Cocinar

Como quitar el queloide del piercing de la nariz

como quitar el queloide del piercing de la nariz

La aparición de cicatrices queloides muchas veces está relacionada con los piercings y perforaciones. Por eso, es importante poner atención a todos los cuidados y recomendaciones de los especialistas y de esta manera lucir los aretes o las argollas sin las molestias e incomodidades de las temibles cicatrices queloides. A continuación, te ofrecemos la definición de algunos términos asociados a una cicatriz.

Cicatriz queloide: se caracteriza porque existe una extensión de la dermis en la lesión. Se caracteriza por ser rosada o rojiza, el color depende de cada persona. Generalmente es brumoso, nódulos brillantes y lesiones.

Cicatriz hipertrófica: es muy similar a la cicatriz queloide, la diferencia está que no se extiende a los tejidos circundantes. Desaparece espontáneamente.

Hipertrofia: el término se relaciona al desarrollo significativo de una parte corporal o un órgano. Por lo tanto, también existen las cicatrices hipertróficas.

Entre los tratamientos que se encuentran para atender a la cicatriz queloide se encuentra la presoterapia, ya que ayuda a mejorar la circulación linfática y venosa. En cambio, la corticoterapia es un tratamiento que se recomienda para tratar a las cicatrices queloides.

Aretes-oreja-shutter.jpj
Perforación en la oreja

Causas de la cicatriz queloide

Al tener una lesión en la piel a causa de accidente o por realizar alguna perforación en este órgano, puede aparecer la cicatriz queloide. Es muy común que personas entre 10 y 30 años las presenten. Esta cicatriz puede aparecer en el oído o por haber perforado en el ombligo. Las personas que son más afectadas con este tipo de cicatriz son aquellas que tienen una piel oscura, hispanos y asiáticos.

Después de realizar alguna perforación en la nariz, oído ombligo, etc., en pocas semanas puede aparecer la cicatriz queloide. Sin embargo, la cicatriz no es acorde a la gravedad de la lesión. Puede ser que realices una pequeña perforación, pero tu cicatriz será hipertrófica.

La apariencia de estas cicatrices se debe a varios factores:

  • Si la persona duerme apoyándose en la zona perforada
  • Si el diámetro del arete o anillo es demasiado pequeño
  • Si existe alguna irritación ocasionada por la joyería que se está portando
  • Si la persona no tiene los cuidados adecuados en su herida y ocurre alguna infección
  • Tratamientos contra la cicatriz queloide después en la perforación

Tratamientos médicos y quirúrgicos

Este tipo de cicatriz se pueden corregir y existen muchas maneras para poder tratarla, ya sea mediante un tratamiento natural, un tratamiento médico o un tratamiento quirúrgico.

Tratamientos médicos

Dentro de los tratamientos médicos encontramos:

  • Masaje con crema de cortisona, ya que es para reducir el tamaño de la cicatriz.
  • Apósito de silicona, el cual se emplea en forma de compresa en la lesión después de la perforación.
  • Corticoides, estos componentes se inyectan en la cicatriz queloide.
  • Crioterapia, el procedimiento que tiene por objetivo congelar las lecciones a base de nitrógeno líquido.
  • Láser, un tratamiento para corregir este tipo de lesiones.
Tratamiento láser
«El láser es un tratamiento para corregir cicatrices queloides»

Tratamientos quirúrgicos

Por otra parte, existen tratamientos quirúrgicos que favorecen la apariencia de la cicatriz queloide, entre ellos encuentran:

  • Excisión de toda la cicatriz
  • Recesión «intracicutricular» es difícil de entender este nombre. Se caracteriza por eliminar la parte central del que logre, se busca reducir el tamaño

Recomedaciones

Todos los tratamientos son eficaces, siempre y cuando se acuda por manos expertas. Pero si lo que te interesa es atender tu problema de queloides después de una perforación, es necesario tener cuidados especiales que no se deben pasar por alto.

Es importante seguir las recomendaciones que brinde el profesional:

  • Aplicación de solución salina: es el consejo más efectivo que recomienda el especialista médico. Gracias a esta sustancia, el tamaño de la cicatriz disminuye de manera gradual hasta desaparecer por completo. Se debe mezclar una cucharada de sal en agua hirviendo, para después aplicarla con la ayuda de algodón en la zona dañada. Se aconseja realizarlo dos veces al día, aunque, también se puede agregar manzanilla a la solución.
  • Comprimir: en caso de no tener compresa, se debe usar cinta adhesiva para permitir que la piel respire. Este tipo de recomendación se debe realizar únicamente en las queloides de perforación en la oreja.
  • Remedios caseros: esos remedios también lo saben las abuelas. El aceite de árbol de T es eficaz para tratar a las cicatrices queloides, se debe aplicar directamente sobre la lesión.
  • Aspirina: la cual ayudar a dilatar los vasos sanguíneos y acelera el proceso de cicatrización tras la perforación.
  • Para evitar un queloide. Se aconseja triturar una pastilla y mezclarla con agua para después aplicarla en la lesión; se debe dejar secar durante 10 minutos y luego enjuagar.

Para evitar la malformación de esta cicatriz o evitar una cicatriz queloide, es necesario que te asegures de lo siguiente:

  • No deberás portar joyas que tengan lazos de mariposa o aquellas que resultan ser demasiado pesadas. Debes asegurarte de que tu piel cicatrice adecuadamente.
  • Evita realizar perforaciones en el cartílago, en especial si son con pistola.
  • Protege tu lesión de cualquier golpe.

Queloides y piercings

  • Las cicatrices queloides comienzan a formarse durante los primeros meses de realizar un piercing.
  • Las zonas corporales a presentar este tipo de cicatriz son: la nariz, lóbulo, cartílago.
  • Es muy común en la cicatriz queloide aparezca, es por ello que se te invita a pensar si realmente deseas lucir un piercing.
  • No es muy recomendable usar antibiótico para tratarlas, de lo contrario dañaría la perforación.
  • En sí, no representa ningún riesgo para la salud, pero sí afecta a la estética de la persona.
  • Todas las personas pueden ser sujetos a una formación de queloide, claro, depende del cuerpo de cada uno.
  • Todas las heridas pueden ser vulnerables a formar una lesión, no solamente las perforaciones por piercing.

Complicaciones más comunes

En una cicatriz queloide no se sabe con certeza qué complicaciones son frecuentes por la lesión. El mayor problema es nivel estético y psicológico, en especial cuando la cicatriz presenta mayor dimensión.

Por otra parte, cuando la cicatriz se forman en las articulaciones pueden ser molestas. Pese a que los riesgos son mínimos, las cicatrices queloides pueden volverse cancerosos.

Top 6 como quitar el queloide del piercing de la nariz sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje

Cómo curar un queloide en el piercing

  • Autor: mundodeportivo.com
  • Fecha de publicación: 05/01/2022
  • Revisión: 4.87 (900 vote)
  • Resumen: Lava con Betadine la zona en la que te vas a hacer el piercing, hazlo durante 3 días antes de hacer la perforación. De esta manera, logras …

Una dermatóloga nos cuenta cómo deshacernos de un queloide y la infección de un piercing

  • Autor: trendencias.com
  • Fecha de publicación: 05/04/2022
  • Revisión: 4.41 (542 vote)
  • Resumen: La doctora Virginia Sánchez recomienda aplicar Betadine jabonoso en los tres días previos al piercing, para reducir el número de bacterias …
  • Resultados de búsqueda coincidentes: Entre los tratamientos que se encuentran para atender a la cicatriz queloide se encuentra la presoterapia, ya que ayuda a mejorar la circulación linfática y venosa. En cambio, la corticoterapia es un tratamiento que se recomienda para tratar a las …

¿Cómo quitar un queloide?

  • Autor: es.piercing-dealer.com
  • Fecha de publicación: 02/14/2023
  • Revisión: 4.26 (443 vote)
  • Resumen: Llene una taza hasta el borde con solución salina o sal marina, incline la cabeza hacia abajo y mantenga el oído bajo el agua. También puede sumergir una toalla …
  • Resultados de búsqueda coincidentes: Eso no quiere decir que las cicatrices queloides no se presenten en personas con tez blanca; pero es menos común. Las cicatrices queloides afectan a ambos sexos por igual y son más comunes en los jóvenes menores de treinta años. Hay varias formas de …

¿Cómo quitar la cicatriz de un piercing?

  • Autor: semana.com
  • Fecha de publicación: 01/11/2023
  • Revisión: 4.03 (385 vote)
  • Resumen: ¿Cómo tratar una cicatriz queloide en casa? · Solución salina: El consejo más efectivo que recomiendan los especialistas médicos es el uso de …
  • Resultados de búsqueda coincidentes: Parche de silicona: Según el portal web Tua Saúde, el parche de silicona es un tipo de curita autoadherente e impermeable que debe aplicarse sobre la cicatriz durante 12 horas por un período de 3 meses. Ese curativo promueve la disminución del …

Queloide nasal: Causas y Tratamientos

  • Autor: drlalinde.es
  • Fecha de publicación: 01/27/2023
  • Revisión: 3.9 (587 vote)
  • Resumen: ¿Cómo eliminar queloide en nariz con remedios caseros? · El limón es blanqueante y bastante eficaz contra las cicatrices del acné. · La miel repara los tejidos …
  • Resultados de búsqueda coincidentes: Ahora ya conoces qué es un queloide en la nariz, cómo reconocerlo, por qué sale tras hacerte un piercing, quién tiene más riesgo de sufrirlo o cómo eliminarlo. Además, hemos visto remedios asequibles para tratar este tipo de cicatrices. Esperamos …

Me salió un bulto alrededor de un piercing, ¿qué puedo hacer?

  • Autor: mejorconsalud.as.com
  • Fecha de publicación: 11/11/2022
  • Revisión: 3.79 (556 vote)
  • Resumen: Esto es común en los tejidos más densos, como el cartílago de la nariz o de la oreja. Aunque en ocasiones es confundido con un queloide o …
  • Resultados de búsqueda coincidentes: Como ya se mencionó, el bulto clásico alrededor del piercing no es una infección ni un queloide, sino una cicatriz hipertrófica. Los queloides son cicatrices desproporcionadamente grandes. Pueden aparecer de forma espontánea o secundaria a un …

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba