Cocinar

1 pollo de corral recetas caseras

pollo de corral recetas caseras

Video pollo de corral recetas caseras

Cómo hacer un pollo campero o de corral guisado. En Galicia podemos encontrar en la mayoría de los pueblos o aldeas paisanos que alimentan a los pollos camperos como si fuesen uno más de la familia.

Son pollos alimentados de forma casera y natural. Estos animales se alimentan sin pienso, de forma natural, o sea, lombrices, maíz o semillas.

Como resultado de su trato y alimentación tendremos unos ejemplares de gran tamaño, hasta los 6 kg de peso, de carne oscura y con menor cantidad de grasa, o por lo menos diferente a la que tiene cualquier pollo de granja. La carne, inicialmente dura, se quedará muy suave, perfecta para disfrutar tanto niños como mayores.

Esos guisos que se preparaban a fuego lento sin prisas, esos guisos que nos recuerdan a nuestras abuelas por su sabor, su consistencia y ese inigualable olor que dejan en toda nuestra casa. Antes este tipo de pollo, que recuerdo, mi abuela María le llegaba a poner nombre, se reservaba para días especiales y sólo por una vendimia o en las fiestas da Costria (Penalba) podíamos degustar.

Una receta con pollo que ha pasado de generación en generación y que preparamos con los pollos que cría Ángeles en el pueblo. El pollo en cuestión pesaba casi 6 kilos, con lo que siempre se junta toda la familia, pues da para una buena comida de Domingo.

El pollo de corral o campero tiene una carne más sabrosa que la del pollo de granja el más común y el más económico, siempre y cuando se haya alimentado de forma variada, pero también un poco más dura. Su carne suele ser un poco amarilla si en su alimentación hemos incluido el maíz.

Seguid el paso a paso de esta receta pues este guiso de pollo requiere un trato distinto pues lleva un poco más de tiempo que los guisos a los que os tengo acostumbrados. Espero que podáis probarlo y si es posible cocinarlo en casa, todo un lujo y un triunfo asegurado.

Antes de empezar con el pollo campero

  1. Pedimos a nuestro carnicero que nos trocee el pollo campero. Ya en casa podemos hacer dos cosas, cocinar el pollo con piel o no.
  2. Yo he optado por retirar la piel y la grasa superficial del pollo. Se trata de un plato bastante contundente y no quiero que sea graso en exceso.
  3. En un recipiente dejamos que el pollo se adobe con los dientes de ajo troceados, regándolo con un chorrito de aceite de oliva. Lo ideal es dejar el pollo de un día para otro.
  4. En una cazuela ancha calentamos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.
  5. Retiramos los ajos del marinado del pollo y doramos los trozos de pollo por todos sus lados hasta que adquiera un tono tostado. Es importante que quede bien doradito y que la carne quede bien sellada para que en el largo proceso de cocción no se seque en su interior.
  6. Reservamos el ajo del marinado para incluirlo más tarde.
  7. Añadimos las cebollas troceadas en pedazos gruesos, los dientes de ajo que tenemos reservado y los pimientos de la misma manera, de forma tosca. Sofreímos las verduras durante unos 25 minutos, a fuego medio-bajo, hasta que estén bien blanditas.
  8. Pelamos los tomates y cortamos en dados. Incorporamos las zanahorias cortadas en dados y el tomate. Es necesario que, de vez en cuando removamos y rasquemos el fondo de la cazuela para evitar que se puedan quemar.
  9. Salpimentamos. Añadimos la cucharadita de pimentón dulce y las hebras de azafrán. Removemos e integramos bien todos los ingredientes.

Guisado del pollo campero y presentación final

  1. Cuando las verduras estén bien pochadas, añadimos el vino blanco y dejamos que se evapore unos minutos. Agregamos entonces en coñac y dejamos de nuevo que se vaya el alcohol. Añadimos 400 ml. de agua e incorporamos el ramillete de hierbas frescas (las ataremos con un cordel de cocina para retirarlas después).
  2. Dejamos que comience a cocinarse el guiso, a fuego mínimo y tapado.
  3. El pollo campero debe cocinarse unas 2 horas y media, hasta que la carne quede bien tierna. De vez en cuando agitaremos la cazuela para comprobar que no se queme y, cuando veamos que hace falta más líquido, añadiremos algo más de agua.
  4. Probamos de punto de sal y pimienta. Si hiciese falta salpimentamos de nuevo.
  5. Debemos tener la cazuela tapada en todo el proceso, una vez que pongamos la carne a estofar con el líquido.
  6. Una vez que la carne esta lista podemos pasar la salsa por el chino o pasapuré para eliminar cualquier tropezón o servirla tal cual, eso ya será al gusto del consumidor.

Aquí tenéis un paso a paso en fotos donde muestro como preparar esta receta de pollo campero guisado. No os perdáis detalle para que os salga perfecta.

Galería de la receta

Consejos para un pollo campero guisado de rechupete

  • Debido a estas peculiaridades el tiempo de cocinado de este pollo es mayor que el de uno tradicional, pero eso sí, su sabor no tiene punto de comparación.
  • Para preparar esta receta, lo principal es contar con un buen ejemplar.
  • Además, lo que vamos a necesitar es, cocinar sin prisa, dándole tiempo a la carne a que se ponga tierna, y lo más importante, disfrutar del proceso pensando en el sabroso bocado que nos espera. Este tipo de guisos ganarán en sabor de un día para otro.
  • Podemos acompañar este pollo con unas patatas fritas en dados, perfectas para mojar en la salsa. No hay acompañamiento mejor.

Top 1 pollo de corral recetas caseras sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje

Pollo de corral guisado con patatas (Guiso) – Deliciosi.com

  • Autor: deliciosi.com
  • Fecha de publicación: 02/08/2023
  • Revisión: 4.73 (502 vote)
  • Resumen: Receta de Pollo de corral guisado. El pollo es un alimento muy versátil, podemos prepararlo en cientos de recetas y siempre surge una nueva idea, …

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba