Cocinar

Como se calcula el coste de oportunidad

como se calcula el coste de oportunidad

En el mundo empresarial existen la continua toma de decisiones a diario. Decisiones que debemos tomar para elegir entre las diferentes alternativas que se nos plantean. En ocasiones, todas las opciones que se nos presentan y la dificultad se encuentre en saber elegir la mejor. Para ello, es fundamental estudiar las opciones que existen e identificar cuáles son los beneficios que dejamos de obtener por ello.

Esto es lo que se conoce como coste de oportunidad y es fundamental, sobre todo, en la política de costes, producción e inversiones de una empresa. Por ello, es necesario conocer cómo calcular el coste de oportunidad entre las opciones que tenemos.

Calculo coste oportunidad SFIO CRACHO || Shutterstock

Pasos para calcular el coste de oportunidad

Antes de ver un ejercicio resuelto sobre cálculo de coste de oportunidad debemos tener claro cuáles son los pasos a seguir para su obtención:

  • Identificar las opciones que posees: imprescindible conocer TODAS las opciones que nos permitan extraer un beneficio
  • Calcular los gastos de cada opción: tenemos que saber cuánto nos cuesta cada una de las opciones posibles
  • Calcular el retorno de cada inversión: es fundamental saber qué beneficios nos reportará cada decisión/inversión
  • Elige la opción más beneficiosa: sin duda, nos quedaremos con la opción más positiva para nosotros.
  • Calcula el coste de oportunidad: ya podemos calcular el coste de oportunidad

Cómo se calcula el costo de oportunidad

El costo de oportunidad implica, en cierto modo, sacrificio. En el sentido de que, debemos analizar y elegir la que creemos la mejor opción para nosotros o para nuestra empresa. Sin embargo, el coste de oportunidad, en ocasiones no es tan fácil de calcular. Para que sea comprensible vamos a analizar un pequeño ejemplo de calculo de coste de oportunidad que es aplicable a cualquier decisión empresarial que queramos tomar.

A continuación, te detallamos cómo se calcula el coste de oportunidad. Imaginemos un ejemplo en que tienes que decidir entre ir al cine o salir a cenar. Debemos seguir los pasos anteriores y aplicar la fórmula del coste de oportunidad:

  1. Busca la unidad de medida con la que analizar el coste de oportunidad. En el ejemplo anterior de elegir entre ir al cine o a la cena, la unidad sería los euros. En otras ocasiones, el coste de oportunidad es más complicado y subjetivo de medir, teniendo como unidad, quizá, tu grado de satisfacción.
  2. Concreta los gastos, costes y recursos necesarios para llevar a cabo la decisión por la que te decantas. Por ejemplo: ir al cine tiene un valor de 7€; ir a cenar, 10€.
  3. Aparte de cuantificar en términos monetarios cada una de las opciones, en función de su coste real, deberás valorarlas según tu criterio, es decir, cuánto estarías dispuesto a pagar por cada una de ellas. Por ejemplo, ir a cenar tiene un coste de 10€, pero quizá esa cena para ti tiene un valor de 15€, los cuales no te importaría pagar.
  4. Resultado del costo de oportunidad, es decir, proceder a su cálculo. Éste se obtiene calculando la diferencia entre el valor de la opción elegida menos el valor de la mejor opción no realizada. Si decides ir a cenar restamos a 10€, los 7€ que habrías invertido en el cine. Por tanto, 10 – 7= 3€. Por lo tanto, el coste de oportunidad de ir a cenar es de 3€, el beneficio al que has renunciado por la decisión que has tomado. En este caso, pese a suponer un coste mayor, decides ir a cenar con tus amigos antes que ir al cine porque para ti supone un mayor beneficio.

En definitiva, el cálculo del coste de oportunidad no implica que debas elegir siempre la opción en la que debas invertir menos dinero. Muchos otros factores entrarán en juego. De ti dependerá, en función de tus prioridades y recursos, la elección de una u otra opción. Muchas veces ser emprendedor consiste en tomar riesgos a la hora de tomar decisiones porque una mayor inversión puede suponer un mayor beneficio.

Es imprescindible que en el momento de crear una empresa, valoremos el coste de oportunidad de cualquiera de las opciones que tengamos presentes, para así poder elegir las mejoras alternativas que nos ayuden a asegurar la viabilidad económica de nuestro negocio.

Crear empresa

Cómo interpretar el costo de oportunidad

Tras haber calculado el costo de oportunidad de una inversión o negocio, lo que prevalece son las oportunidades que se perderán para producir productos, servicios y bienes. Dicho esto, es importante tener un objetivo económico en mente y enfocarse en las ganancias que ese objetivo traerá para la empresa. Por otras palabras, si el objetivo de la entidad es ahorrar dinero, deberá elegir la opción que aporte un costo de oportunidad negativo, es decir, que el valor de la resta entre opción no realizada y la opción realizada tenga un coste igual o inferior a 0.

¿Qué pasa cuando el coste de oportunidad es negativo?

Aunque las palabras “costo de oportunidad negativo”, suenen dañosas para la empresa, tienen de hecho un significado positivo. O mejor, si tu decisión tiene un costo de oportunidad negativo o igual a cero, quiere decir que has elegido la opción óptima y que tu empresa podrá obtener aún más ganancias gracias a eso.

A continuación te dejamos un ejemplo para que te sea más fácil entender:

Ejemplo de cálculo de coste de oportunidad

Imagínate que tu empresa quiere invertir en la formación de los empleados, eso tiene un coste de 15.000 euros. Pero, a la vez, también necesitan nuevos equipajes que costaría 30.000 euros.

Aplicando la fórmula de cálculo de coste de oportunidad, si tu elección fue la segunda:

30.000-15.000= 15.000

Si tu objetivo es ahorrarte el dinero, no lo has logrado, sin embargo, ahora tus trabajadores tienen mejores capacidades de trabajo. Al tomar una decisión, como ya dicho anteriormente, es importante tener en cuenta todo lo que ganas y lo que pierdes, no solamente el dinero. Quizás podrías haber elegido la formación de los empleados, pero no hubieras mejorado su conforto al trabajar.

Top 2 como se calcula el coste de oportunidad sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje

Qué es y cómo se calcula el coste de oportunidad

  • Autor: blogempresas.masmovil.es
  • Fecha de publicación: 02/17/2023
  • Revisión: 4.69 (296 vote)
  • Resumen: Una fórmula sencilla para calcular el coste de oportunidad. Aunque para hacer una estimación real en cada caso es necesario conocer el contexto …
  • Resultados de búsqueda coincidentes: En MÁSMÓVIL Negocios queremos que conozcas todos los conceptos importantes a la hora de emprender. Por ello te ofrecemos la mejor conexión y ofertas de fibra y móvil del mercado. Consulta más detalles en nuestra web o llámanos gratis al 1495 para …

Cómo calcular el coste de oportunidad

  • Autor: mundodeportivo.com
  • Fecha de publicación: 10/07/2022
  • Revisión: 4.57 (460 vote)
  • Resumen: Lo primero que debes hacer para calcular el coste de oportunidad es buscar la medida con la que vamos a analizar nuestro coste de oportunidad, …
  • Resultados de búsqueda coincidentes: En MÁSMÓVIL Negocios queremos que conozcas todos los conceptos importantes a la hora de emprender. Por ello te ofrecemos la mejor conexión y ofertas de fibra y móvil del mercado. Consulta más detalles en nuestra web o llámanos gratis al 1495 para …

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba