Cocinar

Como superar un divorcio a los 50 años

como superar un divorcio a los 50 años

Un divorcio es un suceso difícil de gestionar, y la ruptura siempre va a ser muy dolorosa, es así tanto si llevabas casado 3 como 25 años. Sin embargo, existen algunos aspectos que son diferentes en un caso y en otro, ya que nuestra perspectiva de la vida va cambiando a lo largo del tiempo y no vemos las cosas del mismo modo.

La principal diferencia es que, si estuviste casado poco tiempo, siempre y en todo momento será más fácil habituarse de nuevo a estar sin pareja.

Si la ruptura se produce tras muchos años de vivir juntos, deberemos darnos más tiempo para edificar nuevas rutinas y una nueva forma de vida que hasta ahora se había hecho con una persona que ya no está.

Hay que vivir el duelo de la separación

Una de las ideas que suelen aterrar a las personas de mediana edad que se divorcian es la errónea idea de que su vida se ha terminado. Sobre todo, en los primeros meses tras la separación, que son los más difíciles en todos los casos.

Desde luego, no es de este modo en absoluto, es solo que, una etapa se ha terminado, y ahora habrá que iniciar una nueva, solo eso, que no es poco. Y esa etapa que empieza puede ser parecida a la anterior, o incluso puede ser mejor.

Con esta idea de una nueva etapa en mente, debes darte el tiempo que necesites para vivir tu duelo. Es necesario, no hay otra opción. Permítete vivir tu dolor. Uno de los fallos más frecuentes en los procesos de divorcios, es intentar fingir que todo está bien, cuando evidentemente no es de esta forma, deja sacar el dolor y la tristeza, a fin de que puedas proseguir sin esa carga que te consume.

Ponte en marcha

Este consejo, sirve para todos. Después de esas semanas o meses, en los que no lo pasarás nada bien, debes recobrar tu actividad.

Hacer las cosas que te gustan, las que siempre y en todo momento te han interesado; ver a tus amigos y a tu familia, o sea, no quedarte en casa aislado del resto del planeta. Esto te servirá para mejorar tu estado de ánimo, pero también para proseguir con tu vida y no detenerla.

Quizá sea momento también para proponerte desafíos nuevos. Hacer esas cosas que, por tus circunstancias precedentes, no podías hacer y ahora sí.

Hecha un vistazo a este listado de cosas que podrías hacer:

  • Recobrar las viejas amistades que habías perdido a lo largo de tu matrimonio
  • Hacer amigos nuevos o relacionarte con otras personas fuera de tu círculo frecuente.
  • Hacer cosas que te agradaban, tus aficiones o tus pasiones.
  • Atrévete a viajar a solas.
  • Solicita ayuda, atrévete a decir que estás mal.
  • Si tienes hijos, pasa tiempo de calidad con ellos y robustece los nudos que os unen.
  • Tomate tiempo para dedicarlo a tu belleza, renueva tu corte de pelo o bien comienza alguna actividad física para sentirte mejor.

Tu edad es una gran ventaja

Otra de las cosas que ocurren cuando el divorcio se genera cerca de los cincuenta es que, a esa edad, ya tendrás muchas cosas vividas, mucha más experiencia.

De esta manera, una vez pasado tu duelo y ya con el ánimo estabilizado, vas a tener todo mucho más claro que antes, qué es lo que quieres y aquello que no. Lo que te gusta y lo que no, lo que quieres soportar, y lo que no soportarás de ninguna de las maneras en relación a la pareja.

Con lo que, ante determinadas situaciones, es más probable que puedas resolverlas mucho antes, con mayor madurez y sencillez, que si te pilla a los veinte y pocos.

Incluso, podría suceder que, esa experiencia te llevará a decidir que no quieres tener ninguna pareja. Esta es una decisión tan buena como cualquier otra, ya que se puede ser feliz con pareja o sin ella; por el hecho de que, jamás vendrá nadie de fuera a traerte la dicha. En cualquier caso, vendría a compartir la que ya tienes.

Los hijos

Además de todo lo anterior, un divorcio supone en muchas ocasiones pasar por un enfrentamiento legal nada agradable, sobre todo si todavía existen hijos menores. Sin embargo, debes entender que esto es parte de la vida.

Ahora bien, en la mayoría de ocasiones, una separación a los 50 años supone que los hijos del matrimonio ya tiene una cierta edad. En estos casos se plantean otro tipo de problemas, como suele ser que estos no vean con buenos ojos el que su madre o bien su padre tenga una nueva relación.

Si este fuera tu caso, considera que tu vida es solamente tuya y eres el único que puede decidir en ella. Tus hijos, deberán tomar decisiones en la suya, pero no en la tuya. Por ello sería bueno tener una conversación con ellos, llegado el caso, y aclarar los puntos que pudieran crear conflictos.

Recomendamos siempre consultar con un abogado especialista en divorcios.

Top 6 como superar un divorcio a los 50 años sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje

Recuperar la identidad, nuevos retos y otros tips para superar una ruptura después de los 50

  • Autor: uppers.es
  • Fecha de publicación: 02/13/2023
  • Revisión: 4.61 (581 vote)
  • Resumen: Afrontar el divorcio a los 50 es igual que en cualquier otra edad, lo que debes hacer es volver a empezar de cero con más ganas y más fuerza que …
  • Resultados de búsqueda coincidentes: Incluso, podría suceder que, esa experiencia te llevará a decidir que no quieres tener ninguna pareja. Esta es una decisión tan buena como cualquier otra, ya que se puede ser feliz con pareja o sin ella; por el hecho de que, jamás vendrá nadie de …

Divorcio a los 50: cómo es empezar de cero en la mitad de la vida

  • Autor: infobae.com
  • Fecha de publicación: 04/11/2023
  • Revisión: 4.43 (438 vote)
  • Resumen: El divorcio a cualquier edad es doloroso, instala una herida profunda en el narcisismo personal y a los 50, además, puede estar relacionado …
  • Resultados de búsqueda coincidentes: Acerca de si varía la actitud según quién tomó la decisión de separarse, Cruppi resaltó que «no reacciona de la misma manera un hombre que pensaba que tenía una familia perfecta y de un día para el otro la mujer le dijo que estaba enamorada de otra …

Separación a partir de los 50 años ¿Por qué cada vez hay más parejas que deciden hacerlo después de toda una vida juntos?

  • Autor: cadenadial.com
  • Fecha de publicación: 03/17/2023
  • Revisión: 4.36 (410 vote)
  • Resumen: Después de más de veinte años juntos son muchas parejas que optan por la separación Te contamos las razones más frecuentes y las soluciones.
  • Resultados de búsqueda coincidentes: Un informe del Consejo General del Poder Judicial después del confinamiento las demandas de separación matrimonial se han disparado 16% y según datos del INE, más de 30.000 divorcios y nulidades matrimoniales se dan en esa franja de edad en España. …

Como Superar Un Divorcio a Los 50 Años

  • Autor: superandounaseparacion.com
  • Fecha de publicación: 09/22/2022
  • Revisión: 4.05 (404 vote)
  • Resumen: Un divorcio a los 50 años nunca será algo fácil de experimentar y superar, para poder salir de esa situación debes tener mucha estabilidad emocional, pues en …
  • Resultados de búsqueda coincidentes: Por eso debes poner mucho esfuerzo e incluso tiempo para que tus hijos estén bien sin importar su edad, habla claramente con ellos y plantéales tu situación y sentir, esto debes hacerlo honestamente, a esta edad los problemas emocionales también …

Superar un Divorcio cuesta tres años

  • Autor: abogadodivorciomadrid.es
  • Fecha de publicación: 10/21/2022
  • Revisión: 3.8 (488 vote)
  • Resumen: Las estadísticas arrojan que la media se encuentra en personas de entre 40, 50 años y con hijos. ¿Cómo enfrentar un divorcio?
  • Resultados de búsqueda coincidentes: Por ejemplo, superar un divorcio por infidelidad puede resultar ser bastante complicado, pues es tener que lidiar con la herida de la traición y un cúmulo de emociones contrariadas como rabia, culpa y tristeza, que se encuentran presentes en todo …

5 tips para superar el divorcio después de los 50

  • Autor: miplenitud.mx
  • Fecha de publicación: 06/17/2022
  • Revisión: 3.73 (591 vote)
  • Resumen: Aceptar las emociones. · Ten en claro la separación de la familia y amigos. · Resolver la custodia de los hijos. · Poner en claro los bienes.
  • Resultados de búsqueda coincidentes: Es importante que cuando decidas divorciarte, te acerques a una terapia psicológica. Aunque te sientas bien y sea lo mejor para ti, siempre tendrás que apoyarte de expertos para lo que vaya a venir después. La terapia siempre ayuda a superar el …

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba