4 jerez de la frontera turismo
singularidad
Del gótico posee la ciudad muchas y valiosas muestras. En el barrio de Santiago, cuna de la bulería, se enclava la iglesia de Santiago, del s. XV, que guarda la imagen de Jesús del Prendimiento, atribuida a la Roldana; la iglesia conventual de Santo Domingo e iglesia de San Marcos también son buenos ejemplos de este estilo. Todas albergan algunas de las tallas que procesionarán por las calles de la ciudad durante la Semana Santa (fiesta grande de Jerez junto con la feria del Caballo).
Muy cerca se encuentra la catedral, una bella obra barroca de gran monumentalidad. En su interior destaca la sillería del coro, la Virgen Niña de Zurbarán, una Inmaculada de Vaccaro, un crucificado de Juan de Arce y el Cristo de la Viga, gótico del s. XIV. La torre adyacente está construida sobre el antiguo minarete árabe.
SAN DIONISIO. Esta iglesia es uno de los mejores modelos del mudéjar jerezano. Está enclavada en una de las placitas con más encanto de Jerez, la de la Asunción, que también acoge el cabildo municipal, espléndida obra renacentista.
CARTUJA DE SANTA MARÍA DE LA DEFENSIÓN. Declarado Bien de Interés Cultural este monasterio está considerado como el monumento religioso más importante de la provincia. El gótico flamígero, renacimiento plateresco y barroco se dan la mano en una estructura armónica, en la que destacan por su belleza y encanto zonas como el pórtico de entrada, la capilla de Santa María de la Defensión o el patio de los Arrayanes. Visitable a través de citas concertadas o jornadas específicas. Pero además de por su valor artístico, la cartuja ha pasado a la historia por ser la cuna del caballo cartujano. A partir de los siglos. XVI y XVII la ciudad adquiere un empuje económico que atrae a genoveses, ingleses, flamencos, franceses, etc., que impulsan el comercio de la ciudad y en especial el sector vinatero. Esto marcará la fisonomía de la ciudad (al erigirse multitud de bodegas y casas señoriales).
Pero si lo que queremos es conocer Jerez y a los jerezanos, nada mejor que un buen paseo por la calle Larga, centro comercial y neurálgico de la ciudad. En ella late el pulso de la ciudad, aquí se dan cita las mejores tiendas y muchas terrazas donde disfrutar de una copita y de las ricas tapitas jerezanas. Podemos acercarnos a la plaza del Arenal, la más emblemática de Jerez, al Mamelón, a la placita del Banco, que bullen de vida y actividad , a la plaza Plateros o a la de Rafael Rivero, acogedoras y repletas de terrazas donde saborear la rica gastronomía de la ciudad.
Para el tiempo de ocio se plantean varias opciones: el circuito de velocidad, que suele acoger alguna prueba del Mundial de Motociclismo, el zoológico, que alberga en su interior el jardín botánico. Sin olvidar los centros museísticos como el de la Atalaya, también conocido como Palacio del Tiempo, que colecciona un buen número de relojes de todos los tiempo.
SAN MIGUEL. Barrio con sabor gitano, cuna de Lola Flores, es uno de los más señoriales de Jerez y a la vez de los más populares. Las casas palacio, como el Palacio de Villapanés, conforman la especial idiosincrasia del barrio. En pleno corazón de éste se alza la iglesia del mismo nombre, que se comenzó a construir en el s. XV, en estilo gótico, aunque su fachada es una buena muestra del barroco. Es digno de ver el retablo mayor, obra de Martínez Montañés y de Juan de Arce.
Top 4 jerez de la frontera turismo sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje
Jerez de la Frontera – Web oficial de turismo de … – Andalucia.org
- Autor: andalucia.org
- Fecha de publicación: 07/03/2022
- Revisión: 4.64 (530 vote)
- Resumen: Jerez de la Frontera, denominada por los árabes «Sherish», es el centro mundial de la producción del vino «Sherry» y la mayor ciudad de la provincia de …
OFICINA DE TURISMO DE JEREZ
- Autor: guiadecadiz.com
- Fecha de publicación: 12/06/2022
- Revisión: 4.51 (335 vote)
- Resumen: Con el propósito de ofrecer el mejor servicio y una atención personalizada ajustada a la necesidad del visitante, la Oficina de Turismo de Jerez de la Frontera …
Que ver y hacer en JEREZ de la FRONTERA

- Autor: organizotuviaje.com
- Fecha de publicación: 08/17/2022
- Revisión: 4.36 (389 vote)
- Resumen: 9 lugares que ver en Jerez de la Frontera · 1. Alcázar de Jerez · 2. La veleta más grande del mundo · 3. Las bodegas de vino de Jerez · 4. La Catedral de Jerez de …
- Resultados de búsqueda coincidentes: 📍 Ubicación: Junto al Alcázar de Jerez de la Frontera tienes la Alameda, y a la altura del templete de música, puedes ver la veleta del Tío Pepe, la más grande del mundo en funcionamiento inscrita en el libro del Récord Guinness. Ya sólo la figura …
Guía Turística de Jerez de la Frontera
- Autor: tudestino.es
- Fecha de publicación: 03/31/2022
- Revisión: 4.05 (265 vote)
- Resumen: Te presentamos nuestra Guía Turística de Jerez de la Frontera con toda la información de turismo y las mejores recomendaciones.