad al kebab es su salsa blanca de yogur (también conocida como salsa de kebab). Se trata de una mezcla de yogur griego con ajo, limón y pimienta negra que combina a la perfección con cualquier plato de carne, en ensaladas e incluso para dipear.
Pero no es la única salsa que se le puede añadir al kebab. La salsa picante también forma parte del kebab, ¡para los amantes del picante! A diferencia de la salsa brava, esta salsa picante de kebab se elabora con jalapeños y le aporta un toque picante ¡increíble!
Nosotros te proponemos que lo pruebes con una exquisita salsa brava con yogur, otra versión de kebab que te encantará.
¿Cuál es la diferencia entre doner kebab y durum kebab?
La principal diferencia es el tipo de pan. Como ya hemos visto, el kebab significa carne asada, con lo que en ambas recetas está incluida. Dürum significa rollo, por lo que básicamente se trata de enrollar la carne y los vegetales en una tortilla de trigo haciendo forma de rollo. Suele ser una forma más fácil y práctica de comer kebab sin ensuciarse demasiado las manos.
Por otro lado, döner significa dar vueltas. Aunque no hace relación a la envoltura del kebab, se entiende que es el kebab original (servido sobre pan de pita como sustituto de platos y cubiertos), tal y como comentábamos anteriormente.
Otras versiones de la receta de kebab
Aunque la receta original del kebab lleve carne de cordero, puedes emplear otro tipo de carne para su relleno y hacer tus versiones favoritas: con pollo, con pescado, con diferentes verduras…
En Cocina Abierta te enseñamos otras opciones de kebab para que pruebes y elijas tu favorita. Por un lado, te proponemos un kebab de cordero con tzatziki, una versión en la que se añade pepino a la salsa blanca de yogur. ¡Es exquisita!
Por otro lado, si eres más de pescado, no dudarás en probar el kebab de merluza que propone Bruno Oteiza. Se trata de la misma elaboración de la receta de kebab original pero sustituyendo la carne por el pescado. ¡Toma nota porque te encantará!
¿Y tú cómo prepararías el kebab? Puedes compartir tu receta en la Comunidad de Cocina Abierta. ¡Nos encantará verla!
Top 5 como hacer salsa blanca kebab sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje
Cómo hacer salsa blanca de kebab o salsa de yogur, ¡fácil y rápido!
- Autor: cocinatis.com
- Fecha de publicación: 10/22/2022
- Revisión: 4.93 (752 vote)
- Resumen: Maja en un mortero el ajo, el perejil y la sal. … En un bol mezcla el majado de ajo, la pimienta, el zumo de limón, el azúcar y el comino. … Incorpora al bol …
Salsa blanca de kebab, la salsa de yogur turca
- Autor: recetasdecocina.elmundo.es
- Fecha de publicación: 09/15/2022
- Revisión: 4.79 (543 vote)
- Resumen: Ingredientes para hacer salsa de kebab · 2 yogures griegos · 2 cucharadas de mayonesa casera · El zumo de un limón o medio limón · 1 cucharadita de ajo molido · 2 …
La cocina de Merche Borjas
- Autor: lacocinademercheborjas.com
- Fecha de publicación: 09/02/2022
- Revisión: 4.32 (518 vote)
- Resumen: INGREDIENTES DE LA RECETA: · 2 yogures naturales tipo griego · 2 cdas soperas de mayonesa · 1 diente de ajo · 1 cda de sazonador de salsa de yogur o bien, 1 pizca …
- Resultados de búsqueda coincidentes: No obstante, elkebab, tal y como lo conocemos nosotros, proviene de la palabra sish kebab, es decir, carne colocada en un pincho y asada a la parrilla. O lo que es lo mismo, nuestro famoso pincho moruno (cuyo nombre también está vinculado a su …
Receta de Salsa de yogur para Kebab
- Autor: recetasgratis.net
- Fecha de publicación: 01/30/2023
- Revisión: 4.16 (598 vote)
- Resumen: Receta de Salsa de yogur para Kebab · 1 yogur griego · 1 cucharada sopera de mayonesa (preferiblemente casera) · 1 puñado de perejil · 1 cucharada …
- Resultados de búsqueda coincidentes: No obstante, elkebab, tal y como lo conocemos nosotros, proviene de la palabra sish kebab, es decir, carne colocada en un pincho y asada a la parrilla. O lo que es lo mismo, nuestro famoso pincho moruno (cuyo nombre también está vinculado a su …
Salsa de yogur para kebab
- Autor: rebanando.com
- Fecha de publicación: 07/31/2022
- Revisión: 3.92 (309 vote)
- Resumen: Ingredientes · 1 Yogur griego NATURAL (sin azúcar) · 1 Cucharada de mayonesa · Zumo de medio limón · 2 Dientes de ajo · 1 cucharada de azúcar · Pizca de comino en …
- Resultados de búsqueda coincidentes: No obstante, elkebab, tal y como lo conocemos nosotros, proviene de la palabra sish kebab, es decir, carne colocada en un pincho y asada a la parrilla. O lo que es lo mismo, nuestro famoso pincho moruno (cuyo nombre también está vinculado a su …