4 penelope cruz festival san sebastian
Penélope Cruzha citado este sábado al poeta Kavafis al recibir el Premio Nacional de Cinematografía para decir que su viaje a Itaca está siendo «mucho más emocionante» de lo que había imaginado, en un mundo como el del cine para el que ha pedido mantener el apoyo institucional.
«No dejen nunca de proteger y cuidar nuestro cine. Es una parte importante de lo que nos hace reconocernos y entendernos», ha dicho la actriz ante una audiencia entre la que se encontraba la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, y el ministro de Cultura, Miquel Iceta, que le ha entregado el galardón.
Es un reconocimiento que suma a sus múltiples premios, entre ellos el Donostia que el Festival de San Sebastián, que este viernes inauguró su 70 edición, le concedió en 2019 por una trayectoria profesional iniciada con ‘Jamón, jamón’, de Bigas Luna, hace tres décadas.
Ver más: 6 abierto festivos corte ingles
Cruz, que ha dedicado el premio a su marido, Javier Bardem, y a sus hijos, ya al borde de las lágrimas, ha estado arropada por su madre, Encarna, y su hermana Mónica, así como por compañeros, entre ellos los actores Goya Toledo y Luis Tosar, que son también amigos y que han elogiado a la actriz tanto por sus cualidades profesionales como humanas.
El Premio Nacional de Cinematografía, que está dotado con 30.000 euros, Cruz lo repartirá a partes iguales, según ha detallado, entre la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, la Unidad del Cáncer de Terapias Avanzadas del Hospital de la Paz y el fondo asistencial para cineastas creado por su suegra ya fallecida, la actriz Pilar Bardem.
La galardonada se ha remontado los comienzos de su viaje a Ítaca, en las calles de su barrio madrileño de Alcobendas que se convertían para ella «en decorados de historias increíbles», para mostrar su agradecimiento a sus padres por «la generosidad inmesa» de apoyarla en un camino «que les era tan ajeno».
«Gracias papá, donde estés, habrías disfrutado mucho desde este momento. Gracias mamá, sigues siendo un modelo, una referencia para mí», ha destacado la actriz, que ha recordado igualmente a sus primeros maestros de interpretación, Cristina Rota y Juan Carlos Corazza.
Ver más: 4 festividad de san andres
Y no ha faltado el reconocimiento a tres de los cineastas que la han dirigido; los primeros, Bigas Luna y Fernando Trueba, por abrirle las puertas de un mundo por el que siente «pasión».
Y «por supuesto», Pedro Almodóvar, el director con el que más ha trabajado y con el que espera seguir haciéndolo, «es quien mejor ha relatado nuestro país y es una figura para entender el cine en general, con tal nivel de exigencia que con él siempre aprendo algo nuevo sobre misma», ha subrayado.
Las gracias las ha hecho también extensivas al Festival de San Sebastián, que «lleva décadas luchando por el buen cine». «Y gracias a José Luis Rebordinos (su director) por vuestra maravillosa labor», ha añadido.
«Artista descomunal»
Ha lanzado también un mensaje general: «Vayan a las salas por favor», ha pedido al público la actriz, poseedora de uno de los currículos cinematográficos más espectaculares de España, y que pasa por haber conseguido cuatro nominaciones al Óscar, una de ellas, convertida en premio de la Academia americana por ‘Vicky, Cristina Barcelona’, además de un César de Honor francés, una Copa Volpi y tres Goyas de 13 nominaciones.
Ver más: 7 festividad del 15 de agosto
Muchos de sus méritos los ha destacado el ministro de Cultura, que ha hablado de Penélope Cruz como de una «artista descomunal» que «por fin» recibe el Premio Nacional de Cinematografía.
«Actriz magnética de aire inocente, febril y corporal, es ya historia del cine español, y de buena parte del internacional. Penélope Cruz ha ido dejando su huella como actriz en una enorme lista de películas que forman parte de nuestro patrimonio compartido, de nuestra memoria como espectadores. Penélope obra un milagro en cada película«, ha señalado.
Noticias relacionadas
Ha remarcado que, «con su fuerza, su vocación, continúa esa estirpe de mujeres audaces que supieron abrirse paso más allá de nuestras fronteras sin renunciar a sus raíces«, como Sara Montiel, Carmen Sevilla y la donostiarra Conchita Montenegro.
«Mujeres feministas antes que nadie, que, mucho antes de la toma de conciencia colectiva, lucharon por defender, como Penélope, su independencia, su criterio y su libertad. Como ellas, rueda en Hollywood, y rueda y produce también en España. Penélope vuela lejos, pero anida siempre en casa», ha enfatizado.
Top 4 penelope cruz festival san sebastian sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje
Penélope Cruz se emociona al recibir en San Sebastián el Premio Nacional de Cinematografía y lo destina a fines sociales
- Autor: 20minutos.es
- Fecha de publicación: 06/07/2022
- Revisión: 4.94 (724 vote)
- Resumen: Penélope Cruz se emociona al recibir en San Sebastián el Premio Nacional de Cinematografía y lo destina a fines sociales · La actriz ha recogido …
En los márgenes / On the Fringe
- Autor: sansebastianfestival.com
- Fecha de publicación: 04/12/2022
- Revisión: 4.77 (406 vote)
- Resumen: Eduardo Cruz. Sonido. Tamara Arévalo. Intérpretes. Penélope Cruz, Juan Diego Botto, Luis Tosar. Formato. DCP FOLLOWING DCI. Duración.
Penélope Cruz derrocha simpatía a su llegada al Zinemaldia
- Autor: diariovasco.com
- Fecha de publicación: 10/07/2022
- Revisión: 4.55 (302 vote)
- Resumen: La actriz madrileña ha derrochado simpatía a su llegada al Festival de Cine de San Sebastián, pasadas las 13.45 horas. Apostados tras las vallas …
Emocionada y con su look más naíf: Penélope Cruz recibe el Premio Cinematografía 2022

- Autor: hola.com
- Fecha de publicación: 07/18/2022
- Revisión: 4.35 (228 vote)
- Resumen: Penélope Cruz se ha convertido en una de las protagonistas indiscutibles de la 70º edición del Festival de San Sebastián.