5 pan de avena receta
Desde hace algunos meses ya no compro pan, nunca, porque me he aficionado a preparar mi propio pan en casa y estoy en pleno proceso de experimentación con distintas recetas y técnicas y los resultados están siendo increíblemente buenos. Se que no todo el mundo puede sacar un momento para preparar pan, aunque es algo que merece la pena y cuando lo pruebas no puedes dejar de experimentar y hornear.
Esta receta de pan casero de avena en molde es ideal para elaborar un pan que nos puede servir como tostadas o para sándwiches, pues lo bueno de hornearlo en molde es que tendremos rebanadas del mismo tamaño y que son ideales para ese tipo de preparaciones. La receta es del famoso libro de Jeffrey Hamelman «El pan» y me ha encantado prepararla y añadirla a mi recetario habitual, ya que es rara la semana que no preparo este pan para tomarlo en el desayuno principalmente.
Como decía al principio, no todo el mundo tiene un hueco para poder hacer pan y además al ritmo que se va consumiendo, aunque lo realmente bueno de los panes de molde es que puedes hornear 3 o incluso 4 panes a la vez, así que a quien no tenga tiempo le recomiendo que multiplique los ingredientes por 2, 3 o 4 y se compre unos económicos moldes rectangulares para poder elaborar pan para mucho tiempo, ya que además congela estupendamente. Cuidado con esta receta, ¡hacer pan en casa engancha!
Si os gusta preparar pan en casa, tenemos en el blog algunas recetas como el clásico pan de molde casero o el pan de molde integral con semillas y frutos secos 100% casero. Si lo que buscas es un pan más rústico y con una buena corteza pero que sea igual o más sencillo de preparar que estos panes de molde, te va a encantar nuestro pan casero en cazuela, es una auténtica delicia.
Además puedes ver en nuestra sección de masas caseras los distintos tipos que hemos ido preparando, desde la clásica masa de pizza, tanto la versión finita como la gruesa, pasando por las italianas focaccias, el socorrido pan de hamburguesa casero, o el exótico pan de pita casero.
Ingredientes para hacer la receta de pan casero de avena (molde rectangular de 30 cm):
- 375 gr de harina panificable (debes ver en el paquete que cada 100 gr ponga que tiene de proteínas entre 10 gr y 11 gr). Suele encontrarse en cualquier supermercado como harina de fuerza, pero fíjate en los valores de las proteínas.
- 125 gr de harina integral de trigo.
- 82 gr de copos de avena, y un par de cucharadas más de copos de avena para decoración final.
- 310 ml de agua.
- 55 ml de leche.
- 35 gr de miel.
- 35 gr de aceite vegetal o de mantequilla. Yo siempre prefiero mantequilla, me encanta el toque aromático que le aporta.
- 11 gr de sal.
- 2,5 gr de levadura fresca.
Preparación, cómo hacer pan casero de avena en molde:
- En las fotografías verás que yo preparé a la vez dos panes, por lo que la masa y las cantidades se ven el doble de grandes que para un pan.
- Pon los copos de avena en un bol (si vas a utilizar amasadora ponlo en el bol de la amasadora) junto con el agua y deja que repose 20 minutos para que se hidrate bien. Si vas a utilizar mantequilla en vez de aceite, sácala en este momento de la nevera para que no esté tan dura y fría, y saca también la leche.
- Al cabo de ese tiempo incorpora el resto de ingredientes al bol, en este orden: la leche, la levadura, el aceite o mantequilla, la miel, la harina panificable, la harina integral y la sal.
- Si vas a utilizar una amasadora, amasa durante 3 minutos a la mínima velocidad, y después otros 4 minutos a un punto más de velocidad.
- Si vas a hacerlo a mano, primero ayúdate con una espátula o cuchara para remover los ingredientes y que vayan compactándose, y en cuanto estén bastante mezclados ponlos en una superficie y amasa. Es una masa bastante sencilla de amasar, pero si ves que se te pega mucho déjala reposar 10 minutos tapada con un paño, y vuelve después a amasarla. Ve estirando ligeramente los bordes y doblándolos sobre la propia masa, aplastándolos con la mano. Amasa durante unos 10 minutos, deberás obtener una masa bastante compacta y apenas pegajosa.
- Hazla una bola y déjala reposar en el propio bol y tapada durante 2 horas a temperatura ambiente (la ideal son 24ºC, así que busca una habitación cálida en invierno o una fresca en verano). A mi me gusta más fermentarla en la nevera, es decir, ponla en un recipiente con tapadera o tapa el bol con papel film y déjala en la nevera hasta el día siguiente; no importan las horas, puedes dejarla entre 10 y 48 horas en la nevera, y así sacarla cuando a ti te venga mejor terminarla y hornearla sin tener que estar pendiente.
- Saca la masa del bol, amásala un poco y dale forma de bola. Déjala reposar 15 minutos tapada con un paño, para que la masa se relaje y sea más fácil formarla.
- Estira la bola con tus propias manos poco a poco hasta conseguir una masa rectangular, que sea de larga casi tanto como el molde que vas a utilizar.
- Ahora ve doblándolo sobre sí mismo hasta conseguir un cilindro.
- Unta tu molde con mantequilla o cúbrelo con papel vegetal y deposita el cilindro encima.
- Como decoración (y porque quedan tostaditos y súper ricos) te sugiero que pulverices un poco de agua por encima del pan (o utiliza un pincel para pintarla con un poco de agua) y esparzas por encima unos copos de avena, la cantidad que prefieras.
- Cubre el molde con un paño y déjalo en un lugar cálido a temperatura ambiente para que suba la masa (en verano con 1 hora tendrás suficiente, y en invierno necesitarás 1 hora y media, de nuevo buscamos esos 24ºC ideales).
- Precalienta el horno durante 15 o 20 minutos a 240ºC. Coloca una pequeña bandeja metálica con agua en la zona más inferior del horno, directamente encima de la placa.
- Introduce el pan y deja que se hornee a esta temperatura 15 minutos. En ese momento baja la temperatura del horno a 220ºC, saca la bandeja del agua y sigue horneando otros otros 20 minutos más (en total tarda en hornearse unos 35 minutos). Si ves que se dora mucho por encima, sácalo un momento y cúbrelo con papel de aluminio, vuelve a introducirlo en el horno y deja que se siga cociendo.
- Sácalo del horno, desmóldalo y déjalo enfriar para que su estructura se asiente y sea fácil de cortar.
Tiempo: 20 minutos reposo avena + 15 minutos de mezclado y amasado + 2 horas de reposo (o una noche entera) + casi 2 horas de formado y reposo + 35 minutos de horneado
Dificultad: media
Sirve y degusta:
Déjalo reposar al menos 30 minutos, para que se enfríe completamente. Corta las rebanadas con un cuchillo bien afilado para evitar que se desmigue, y deléitate con este pan que ya de por sí tiene muchísimo sabor y está increíble. Tus desayunos, almuerzos y meriendas no volverán a ser lo mismo 😉
Verás que no tiene absolutamente nada que ver con los panes industriales, y su ligero aroma a avena y mantequilla es un auténtico espectáculo en la boca. Sigue nuestros pasos y te quedará de… ¡escándalo!
Variantes de la receta de pan casero de avena en molde:
Esta receta admite una flexibilidad increíble porque puedes incluir todo tipo de semillas y frutos secos. Nueces, avellanas, almendras, piñones, pistachos triturados… ¡las posibilidades son infinitas! Eso si, deberás incorporarlos casi al final, después de que la masa haya realizado el primer reposo a temperatura ambiente o en nevera, justo antes de darle la forma cilíndrica.
Y si te apetece puedes prepararlo con un toque aromático, por ejemplo una cucharada de canela, vainilla o jengibre. Unas pasas sultanas le quedarán genial, y para rizar el rizo… ¡virutas de chocolate!
Consejos:
Vigila el pan en el horno, que no se queme la corteza ni se haga en exceso porque perdería esponjosidad.
Truco! A la hora de amasar, si la masa está demasiado pegajosa, déjala reposar 5 o 10 minutos y después vuelve a trabajarla. Repite este paso las veces que sean necesarias hasta que consigas una masa que no se pegue a los dedos y sea fácil de manipular. No caigas en el error de añadir más harina para poder trabajarla cuanto antes sin que se pegue, ya que el exceso de harina hace que el resultado sea menos esponjoso y ligero.
Para conservarlo, guárdalo en una bolsa de plástico bien cerrada, te aguantará perfectamente 4-5 días o incluso más. También puedes congelarlo como el resto de panes, e incluso si lo has congelado ya cortado en rodajas puedes descongelarlo poniendo la rebanada directamente en la tostadora.
Utensilios y menaje de cocina utilizados:
Top 5 pan de avena receta sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje
Receta de pan de avena en sartén: delicioso, sin horno y con 3 ingredientes
- Autor: cocinadelirante.com
- Fecha de publicación: 11/27/2022
- Revisión: 4.89 (648 vote)
- Resumen: LICÚA la avena hasta formar una harina fina. · VERTE la harina de avena en un tazón, al centro agrega la levadura y un poco del agua tibia y comienza a mezclar.
Pan de avena rápido sin harina | Bizcochos y Sancochos
- Autor: bizcochosysancochos.com
- Fecha de publicación: 06/20/2022
- Revisión: 4.72 (479 vote)
- Resumen: Cómo hacer pan de avena rápido sin harina, azúcar o levadura, no requiere amasado. Receta paso a paso y para imprimir.
Receta de Pan de avena
- Autor: recetasgratis.net
- Fecha de publicación: 01/30/2023
- Revisión: 4.42 (376 vote)
- Resumen: Receta de Pan de avena · 100 gramos de harina de avena · 40 gramos de copos de avena · 300 centímetros cúbicos de agua (aproximadamente) · 4 gramos …
Receta de pan de avena con Thermomix, ¿cómo se hace?
- Autor: thermorecetas.com
- Fecha de publicación: 05/14/2022
- Revisión: 4.03 (256 vote)
- Resumen: Receta casera de pan de avena hecho con harina integral y con avena en copos. Con unas tostadas de este pan tendremos un desayuno diferente ¡y delicioso!
Pan de avena – La Soleta Arte en Cocina
- Autor: lasoleta.com
- Fecha de publicación: 06/13/2022
- Revisión: 3.9 (313 vote)
- Resumen: Este pan es una opción ideal para tu día a día. Es muy fácil de hacer, saludable y no contiene gluten. Es importante realizar esta receta con harina de …