Cocinar

Estoy engordando mucho en el embarazo y no como tanto

estoy engordando mucho en el embarazo y no como tanto

Cuando estamos embarazadas nos planteamos muchas cosas, dudamos de otras y nos preocupamos por otras más; tenemos que pensar en todo lo que puede beneficiar a nuestro bebé y a nosotras mismas en este momento tan importante.

Y una de estas es el peso en el embarazo.

Aquí en este post os iré contestando a preguntas que me soléis hacer cuando venís embarazadas, esta vez sobre el peso, en otra entrada ya hablaremos de otros temas como la comida que está prohibida en el embarazo, que deportes son más recomendables, o de lo que vosotras tengáis más curiosidad.

Entonces, ¿cuánto debo engordar en mi embarazo?

Cuando una mujer se queda embarazada ya sabe que no debe aumentar mucho peso en su embarazo, sabe que debe cuidarse, sabe que debe salir a caminar, igual que sabe que debe comer de forma saludable. Y esto lo sabe, lo intuye y quiere hacerlo lo mejor posible, porque se trata de ella y más que de ella, de su hijo, y una madre es madre desde el momento cero. Pero, ¿cómo hacerlo?, ¿qué es lo correcto?, ¿lo hago bien?, ¿esto será perjudicial para el bebé?

Así que ella ya sabe que no debe aumentar mucho de peso, el mito de “una embarazada debe comer por dos” no es cierto, eso lo que promueve es sobrepeso durante la gestación. Para controlar el peso durante el embarazo la dieta debe ser saludable, se debe “comer bien” y eso implica que debe ser variada y sana.

¿Cuánto debo engordar en total en el embarazo?

El peso que está recomendado engordar durante el embarazo es de 9 – 15 kg., pero dependerá del indice de masa corporal de cada embarazada. Si una embarazada al inicio está en: –Bajo peso: deberá engordar de 12 a 18 kg. –Peso normal: serán de 11 a 16 kg. –Sobrepeso: serán de 10 a 14 kg.

¿Cuántos kilos debo engordar cada mes?

Este aumento de peso que os comento en la pregunta anterior es diferente en cada trimestre. Durante el primer trimestre se engordan unos 2 kg. En estos tres meses muchas veces la gestante presenta náuseas y vómitos por lo que se puede incluso perder peso. También el peso de la placenta y el bebé es mínimo. En el segundo trimestre se suelen aumentar alrededor de 5 kg. En este trimestre el cuerpo empieza a cambiar, se nota aumento del perímetro abdominal, así como de los muslos y caderas para adaptarse al embarazo. En el tercer trimestre debido al crecimiento fetal y placentario se aumentan de 3-4 kg.

Mucha parte de este peso se perderá tras el parto, y el resto lo irás perdiendo paulatinamente entre los 6-12 meses después

¿Qué debo comer durante el embarazo?

Lo más recomendable sería realizar de 5-6 comidas al día que incluyeran piezas de fruta (una manzana, un plátano), verdura ( una zanahoria, trocitos de pepino) y cereales ( un pequeño bol con cereales o un bocadillo pequeñito). Sería importante evitar las grasas saturadas como bollería, helados, chucherías… Los lácteos (leche semidesnatada, yogures, queso fresco) son muy importantes durante la gestación por el alto contenido en calcio. Este también está presente en los frutos secos, las verduras y el pescado. Y por último las proteínas, mejor procedente de carnes blancas (pollo) y pescado por contener menos grasas. La hidratación es muy importante, se debe beber entre 1-2 litros de agua al día, y preferiblemente agua, evitando bebidas azucaradas y gaseosas.

Y en el embarazo gemelar, ¿cuánto debo engordar?

En las gestaciones múltiples se suele tener más hambre durante los primeros meses siendo lo normal llegar a aumentar unos 11kg hasta la semana 24 de embarazo, y después el aumento es progresivo hasta los 15-23 kg que se engordarían en estos embarazos.

En este tipo de gestaciones los aportes nutricionales deben controlarse más, ya que son más frecuentes los problemas de diabetes gestacional y anemia entre otros. El aporte proteico y la hidratación también deben ser mayores que en gestaciones únicas.

Los niveles hormonales son más altos por lo que las molestias también pueden serlo, en el primer trimestre más náuseas y vómitos y en tercer trimestre más ardores por el aumento de los bebés que presionará el estómago y las provocan con más frecuencia.

Así que después de todo esto, lo que debemos saber durante el embarazo es que: – Debemos llevar una dieta saludable, sana y equilibrada. – Hacer una 5 comidas al día que incluyan fruta y verdura. – Aumentar 1 kg de peso cada mes de embarazo podría ser una normal general. – Evitar grasas saturadas como bollería industrial. – Aumentar el consumo de lácteos y realizar una hidratación abundante ( 2 litros de agua al día) – Realizar algún tipo de ejercicio moderado. – Y ante cualquier duda podéis preguntar a vuestra matrona o ginecólogo, o pedir ayuda a un dietista. Todos estarán encantados de poder ayudaros. Si te interesa este tema no dejes de visitar mi blog, pues iré ampliando la información sobre temas relacionados con el embarazo hasta que no te quede ninguna duda. Además puedes preguntarme lo que quieras en los comentarios de esta misma entrada.

Un beso y mucho ánimo ¡lo vas a hacer muy bien!

Fuente de la imagen: nutriviandas(.)com

Top 4 estoy engordando mucho en el embarazo y no como tanto sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje

Engordar en el embarazo: ¿a qué corresponde cada kilo que coges?

  • Autor: elcomercio.es
  • Fecha de publicación: 04/26/2023
  • Revisión: 4.96 (864 vote)
  • Resumen: Durante el primer trimestre, lo natural es no coger más de dos kilos. Sin embargo, en la receta final la mujer gana casi medio kilo a la semana.

Qué pasa si en el embarazo engordas más de 12 kilos – Complicaciones

  • Autor: guiainfantil.com
  • Fecha de publicación: 11/22/2022
  • Revisión: 4.68 (496 vote)
  • Resumen: – Aumento de la presión sanguínea: Debido al elevado volumen sanguíneo que circula por el cuerpo de la mujer embarazada, es altamente indeseable …

Mujeres que engordan mucho durante el embarazo, luchan con el exceso de peso toda la vida

  • Autor: espanol.radio.cz
  • Fecha de publicación: 04/06/2023
  • Revisión: 4.19 (443 vote)
  • Resumen: Las mujeres que durante el embarazo engordan más de 16 kilos, lucharán con el exceso de peso toda la vida.
  • Resultados de búsqueda coincidentes: En este tipo de gestaciones los aportes nutricionales deben controlarse más, ya que son más frecuentes los problemas de diabetes gestacional y anemia entre otros. El aporte proteico y la hidratación también deben ser mayores que en gestaciones …

¿Qué pasa si aumento mucho de peso en el embarazo?

  • Autor: bebesymas.com
  • Fecha de publicación: 02/28/2023
  • Revisión: 4 (370 vote)
  • Resumen: Riesgos de aumentar demasiado de peso en el embarazo. Qué pasa si estoy embarazada y engordo mucho. … ¿Por qué engordo tanto? ¿Qué pasa si aumento mucho …
  • Resultados de búsqueda coincidentes: En este tipo de gestaciones los aportes nutricionales deben controlarse más, ya que son más frecuentes los problemas de diabetes gestacional y anemia entre otros. El aporte proteico y la hidratación también deben ser mayores que en gestaciones …

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba