Como saber si tengo apnea del sueño
Cuando esto sucede durante el sueño, se dificulta la respiración, lo que interrumpe el flujo de oxígeno hacia el cuerpo y causa una serie de otros síntomas más allá de los que se pueden escuchar. La apnea del sueño no tratada se ha vinculado con la presión arterial alta, diabetes tipo 2, derrame cerebral y ataque cardíaco. Las investigaciones incluso demuestran que los adultos mayores con apnea del sueño tienen más del doble de probabilidades de morir prematuramente que aquellos que no la padecen.
Estas son seis señales de advertencia que debes tener en cuenta:
1. Presión arterial alta descontrolada
Hasta la mitad de todas las personas con hipertensión (o alta presión) también tienen apnea del sueño, según el American College of Cardiology. «Cada vez que alguien con apnea del sueño tiene una pausa en la respiración durante el sueño, su sistema nervioso simpático se activa y su presión arterial se dispara», explica el Dr. Meir Kryger, profesor emérito de Medicina del Sueño en la Facultad de Medicina de Yale en New Haven, Connecticut.
Tu cuerpo también libera hormonas del estrés, que pueden elevar la presión arterial. «Una señal de alerta es lo que llamamos hipertensión resistente, lo que significa que no puedes controlar tu presión arterial a pesar de estar tomando al menos dos medicamentos para la hipertensión», señala Kryger.
La buena noticia es que cuando a estos pacientes se les diagnostica y trata la apnea del sueño con presión positiva continua en las vías respiratorias, o CPAP —una máquina que usa una presión de aire suave para mantener abiertas las vías respiratorias durante el sueño—, su presión arterial generalmente mejora.
2. Dolor de cabeza por las mañanas
Aproximadamente el 30% de las personas con apnea del sueño informan tener dolor de cabeza cuando se despiertan por la mañana. No está claro exactamente qué causa el dolor de cabeza, aunque puede deberse simplemente a la disminución de oxígeno en la sangre que se produce cada vez que te quedas sin aliento, así como a la dilatación de los vasos sanguíneos de tu cerebro al tratar de compensar la pérdida de oxígeno, afirma la Dra. Beth Malow, directora de la Vanderbilt Sleep Division en el Vanderbilt University Medical Center en Nashville, Tennessee.
Estos tipos de dolores de cabeza tienden a ocurrir con frecuencia, en ambos lados de la cabeza (en vez de solo un lado como ocurre con las migrañas), y generalmente se resuelven por sí solos a las pocas horas de despertarse.
3. Impotencia
Es un dato poco conocido, pero una señal de apnea del sueño puede ser tener problemas para lograr y mantener una erección, señala Kryger. De hecho, un estudio presentado en el 2020 en la Sexual Medicine Society of North America encontró que casi dos tercios de todos los hombres que buscan tratamiento para la disfunción eréctil también tenían apnea obstructiva del sueño.
«Los hombres con apnea del sueño suelen tener niveles más bajos de testosterona, que es necesaria para la actividad sexual», explica Kryger. «La apnea del sueño en sí misma también puede causar presión arterial alta, que también está vinculada con la impotencia. Y si tienes falta de sueño, es menos probable que estés de humor para el sexo en general».
4. Noches sin descanso
Si tienes apnea del sueño, tal vez notes que te despiertas con frecuencia durante la noche, lo que puede llevarte a pensar que tienes insomnio cuando en realidad no lo tienes, agrega Kryger. «Vemos esto mucho, especialmente en las mujeres: van al médico y se quejan de que tienen problemas para dormir, les diagnostican ansiedad y les administran pastillas para dormir, y eso en realidad puede empeorar su apnea», agrega.
Esto es especialmente cierto alrededor de la perimenopausia, una época en la que algunas mujeres empiezan a padecer apnea del sueño, señala.
Malow afirma: «Los médicos asumen que los problemas del sueño se deben a los sofocos, y no buscan la causa subyacente».
Otro signo común es despertarse con frecuencia para orinar. «Algunos hombres piden cita con el urólogo porque creen que tienen un problema de vejiga, ya que se levantan para ir al baño cinco veces durante la noche», señala Sorscher. «Sus vejigas en realidad está bien. Una vez que su apnea es diagnosticada y tratada, y duermen más profundamente, no notan estas sensaciones y no tienen más visitas nocturnas al baño».
Top 1 como saber si tengo apnea del sueño sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje
¿Cómo sé si tengo apnea del sueño? El 80% no lo sabe
- Autor: infosalus.com
- Fecha de publicación: 05/29/2022
- Revisión: 4.71 (547 vote)
- Resumen: «Lo que debe hacer llamar la atención, más que el ronquido, es el ronquido desmesurado, que pueda ser entrecortado o que se detiene, y después …
- Resultados de búsqueda coincidentes: Durante la edad infantil también pueden tener lugar apenas del sueño, un problema asociado a las amígdalas hipertróficas, aumentadas. «Lo que se llama adenoides, que son las vegetaciones en los niños y que impiden el paso del aire y producen …