Festival

1 festival iberoamericano de huelva

festival iberoamericano de huelva

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva cumple 48 años de historia que lo convierten en todo un referente para la historia de nuestro cine del 11 al 18 de noviembre de 2022 en el Gran Teatro de Huelva. En su gala inaugural contará con una presentadora de excepción: Sílvia Abril que contará con la actuación de la cantante onubense Mara Barros y la entrega del Premio Luz a Greta Fernández. Tras la gala se proyectará “Sintiéndolo mucho”, la película documental de Fernando León de Aranoa sobre Joaquín Sabina, rodada a lo largo de trece años.

El Cartel del Festival de Cine

Cine Club

El Festival abrirá un nuevo espacio, Cine Club, del 29 de septiembre al 3 de noviembre donde se proyectarán siete producciones que han sido galardonadas en festivales como San Sebastián, Sitges, Valladolid o Huelva.

Los pases tendrán lugar en los Cines Aqualon a las 18 horas, excepto el 6 de octubre, que tendrá doble sesión a las 18 y a las 20 horas.

El ciclo comenzará el 29 de septiembre con la proyección de la película Sin señas particulares (México, España, 2020), ópera prima de la directora Fernanda Valadez que se convirtió en una de las cintas iberoamericanas destacadas de ese año. De hecho, consiguió el premio Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián, y el premio de la audiencia del Festival de Sundance. Además, fue una de las triunfadoras de los Premios Ariel.

Ver más: 5 horarios big sound festival

Anuncio

El 6 de octubre, el Cine Club del Festival de Huelva celebraró el Día del Cine Español, que se conmemora en esa fecha en todo el país, con una doble sesión. A las 18 horas se proyectará Buñuel en el laberinto de las tortugas (España, Países Bajos, Alemania, 2018), dirigida por Salvador Simó, producción que obtuvo el Premio Especial del Jurado del Festival de Annecy y que ganó el Goya a la Mejor Película de Animación y el Premio del Cine Europeo a la Mejor Película de Animación. Con esta producción, además, se hace un guiño especial al propio cartel de la 48 edición del Festival de Cine de Huelva, que tiene a Buñuel como gran protagonista y es obra de José Luis Ágreda, que fue director de arte en esa película.

Posteriormente, los espectadores pudo disfrutar, a partir de las 20 horas, de la proyección del cortometraje Como cualquier otro (España, 2021), dirigido por Sergi González; y del pase del documental ‘Pico Reja, la verdad que la tierra esconde’ (España, 2021), de Remedios Malvárez y Arturo Andújar. El cortometraje obtuvo el Colón de Plata de la sección Oficial de Cortometrajes Nacionales de la pasada edición del Festival de Huelva y el documental, que se estrenó en el Festival de Sevilla, obtuvo el Premio Talento Andaluz del Festival de Huelva.

El Cine Club continuará el 13 de octubre con la proyección de la película Lamb (Islandia, Polonia, Suecia, 2021), dirigida por Vladimir Johánnsson, que ganó el premio a la Mejor Película y a la Mejor Actriz en el Festival de Sitges, y obtuvo el Premio a la Originalidad de la sección ‘Un certain regard’ del Festival de Cannes. Además, ‘Lamb’ fue galardonada con el Premio del Cine Europeo a los Mejores Efectos Visuales.

El 27 de octubre el Cine Club continuará con la proyección de la película animada Josep (Francia, Bélgica, España, 2020), dirigida por Aurel (nombre artístico de Aurélien Froment), que ganó el Premio al Mejor Director por su trabajo en esta cinta en la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci). ‘Josep’, una biografía del dibujante y revolucionario catalán Josep Bartolí, ganó también el Premio César a la Mejor Película de Animación, misma categoría en la que también resulto ganadora de los Premios del Cine Europeo.

Ver más: 5 los festivos se pagan

El Ciclo Club del Festival de Huelva concluirá el 3 de noviembre con la proyección de Canción sin nombre (Perú, España, EEUU, Suiza, 2019), ópera prima de Melina León que se estrenó en nuestro país en el Festival de Huelva tras su paso por Cannes y que cautivó al jurado de la 45 edición del certamen onubense, en la que obtuvo el Colón de Oro, además de otros reconocimientos.

Ver más: 5 horarios big sound festival

Anuncio

Festival de Cine Iberoamericano de Huelva 2022

La Casa Colón acogerá un área de foodtrucks con cocina iberoamericana amenizada por sesiones de DJ y música en directo y varios pasacalles que recorrerán la Gran Vía

La dinamización de las calles onubenses se completará con distintos pasacalles que recorrerán la Gran Vía, desde el Gran Teatro a la Casa Colón, los días 10, 11 y 18 de noviembre.

La agenda de actividades culturales de la 48 edición del Festival de Huelva se abrirá el 10 de noviembre con la inauguración de la exposición ‘Buñuel ilustrado’, que podrá visitarse en la Sala Odiel del Palacio de Congresos de la Casa Colón hasta el 18 de noviembre. La muestra se centra en el trabajo desarrollado por el equipo liderado por el director artístico José Luis Ágreda para hacer realidad el largometraje de animación ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’, de Salvador Simó, cinta ganadora del Goya 2020 a la Mejor Película de Animación, proyectada recientemente en el Cine Club del Festival de Huelva.

Ver más: 6 supermercados dia horario festivos

Con esta exposición, el Festival de Huelva profundiza en el protagonismo otorgado al director de cine Luis Buñuel, que visitó el certamen en 1976, en el cartel de la 48 edición, elaborado por José Luis Ágreda y donde Buñuel es figura central como realizador clave en la cinematografía iberoamericana. Por ello, además de los bocetos y materiales creativos realizados por Ágreda para el largometraje ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’ y otros diseños relacionados con la filmografía del cineasta, la exposición dará espacio a los bocetos del cartel del Festival de de Huelva de Cine Iberoamericano.

El sábado 12 de noviembre, la Banda Sinfónica Municipal de Huelva ofrecerá un concierto de música cinematográfica, que se ha convertido ya en una cita tradicional con los espectadores del certamen onubense. El concierto tendrá lugar en la plaza de las Monjas a partir de las 12.00 horas.

Ese mismo día, a las 22.30 horas, en el escenario habilitado en la Casa Colón, actuará el sexteto The Donelles, que ofrecerá un repertorio donde interpretan grandes clásicos del jazz-swing de los 40, del Soul, Rhythm & Blues o Rock & Roll

Largometrajes Sección Oficial

Ver más: 5 horarios big sound festival

Anuncio

Ver más: 5 horarios big sound festival

Anuncio

Top 1 festival iberoamericano de huelva sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje

Festival de Huelva. Cine Iberoamericano (@Festicinehuelva) / Twitter

  • Autor: twitter.com
  • Fecha de publicación: 10/30/2022
  • Revisión: 4.67 (562 vote)
  • Resumen: Festival de Huelva. Cine Iberoamericano. @Festicinehuelva. En noviembre de 2023 cumplimos 49 años de historia con el mejor cine iberoamericano.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba