8 mixto adaptable a turismo
En el mercado actual encontramos un buen número de modelos que pueden ser matriculados como vehículos mixtos o como turismos. Suelen ser aquellos que destacan por su gran versatilidad, utilizados principalmente para el transporte de mercancías y/o de personas. Entre estos modelos será fácil encontrar furgonetas, furgones e incluso algún SUV; normalmente con esos que se lleva a cabo un uso más profesional.
Pero hay muchas diferencias entre los vehículos mixtos adaptables y los turismos normales. En primer lugar a nivel económico, pues no es lo mismo el Impuesto de Matriculación para unos que para otros. En la circulación también hay distintos límites en función de cómo se haya matriculado. A continuación te explicamos las ventajas e inconvenientes de cada tipo de vehículo y el proceso para realizar el cambio.
Ventajas
Ver más: 5 brick palma turismo de interior
La ventaja principal de adquirir un vehículo mixto adaptable es la económica. Esta modalidad está exenta de pago del Impuesto de Matriculación, por lo que el precio será considerablemente menor. No hay que olvidar que los turismos pueden llegar a pagar hasta un 14,75% del valor del vehículo si las emisiones de CO2 superan los 200 g/km. Los turismos solamente están exentos de pago en el caso de que emitan menos de 120 g/km.
Pero si estás pensando en matricularlo inicialmente como vehículo mixto y luego cambiarlo rápidamente para aprovechar el ahorro, no funcionará. Si quieres hacer el cambio antes de que el coche cumpla cuatro años, estarás obligado a pagar el Impuesto de Matriculación que no fue abonado en el momento de la compra. En todo caso habrá que valorar la decisión inicial con detenimiento y dependiendo del uso que se vaya a dar al vehículo.
Inconvenientes
Ver más: 3 turismo con remolque velocidad
Tener un vehículo mixto adaptable también significará tener que adaptar nuestra conducción y cumplir unas normas diferentes a las del resto de turismos. En autopistas y autovías los turismos tienen un límite de velocidad de 120 km/h, mientras que los vehículos mixtos no podrán pasar de los 100 km/h. Del mismo modo, en carreteras con arcén de 1,5 metros el límite pasa de los 100 km/h para turismos a los 90 km/h para los vehículos mixtos adaptables. Desde hace tiempo los radares son capaces de hacer distinción entre vehículos.
Además de reducir la velocidad, los vehículos mixtos adaptables tendrán que visitar la ITV más a menudo. Un turismo está obligado a pasar su primera inspección a los cuatro años y luego hacerla cada dos hasta cumplir los diez años. A partir de ahí están obligados a ir una vez al año. En el caso de los vehículos mixtos la frecuencia aumenta, pues tienen que pasar la ITV cada dos años hasta que cumplen los seis años. A partir de ese momento tendrán que pasarla una vez al año y cuando pasen de los diez años tendrán que ir cada seis meses.
Requisitos para pasar de vehículo mixto a turismo
Ver más: 5 requisitos viajar eeuu desde españa
Lo primero que hay que tener en cuenta para pasar de vehículo mixto a turismo es que la marca tenga homologado su modelo para ambos usos. Una vez confirmado se procederá a solicitar un certificado al fabricante que diga que el modelo en cuestión puede ser catalogado como turismo. Esta gestión puede costar entre 80 y 120 euros.
Una vez se tenga el certificado del fabricante, lo siguiente será ir a la ITV para pasar la correspondiente inspección. Allí se expedirá una nueva documentación en la que se indica el cambio de vehículo mixto adaptable (código 3100) a turismo (código 1000).
Esa documentación tendrá que ser presentada en una Jefatura de Tráfico para que tengan en cuenta el cambio y evitar multas por exceder los límites de velocidad. En total, el cambio de vehículo mixto adaptable a turismo tendrá un precio aproximado de entre 110 y 170 euros.
Fuente – Actualidad Motor
Top 8 mixto adaptable a turismo sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje
¿Cómo pasar vehículo mixto a turismo?
- Autor: serviciositv.es
- Fecha de publicación: 01/07/2023
- Revisión: 4.89 (667 vote)
- Resumen: No obstante, a la larga, un vehículo mixto adaptable implica mayores visitas a la ITV, aumentando costes económicos y de tiempo. Los turismos …
Pasar un vehículo mixto a turismo
- Autor: itvcitaprevia.es
- Fecha de publicación: 09/22/2022
- Revisión: 4.58 (320 vote)
- Resumen: El código de tráfico define un vehículo mixto adaptable como un: automóvil especialmente dispuesto para el transporte, simultáneo o no, de mercancías y personas …
- Resultados de búsqueda coincidentes: La otra razón primordial es la económica, ya que los vehículos mixtos están exentos de pagar el impuesto de matriculación. Recordemos que los turismos pueden llegar a pagar hasta un 14,75% del valor del vehículo si las emisiones de Co2 sobrepasan …
Ver más: 4 turisme rural la morera
Qué es un vehículo mixto adaptable y para qué sirve

- Autor: motor.elpais.com
- Fecha de publicación: 12/11/2022
- Revisión: 4.31 (573 vote)
- Resumen: Se trata de comercial que disfruta de varias posibilidades de utilización gracias a su configuración exterior e interior. Vehículo mixto …
- Resultados de búsqueda coincidentes: Se trata, por tanto, de un vehículo comercial ligero que dispone de asientos y espacio de carga para utilizarlo de forma indistinta dependiendo de necesidades puntuales, al contar con asientos desmontables que permiten variar la configuración de su …
Vehículo mixto adaptable – Todo lo que debes saber – Drivek
- Autor: drivek.es
- Fecha de publicación: 07/11/2022
- Revisión: 4 (589 vote)
- Resumen: Un vehículo mixto adaptable es aquel que tiene la capacidad de transportar de manera simultánea (o no) hasta un máximo de nueve personas, conductor incluido, y …
- Resultados de búsqueda coincidentes: En el caso de las familias numerosas especiales, es decir, de siete miembros, es casi una necesidad disponer de un coche en el que viajar todos de forma simultánea; ya que de lo contrario serán necesarios dos coches y no siempre es lo más cómodo ni …
Ver más: 5 viajar a bruselas desde españa
¿Se puede pasar un vehículo mixto-adaptable a turismo?
- Autor: autofacil.es
- Fecha de publicación: 07/13/2022
- Revisión: 3.83 (380 vote)
- Resumen: Nuestro lector Fran nos ha preguntado si existe alguna forma de cambiar la homologación de su Citroën Jumper de mixto-adaptable a turismo.
Pasar de vehiculo mixto a turismo: ventajas, inconvenientes y proceso

- Autor: actualidadmotor.com
- Fecha de publicación: 08/17/2022
- Revisión: 3.71 (227 vote)
- Resumen: Los vehículos mixtos adaptables y los turismos se rigen por límites de velocidad diferentes. Con un turismo estamos acostumbrados a circular hasta a 120 …
- Resultados de búsqueda coincidentes: Además, si en los primeros cuatro años de vida del vehículo (desde la fecha de matriculación), quisiéramos pasar de mixto a turismo, estaríamos obligados a satisfacer ante Haciendo el Impuesto de Matriculación no abonado en el momento de la compra. …
Ver más: 4 viaje a paris desde valencia
¿Qué es Vehículo mixto adaptable? – Autocasion.com
- Autor: autocasion.com
- Fecha de publicación: 12/01/2022
- Revisión: 3.55 (583 vote)
- Resumen: Un vehículo mixto adaptable es aquel que puede servir para el transporte de mercancías o de personas, simultáneamente o no, y con capacidad …
Vehículo mixto adaptable, una opción a descubrir
- Autor: solutyrenting.com
- Fecha de publicación: 09/24/2022
- Revisión: 3.29 (234 vote)
- Resumen: ¿Qué es un vehículo mixto adaptable? … Los vehículos mixtos adaptables son aquellos que pueden utilizarse tanto para transporte de mercancías …
- Resultados de búsqueda coincidentes: Recordemos que un vehículo mixto adaptable es aquel que está capacitado para el transporte de mercancías o personas, con un máximo de nueve contando el conductor, y en el que se puede sustituir la carga por espacio para ocupantes por medio del …