Cómo se pronuncia en inglés: 12 consejos geniales
¿Quieres aprender cómo se pronuncia en inglés? Desde Aula Inglés te contamos todo lo que necesitas saber cómo dominar esta importante habilidad.
Cuando se comienza a aprender inglés, una de las mayores dificultades que se tiene siempre es la de la pronunciación. Esto se debe a que, en castellano, todo se pronuncia igual que se lee, lo cual cambia totalmente cuando empezamos a estudiar la lengua inglesa, sumado a que la mayoría de las veces, se nos enseña la gramática y el vocabulario pero no se hace especial hincapié en esta parte del idioma.
Cómo se pronuncia en inglés
Esto nos puede traer más de un dolor de cabeza, debido a la falta de costumbre y el desconocimiento. Pero no te preocupes, ya que existen diferentes patrones de letras para ciertos sonidos que podrás aprender de memoria y harán que tu trato con el inglés sea mucho más fácil.
- Palabras que se pronuncian con “i”:
Cuando una palabra en inglés tiene dos “e” juntas, esta se pronuncia como una “i” larga. Por ejemplo, tenemos el caso de “feet” (pies), “feel“(sentir) o “wheel” (rueda). Otra forma de pronunciación con “i” larga son las palabras que contienen en una sílaba las vocales “ea”. Encontramos este caso en palaras como “meal” (comida), “steal” (robar) o “cheap” (barato).
Con “i “corta se pronuncian las palabras que tienen una sola “i” entre consonantes, como “kill” (matar), “hit” (golpe) o “fill” (llenar).
- Palabras que se pronuncian con “a” y “ae”:
Las palabras que se pronuncian con nuestra “a”, son palabras que se escriben con “u” como “but” (pero), “cut” (cortar) o “fun” (divertido). Otro grupo de palabras es el que se pronuncia con “ae”, como es el caso de “bat” (murciélago), “cat” (gato) o “mad” (loco).
- Palabras que se pronuncian con “ái”:
La letra “i” suele pronunciarse como “ái” cuando va sola y entre consonantes, es el caso de palabras como find (buscar), line (línea) o night(noche). También encontramos la letra “y” com sonido “ái” especialmente a final de palabra como por ejemplo en “fly” (volar) o “by” (por).
- Palabras que se pronuncian con “éi”:
La letra “a” suele tener esta pronunciación cuando va sola y entre consonantes. Algunos ejemplos de esto son palabras como “place” (lugar) o “lane” (carretera).
- Palabras que se pronuncian con “óu”:
Palabras como “Load” (carga), “know” (saber) y soul (alma), se pronuncian así. En este caso, no hay una regla específica a seguir.
- Palabras que se pronuncian con “áu”:
Existen otras palabras como “now” (ahora), “hour” (hora) o “down”(bajar), que se pronuncian como “áu”.
- Palabras que se pronuncian con “iú”:
Es el caso de algunas como “you” (tú), “new” (nuevo) o” view” (vista). Mayormente, las palabras que acaben en “ew” / “iew” se van a pronunciar así.
- Palabras que se pronuncian con “éar”:
En este caso, “Fair” (rubio), “hair” (pelo), o “pear” (pera), son algunos ejemplos. Se aplica a muchísima de las palabras acabadas en “air” o “ear”.
- Palabras que se pronuncian con “éer”:
Por ejemplo, así se pronuncian “bear” (oso), “learn” (aprender) o “bird” (pájaro).
- Palabras que se pronuncian con “íar”:
Dentro de este grupo se encuentran “near” (cerca), “beer” (cerveza) y “here” (aquí), entre otras muchas.
- Palabras que se pronuncian con “áier”:
Tenemos el ejemplo de “flyer” (folleto), ”fire” (fuego) o “hire”(alquiler).
- Palabras que se pronuncian con “óo”:
Las palabras con “all”, como “ball” (pelota), “call” (llamar) y “all” (todo), se pronuncian como “óo”, una o larga. Y las que tienen “ou” como “course” (curso) y “four” (cuatro), también.
Existen otras palabras cuyas letras son mudas, como “science” (ciencia), donde la consonante “c” es muda o palabras como “knife” (cuchillo) o “know” (saber), donde la “k” no se pronuncia.
Cabe resaltar también la existencia de palabras homófonas, que se pronuncian igual pero se escriben de manera diferente, como es el caso de “sea” (mar) y “see” (ver). Otras palabras, aunque escritas de la misma manera, se pronuncian de forma diferente dependiendo de dónde pongamos el acento y así, también significan cosas diferentes. Es el caso por ejemplo de “convict”, que dependiendo de si va acentuada en la “o” o en la “i” cambia su significado.
La pronunciación es muy importante para poder entender y ser entendido por los demás, cuando realices un examen o prueba en este idioma o cuando te vayas a realizar tu curso de inglés en el extranjero. Por eso es clave entender la importancia que tiene una buena pronunciación a la hora de desarrollar nuestro dominio del idioma.
Es igual de importante aprender la gramática o el vocabulario de la lengua como la pronunciación de ésta, y sólo perfeccionando esta parte llegaremos a alcanzar un nivel superior. Escoger un profesor nativo o bilingüe es la mejor manera de poner remedio a tu mala pronunciación, y en Aula Inglés tenemos los mejores profesionales preparados para ello.
No dudes en contactar con nosotros en el 91 279 67 66 o al correo [email protected] para recibir información sin compromiso sobre este tipo de clases.