35 ideas para integrar las columnas en la decoración – Elle Decor
- 50 ideas geniales de decoración para salones con mucho estilo
- 70 salones modernos: ideas para decorar con mucho estilo
- 55 ideas originales para decorar un salón de diseño
Cuando nos enfrentamos a la decoración de un salón, un hall o un dormitorio que tiene un pilar o una columna, muchas veces tratamos de ocultarla rodeándola con plantas o espejos que reflejen el entorno y así no nos obstaculice visualmente. Incluso, pensamos en quitarla (si se trata de una columna que no tiene función como pilar). Sin embargo, contar con columnas, no es nada negativo. Al contrario, podemos crear espacios de diseño llenos de personalidad. Por eso, si te falta inspiración, más adelante te enseñaremos algunos de los mejores proyectos con columnas para que puedas ver todas las posibilidades que tienen estos elementos en interiorismo.
Desde revestimientos de latón, hasta la recuperación de la columna original, pasando por diseños lúdicos que elevan el estilo del espacio en el que se encuentran. También decidir dejar la columna en su estado natural es una apuesta que enriquece la combinación de materiales a la vista. Se trata de elegir qué idea es la mejor en cada interior y hacer que los que no tienen columnas en nuestra casa envidiemos contar con este elemento tan decorativo. Ficha estas ideas y triunfa.
1.Ante todo, diversión
En esta casa llena de sorpresas, descubríamos una columna, diseño del estudio The Act of Quad que atrapaba todas las miradas entre otras obras de arte combinadas con muebles muy divertidos.
2. Look unificado
En este lujoso proyecto, Diego Rodríguez solo ha empleado madera y mármol. Con estos dos materiales ha creado elegantes diseños que consiguen un interior sofisticado y acogedor.
3. Columnas y más columnas
En una recopilación sobre casas con columnas, no podía faltar la del paisajista Jesús Moraime. En su piso de Madrid vemos cómo mezcla las columnas con distintos estilos de capitel como elemento decorativo.
4. Una obra de arte
No lo parece, pero esta original construcción de yeso y espejos se diseñó para ocultar la columna metálica que actúa como soporte.
5. Poniendo límites
Un cambio de pavimento enmarcado con dos columnas delgadas blancas, hace de límite entre el salón y el comedor en este apartamento madrileño de estilo parisino.
6. Color y contrastes
El mobiliario colorido es clave en este proyecto, pero también esas columnas de madera reforzadas con una estructura de acero que dan un toque industrial al espacio.
7. Toca madera
Tanto la madera con el azul piscina eran los dos ingredientes clave en este proyecto en Río de Janeiro. Por eso, las columnas fueron revestidas con madera, para ser parte de la decoración y fundirse con el revestimiento del comedor.
8. Estilo clásico
Las diferentes columnas nos conducen visualmente a través de este elegante hall que cuenta con un gran espejo que duplica estos elementos tan especiales.
9. Loft industrial
Todos hemos fantaseado con vivir en un loft industrial alguna vez. Nos imaginamos algunas tuberías que decoran la pared de ladrillos vista, suelo de hormigón, pero ¿habías pensado en una isla de cocina que cuente con estos pilares de madera?
10. El toque dorado
A la hora de hacer que una columna forme parte de la decoración muchas veces pensamos en posibles revestimientos como el mármol, la madera o incluso espejos. Pero el arquitecto Raúl Sánchez acaba de añadir otra opción a nuestra lista y la verdad es que nos gusta mucho: el latón.
11. Columnas con memoria
Este ático tuvo que ser reformado por completo, conservando únicamente dos columnas, los radiadores y las contraventanas de madera. Suficiente para combinar la historia de esta casa con los diseños modernos que amueblan el resto del espacio.
12. Al natural
Este pilar de hormigón visto consigue aportar un toque industrial a un proyecto muy sofisticado, obteniendo una mezcla de materiales muy rica.
13. Una de cada
El equipo de Destudio Arquitectura dejó los pilares de hormigón de la antigua terraza para dar un toque de expresividad a la decoración. Se acompañan de un pilar metálico que acoge instalaciones eléctricas.
14. Con historia
Los muebles antiguos con restos de pintura y de madera visible, unidos a los muebles de cuero y a la columna negra que se encuentra entre ambos elementos, consiguen una combinación de materiales que enriquece este proyecto en un edificio de 1892.
15. Para los más peques
Pocas veces nos encontramos con columnas de este tamaño en una habitación infantiles, y menos aún que consigan integrar este gran elemento en el mobiliario. Este dormitorio con 4 camas es todo un ejemplo.
16. Mix & Match
En este proyecto de Inés Benavides en un apartamento en Madrid, una columna de hierro a la vista marca el paso del colorido salón a la luminosa cocina.
17. En contraste
La casa de la ganadora de Masterchef Celebrity, Raquel Meroño, cuenta también con columnas que atraviesan diferentes espacios comunes. Por ejemplo, en la cocina optaron por pintar también de blanco, contrastando con el revestimiento oscuro.
18. Estilo retro
Esta casa con mucha personalidad cuenta conelementos tan característicos como el suelo de gresite hidráulico rojo, los techos con bóvedas de ladrillo ylas columnas, que también son de ladrillo visto, se pintaron de blanco.
19. Elementos originales
Para plasmar el pasado industrial del edificio con sus techos altos y sus grandes ventanales, en este loft neoyorkino no podían faltar los pilares originales de hierro fundido.
20. Clásico actualizado
Paredes blancas, ventanales, columnas en la entrada… Esta casa se encuentra en un edificio de 1920 cerca de Melbourne, un clásico ejemplo de lo que allí conocen como estilo misión española, un look colonial muy característico en las primeras décadas del siglo XX.
19. A la vista
Si imaginas este espacio con la columna pintada también de blanco, habría quedado un proyecto más plano, mientras que dejar la textura de este pilar de hormigón en su estado natural, ha enriquecido las vistas al comedor.
20. Una columna atemporal
En este salón vemos cómo los colores primarios dan tres toques de color gracias al mobiliario y la decoración, mientras que la columna negra aporta un toque más clásico al proyecto.
21. Un tándem especial
Las vigas y las columnas, cuando van de la mano, consiguen elevar la decoración de la casa unificando la estructura. En este proyecto por ejemplo apostaron por una combinación ganadora: madera y acero lacado en negro.
22. Multifuncionalidad
No tienes por qué buscar solo cómo integrar un pilar en la decoración, también puedes encontrarle otra función como en este apartamento donde hace de soporte para la televisión.
23. Cuando el estilo industrial y wabi-sabi se juntan
En este proyecto Erico Navazo jugó con la imagen estructural de la casa, ahora más contemporánea y depurada, dejando los pilares de hormigón a la vista. Una propuesta complementada con el acabado a la cal de las paredes.
24. Columnas antiguas
Si estás haciendo una reforma y te encuentras con columnas antiguas, tienes mucha suerte. No son tan habituales y son elementos arquitectónicos de gran valor. Aportan un toque diferente a la vivienda y se integran bien no tienen por qué romper con la armonía visual. En este caso permite dividir el salón del comedor fácilmente.
25. En hierro
Estas columnas permiten dar un toque diferente a la zona del recibidor. Están elaboradas en hierro y además, mantienen la estructura del edificio. Son las conocidas columnas vistas.
26. Columnas con vigas de madera
Aunque pueda parecer una combinación extraña, como se aprecia en este proyecto, quedan bien. Son un buen tándem y permiten dar un toque arquitectónico a la vivienda desde el interior.
27. Aprovecha la columna como estantería
Siempre que te falte hueco, piensa un poco en como aprovechar bien el espacio incluso con las columnas. Si tienes la posibilidad, utiliza la columna a modo de estantería. Así podrás añadir objetos decorativos o simplemente almacenar elementos del salón que no quieras que sea vean.
28. A modo de pasillo
Las columnas sirven, sobre todo, para delimitar espacios. En esta casa se ha utilizado para crear un pasillo alargado gracias a dos enormes columnas en blanco.
29. Abierta en hierro y con viga
Las vigas se suelen mezclar bien con las columnas de las viviendas. A esta viga se le ha hecho un refuerzo con hierro para mantenerla durante muchos años en perfecto estado y combinan a la perfección.
30. Con iluminación
La columna principal de esta vivienda está forrada con paneles de DM y luces. Así cuando llega la noche se convierte en la principal protagonista.
31. Crea un hall
Si tienes cuatro columnas que rodean un espacio, intenta sacarle el máximo partido. Puedes crear un hall, o una pequeña zona de descanso, e incluso un comedor para recibir a tus invitados.
32. Con cajeado
Es un tipo de columna cada vez más habitual que se realiza con escayola. Sirve de punto para dividir zonas como el comedor, o el salón.
33. Con madera
Las columnas de madera antigua como esta se suelen adaptar bien a los espacios. La madera es un material que se integra bien y es muy cálido.
34. Con azulejos
Las columnas con azulejos también se llevan. Si tienes un tipo de columna de este tipo, intenta integrarla con la decoración jugando con las texturas y la tonalidad. Así te resultará más fácil de adaptarlas al espacio.
35. Con ladrillo pero sin ser industrial
Si tienes una columna con ladrillo visto, pero no quieres que cuente con un aspecto industrial; píntala. Es un buen recurso para integrarla con el resto de la decoración. Así, podrás lucir las columnas cómodamente y sin que rompa con el estilo que te gusta.