Cocinar

Donde comer cocido en madrid

donde comer cocido en madrid

El cocido madrileño es la receta más castiza que se sirve siguiendo el ritual de los vuelcos: primero la sopa, luego los garbanzos y después las viandas o carnes y verduras. Cada año se organiza la Ruta del Cocido en la que participan tabernas y restaurantes de la capital, pero también de la sierra y pueblos de Madrid que merecen una visita solo por probar su afamado cocido, como el que prepara El Charolés, en San Lorenzo del Escorial, o el completo cocido del Parador de Chinchón.

En la web de la Ruta del Cocido Madrileño aparecen los 38 restaurantes que participan, y si se animan a probar alguno… o algunos, atentos porque pueden ganar su peso en productos de Madrid. Concretamente en garbanzos de Daganzo, aceite de oliva virgen extra y el vino de Las Moradas de San Martín.

Podemos disfrutar de un buen cocido madrileño en las tabernas más castizas y antiguas, como La Cruzada, que abrió en 1827, La Bola, Casa Ciriaco, La Gran Tasca o Restaurante Manolo, a punto de cumplir el siglo en la calle de La Princesa. Pero también en escenarios centenarios llenos de glamour, donde el cocido se sirve en bandejas de plata, como Lhardy o los salones de los hoteles Westin Palace o el Mandarín Oriental Ritz.

Hemos hecho una pequeña selección de lugares donde vas a poder disfrutar de un buen cocido, incluidas dosopciones veganas que ten encantarán.

Cruz Blanca de Vallecas

Después del que hacen las abuelas y madres… el cocido de Antonio Cosmen reconforta como pocos. Hay que ir a Cruz Blanca de Vallecas, cualquier día del año, para probar el que se ha alzado en más de una ocasión con el título de Mejor Cocido de España. Todo de calidad, con productos asturianos que Cosmen trae de su pueblo, y unas croquetas de ropa vieja que son una maravilla.

  • Restaurante: Cruz Blanca de Vallecas
  • Dirección: Calle de Carlos Martín Álvarez, 58. Madrid
  • Precio: 24 €

Casa Carola

En Casa Carola llevan 25 años sirviendo solo cocido madrileño, y como bien dicen los hermanos Rivero – Chilo y Jaime, al frente de esta casa-, “es lo único que hacemos, no podemos hacerlo mal”. Y lo cierto es que lo hacen muy, pero que muy bien. Hay que ponerse el babero para empezar a disfrutar, sin remilgos, de este cocido madrileño que empieza con las croquetas, le sigue la sopa, un caldo denso, lleno de sabor, poca grasa y fideo fino, acompañada de piparras y cebolletas. La olla se sirve al centro de la mesa, al igual que el resto de las viandas. Y cada repite cuanto desea.

Estos meses de temporada alta es imprescindible reservar.

  • Restaurante: Casa Carola
  • Dirección: Calle Padilla, 54. Madrid
  • Precio: 32,90 (postre incluido)

Restaurante Ponzano

9

Aquí cada miércoles es una fiesta gracias a su contundente cocido en ‘5 vuelcos’ que son todo un lujo y tan aclamado por sus fans que ahora también está disponible los fines de semana. Paco García nos cuenta los secretos de este cocido madrileño que, además, puede pedirse por encargo cualquier otro día: «el garbanzo, de la variedad zamorana de Fuentesaúco. La pelota, relleno o ‘picao’ es otro complemento recuperado de las antiguas recetas y que consiste en mezclar con especias las carnes sobrantes y el tocino, previo paso por la sartén para un rebozado final en huevo y pan.

Antes de empezar se sirve un mollete de pringá y una ensalada de escarola. Y para acompañar, tomates rallados con ajo y comino o unas hermosas piparras vascas.

  • Restaurante: Restaurante Ponzano
  • Dirección: Calle Ponzano, 12. Madrid
  • Precio: 18 euros

Taberna De La Daniela

En laTaberna De La Daniela el cocido se sirve en tres vuelcos, «Sota, caballo, y rey». O lo que es lo mismo: la sopa, los garbanzos con verduras, y por último las carnes. Claudia Díez cuenta con orgullo cómo su padre, Conrado Díez, madrileño hasta la médula, fundó hace más de 30 años esta taberna castiza en la que el cocido madrileño es el rey. Y nunca defrauda.

  • Restaurante: Taberna De La Daniela.
  • Dirección: Calle Cuchilleros, 9 y tres direcciones más. Madrid
  • Precio: 27,50 € (bebida y postre, aparte)

Restaurante Manolo

Llevan cerca de 90 años (desde 1934) alegrando la gastronomía madrileña con la carta más castiza que se pueda esperar, desde sus famosos callos al cocido madrileño, que ofrecen en dos vuelcos y con ‘pelota’, que se sirve los miércoles, sábados y domingos, de octubre a mayo. Atentos también al buen tapeo que aquí se ejerce, con los torreznos con patatas revolconas, las bravas o la ensaladilla rusa.

  • Restaurante: Restaurante Manolo.
  • Dirección: Calle Princesa, 83. Madrid.
  • Precio: 24 €.

Pancipelao

Pancipelao es ya un clásico de la Ruta del Cocido madrileño con los cuatro vuelcos del chef Pepe Filloa (croqueta de pringá, sopa, garbanzos y verduras, y viandas), ratificado como Mejor Nota Media del Club de Amigos del Cocido en sus 30 años de historia. Se sirve todos los días, pero atentos a su cocido ‘anticrisis’, lo inventaron con el Covid y lo han mantenido todos los martes por un precio especial de 15 euros.

  • Restaurante: Pancipelo.
  • Dirección: Calle Sierra de Alquife, 26. Madrid
  • Precio: 19,90€ cuatro vuelcos, sin pan, bebida ni postre. 29,90€, con pan, postre y botella de Rioja o Ribera de Duero.

Lhardy

Pocos cocidos madrileños gozan de la fama del de Lhardy, que se adentra ya en el tercer siglo de existencia en la misma casa de la Carrera de San Jerónimo donde abrió sus puertas en 1839.

Es el cocido más caro de la capital, pero el motivo está en el servicio primoroso, con bandejas de plata y, sobre todo, en los ingredientes que emplea y que relata Pascual Fernández Copé, su director: «sopa con fideos cabello de ángel, garbanzo de pico pardal de Astorga, verduras (repollo, patata y zanahoria) de Carabaña, chorizo de León, morcilla de arroz y secreto ibérico estilo Burgos (Casa Alba), longaniza trufada de cerdos de Euskal Txerri, tocino ibérico, morcillo de buey gallego, tuétano de vaca gallega, jamón ibérico de Huelva, foie del Ampurdán en escabeche, costilla ibérica de Sierra de Villuercas y relleno de cocido de ropa vieja. Para terminar, Soufflé Lhardy.

Tomar el cocido de Lhardy es saborear la historia de Madrid.

  • Restaurante: Lhardy.
  • Dirección: Carrera de San Jerónimo, 8. Madrid
  • Precio: 65€.

Hotel Mandarin Oriental Ritz de Madrid

Este invierno, puedes probar los platos de cuchara más tradicionales de la cocina española en el elegante hotel Mandarin Oriental Ritz, Madrid, una propuesta de Sergio de la Plata, Head Chef de Palm Court, para los mediodías del hotel, bajo la cúpula de cristal. Esta oferta de menú del día incluye recetas como las lentejas o alubias, que se completa con un un segundo plato, excepto cuando toca cocido madrileño, que conforma los tres típicos vuelcos y finaliza con un delicioso postre de la casa.

El jueves es el día del cocido madrileño en el Mandarin Oriental Ritz, Madrid. Desde otoño, el hotel presenta el plato más castizo de la capital, servido en sus tres tradicionales vuelcos y en bandeja de plata, como solía degustar el rey D. Alfonso XIII.

  • Restaurante: Mandarin Oriental Ritz, Madrid.
  • Dirección: Pza. de la Lealtad, 5. Madrid
  • Precio: 55 €, con maridaje de vino de Madrid.

Y las dos opciones de Cocido Madrileño vegano

La propuesta vegana para celebrar el día del cocido por todo lo alto la ponen el Barceló Imagine y Distrito Vegano.

Barceló Imagine

El primer hotel musical de Madrid cuenta con el mejor plan en la capital para celebrar el Día Internacional del Cocido: el Vegan Cocido Madrileño, creado especialmente por Barceló Imagine para celebrar el Día Internacional del Cocido.

El cocido consta de las clásicas croquetas de cocido vegano y una selección de encurtidos de la tierra. Le siguen los clásicos vuelcos; el primero consta de un sopamen vegano con fideos de trigo sarraceno; luego llegan las verduras -nabo daikon, calabaza, zanahoria, patata y la col asiática pak choi- rehogadas con aceite de ajo y pimentón, y servidas junto con garbanzos lechosos, morcilla de calabaza, chorizo vegetal y buñuelos de la abuela. Como colofón final a esta comida tan especial, un postre que hará las delicias de los fanáticos del chocolate: tarta de chocolate vegana y helado de vainilla.

  • Restaurante: Hotel Barceló Imagine.
  • Dirección: Calle Agustín de Foxá, 32. Madrid
  • Precio: 29€ (sin bebidas)

Distrito Vegano

Los miércoles es el día de Cocido en Distrito Vegano Invernadero, uno de los restaurante veganos más creativos (y suculentos) de Madrid. El Chef Pablo Donoso hace las delicias de veganos y no veganos con su maestría en la reinterpretación 100% vegetal de platos de nuestra cocina más tradicional.

Garbanzo eco, chorizo ecológico gallego de dos tipos, lacón a base de proteína de guisante, calabaza, patata y col asada. Fiel a la tradición, se sirve en dos vuelcos, primero la sopa de cocido con fideos, preparada a fuego lento con calabizo, y luego el plato con el resto.

  • Restaurante: Distrito Vegano Invernadero.
  • Dirección: Conde de Romanones, 10. Madrid
  • Precio: 16,90 €.

Top 4 donde comer cocido en madrid sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje

Ranking

  • Autor: cocidomadrid.com
  • Fecha de publicación: 09/10/2022
  • Revisión: 4.96 (837 vote)
  • Resumen: Ranking de cocidos madrileños de los diferentes restaurantes visitados por la asociación ; Casa Carola (Víctor Andrés Belaunde) (Cerrado), 8,2 ; La Repanocha ( …

Los 16 mejores cocidos madrileños de Madrid y dónde comerlos

  • Autor: elle.com
  • Fecha de publicación: 03/08/2023
  • Revisión: 4.59 (489 vote)
  • Resumen: Los 16 mejores cocidos madrileños de Madrid y dónde comerlos · CASA CAROLA · LHARDY · MALACATÍN · LA BOLA · EL CHAROLÉS · TABERNA PEDRAZA · VIRIDIANA.

Diez restaurantes para experimentar el mejor cocido madrileño, vuelco a vuelco

  • Autor: madridesnoticia.es
  • Fecha de publicación: 11/29/2022
  • Revisión: 4.24 (492 vote)
  • Resumen: La Bola, 150 años de historia · Casa Carola, el templo del cocido madrileño · Lhardy, el más caro de Madrid · Malacatín, una taberna antigua · La …
  • Resultados de búsqueda coincidentes: Inaugurado en 2022, Castizo Sagasta ha llegado para quedarse. En su carta, diseñada por su chef ejecutivo Mariano Barrero, encontramos un recorrido gastronómico por todas las comunidades de nuestro país, pero destacan indiscutiblemente los platos …

Los mejores cocidos de Madrid

  • Autor: traveler.es
  • Fecha de publicación: 09/01/2022
  • Revisión: 4.05 (572 vote)
  • Resumen: Ver fotos: nuevos restaurantes de Madrid donde reservar ya … años desde que el cocido en La Bola se podía comer por menos de dos pesetas.
  • Resultados de búsqueda coincidentes: Inaugurado en 2022, Castizo Sagasta ha llegado para quedarse. En su carta, diseñada por su chef ejecutivo Mariano Barrero, encontramos un recorrido gastronómico por todas las comunidades de nuestro país, pero destacan indiscutiblemente los platos …

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba