Cocinar

Islote areoso como llegar

islote areoso como llegar

Disponemos de programas para rutas en kayak de mar por la Isla de Arousa adaptadas para colegios y viajes de fin de curso.

20 € (2 H 30 MIN) BAUTISMO COLEGIO + TALLER COCHAS

20 € (2 H 30 MIN) RUTA DIVULGATIVA

BAUTISMO KAYAK EN ISLA DE AROUSA (Ideal para colegios 3-11 años)

El bautismo en kayak de mar es una actividad de grupo ideal para realizar con colegios. Se trata de adaptar una actividad de kayak, en la que además inculcaremos valores ambientales y de ocio saludable en plena naturaleza. La Ría de Arousa y en concreto la Isla de Arousa reúnen unas condiciones óptimas para el bautismo en kayak en Galicia, debido a sus aguas tranquilas y a la protección de la ría. La iniciación en kayak es ideal para niños/as a partir de infantil y primaria (lo habitual es realizarla con edades de 3 a 10 años). Equiparemos a los escolares con el material adecuado para disfrutar de una experiencia en el mar. A través del agua disfrutarán de una experiencia única en plena naturaleza.

Para complementar este bautismo en kayak, la actividad también incluye un taller de manualidades con conchas, a través del cual tomarán conciencia de la vida marina. Esta actividad ayuda a mejorar la coordinación de los movimientos, las relaciones sociales, la confianza en si mismos, ayuda también potenciar la vida saludable y el respecto a la naturaleza.

DURACIÓN Y DIFICULTADDuración: 2 H 30 MIN – 3 H aproximadamente. Dificultad: BAJAEdad recomendada: INFANTIL (3-5 años) + PRIMARIA (6-11 años)

ITINERARIOLa actividad se desarrolla en el litoral de A Illa de Arousa, siendo la zona más apropiada y tranquila la playa de O Bao. Situados en la playa, los escolares serán recibidos por el equipo de monitores que los organizará e iniciará con un taller de manualidades con conchas (dependiendo del número de personas el orden de las actividades puede variar). A través de esta actividad damos paso al desarrollo de la imaginación y fomentamos que se los niños se expresen con la elaboración de manualidades usando como herramientas las conchas de nuestra ría. Se trata de un recurso más para que tomen conocimiento de la existencia de la vida marina que habita en nuestras aguas. Tras el taller de conchas, daremos paso al bautismo en kayak de mar. Cuando trabajamos con grupos de escolares de corta edad, lo que hacemos es formar “unos gusanos con los kayaks” para que el monitor que los acompañe tenga el control total sobre los niños, pero al mismo tiempo los escolares disfrutarán de la navegación y participarán activamente. De esta forma, se consigue crear la sensación de que navegan por sus propios medios cuando en realidad el control lo ejercerá el monitor que los acompañe. La actividad se dará por finalizada una vez finalicemos el trayecto en kayak. De igual forma, ayudaremos a los escolares para que se organicen para su vuelta a casa, apoyándoles en lo que necesiten.

(*) NOTA: Cuando los escolares cuentan con mayor autonomía, sobre todo pensando en los cursos superiores de primaria, les permitimos que, en kayaks dobles, puedan experimentar la navegación libre, estando siempre bajo la vigilancia de nuestro equipo. Todo ello costeando la playa, de modo que el trayecto sea seguro.

MATERIAL NECESARIO Y CONSEJOSBañador, camiseta (uso obligatorio) y chanclas (también sirve escarpines o zapatillas deportivas que se puedan mojar).Protección solar y gorra (recomendamos aplicar la crema por la mañana antes de salir de casa para que tenga mayor eficacia).Líquidos para hidratarse y snacks.Ropa seca para cambiarse al finalizar la actividad y toalla.

TARIFA20 € por persona (I.V.A. incluido). La actividad incluye: Seguro de R.C. seguro de accidentes, monitores, asesoramiento y asistencia (explicación del recorrido, manejo del material y técnica del paleo), equipamiento necesario para realizar la actividad (kayak doble, pala y chaleco).

A TENER EN CUENTASi el grupo es mayor de 40 personas, habitualmente solemos dividirlo por mayor seguridad y mejor control de los niños.

RUTA DIVULGATIVA EN KAYAK POR LA ISLA DE AROUSA (Ideal para colegios niños + de 12 años + Empresas)

A Illa de Arousa alberga una gran riqueza, tanto a nivel cultural, como patrimonial y por supuesto natural. Por este motivo, queremos acercar estos valores mediante una ruta en kayak interpretada.

Durante esta ruta en kayak divulgativa, los participantes conocerán los puntos más importantes del litoral de la Isla de Arousa, como es el caso de las mejilloneras (conocidas también como bateas), la ensenada de las Aceñas (un espacio natural protegido y de gran valor) y el molino de mareas. Todos estos lugares destacan por su papel en el desarrollo social de A Illa de Arousa. La visita se realizará acompañada por monitores, aportando de esta forma un valor añadido para descubrir el litoral de una manera divertida y saludable. Las mejilloneras se han convertido en el motor de la economía las rías gallegas. Mediante el kayak se puede tener un contacto directo con ellas. El molino de mareas (ubicado en la ensenada de las Aceñas) es uno de los pocos que quedan hoy en día en todo el litoral gallego. Se trata de un molino del siglo XVII y que podremos conocer desde el agua.

DURACIÓN Y DIFICULTADDuración: 2 H 30 MIN – 3 H aproximadamente. Distancia aprox: 5 KM Dificultad: BAJAEdad recomendada: SECUNDARIA (12-15 años) + CURSOS SUPERIORES + EMPRESAS

ITINERARIOEl punto de encuentro será en la Playa de Espiñeiro, el mismo lugar desde el cual se iniciará la ruta en kayak. Una vez preparados para iniciar la actividad, nuestros monitores les explicarán a todos los participantes todas las pautas a seguir durante la actividad, así como la técnica y los elementos de seguridad para manejar correctamente el material. Una vez equipados, iniciaremos un trayecto entorno de 1,5 km hacia una batea. Las mejilloneras son uno de los elementos más importantes de nuestra ría y un componente muy importante del desarrollo económico y social de A Illa de Arousa. Mediante esta visita, entraremos en contacto directo con la batea para explicaremos bien su funcionamiento. A continuación, pondremos rumbo hacia la Ensenada de las Aceñas para conocer uno de los pocos molinos de mareas que todavía quedan en nuestra costa. El recorrido desde la batea hasta el molino será de 1,5 km también. El molino se podrá conocer desde el agua. Aprovecharemos la parada para explicar qué fin tenía y cómo funcionaba. En esta ensenada disfrutarán de tiempo libre para poder jugar utilizando los kayaks como herramienta de entretenimiento. Para finalizar la visita divulgativa por el litoral arousano, regresaremos a la playa de Espiñeiro, con un trayecto en kayak de poco más de 1,8 km. El recorrido total en kayak será de algo más de 4,8 km. Una vez en la playa de Espiñeiro, los participantes entregarán el material a los monitores para ser guardado y se dará por finalizada la actividad.

MATERIAL NECESARIO Y CONSEJOSBañador, camiseta (uso obligatorio) y chanclas (también sirve escarpines o zapatillas deportivas que se puedan mojar).Protección solar y gorra (recomendamos aplicar la crema por la mañana antes de salir de casa para que tenga mayor eficacia).Líquidos para hidratarse y snacks.Ropa seca para cambiarse al finalizar la actividad y toalla.

TARIFA20 € por persona (I.V.A. incluido). La actividad incluye: Seguro de R.C. seguro de accidentes, monitores, asesoramiento y asistencia (explicación del recorrido, manejo del material y técnica del paleo), equipamiento necesario para realizar la actividad (kayak doble, pala y chaleco).

Top 6 islote areoso como llegar sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje

Ruta al Islote de Areoso en kayak o paddle surf (como hicimos nosotros)

  • Autor: animalesviajeros.es
  • Fecha de publicación: 08/25/2022
  • Revisión: 4.91 (857 vote)
  • Resumen: Dónde está el Islote de Areoso · Cómo ir a la Isla de Areoso

Visitar la Isla Areoso, un pequeño paraíso en Galicia

  • Autor: raidoviajeros.com
  • Fecha de publicación: 08/31/2022
  • Revisión: 4.77 (255 vote)
  • Resumen: La Isla de Areoso, ¿qué… · ¿Qué hay en el islote de… · ¿Cómo llegar a la Isla de…

Ruta al Islote Areoso y a la Isla de Rúa

  • Autor: amareturismonautico.com
  • Fecha de publicación: 07/03/2022
  • Revisión: 4.48 (269 vote)
  • Resumen: Quieres visitar las islas con más encanto de la Ría de Arousa? En esta ruta visitaremos la isla de Rúa y el islote Areoso. La isla de Rúa está situada en el …

Areoso – Piragüilla

  • Autor: piraguilla.com
  • Fecha de publicación: 05/04/2023
  • Revisión: 4.3 (498 vote)
  • Resumen: ¿Estás pensando en cómo llegar al islote de Areoso? Pues nosotros te damos la oportunidad de que lo hagas de una forma sostenible y respetuosa con el …

Rutas

  • Autor: rutasjuanallo.es
  • Fecha de publicación: 07/17/2022
  • Revisión: 4.08 (561 vote)
  • Resumen: Ruta para ver las islas de la ría de Arousa · Veremos la isla de Sálvora y sus islotes como: Noro y Vionta. · Todo por el mar. · Una vuelta de 2 horas en total.

Visita al Islote Areoso en Kayak

  • Autor: vigoenfamilia.es
  • Fecha de publicación: 02/28/2023
  • Revisión: 3.83 (274 vote)
  • Resumen: Aquí las gaviotas vigilarán cada paso que des y no dudarán en intimidarte si te acercas a alguno de sus nidos. Para llegar a esta preciosa isla, …

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba