Como trabajar con fondant
El fondant, o pasta de azúcar, es muy utilizada en decoración de pasteles , galletas y cupcakes básicamente para hacer figuras y formas de fondant y también para forrar tartas con fondant de color.
El fondant es muy maleable , tiene la elasticidad justa y es bastante resistente, hechos que lo hacen perfecto a la hora de dar forma , estirar , grabar y recortar. Lo más importante para trabajarlo bien se tener las herramientas adecuadas y el cuidado necesario para que no se pegue.
El fondant se vende en formato pastilla y normalmente lo primero que tendremos que hacer es estirar el fondant a un espesor determinado para poder trabajarlo antes de darle forma, y útiles imprescindibles serán:
1. Rodillo para fondant: Los rodillos para fondant siempre deben ser de materiales antiadherentes e impermeables, nunca de madera, siendo el material más recomendado el polipropileno (polímero apto para uso alimentario ). Los rodillos para fondant los encontraremos de diferentes medidas:
- Rodillo para fondant de 40 cm, idóneo para estirar el fondant para forrar tartas . Es interesante la opción de las guías laterales para precisar el grosor.
- Rodillo para fondant de 22 cm, con guías de anilla de silicona , es ideal para estirar fondant para hacer formas , bordes , encajes y placas para ser cortadas con cortadores y expulsores especiales para fondant. Se puede estirar a diferentes espesores según el color de anilla que se ponga a ambos lados.
2. Silpat. Plancha de silicona sobre la que se trabaja el fondant con gran facilidad dada su antiadherencia.
3. Spray desmoldante Bake Easy y también Crisco, aplicados directamente al fondant o bien al rodillo o las manos de trabajo, para evitar que el fondant se pegue. También se puede usar azúcar lustre o maicena , aunque estos 2 últimos ingredientes tienen el inconveniente de blanquear el fondant.
Seguidamente , a la hora de dar forma definitiva y modelar figuras con fondant las herramientas fundamentales serían:
4. Set 6 herramientas para decorar fondant. Conj de esteques de doble punta con un acabado diferente en cada extremo que permiten dar diversas texturas, relieves, formas, cavidades, redondeos, volúmenes, etc.
5. Rodillo para tiras de fondant para grabar y dar relieve de forma fácil y amd diferentes alternativas de acabados. Más sencillo, pero no menos práctico es rodillo cortador marcador de fondant, para cortar y dar forma a los bordes .
6. Cortadores con expulsor. Ancha colección de cortadores especiales para fondant con sistema de expulsión para colocar la pieza cortada de forma cómoda y segura encima del pastel, galleta o cupcake. La mayoría llevan un grabado interior que se transfiere al fondant, lo que otorga a las figuras de extraordinario realismo.
7. Moldes de silicona flexibles con formas diversas. Son moldes de silicona con cavidades de diferentes formas que acaban moldeando el fondant que depositamos en su interior. Recomendable sacudir previamente las cavidades y rincones del molde con maicena o Crisco.#molde#
8. Alisador de fondant o Smoother. Los alisadores son planchas que permiten estirar perfectamente el fondant para que no queden burbujas ni arrugas. Geniales para unificar todo el fondant que recubre el pastel.
Para terminar, nos faltarían los gadgets o ingredientes para dar color , textura y la posibilidad de pegar las formas y figuras hechas al pastel, galleta o cupcake.
9. Colorantes. Aunque hubo múltiples colores de fondant existe la posibilidad de personalizar el color deseado . Los colorantes en pasta o gel son los indicados para mezclar con el fondant y así poder jugar con una amplia paleta de colores . Se debe depositar el colorante con bastoncillo o palillo. Por otro lado , los colorantes en polvo y brillantinas se usan para trabajar en seco , una vez que la figura de fondant esté secada y la pintura no se mezcle. En este caso se pinta con pinceles para fondant previamente humedecidos con un poco de agua o con alcohol blanco (vodka, ginebra).
10 . Cola alimentaria, se aplica con los pinceles de fondant . Para pegar sprinkles mejor hiela o icing.
11. Goma tragacanto. El fondant debe modelarse mientras está blando y tendremos que dejar secar las figuras que hacemos para luego pintarlas, pegarlas o manipularlas. De hecho, se recomienda hacer las figuras de fondant unos días antes de hacer el pastel. Una manera de secar más rápidamente el fondant para moldear figuras es mezclarlo con un poco de goma tragacanto.
Top 6 como trabajar con fondant sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje
10 trucos para trabajar con fondant para decorar tus tartas
- Autor: valor.es
- Fecha de publicación: 10/08/2022
- Revisión: 4.8 (619 vote)
- Resumen: 10 trucos para trabajar con fondant para decorar tus tartas · 1. Amasa bien el fondant antes de estirarlo. · 2. La hidratación es muy importante …
Guía Básica Para Trabajar Con Fondant
- Autor: originalprofesional.com.ar
- Fecha de publicación: 01/30/2023
- Revisión: 4.51 (476 vote)
- Resumen: Cómo trabajar el fondant suele ser una de las consultas más frecuentes, ya que son muchas las posibilidades que ofrece a la hora de decorar nuestras tortas …
- Resultados de búsqueda coincidentes: Cómo trabajar el fondant suele ser una de las consultas más frecuentes, ya que son muchas las posibilidades que ofrece a la hora de decorar nuestras tortas y postres. Por eso, armamos esta guía básica con algunos consejos a tener en cuenta a la hora …
Trucos para trabajar y evitar que sude el fondant que nadie te ha contado antes
- Autor: ledouxcollage.com
- Fecha de publicación: 07/12/2022
- Revisión: 4.35 (477 vote)
- Resumen: Sabes por qué suda el fondant? ¿Quieres saber cómo puedes evitar que el fondant de tus tartas sude? Te explico todos los trucos para …
- Resultados de búsqueda coincidentes: Estos dos trucos que te he explicado anteriormente para evitar que suden las tartas de fondant funcionan a la perfección pero debes tener en cuenta que no podrás poner en la nevera tartas decoradas con pinturas, a no ser que pintes la tarta de …
Como trabajar de forma correcta el fondant
- Autor: golosolandia.com
- Fecha de publicación: 02/27/2023
- Revisión: 4.08 (309 vote)
- Resumen: Preparar el fondant es simple, cubrir o decorar tartas, pasteles, bollos, con este material resulta fácil, por que es maleable al estilo de la …
- Resultados de búsqueda coincidentes: No es necesario tener todos utensilios para fondant del mundo, pero si vas a hacer un pastel determinado asegúrate antes de comenzar de que dispones de los rodillos cortadores o texturizadores correctos para realizar el trabajo que quieres …
5 Consejos para Trabajar con Fondant
- Autor: tupperware.es
- Fecha de publicación: 10/17/2022
- Revisión: 3.93 (206 vote)
- Resumen: ¡Aquí tienes nuestros cinco consejos para principiantes para tu primera vez trabajando con el fondant! 1. La paciencia es clave. Deja que tus pasteles, galletas …
- Resultados de búsqueda coincidentes: No es necesario tener todos utensilios para fondant del mundo, pero si vas a hacer un pastel determinado asegúrate antes de comenzar de que dispones de los rodillos cortadores o texturizadores correctos para realizar el trabajo que quieres …
Como Trabajar El Fondant Comprado Para Cubrir Tortas
- Autor: decoraciondetortasweb.com
- Fecha de publicación: 02/17/2023
- Revisión: 3.6 (568 vote)
- Resumen: Como Trabajar El Fondant Comprado, una frecuente pregunta y hoy te muestro como decorar un pastel con esta maravilloso cubierta, no te lo pierdas.
- Resultados de búsqueda coincidentes: Como Conservar El Fondant Comprado: Este tipo de masa para cobertura no necesita ser refrigerado, incluso puede conservarse perfectamente a temperatura ambiente, con una sola regla: no puede estar en contacto directo con el aire, por lo que debe …