Festival

6 miercoles de ceniza es festivo

miercoles de ceniza es festivo

El Miércoles de Ceniza, en el calendario litúrgico católico y anglicano, corresponde al día de comienzo de la Cuaresma. Cada año sucede en una fecha diferente, coincide siempre 46 días antes de la Pascua y un día después del Martes de Carnaval. Por tanto, en 2023 acontecerá el 22 de febrero.

Este día da comienzo a un periodo de penitencia, en el que predomina el tiempo de oración y el ayuno. También destaca el rito de la imposición de cenizas, una tradición reflejada en el Antiguo Testamento.

Veamos, a continuación, qué representa este día, cuándo surgió y cómo se celebra.

¿Qué significa el Miércoles de Ceniza?

Para entender qué significa el Miércoles de Ceniza, hay que adentrarnos en el sentido de la Cuaresma. Pues, este día marca el inicio del periodo de purificación interna para los fieles católicos.

“Cuaresma”, cuadragésimo día en latín, alude al tiempo que Jesús pasó solo en el Desierto de Judea, en ayuno, siendo tentado varias veces por el diablo.

El Miércoles de Ceniza representa el principio de un nuevo ciclo, en el que los fieles dedican a reflexionar acerca de sus pecados y aprovechan para consolidar su fe.

Ver más: 4 festival medusa en cullera

En este tiempo, los devotos recuerdan ese período de penitencia realizado por Jesús y, desde este día, se preparan para asistir a la pasión, muerte y resurrección.

¿Cuál es su origen?

El origen del Miércoles de Ceniza lo encontramos entre los siglos VI y VII, cuando se fijó el inicio de la Cuaresma al miércoles anterior.

Desde el siglo IV, este tiempo litúrgico iniciaba el domingo de Cuaresma, en cambio, decidieron cambiarlo al miércoles para adaptar el ayuno, ya que no se podía realizar esta práctica en domingo por ser considerado como “día del Señor”.

¿Cómo se celebra?

Para celebrar el Miércoles de Ceniza se llevaban a cabo rituales tan importantes como el de la imposición de cenizasdurante la eucaristía. Asimismo, también están presentes prácticas como el ayuno o colores como el morado durante la misa. Veamos, en qué consisten y su significado.

Imposición de cenizas

Imposición de cenizas

Durante la celebración de la eucaristía, ocurre la imposición de ceniza, un rito que solo tiene lugar este día. Su origen remonta a los inicios de la Iglesia Católica, entonces ya había algunos fieles que utilizaban cenizas el Jueves Santo para recibir el sacramento de la reconciliación.

Ver más: 3 festival internacional de magia madrid

En esta jornada, la imposición de cenizas la realiza el sacerdote a los fieles que asisten a misa. El cura coloca cenizas en la frente, manos o cabeza de los devotos, trazando una cruz. Mientras, pronuncia las siguientes palabras:

Convertíos y creed en el Evangelio. (Mc 1,15)

Acuérdate, del polvo vienes y al polvo te convertirás (Génesis 3:19).

La última frase, extraída del Evangelio, alude a la mortalidad y la efimeridad del tiempo. Las cenizas son producto de la quema de los ramos bendecidos durante el Domingo de Ramos del pasado año.

El rito de la imposición de cenizas representa la debilidad humana. También la intención de conversión de los fieles que admiten su culpa y el inicio de un tiempo de penitencia.

Ayuno y abstinencia

Junto con la oración, el ayuno y la abstinencia son prácticas penitenciales durante el Miércoles de Ceniza.

Ver más: 6 alfombra roja festival de malaga

El ayuno supone hacer solo una comida al día, aunque se puede consumir algún alimento por la mañana y uno por la noche, siempre que se respete la cantidad y calidad.

La práctica del ayuno es obligatoria durante el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo para todos aquellos fieles que sean mayores de edad y menores de sesenta años.

Actualmente, la abstinencia implica no comer carne durante esta jornada, esto es obligatorio para los devotos a partir de los 14 años.

Tanto el ayuno como la abstinencia pueden representar los días que Jesucristo pasó en el desierto, ayunando y sorteando las tentaciones.

El morado como color litúrgico

Sacerdote con vestimenta morada

Durante la misa, a partir del Miércoles de Ceniza, y los días de Cuaresma, el Sacerdote lleva una vestimenta de color morado. En este tiempo litúrgico, este color representa la disposición penitencial.

Top 6 miercoles de ceniza es festivo sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje

Calendario laboral 2023: en qué provincias es festivo el Miércoles de Ceniza

  • Autor: 20minutos.es
  • Fecha de publicación: 04/18/2022
  • Revisión: 4.83 (958 vote)
  • Resumen: Aunque a nivel nacional y regional no hay ninguna fiesta marcada en el calendario laboral en referencia al Miércoles de Ceniza.

Ver más: 5 día de la almudena dónde es festivo

Miércoles de ceniza: ¿dónde es festivo el 22 de febrero?

  • Autor: huffingtonpost.es
  • Fecha de publicación: 03/26/2022
  • Revisión: 4.62 (477 vote)
  • Resumen: Este 22 de febrero se celebrará el Miércoles de Ceniza, que coincide con el Entierro de la Sardina. Un festejo popular que pone punto y final …

Día festivo Martes de Entroido 2023 – Calendarios Ideal

  • Autor: calendarios.ideal.es
  • Fecha de publicación: 04/13/2022
  • Revisión: 4.48 (240 vote)
  • Resumen: Fecha, Día Festivo, Día, Días que faltan. 16 Febrero, Martes de Entroido 2023, Jueves, -. 16 Febrero, Martes de Entroido 2024, Viernes, 355.

Ver más: 5 muerto en el medusa festival

Carnaval 2023: ¿en qué comunidades es festivo?

  • Autor: diariodenavarra.es
  • Fecha de publicación: 11/30/2022
  • Revisión: 4.05 (456 vote)
  • Resumen: El primer día de este periodo de Cuaresma, es el denominado Miércoles de Ceniza, que este año 2023 va a producirse el 22 de febrero.

Ver más: 4 4 julio festivo bizkaia

Miércoles de Ceniza y San Benito, festivos locales en 2022

  • Autor: farodevigo.es
  • Fecha de publicación: 09/21/2022
  • Revisión: 3.83 (464 vote)
  • Resumen: Los festivos locales de 2022 en Pontevedra volverá a coincidir con las fiestas de Miércoles de Ceniza y San Benito de Lérez.

Calendario laboral – Deputación de Pontevedra

  • Autor: depo.gal
  • Fecha de publicación: 06/11/2022
  • Revisión: 3.76 (305 vote)
  • Resumen: Fiestas laborales de carácter local · 22 de febrero: Miércoles de Ceniza · 8 de septiembre: Virgen del Puerto.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba