5 receta brownie de marihuana

Cada vez oímos hablar más sobre la descarboxilación de la yerba, sobre todo desde que se empezó a extender la marihuana medicinal, y pensamos ¿Por qué es tan importante la descarboxilación del cannabis? Vayamos por partes, primero hay que conocer este proceso para saber su importancia.👉
🚀 ¿Qué es la descarboxilación?
El cannabis en crudo no es Psicoactivo, esto se debe a que el THC en este caso está en su forma ácida, y para activarse y ganar psicoactividad necesita calor una vez se ha secado. Se puede decir que la descarboxilación es la reacción que se produce en la marihuana cuando se activan sus cannabinoides mediante la aplicación de calor. Y exactamente ¿Qué ocurre en la reacción de la descarboxilación?
El THCA descarboxilado pasa a ser THC, el compuesto responsable del efecto cerebral y estimulante de la marihuana. Cuando fumamos o vaporizamos el cannabis se descarboliza automáticamente con el mismo calor de la combustión del porro, o el que produce el vaporizador. Entonces, ¿Por qué descarboxilar la yerba?🤔
Pues porque no siempre la consumimos fumada o vaporizada, ¿No? Por ejemplo cuando la comemos en un Brownie de marihuana o cualquier otra receta cannábica, en esos casos siempre hay que descarboxilar la marihuana antes de cocinarla, para que nuestros edibles tengan la potencia Psicoactiva deseada.

🧐 ¿Cómo descarboxilar el Cannabis?
Lo primero que tenemos que hacer es triturar la marihuana en trocitos pequeños con la ayuda de un grinder o similar. Esto se hace para que el calor se reparta de una manera uniforme y afecte a todas las partes por igual.
La descarboxilación necesita temperatura y tiempo, o sea, cierto calor durante un tiempo determinado. No hay una única receta para descarboxilar, pero siempre aconsejamos utilizar el mínimo de temperatura para conservar el máximo de terpenos y cannabinoides. ¿Cuánto tiempo se prolonga la descarboxilación?🤨
🔥 Descarboxilación de la marihuana en horno
Ver más: 6 tipos de arroz recetas
Para nosotros la mejor forma de descarboxilar yerba es en el horno, durante 45 o 50 minutos a una temperatura de 105ºC, pero se puede hacer más rápido también, en apenas 30 minutos, subiendo la temperatura hasta 120ºC como máximo. Por encima de estos grados algunos terpenos empiezan a volatilizarse, por lo que no es recomendable pasar de 120ºC. Te explico cómo lo hacemos nosotros en 6 simples pasos:

Verás que el cannabis ha pasado de tener un color verde brillante a un marrón opaco, es normal, ese es uno de los cambios visuales que se producen con el proceso de la descarboxilación cannábica, pero los grandes cambios no son visibles a simple vista, como puedes imaginar.
➕ Otros métodos para descarboxilar
Hay personas que prefieren otras maneras de activar la marihuana, quizás por comodidad, rapidez, o porque no dispongan de un horno, ¿Quieres saber como son? A continuación veremos otros mecanismos de descarboxilación.
Descarboxilación en microondas
Para algunos usuarios este es el mejor método, seguramente por su rapidez, aunque mucha gente piensa que las microondas degradan los terpenos y cannabinoides. Es posible que una parte de estos compuestos se pierdan, pero está claro que después de descarboxilar en el microondas sigue manteniendo una parte de estas moléculas tan apreciadas, porque se huele y se siente.
Pero no todo es malo con este sistema, ya que hay menos posibilidades de quemar la yerba que con el horno, y es mucho más rápido, vamos a ver como se hace.

Descarboxilación al baño María
Este método es menos usado, pero hay gente que lo utiliza. Para descarboxilar la yerba al baño María necesitamos envasarla al vacío y “cocerla” durante una hora, te lo explico mejor en 5 pasos:

Decarbox de Magical Butter
La marca Magical Butter sacó al mercado un dispositivo que sirve para optimizar el proceso de descarboxilación. Se trata de un recipiente parecido a un tapperware, que contiene un termómetro para comprobar la temperatura exacta que se concentra dentro de este contenedor.
Ver más: 5 como responder un mensaje en ig
Se introduce el cannabis triturado en su interior, se cierra bien, y una vez precalentado el horno se mete en la bandeja central. El termómetro lleva un cable para poder colocarlo fuera del horno, así no necesitas abrirlo para comprobar la temperatura.
Con el Decarbox de Magical Butter la temperatura se mantiene más estable, una vez transcurrido el tiempo necesario para la reacción, sacamos el Decarbox y esperamos a que se enfríe completamente antes de abrirlo.

⭐ Descarboxilación después de una extracción
Cada vez hay más gente que utiliza extracciones para “aliñar” sus recetas preferidas, pero algunas personas no descarboxilan su hash o BHO antes de cocinar, con lo cual a veces no se obtienen los resultados esperados.
¿Cómo descarboxilar el Kief, Hash u otros concentrados?
Algunos clientes nos han llamado con la duda, ¿Tienes que descarboxilar hash o el kief para hacer edibles? La respuesta es sí, siempre y cuando quieras colocarte, la psicoactividad se consigue con la descarboxilación.
Se hace de la misma forma que la yerba, pero para descarboxilar extracciones cannábicas recomendamos hacerlo en el horno a 110ºC durante 45 minutos.
✅ Descarboxilación del CBD
El CBDA necesita más tiempo a la misma temperatura que el THCA para convertirse en CBD, al igual que se degrada a mayor temperatura. En este caso si queremos descarboxilar con la mínima temperatura, unos 105ºC, habrá que mantener el calor durante una hora.
Ver más: 3 receta de filete pescado
Si queremos acelerar el proceso, podemos subir la temperatura hasta 120ºC y en 45 o 50 minutos estará lista.
Comiendo yerba descarboxilada
Seguro que hay gente que mientras lee este artículo piensa…¿Cuántas veces he comido edibles sin descarboxilar entonces? Sì, nos ha pasado a todos, que antes pensábamos que bastaba con añadir un poco de marihuana o hachís a nuestra receta para que nuestros edibles fueran Psicoactivos, pues no, resulta que para comer no es lo mismo que cuando la vamos a fumar o vaporizar, en este caso para conseguir el efecto de colocón siempre hay que hacer el proceso de la descarboxilación.
Pero no todo el mundo cocina con cannabis para colocarse, muchas personas necesitan los cannabinoides para tratar enfermedades o dolencias, y en ese caso el THCA, el CBDA, y el resto de componentes en su forma ácida, también tienen muchas propiedades medicinales, con lo cual no necesitarán descarboxilar.
🎬 Vídeo explicando cómo descarboxilar la marihuana
🎯 Consejos para la descarboxilación
Si quieres evitar que se pierda una parte de los terpenos que se volatilizan durante este proceso, hay un truco que funciona muy bien, sobre todo con las extracciones. Se trata de envolver la marihuana en papel de aluminio, como en un sobre cerrado pero en este tipo de papel, y meterla al horno así durante el tiempo estimado. Una vez transcurrido ese tiempo sacamos el envoltorio, pero no lo abrimos hasta que se haya enfriado. Así los vapores se reabsorben en la yerba otra vez. Los concentrados mejor ponerlos en algún recipiente de pirex o algún cristal que aguante la temperatura, y envolver este recipiente con el papel de aluminio.
Si vamos a cocinar recetas que ya de por sí tienen un gran sabor como un pastel, brownie o similar, tampoco hay que preocuparse mucho por mantener el máximo de terpenos, ya que el sabor aquí lo pone la base. En estos casos con mantener el máximo de cannabinoides es suficiente.
¿Conoces trucos u otras formas de descarboxilar el cannabis? Si es así por favor haznoslo saber, y si te ha gustado el artículo no pierdas la oportunidad de compartirlo para que le llegue a más gente.
Puedes realizar esta receta con la Zkittlez Strain o Birthday Cake Strain
¿Es legal la marihuana medicinal y recreativa en el estado de Hawaii? →
Top 5 receta brownie de marihuana sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje
Brownie de Marihuana: receta y preparación
- Autor: growbarato.net
- Fecha de publicación: 01/29/2023
- Revisión: 4.84 (712 vote)
- Resumen: 1 cucharada de esencia de vainilla; 1/2 taza de harina; 4 huevos; 70 gr de nueces en trocitos pequeños; Virutas de chocolate.
Como Hacer Brownies de Marihuana

- Autor: 2fast4buds.com
- Fecha de publicación: 02/18/2023
- Revisión: 4.57 (210 vote)
- Resumen: Los brownies son probablemente la receta de marihuana más fácil y más común entre los consumidores de comestibles de maria.
- Resultados de búsqueda coincidentes: Para que el cannabis ingerido tenga las mismas propiedades que la marihuana fumada, debe descarbonizarse antes. Esto sirve para activar los cannabinoides (como el THC, CBD, etc..) y minimizar la evaporación de los cannabinoides y sus terpenos. La …
Como hacer un brownie de marihuana de otro mundo en 5 minutos
- Autor: mylegalize.com
- Fecha de publicación: 11/16/2022
- Revisión: 4.34 (499 vote)
- Resumen: Cocina un brownie de marihuana fuera de este mundo, con nuestra receta cannabica especial. Consigue el mejor brownie de maria de tu vida.
- Resultados de búsqueda coincidentes: Cogemos los cogollos y los deshacemos con las manos sin hacerlos polvo para descarboxilar en el horno a aproximadamente 120° C (recuerda precalentar el horno a 200° C por 15 min.) Durante aproximadamente 40 minutos vigilando que la weed no se nos …
Como hacer brownie de marihuana

- Autor: diosaplanta.com
- Fecha de publicación: 02/11/2023
- Revisión: 4.03 (418 vote)
- Resumen: Ingredientes necesarios para hacer brownie de chocolate · 100 gramos de mantequilla · 4 huevos · 1 taza de azúcar · Media taza de harina · 200 gramos de chocolate …
- Resultados de búsqueda coincidentes: Otro consejo que debemos tener en cuenta antes de comer el brownie es dejar esperar un tiempo para que enfríe, ya que si nos lo comemos rápidamente nos podría sentar mal. Si no te da tiempo a dejar que enfríe, tienes la alternativa de acompañarlo …
Cómo preparar un brownie de marihuana

- Autor: yervaguena.com
- Fecha de publicación: 08/16/2022
- Revisión: 3.8 (464 vote)
- Resumen: Ingredientes: · 200 gramos de chocolate en polvo o, si es en tableta, que sea para cocinar postres · 100 gramos de mantequilla · 4 huevos · 1/2 taza de harina de …
- Resultados de búsqueda coincidentes: Si quieres potenciar el sabor del chocolate o darle más matices, como no solo estamos cocinando por las risas sino por disfrutar verdaderamente de un buen postre, te recomendamos que añadas a la mezcla una cucharadita de vainilla, o incluso algún …