5 el 1 de enero es festivo
El primer día del año en España, el 1 de enero, es siempre fiesta en España, pero no siempre coincide con el primero de los 12 festivos nacionales en el calendario laboral, que este año 2023 estará plagado de puentes, acueductos y largos fines de semana. De estos 12 festivos 9 se celebran de forma conjunta en España: 7 porque son fiesta Nacional no sustituible y dos porque son Fiesta Nacional respecto de la que no se ha ejercido la facultad de sustitución. Una de esta dos es el 6 de enero, Día de la Epifanía, el día de los Reyes Magos, que en 2023 cae en viernes, lo que permitirá que millones de personas en España hagan puente.
El 1 de enero de 2023, al caer en domingo, no ha sido declarado festivo nacional, aunque 5 autonomías (Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Murcia) han convertido en festivo el día 2 de enero, Lunes siguiente a Año Nuevo. De esta manera, el primer festivo nacional oficial conjunto para toda España será el 6 de enero, viernes, fin de vacaciones navideñas para muchos y el primer puente del año para la mayoría de comunidades autónomas.
Millones de alumnos de toda España no regresan al colegio hasta el 9 de enero, por lo que profesores y niños alargan sus vacaciones de Navidad durante dos días más, mientras que en otros ámbitos los trabajadores que puedan disfrutarán de un largo fin de semana.
Los días de fiesta que son fiesta conjunta en toda España en 2023 son:
-El viernes 6 de enero (Epifanía del Señor)
Ver más: 4 chanel festival da cançao
-El 7 de abril (Viernes Santo).
-El lunes 1 de Mayo (Fiesta del Trabajo).
-El martes 15 de agosto (Asunción de la Virgen).
-El jueves 12 de octubre (Fiesta Nacional de España).
-El miércoles 1 de noviembre (Todos los Santos)
Ver más: 4 los dias festivos se pagan aunque no trabajes
-El miércoles 6 de diciembre (Día de la Constitución Española)
-El viernes 8 de diciembre (Inmaculada Concepción)
-El 25 de diciembre (Natividad del Señor).
Puedes consultar el calendario laboral publicado en el BOE, con los festivos nacionales y autonómicos que aplicará cada comunidad autónoma.
Existen otros festivos comunes que las comunidades autónomas pueden desplazar a otro día. Así ocurre con el jueves 6 de abril (Jueves Santo), que será festivo en toda España menos en la Comunitat Valenciana y Cataluña. A los días festivos nacionales siempre hay que sumar dos festivos autonómicos y dos locales, hasta sumar un total de 14 días festivos al año.
Ver más: 6 festivos valencia ciudad 2023
Entre las facultades reconocidas a las comunidades autónomas se encuentra también la posibilidad de sustituir el descanso del lunes siguiente a las fiestas nacionales que coinciden en domingo por la incorporación de otras que les sean tradicionales, así como la opción entre la celebración de la fiesta de San José (19 de marzo) o la de Santiago Apóstol (25 de julio) en su correspondiente territorio.
Así, el 2 de enero (lunes siguiente a Año Nuevo) será fiesta en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Murcia; el martes 25 de julio (Santiago Apóstol) sólo será festivo en Castilla y León, Galicia, Navarra y País Vasco, y el lunes siguiente al día de San José sólo será fiesta en Madrid.
La celebración de varias fiestas en lunes o viernes, pegados por tanto al sábado y el domingo, permitirá celebrar en 2023 algunos fines de semana más largos de lo habitua.
Así sucede con el 6 de enero (viernes); el 7 de abril (Viernes Santo), el 1 de mayo, que en 2023 cae en lunes; el 25 de diciembre, que se celebrará también en lunes, y el 8 de diciembre, que será viernes y que, sumado al 6 de diciembre (miércoles) permitirá a los trabajadores que puedan tomarse libre el jueves 7 disfrutar de un puente de cinco días.
En las comunidades que han optado por celebrar el Jueves Santo (6 de abril), que son casi todas, habrá un puente de cuatro días. Y aquellos trabajadores que puedan permitirse coger algún día libre, podrían alargar el fin de semana por la celebración de la Asunción de la Virgen (15 de agosto) en martes y la fiesta del Día de la Hispanidad (12 de octubre) en jueves.
Top 5 el 1 de enero es festivo sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje
Calendario laboral: ¿Qué pasa el 26 de diciembre y el 2 de enero?
- Autor: hosteltur.com
- Fecha de publicación: 04/30/2022
- Revisión: 4.83 (894 vote)
- Resumen: El 26 de diciembre hay festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, …
Calendario laboral 2023: en qué comunidades será festivo el lunes 2 de enero de 2023
- Autor: 20minutos.es
- Fecha de publicación: 05/01/2022
- Revisión: 4.6 (458 vote)
- Resumen: El día festivo sería el 1 de enero, Año Nuevo, pero al caer en domingo, se pasa al lunes inmediatamente posterior.
Días festivos en Madrid – Fiestas y días no laborables en Madrid
- Autor: disfrutamadrid.com
- Fecha de publicación: 06/08/2022
- Revisión: 4.56 (234 vote)
- Resumen: Año Nuevo: 1 de enero. ; Epifanía del Señor/ Reyes Magos: 6 de enero. ; Jueves Santo: fecha variable. ; Viernes Santo: fecha variable. ; Día del trabajo: 1 de mayo.
¿Dónde es festivo el 2 de enero en España? Las comunidades que sí trasladan el día de Año Nuevo
- Autor: los40.com
- Fecha de publicación: 08/10/2022
- Revisión: 4.17 (378 vote)
- Resumen: Solo algunas regiones mueven el festivo del 1 de enero al lunes … No solo se acaba el año 2022, también decimos adiós a otra de las cosas que …
Calendario de festivos 2022 – 2023 | Ayuntamiento de Barcelona
- Autor: ajuntament.barcelona.cat
- Fecha de publicación: 07/26/2022
- Revisión: 3.97 (316 vote)
- Resumen: son los dos días añadidos por el Ayuntamiento de Barcelona como festivos en la ciudad. 2023. 6 de enero Reyes (e); 7 de abril Viernes Santo (e) …