Cocinar

Como hacer una crema de calabacin

como hacer una crema de calabacin

Las recetas de verduras en forma de crema o puré nos ofrecen todas las ventajas nutricionales de estos saludables alimentos. Las cremas de verduras constituyen uno de los platos más reconfortantes durante todo el año. Esta receta de hoy es doble, ya que por un lado os explico la versión tradicional, la de toda la vida, y por otro, con un toque más moderno.

Este tipo de platos ya sean de puerros, de puerros con jamón, de calabacín, al estilo gallego, con grelos o la clásica de espárragos, las cremas son siempre una de mis opciones preferidas en mi cocina. Perfectas para una comida ligera y saludable.

Desde luego que un buen tazón de esta crema de calabaza, es una opción fantástica para un primero de una comida o plato único para cenar. Espero que os guste la receta, probadlas en sus dos versiones y ya me contaréis. ¡Otra rica forma de comer verdura a diario!

Preparación de la crema de zanahorias y calabaza de manera tradicional

  1. Pelamos el puerro y troceamos en dos. Una de las partes la picamos y añadimos a una cazuela con dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Doramos a fuego lento durante 5 minutos.
  2. Mientras tanto lavamos, pelamos y troceamos la calabaza, las zanahorias y las patatas. Añadimos todo a la misma cazuela con el puerro y espolvoreamos con el bicarbonato. Sólo es necesario la punta de un cuchillo (unos 2 gramos).
  3. Removemos todo bien y rehogamos durante 10 minutos a fuego medio. Añadimos un litro de caldo (verduras o ave) o agua. Dejamos cocer hasta que esté todo blando, una media hora a fuego medio alto es suficiente.
  4. En este vídeo podéis ver trucos para pelar y cortar la calabaza de manera fácil y rápida.

Preparación y presentación de la crema de zanahorias y calabaza

  1. Salpimentamos y trituramos hasta conseguir una textura cremosa, una crema ligeramente espesa y ya la tenemos lista para servir bien caliente. La textura tiene que ser de crema, si nos queda un poco gorda podemos añadirle un poco de leche entera.
  2. Elegimos un bonito plato hondo, añadimos una cucharada generosa de crema bien caliente. Espolvoreamos con una pizca de sal maldon y colocamos en el medio un poco de puerro frito encima. El puerro le va genial y es súper sencillo de preparar.
  3. Lo cortamos en juliana fina, es decir en láminas similares. Freímos en una sartén con aove caliente hasta que tengan este color dorado tirando a tostado y quede crujiente al comerlo. Lo sacamos de la sartén y ponemos sobre papel absorbente.
  4. Otra opción es hacer picatostes, crutones o crotones de pan frito. Incluso podéis darle un rico sabor a ajo. Yo suelo tener en la nevera un bote de cristal con dientes de ajo y aceite de oliva virgen extra, ese aceite conserva los dientes de ajo y además queda aromatizado con ese sabor, truco del almendruco.
  5. Si os animáis con los picatostes, sólo hay que cortar las rebanadas de pan en cuadros pequeños o cubos más o menos iguales, añadimos un poco de aove a una sartén. Freímos hasta que estén dorados y los colocamos sobre papel absorbente.

Podéis ver todas las fotos de esta receta paso a paso en este álbum. No os perdáis detalle y os saldrá una crema de zanahoria y calabaza de rechupete.

Galería de la receta

Preparación de la crema de zanahorias y calabaza con toque moderno

  1. Para preparar la crema a su manera debemos tener una olla expres o una licuadora. Por supuesto, todos los ingredientes que hemos empleado en la anterior crema. 500 gr. de zanahoria o calabaza pelada, 80 gr. de mantequilla fundida, 7.5 gr. de sal, 2.5 gr. de bicarbonato, 600 gr. de la misma verdura licuada.
  2. Sólo que sustituiremos el aceite de oliva virgen extra por mantequilla y no vamos a emplear patata y puerro para darle consistencia a la crema, no hace falta. La manera de complementar la crema es igualmente con puerro frito o los picatostes. El cebollino, como no, también le va de muerte.
  3. Lavamos, pelamos y troceamos la calabaza y zanahorias en piezas de unos 5 cm. Añadimos todo a la olla expres, debe cubrir toda la superficie del fondo de la olla, sin que nada quede superpuesto en otra capa superior.
  4. Añadimos la mantequilla líquida (un simple minuto en el micro es suficiente). Espolvoreamos con el bicarbonato y sal. Removemos todo bien y tapamos la olla,
  5. Subimos el fuego hasta que pite (y por tanto haya alcanzado el máximo de presión, 15 psi). Bajamos el fuego al mínimo y dejamos cocer entre 20 minutos (suficiente) y 50 minutos si buscas una caramelización extra.
  6. A media cocción agitamos un poco la olla para que se caramelice uniformemente la verdura. Apartamos del fuego, dejamos que repose 10 minutos y enfriamos la olla bajo un chorro de agua fría y abrimos.

Presentación final de la crema de zanahorias

  1. Licuamos los 600 g de verduras y añadimos a la olla, tenemos que rebajarlo con un líquido para convertirlo en una crema. El zumo o jugo lo vamos a emplear para la crema pero toda la fibra la empleé para una tarta de zanahoria y calabaza. No se os ocurra tirar la pulpa pues os puede servir para otra muchas recetas, incluso como base de unas lentejas o un potaje.
  2. La propia verdura licuada rebaja la densidad sin nada de fibra que lo espese, potenciando aún más su sabor. Trituramos y calentamos hasta que vuelva a hervir. Rectificamos de sal y añadimos algo más de mantequilla si queremos darle más untuosidad. Si te gusta un poco más ligera, añadimos agua hasta conseguir la consistencia que quieras.
  3. Elegimos un bonito plato hondo, añadimos una cucharada generosa de crema bien caliente.

En resumen, una crema concentrada de sabor a zanahoria y calabaza. Cocida en sus propios jugos, luego, se evaporan los jugos y se concentra y se carameliza en mantequilla, triplicando su sabor.

Consejos para una crema de alta cocina

  • Podéis tener la crema preparada del día antes y calentarla justo cuando vengan los invitados a comer o cenar. El crujiente de puerro no os llevan más de 5 minutos, así podéis emplear el tiempo en otras cosas.
  • El gran truco de estas dos recetas es que al añadir bicarbonato los vegetales “sudan” gran parte de su jugo. Se cuecen en este sin perder nada de sabor y al evaporarse se terminan por caramelizar (o maillarizar) dorándose en la mantequilla. El resultado es una verdura con un sabor intenso.
  • Si probáis esta técnica con ajo no hace falta usar bicarbonato porque este ya es alcalino. Por eso, al hacer encurtidos de ajo, reacciona con la base ácida y coge un color verde muy sorprendente. Es aterrador si no lo sabes, tanto que puede que ni lo pruebes por si se ha estropeado.
  • Al final añadimos el jugo licuado de las mismas verduras con lo que cuatriplica su sabor. Digna del mejor restaurante de vuestra ciudad y ahora de vuestra casa.

Top 5 como hacer una crema de calabacin sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje

Crema de calabacín, la receta perfecta ¡caliente o fría!

  • Autor: pequerecetas.com
  • Fecha de publicación: 11/06/2022
  • Revisión: 4.65 (258 vote)
  • Resumen: CREMA DE CALABACÍN, LA… · Cómo hacer la crema de…
  • Resultados de búsqueda coincidentes: Las recetas de verduras en forma de crema o puré nos ofrecen todas las ventajas nutricionales de estos saludables alimentos. Las cremas de verduras constituyen uno de los platos más reconfortantes durante todo el año. Esta receta de hoy es doble, ya …

Crema de calabacín, una receta ideal para una cena saludable

  • Autor: directoalpaladar.com
  • Fecha de publicación: 12/29/2022
  • Revisión: 4.41 (463 vote)
  • Resumen: Cómo hacer crema de calabacín … Cortamos la cebolla en juliana y la sofreímos en una cazuela con un poco de aceite de oliva. Opcionalmente, …
  • Resultados de búsqueda coincidentes: Las recetas de verduras en forma de crema o puré nos ofrecen todas las ventajas nutricionales de estos saludables alimentos. Las cremas de verduras constituyen uno de los platos más reconfortantes durante todo el año. Esta receta de hoy es doble, ya …

Crema de calabacín

  • Autor: bonviveur.es
  • Fecha de publicación: 01/18/2023
  • Revisión: 4.24 (445 vote)
  • Resumen: Pelamos el calabacín y la patata · Cortamos las verduras en juliana · Rehogamos las verduras en un cazo durante 15 minutos y las salpimentamos …
  • Resultados de búsqueda coincidentes: Las recetas de verduras en forma de crema o puré nos ofrecen todas las ventajas nutricionales de estos saludables alimentos. Las cremas de verduras constituyen uno de los platos más reconfortantes durante todo el año. Esta receta de hoy es doble, ya …

Cómo hacer crema de calabacín

  • Autor: mundodeportivo.com
  • Fecha de publicación: 08/22/2022
  • Revisión: 3.99 (547 vote)
  • Resumen: Cómo hacer crema de calabacín · 500 g de calabacín · ½ puerro · 1 cebolla · 1 diente de ajo · Caldo de verdura o pollo (o agua) · 150 ml de leche o …
  • Resultados de búsqueda coincidentes: Las recetas de verduras en forma de crema o puré nos ofrecen todas las ventajas nutricionales de estos saludables alimentos. Las cremas de verduras constituyen uno de los platos más reconfortantes durante todo el año. Esta receta de hoy es doble, ya …

Crema de Calabacín

  • Autor: elmundoenrecetas.com
  • Fecha de publicación: 10/07/2022
  • Revisión: 3.99 (344 vote)
  • Resumen: Crema de Calabacín · 2 calabacines pelados y cortados en trozos · 500 ml. de caldo de verduras o de pollo · 1 cebolla troceada · 1 patata pelada y troceada · 50 ml.
  • Resultados de búsqueda coincidentes: Las recetas de verduras en forma de crema o puré nos ofrecen todas las ventajas nutricionales de estos saludables alimentos. Las cremas de verduras constituyen uno de los platos más reconfortantes durante todo el año. Esta receta de hoy es doble, ya …

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba