Como se calcula el impuesto de sociedades
Con Hacienda no vale eso de «es que yo soy de letras» o «a mí los números no se me dan bien» 🤷♂️
Las responsabilidades con el fisco hay que cumplirlas a rajatabla. La nota que sacabas en matemáticas es algo que a la Agencia Tributaria le importa bien poco.
Por eso, a la hora de presentar el Impuesto de Sociedadesno hay excusa que valga. Tienes que tenerlo todo muy bien atado.
Ojo, que no quiero asustarte. Precisamente, para eso está GesTron aquí: para contarte cómo calcular el Impuesto de Sociedades correctamente (y alguna cosilla más que me reservo para el final) ✅
¿Vamos al lío entonces? Coge la calculadora, que comenzamos.
Cómo se calcula el Impuesto de Sociedades
Para calcular el Impuesto sobre Sociedades en primer lugar debes saber cuál es el tipo impositivo que le corresponde a tu sociedad.
Existen los siguientes tipos de gravamen:
- 25%, tipo general. Es el que se aplica a todas las sociedades a las que no les corresponden los siguientes tipos impositivos.
- 15%, tipo reducidopara las entidades creadas recientemente.Se aplica durante el primer periodo con base imponible positiva y el siguiente periodo. No resulta de aplicación a las sociedades patrimoniales.
- 20% tipo reducido para las cooperativas protegidas a nivel fiscal. Se excluyen los resultados extraoperativos.
- 10%, tipo reducido para las entidades sin fines lucrativos.
- 1%, tipo reducido para sociedades y fondos de inversión y para fondos de activos bancarios.
El Impuesto sobre Sociedades se calcula sobre el resultado contable de la sociedad (ingresos menos gastos). Es necesario que la contabilidad se haya realizado de forma correcta, porque en caso contrario no estará bien calculado (con las consecuencias que esto conlleva).
También hay que saber que existen dos posibles resultados: el resultado fiscal y el resultado contable. La diferencia entre ambos es que el contable recoge determinados elementos como los donativos, y el fiscal no.
Ahora que tenemos toda esta información, vamos a ver cómo se calcula el Impuesto de Sociedades paso a paso:
- Al resultado contable del ejercicio le sumamos o restamos las diferencias permanentes (como las multas) y obtenemos el resultado contable ajustado.
- A continuación sumamos o restamos al resultado contable ajustado las diferencias temporarias, que son los elementos que se encuentran en la contabilidad de un periodo determinado, pero que en el sentido fiscal no pertenecen al mismo. Obtendremos el resultado fiscal.
- Del resultado fiscal restaremos las bases imponibles negativas de anteriores ejercicios, para determinar la base imponible.
- Aplicamos el tipo de porcentaje que corresponda a la cuota íntegra, que junto a las bonificaciones y deducciones dará como resultado la cuota líquida.
- De la cuota líquida liquidamos las retenciones e ingresos a cuenta, y el resultado será la cuota diferencial.
El resultado puede ser positivo o negativo:
- Si es positivo, significa que tenemos que pagar esa cantidad a Hacienda❌
- Y si es positivo, será Hacienda quien tenga que devolvernos ese dinero ✅
Ejemplo de cómo calcular el Impuesto de Sociedades
Veamos con un ejemplo cómo se calcula el Impuesto sobre Sociedades.
LOJACAR es una sociedad creada hace 5 años, y su tipo de gravamen es del 25%.
- Su base imponible es de 45.000 euros.
- Las deducciones y bonificaciones de LOJACAR suman 3.200 euros.
- Sus retenciones e ingresos a cuenta han sido de 6.000 euros.
Con esta información ya podemos calcular el Impuesto sobre Sociedades de LOJACAR:
- Primero aplicamos el tipo de gravamen a la base imponible. El resultado, que es la cuota íntegra, es 11.250.
- A la cuota íntegra le restamos las deducciones y bonificaciones. La cuota líquida da de resultado 8.050.
- De la cuota líquida restamos las retenciones e ingresos a cuenta. Obtenemos como resultado la cuota diferencial, que es igual a 2.050 euros.
La cuota diferencial es positiva, por lo que LOJACAR tiene que pagar 2.050 euros a Hacienda.
Ahora va eso que me guardaba para el final. Sabes que te lo voy a decir y, por supuesto, te lo digo.
El Impuesto de Sociedades puede parecer fácil de calcular, pero hay que tener en cuenta muchos detalles. Y ante el más mínimo fallo, ya sabes: te va a tocar darle explicaciones a Hacienda (un trámite no muy agradable).
Hazme caso y evítatelo. En AYUDA T PYMES tenemos unos súper asesores que pueden hacerte el Impuesto de Sociedades muy bien, y además con mucho mimo. No es que no tengan vida propia, es que son así de maravillosos 😇
Top 4 como se calcula el impuesto de sociedades sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje
¿Cómo se calcula el impuesto de sociedades?
- Autor: epae.es
- Fecha de publicación: 11/25/2022
- Revisión: 4.67 (480 vote)
- Resumen: La base imponible se calcula restando los ingresos menos los gastos, y sobre el resultado se realizarán las correcciones o ajustes bajo los …
- Resultados de búsqueda coincidentes: Así es como se realiza el cálculo del Impuesto de Sociedades, sin embargo, si estás interesado en desarrollar tu carrera profesional y te gustaría adquirir los conocimientos adecuados en relación con este impuesto, te recomendamos que realices el …
Cómo calcular el Impuesto de Sociedades
- Autor: afiris.es
- Fecha de publicación: 09/21/2022
- Revisión: 4.57 (455 vote)
- Resumen: ¿Cómo sé si mi empresa es… · ¿Cuánto se paga de impuesto…
- Resultados de búsqueda coincidentes: Si tienes una empresa te interesa conocer el funcionamiento del Impuesto de sociedades. No solamente afecta a las sociedades sus normas también se aplican para el cálculo de los rendimientos de actividades económicas de autónomos que tributan en el …
Qué es y cómo se calcula el Impuesto de Sociedades 2021
- Autor: zonapyme.prosegur.es
- Fecha de publicación: 08/10/2022
- Revisión: 4.28 (589 vote)
- Resumen: Para obtener la base imponible del Impuesto de Sociedades es necesario hacer el cálculo de la diferencia entre ingresos y gastos a lo largo de …
- Resultados de búsqueda coincidentes: Si tienes una empresa te interesa conocer el funcionamiento del Impuesto de sociedades. No solamente afecta a las sociedades sus normas también se aplican para el cálculo de los rendimientos de actividades económicas de autónomos que tributan en el …
Impuesto de Sociedades: Qué es, quién debe pagarlo, cómo calcularlo y cuándo se paga.
- Autor: getquipu.com
- Fecha de publicación: 05/29/2022
- Revisión: 4.16 (258 vote)
- Resumen: Para calcular el Impuesto sobre Sociedades que tendremos que pagar (o del que recibiremos devolución), es necesario acudir a los resultados …
- Resultados de búsqueda coincidentes: Como los anteriores, debe presentarse a través de Internet de forma telemática por medio de los sistemas de la AEAT. El plazo de entrega es los 25 días naturales siguientes a los 6 meses posteriores a la finalización del periodo impositivo. Es …