Como hidratar el cuero cabelludo con dermatitis seborreica
Diagnóstico
Para diagnosticar la dermatitis seborreica, el proveedor de atención médica probablemente te pregunte sobre tus síntomas y te examine la piel. Es posible que deban extraerte una pequeña parte de piel (hacer una biopsia) para analizarla en un laboratorio. Esta prueba ayuda a descartar otras afecciones.
Tratamiento
En el caso de los adolescentes y adultos, los tratamientos principales para la dermatitis seborreica consisten en champús, cremas y lociones con receta médica. Si los productos sin receta médica y los hábitos de cuidado personal no dan buenos resultados, el proveedor de atención médica puede sugerirte que pruebes uno o más de estos tratamientos:
Geles, cremas, lociones, espumas o champús antimicóticos alternados con otros medicamentos. El proveedor de atención médica podría sugerirte que pruebes un producto con ketoconazol al 2 % o ciclopirox al 1 % (Loprox). También podrías alternar entre dos o más productos. El ketoconazol puede empeorar la sequedad del cabello muy enredado o tratado con productos químicos y aumentar el riesgo de que se quiebre. A fin de aliviar este efecto, úsalo solo una vez a la semana con un acondicionador hidratante.
La frecuencia de uso del champú o de otros productos antimicóticos dependerá de las prácticas de cuidado del cabello y de los síntomas. Los champús con receta médica se pueden usar una vez al día o de 2 a 3 veces a la semana durante varias semanas. Deja que el producto se asiente en el cuero cabelludo durante unos minutos (consulta las instrucciones del envase) para que tenga tiempo de actuar. Después, enjuágalo. Una vez que los síntomas desaparezcan, usa un champú con receta médica solo una vez a la semana o una vez cada dos semanas. Esto ayudará a prevenir una recaída.
Cremas, lociones, champús o ungüentos que controlan la inflamación. El proveedor de atención médica puede recetar un corticoide de similar concentración a un medicamento equivalente de venta con receta que se aplica en el cuero cabelludo o en otra zona afectada. Entre estos, se encuentran la hidrocortisona, la fluocinolona (Capex, Synalar), el clobetasol (Clobex, Temovate) y la desonida (Desowen, Desonate). Son eficaces y fáciles de usar. Úsalos solo hasta que los síntomas desaparezcan. Si se usan durante muchas semanas o meses sin interrupción, pueden provocar efectos secundarios. Entre estos, se encuentran la pérdida de color de la piel, el adelgazamiento de la piel y la aparición de vetas o líneas en la piel.
Las cremas o los ungüentos con un inhibidor de la calcineurina, como el tacrolimus (Protopic) o el pimecrolimus (Elidel), pueden ser eficaces. Otra ventaja es que tienen menos efectos secundarios que los corticoides, aunque no son tratamientos de primera elección porque la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) considera que podrían estar relacionados con el cáncer. Además, el tacrolimus y el pimecrolimus cuestan más que los medicamentos corticoides suaves.
- Medicamentos antimicóticos que se toman en forma de pastilla. Si la afección no mejora con otros tratamientos o es grave, el proveedor de atención médica puede recetar un medicamento antimicótico en forma de pastilla.
Estilo de vida y remedios caseros
Es posible que puedas controlar la dermatitis seborreica con cambios en el estilo de vida y remedios caseros. Muchos de estos están disponibles sin receta médica. Es posible que necesites probar productos diferentes, o una combinación de productos, antes de que la afección mejore.
El mejor enfoque para ti depende del tipo de piel, de las prácticas de cuidado del cabello y de los síntomas. No obstante, aunque la afección vuelva a aparecer, es posible que vuelva en algún momento. Presta atención a los síntomas y retoma el tratamiento de la afección cuando esta recurra. También puedes incorporar productos anticaspa de venta sin receta médica a tu rutina de cuidado personal para evitar brotes.
Medicina alternativa
Muchas terapias alternativas, entre ellas las indicadas a continuación, han ayudado a algunas personas a controlar la dermatitis seborreica. Sin embargo, no se ha demostrado su eficacia. Siempre se recomienda consultar con el proveedor de atención médica antes de agregar cualquier medicamento alternativo a tu rutina de cuidado personal.
- Aceite de árbol de té. Se puede aplicar un champú con un 5 % de aceite de árbol de té en la zona afectada. En algunos estudios se indica que el aceite de árbol de té puede desencadenar una reacción alérgica.
- Sábila. Aplica gel de sábila en la zona afectada. La sábila es un ingrediente de muchos productos, pero también puedes aplicarla directamente de la hoja de la planta de sábila.
Si estás considerando la posibilidad de usar suplementos alimentarios u otras terapias alternativas, habla con tu proveedor de atención médica sobre las ventajas y las desventajas de estos tratamientos.
Preparación para la consulta
Es probable que comiences con una visita al proveedor principal de atención médica. O bien, puedes ver a un médico que se especialice en el diagnóstico y tratamiento de afecciones de la piel (dermatólogo).
A continuación, encontrarás información que te ayudará a prepararte para la cita médica.
Lo que puedes hacer
Antes de acudir a la cita médica, anota las respuestas a las siguientes preguntas que pueden hacerte:
- ¿Cuáles son los síntomas y cuándo comenzaron?
- ¿Hay algo que parece desencadenar los síntomas?
- ¿Qué medicamentos tomas actualmente, incluidos los que tomas por vía oral y las cremas o ungüentos?
- ¿Qué tratamientos has probado hasta ahora? ¿Ha dado alguno buenos resultados?
Qué esperar del médico
Es probable que el proveedor de atención médica te haga algunas preguntas. Estar preparado para responderlas puede darte tiempo para analizar los puntos que quieras tratar con mayor detenimiento. Tu proveedor de atención médica podría hacerte las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles son tus síntomas y cuándo los notaste por primera vez?
- ¿Esta es la primera vez que has tenido estos síntomas o los tuviste antes?
- ¿Cuál es la gravedad de los síntomas? ¿Son siempre más o menos iguales, empeoran, o a veces mejoran y a veces empeoran?
- ¿En qué medida afectan los síntomas a tu calidad de vida, incluida tu capacidad para dormir?
- ¿Has probado tratamientos caseros, como cremas, geles o champús?
- ¿Con qué frecuencia utilizas estos tratamientos?
- ¿Hay algo que parezca ayudar?
- ¿Hay algo que haga que los síntomas empeoren?
- ¿Qué medicamentos, vitaminas o suplementos tomas?
- ¿Has tenido estrés últimamente o has tenido cambios de vida importantes?
Qué puedes hacer mientras tanto
Una crema antimicótica sin receta o una crema contra la comezón pueden resultar útiles. Si el cuero cabelludo se ve afectado, una espuma o champú antimicótico de venta libre (u otro producto) puede aliviar los síntomas. Trata de no rascarte la zona afectada. Si lo haces, puede aumentar el riesgo de infecciones.
Top 5 como hidratar el cuero cabelludo con dermatitis seborreica sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje
Cómo curar la seborrea en el cuero cabelludo
- Autor: mundodeportivo.com
- Fecha de publicación: 05/27/2022
- Revisión: 4.65 (220 vote)
- Resumen: Lo que debes hacer es mezclar 20% de vinagre de manzana con 80% de agua tibia. Luego de realizada la mezcla masajea el cuero cabelludo …
- Resultados de búsqueda coincidentes: El mejor enfoque para ti depende del tipo de piel, de las prácticas de cuidado del cabello y de los síntomas. No obstante, aunque la afección vuelva a aparecer, es posible que vuelva en algún momento. Presta atención a los síntomas y retoma el …
Tratamientos efectivos para la dermatitis seborreica
- Autor: mejorconsalud.as.com
- Fecha de publicación: 04/06/2023
- Revisión: 4.55 (470 vote)
- Resumen: Luego úsalo como enjuague del cabello después de bañarte. Limón. Corta un limón por la mitad y frota por todo el cuero cabelludo. Deja actuar …
- Resultados de búsqueda coincidentes: Si bien en la mayoría de los casos afecta sólo al cuero cabelludo, también se puede manifestar en otras partes del cuerpo, como puede ser el rostro, las piernas o los brazos. Una consulta con el dermatólogo puede ser el comienzo para tratar este …
¿Qué cuidados necesita una piel con dermatitis seborreica?
- Autor: ibanezfarmacia.com
- Fecha de publicación: 01/30/2023
- Revisión: 4.36 (369 vote)
- Resumen: En el caso de los bebés afecta sobre todo al cuero cabelludo formando un eczema seborreico que parece una costra y que se conoce como …
- Resultados de búsqueda coincidentes: La dermatitis seborreica es una inflamación de la piel que afecta a zonas que presentan mayor cantidad de glándulas sebáceas como puede ser el cuero cabelludo, las cejas, los párpados y alrededor de la nariz. Con menor frecuencia también puede …
Dermatitis seborreica: qué hacer para evitar los brotes
- Autor: cuidateplus.marca.com
- Fecha de publicación: 09/16/2022
- Revisión: 3.99 (463 vote)
- Resumen: Las lesiones de la dermatitis seborreica pueden ser muy molestas. … En el caso de una dermatitis seborreica del cuero cabelludo hay que …
- Resultados de búsqueda coincidentes: La dermatitis seborreica es una inflamación de la piel que afecta a zonas que presentan mayor cantidad de glándulas sebáceas como puede ser el cuero cabelludo, las cejas, los párpados y alrededor de la nariz. Con menor frecuencia también puede …
¿Cómo deshacerse de la caspa y de las escamas en el cuero cabelludo?
- Autor: bioderma.es
- Fecha de publicación: 07/28/2022
- Revisión: 3.84 (242 vote)
- Resumen: Esta caspa corresponde a una forma menor de dermatitis seborreica. El cuero cabelludo, por lo tanto, se encuentra frecuentemente irritado y rosado.
- Resultados de búsqueda coincidentes: La dermatitis seborreica es una inflamación de la piel que afecta a zonas que presentan mayor cantidad de glándulas sebáceas como puede ser el cuero cabelludo, las cejas, los párpados y alrededor de la nariz. Con menor frecuencia también puede …