Cocinar

6 pan de pita receta

pan de pita receta

Video pan de pita receta

¿Habéis probado alguna vez pan de pita o pan árabe? La receta de pan de hoy es muy fácil y no requiere ni horno para prepararlo. Un pan plano sin miga, muy ligero y perfecto para acompañar con hummus, msajan o mutabal o rellenar con tus ingredientes preferidos, como nuestro delicioso kebab de ternera o el original kebab de pollo.

El pan pita es un tipo de pan blando originario del cercano oriente que a menudo se cuece en las paredes de los hornos y se puede hacer con miga o hueco de manera que es muy fácil rellenarlo con los ingredientes que más nos apetezca.

Es un acompañamiento perfecto para todo tipo de comidas y cenas puede servirse como parte del desayuno junto con mermelada y mantequilla, también se usa muchísimo con cremas libanesas, para servir kebabs o falafel.

Aunque normalmente las recetas de pan de pita requieren horno hoy vamos a ver cómo cocinarlo directamente en la sartén para que sea todavía más rápido, manteniendo todo el sabor y el resto de propiedades. ¡Nadie notará la diferencia!

Preparación de la masa para el pan de pita

  1. Calentamos 300 ml. de agua hasta que esté tibia. Desmenuzamos la levadura en el agua y removemos bien. Reservamos 10 minutos. Echamos la harina en un bol.
  2. Hacemos un hueco en el medio con las manos y espolvoreamos la sal alrededor (2 cucharaditas). Vertemos el agua en el hueco y removemos todo muy bien con una espátula.
  3. Añadimos 6 cucharaditas de aceite y trabajamos bien con las manos hasta tener una masa uniforme. La sacamos del bol y amasamos durante 7 minutos.
  4. Devolvemos al bol, tapamos con film transparente y dejamos reposar una hora para que duplique su tamaño. Extendemos harina sobre el mesado y amasamos la masa durante un par de minutos. La cortamos en trozos (primero en dos, después en cuatro y finalmente en 8 o 10).
Pan de pita 1
Pan de pita 2
Pan de pita 3
Pan de pita 4
Pan de pita 5
Pan de pita 6
Pan de pita 7
Pan de pita 8
Pan de pita 9
Pan de pita 10
Pan de pita 11

Amasado, forma y preparación final del pan de pita

  1. Cogemos cada trozo de masa en la mano, lo aplastamos un poco y llevamos la parte de afuera al centro alrededor y varias veces. Hacemos una bola y con la mano ahuecada la movemos sobre el mesado aplastándola ligeramente. Repetimos con todas las porciones de masa. Dejamos que reposen 15 minutos más.
  2. Aplastamos con el rodillo con cuidado de no romper la masa. Si queremos que los panes queden esponjosos y con miga hacemos que tengan un espesor de más de un centímetro. Si por el contrario queremos que sean huecos (se inflarán al cocinarlos) aplastamos hasta que estén finos.
  3. Colocamos cada pan en la sartén y hacemos a la plancha sin aceite, 4 minutos por cada lado.

Prueba esta receta de pan pita casera y luego ya me contarás si sabe igual que el se comercializa, no tiene nada que ver, ya lo verás.

Os aseguro que encontraréis un montón de ideas para acompañar este pan. Podéis ver todas las fotos del paso a paso de esta receta de pan de pita. Un pan de rechupete perfecto para acompañar un montón de recetas.

Galería de la receta

Consejos para un pan de pita de rechupete

  • Si prefieres hacerlo al horno, también es muy sencillo. Sólo tenemos que emplear una piedra de hornear y calentarla al máximo de tu horno (tope 250º C). Luego sólo hay que hornear unos 4 minutos o hasta que el pan se hinche en en centro. Hará una cámara de aire que se ve perfectamente. Luego retiramos del horno y comemos calentito.
  • Una vez sacados los panes de la sartén o el horno se meten inmediatamente entre dos paños de cocina para que no enfríen y no se sequen.
  • Podéis sustituir la harina de trigo de fuerza por harina integral, le dará otro toque a tu pan de pita.

Top 6 pan de pita receta sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje

Receta de pan de pita: cómo hacer el típico pan de Oriente Medio

  • Autor: directoalpaladar.com
  • Fecha de publicación: 04/02/2022
  • Revisión: 4.82 (747 vote)
  • Resumen: Aprende a preparar auténtico pan de pita casero, el típico pan plano tradicional de Oriente Medio. Con todas las claves, trucos y consejos …

Ver más: 6 receta de brownie con nueces

Pan de pita receta fácil

  • Autor: annarecetasfaciles.com
  • Fecha de publicación: 05/02/2022
  • Revisión: 4.4 (599 vote)
  • Resumen: Ingredientes para 8 panecillos · 500 g de harina común (4 tazas) · 280 g de agua (1 y 1/8 de taza) · 10 g de sal (1 cucharada) · 1 cucharada de …

Pan de pita. Receta de pan de pita paso a paso – PequeRecetas

  • Autor: pequerecetas.com
  • Fecha de publicación: 11/21/2022
  • Revisión: 4.25 (332 vote)
  • Resumen: Pan de pita. Hoy os vamos a enseñar cómo hacer pan de pita paso a paso. esta receta es muy fácil y os va a encantar. El pan de pita viene de oriente medio y …

Ver más: 5 como rellenar el modelo 130

Pan de pita casero o pan árabe. Receta muy sencilla paso a paso

  • Autor: recetasdeescandalo.com
  • Fecha de publicación: 02/09/2023
  • Revisión: 4.14 (469 vote)
  • Resumen: Esta receta de pan de pita casero o pan árabe es muy sencilla y tan solo tienes que seguir el paso a paso para conseguir unos fantásticos panes caseros que …
  • Resultados de búsqueda coincidentes: El pan de pita está listo para consumirse apenas 5 minutos después de salir del horno. Verás que se ha hinchado y su interior está prácticamente hueco, lo que hace que puedas abrirlo un poco con un cuchillo por el lateral y sea muy fácil rellenarlo …

Ver más: 6 receta de papas arrugadas

Pan pita – Cookidoo® – la plataforma de recetas oficial de

  • Autor: cookidoo.es
  • Fecha de publicación: 10/11/2022
  • Revisión: 3.87 (575 vote)
  • Resumen: Preparación · Coloque en el vaso el agua, el azúcar y la levadura, caliente 3 min/37°C/vel . · Añada la harina, el aceite de oliva y la sal, amase Espiga /3 …

Pan Pita Thermomix – La Alacena de MO

  • Autor: laalacenademo.es
  • Fecha de publicación: 09/25/2022
  • Revisión: 3.76 (291 vote)
  • Resumen: Receta de Pan Pita Thermomix. Pan de Pita con Thermomix: un pan ideal para rellenar con verduras y carnes por dentro o para acompañar un riquísimo Hummus …

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba