Cocinar

6 judiones de la granja receta

judiones de la granja receta

Video judiones de la granja receta

Cómo hacer judiones de la Granja.

También llamadas judías de La Granja de San Ildefonso, una alubia segoviana blanca y de gran tamaño con una gran fama en la cocina española.

¡Vamos con un guiso de esos que quita hipo! Pues allí fuimos, a la Granja de San Ildefonso y nos comimos unos judiones que no habrían hecho resucitar a los muertos. Porque no hay nada más rico que unos judiones de La Granja bien cocinados a fuego lento, con permiso de la fabada asturiana.

El judión con el que se prepara este plato es una especie de gran tamaño de judías o alubias blancas y hoy en día lo puedes encontrar en cualquier supermercado de tu barrio, no necesitas irte a Segovia para comprar esta magnífica legumbre.

¿Sabíais que los judiones se utilizaban como alimento de animales hace mucho tiempo? Pues sí, la mujer de Felipe V, Isabel de Farnesio, mandó plantar estas legumbres para alimentar a sus faisanes, carne a la que ella era muy aficionada. Poco a poco se fue extendiendo el hábito alimenticio entre el resto de animales y finalmente se termino consumiendo por humanos. Hoy en día se considera un plato delicioso y muy cotizado, y por suerte para nuestros bolsillos, es bastante económico. Esta receta es la versión más sencilla de los judiones con albóndigas que tenemos en el blog, que sería para una ocasión más especial.

Una receta que no tiene ningún misterio. Un plato muy recomendable para quitar el frío que me gusta mucho servir cuando vienen invitados a casa. ¿Quién se anima?

Antes de empezar con el guiso. Los judiones y su cocción

  1. La noche antes de cocinar los judiones los ponemos en remojo, con abundante agua y una pizca de bicarbonato (la punta de una cucharadita de café como medida). Los judiones deben ser de calidad y del mismo año, a poder ser.
  2. Al día siguiente colamos el agua donde hemos tenido en remojo los judiones y los pasamos a una olla grande.
  3. Agregamos agua fría hasta cubrir los judiones y dos dedos más. Añadimos la hoja de laurel y dejamos que los judiones hiervan a fuego vivo. Vamos a dejar un vaso de agua fría al lado, para ir asustando los judiones a mitad de la cocción
  4. Es muy similar a la preparación de la fabada asturiana, con agua fría para bajar la temperatura al principio de la cocción y evitar que el interior de la legumbre se hinche rápido. Así evitamos que se rompan y con la piel flotando en el guiso.
  5. Importante, como en todos los guisos de cuchara con alubias no debemos usar cucharas de madera ni similares para remover, pues las romperemos.
  6. Cuando veamos que los judiones están hirviendo a tope, es cuando añadimos el vaso de más de agua fría y dejamos que vuelvan a hervir.
  7. También, cuando empiezan a cocer los judiones conviene espumar para eliminar esa espumilla que suelen ser impurezas formadas en la cocción.
  8. En este punto incorporamos el morcillo, la oreja, el morro (la oreja y el morro desalados), los chorizos y la morcilla para guisar. Tapamos la olla y dejamos que se cocinen los judiones a fuego lento durante 3 horas, aproximadamente.
  9. Durante las tres horas de cocción, revisaremos que los judiones tengan siempre suficiente líquido para evitar que se queden secos y se nos agarren al fondo de la cazuela. Si fuese necesario añadiríamos un poco de agua fría.

Presentación final de los judiones de la Granja

  1. Mientras se van cocinando los judiones vamos a picar la mitad de la cebolla. En una sartén añadimos un poco de aceite de oliva e incorporamos la cebolla .
  2. Dejamos que se haga poco a poco hasta que esté tierna y ligeramente dorada. En ese momento añadimos un poco de pimentón dulce (media cucharada de café aproximadamente). Para engordar podemos añadir unos 5 judiones ya cocidos o una cucharadita de harina de maíz (este último ingrediente opcional).
  3. Lo removemos bien y vertemos dos cucharadas soperas del caldo de los judiones. Dejamos que se cocine todo un minuto.
  4. Pasado el tiempo incorporamos el sofrito a la olla. Picamos los dientes de ajo y los pasamos al mortero junto con un poco de perejil y sal.
  5. Añadimos al mortero 4 o 5 judiones tiernos y preparamos un majado. Nos quedará una pasta que agregamos a la olla. Meneamos la olla con las manos y añadimos sal al gusto y si fuese necesario, un poco más de agua fría.
  6. Dejamos que siga cociendo todo hasta que el judión esté tierno (en mi caso han sido tres horas).
  7. Una vez listo retiramos la olla del fuego. Sacamos la carne y los chorizos, los troceamos y volvemos a incorporarlos a la olla para servirlo todo junto. A mi me gusta que cada uno se sirva lo que quiera y con una piparra encima, ese toque picante y crujiente me encanta.

A estos judiones le sienta bien el reposo, el descanso de un día para otro obra maravillas en este guiso. Asienta sabores y engorda el caldo, de rechupete.

Si aún así no lo tenéis claro, os dejo un paso a paso en fotos de esta receta de judiones de la Granja. No os perdáis detalle y os saldrán perfectas.

Galería de la receta

Consejos para unos judiones de rechupete

  • Cómo en la mayoría de los guisos, debemos vigilar en todo momento la olla, para evitar que se nos quede con poco líquido y evitar, así, que se nos agarre la legumbre al fondo de la cazuela.
  • Muchos piensan que cocinar legumbres es para comer en familia, pero os sorprenderíais el éxito que tienen mis judiones de La Granja como plato principal en cualquier evento. Si aún así pensáis en un 2 plato, os recomiendo que lo acompañéis de un segundo plato suave, por ejemplo un pescado a la plancha o al horno.
  • Mucha complicación no tienen estos judiones como habéis leído anteriormente. Como tantos guisotes de legumbres en toda la Península consisten en tener unas legumbres magníficas a mano y cocinarlas con gusto y al chup chup.
  • ¿Se pueden hacer en olla a presión? Sí, claro, aunque el resultado no será igual. Si no tienes tiempo puedes optar por esta forma de guisar. Al igual que en la fabada en olla express hay que cocer los judiones con los tiempos indicados en las instrucciones de tu olla a presión, para legumbres.
  • En mi caso, en el momento en que aparezcan las dos anillas de la olla, bajamos el fuego al 4 (de 10 puntos) y cocinamos durante 20 minutos. Apagamos el fuego y dejamos la olla a presión hasta que las anillas se vuelvan a bajar y podamos abrirla. Luego seguimos con la receta tal como explico en la 2 parte.

Top 6 judiones de la granja receta sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje

Judiones de la granja | Receta del restaurante Duque de Segovia

  • Autor: recetasdecocina.elmundo.es
  • Fecha de publicación: 05/16/2022
  • Revisión: 5 (611 vote)
  • Resumen: Ingredientes para hacer judiones de la granja (4 personas) · 500 gramos de judiones de la granja · 2 chorizos · 2 morcillas · 1 oreja de cerdo · 1 …

Ver más: 4 recetas horno de leña

Receta de judiones de La Granja con sus sacramentos

  • Autor: directoalpaladar.com
  • Fecha de publicación: 03/27/2022
  • Revisión: 4.74 (205 vote)
  • Resumen: Aprende a preparar de manera sencilla la receta de judiones de La Granja con sus sacramentos. Tiempo de elaboración, ingredientes y pasos.

Judiones de La Granja de Casa Duque

  • Autor: elrincondeafi.es
  • Fecha de publicación: 03/14/2022
  • Revisión: 4.39 (517 vote)
  • Resumen: Disfruta de unos estupendos judiones de la Granja de Casa Duque y consigue en … Keyword recetas con judías, recetas con judiones, recetas con legumbres, …

Ver más: 5 recetas de esparragos blancos

Judiones de La Granja con chorizo y morcilla

  • Autor: bonviveur.es
  • Fecha de publicación: 07/04/2022
  • Revisión: 3.99 (349 vote)
  • Resumen: Los judiones de La Granja conforman uno de los platos tradicionales más famosos de la gastronomía segoviana junto con el cochinillo asado.

Ver más: 5 como limpiar plata con bicarbonato

Receta tradicional de Judiones de La granja

  • Autor: tastevocations.com
  • Fecha de publicación: 05/19/2022
  • Revisión: 3.86 (516 vote)
  • Resumen: Receta tradicional de Judiones de La granja. Este plato tradicional es uno de los pilares de la cocina castellana, y desde luego una de las mejores opciones …

Receta de &quotjudiones de la Granja&quot de Dani García

  • Autor: rtve.es
  • Fecha de publicación: 06/25/2022
  • Revisión: 3.67 (539 vote)
  • Resumen: ¿Te gusta la legumbre? Pues esta es tu receta: judiones de la Granja. Dani García te enseña a elaborar paso a paso esta tradicional receta, pero …

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba