5 receta cardo de bote
Cómo hacer cardo en salsa de almendra o cardo a la aragonesa. Si hablamos de una receta navideña que está presente en las mesas un gran mayoría de aragoneses, navarros, sorianos y madrileños es el cardo.
Diréis, ¿ya Navidad? Pues no, he descubierto que no hay que esperar a Diciembre para degustar y cocinar esta receta de cardo. Gracias a que lo he encontrado de rebote en Mercadona es su sección de congelados. Y os aseguro que el resultado es genial, casi tan bueno como el cardo fresco. Una receta más sencilla si cabe gracias a que parte del trabajo ya lo tenemos hecho. Además se puede encontrar durante todo el año también en conserva.
Los egipcios y romanos ya lo apreciaban y fue en la Edad Media cuando se extendió por todo el sur de Europa. Aunque en España es en Aragón donde más fuerte arraigó. Es una de las recetas más tradicionales del recetario aragonés. Podemos encontrar varias recetas con este vernáculo, desde los cardos de Montflorite, los de Muel y los de Mozota. Y es un plato humilde que al igual que bacalao con coliflor o la lombarda con piñones, está presente en muchas casas en Nochebuena.
Yo lo asoció a comida de domingo, desde que estoy en Madrid, mi suegra lo prepara a menudo. Si lo queremos consumir de temporada lo encontraremos los cuatro primeros meses del año. Una receta para apreciar la textura prieta, tierna y deliciosa del cardo con una salsa muy suave que hace de él un plato muy sabroso.
Limpieza y cocción del cardo fresco
- Si lo compramos fresco tendréis que disponer de tiempo, aunque el resultado final merece la pena. Hay que emplear un poco de tiempo en limpiarlo y en su cocción. Si os gusta la verdura seguro que sabréis apreciar su valor. Es imprescindible limpiarlo bien
- Retiramos con la mano o con un cuchillo tirando de arriba abajo para quitar los hilillos o filamentos. Son las zonas externas más duras de las pencas.
- Siempre de arriba a abajo para quitar la parte fibrosa y hay que hacerlo como si pelamos un espárrago grande, parece difícil, pero os aseguro que es muy fácil. Si no se hace quedarán muy fibrosas y no serán tan ricos, pues molestarán un poco. También hay que desechar las hojas pequeñitas que crecen en el borde de las pencas.
- Por último, se hacen trozos de entre 5 a 8 centímetros. Para que no se oxiden, que no se pongan negros hay que sumergirlos, nada más limpiarlos, en agua fría bien con un poco de perejil fresco, al igual que las alcachofas. Emplead guantes, pues las manos se pueden teñir de un color marrón, aunque tampoco mucho.
- Una vez listo debemos cocerlo durante una hora en olla normal. Hay que comprobar que queden bien cocidas todas sus partes. Una vez limpio y cortado en pedazos, también se puede congelar, después de haberlo escaldado en agua hirviendo durante al menos 5 minutos.
Cocción a partir de cardo congelado o en conserva
- La opción que he elegido yo, por eso la receta no lleva más de 40 minutos es comprar cardo de bote o congelado. El resultado es también óptimo y la preparación es mucho más rápida.
- Se recomienda hervir el cardo congelado durante 25 minutos con una cucharadita de harina. Así conseguiréis manteniendo un bonito color y quitar el regusto amargo. Una vez cocido, escurrimos y reservamos para la salsa.
Preparación de la salsa de almendras
- Molemos las almendras y los piñones en un mortero (si tenéis una picadora os quedará una salsa más fina).
- Encarna lo hace en mortero y es como lo hago en cas, queda una salsa más bruta pero así te encuentras trocitos distintos de almendra y piñones. Os aseguro que es un gustazo a la hora de comer. Reservamos la almendra y piñones picaditos. También me gusta que la almendra vaya con piel, le da más sabor a la salsa. Y un color como tostado precioso.
- Ponemos en una cazuela un chorro generoso de aceite de oliva virgen. Ponemos a temperatura media y doramos los dientes de ajo para que el aceite se infusione. Aquí podéis sacarlos con lo que te quedará un ligero sabor a ajo o bien trocearlos muy picaditos para que no se encuentren en la salsa. Si lo dejáis (como he hecho yo, sabrá un poco más a ajo, aunque en casa nos gusta así).
- Cuando estén los ajos dorados añadimos la harina, lo preparo con almidón de maíz porque queda una bechamel más finita. Además de ser perfecta para intolerantes al gluten, pero si no tenéis bien vale, harina de trigo.
- Rehogamos un minutillo para que se cocine la harina, como si fuese una bechamel, la famosa Roux. Así no sabrá a harina cruda. Luego añadimos la harina de almendra y piñones. Mezclamos todo muy bien.
- Vertemos la leche y removemos hasta que quede una salsa cremosa. Salpimentamos al gusto y es hora de añadir el cardo que tenemos reservado.
Presentación final del cardo en salsa de almendras
- Dejaremos cocer el cardo con la salsa durante 3 minutos a fuego suave. No lo menéis mucho porque queremos los trozos de cardo enteros, así que hacerlo con moviendo la cazuela con la mano o con una cuchara de madera. Removemos suavemente para que se impregnen bien de la salsa.
- Si se queda la salsa muy espesa, se puede aligerar con un poco de agua o con un poco del agua de la cocción del cardo. Servimos bien caliente cuando esté todo ligado.
- Podéis presentarlo tal como la foto de presentación, con unos piñones tostados por encima. Os aseguro que si os gusta la verdura, este plato es un manjar, simplemente de rechupete.
No dejéis de disfrutar de todos platos sanotes que tenemos en nuestras recetas de verduras y hortalizas. Podéis ver todas las fotos del paso a paso de la receta de cardos en salsa de almendras en el siguiente álbum.
Top 5 receta cardo de bote sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje
Cardo a la navarra, una receta tradicional del norte de España
- Autor: recetasdecocina.elmundo.es
- Fecha de publicación: 04/07/2022
- Revisión: 4.99 (675 vote)
- Resumen: 800 gramos de cardo fresco o 1 bote de cardo · 200 gramos de jamón serrano ibérico en dados · 1 cucharada de harina · 1 ajo · 1 cebolleta · Sal …
Cardo en conserva con refrito de ajo y perejil
- Autor: consumer.es
- Fecha de publicación: 02/18/2023
- Revisión: 4.68 (487 vote)
- Resumen: Escurrimos el cardo de la conserva. En una cazuela calentamos el ajo cortado en láminas con el aceite, y cuando comience de calentarse añadimos el perejil …
Cardo con Jamón – Conservas Artesanas Rosara
- Autor: rosara.com
- Fecha de publicación: 08/21/2022
- Revisión: 4.29 (258 vote)
- Resumen: Descripción. Directo de las huertas navarras os traemos hoy una receta con nuestro delicioso CARDO Rosara.
Recetas con cardo (11 recetas) – Lecturas
- Autor: lecturas.com
- Fecha de publicación: 01/26/2023
- Revisión: 4.15 (355 vote)
- Resumen: … se ciñe al invierno, pero se puede encontrar cardo en conserva, en botes de cristal de buena calidad y preparar con esta modalidad las recetas.
Cardo con Almendras Tostadas y Jamón
- Autor: lasrecetasfacilesdemaria.com
- Fecha de publicación: 04/11/2022
- Revisión: 3.95 (487 vote)
- Resumen: El Cardo con Almendras tostadas y Jamón es una receta de la Cocina … 1 Bote de Cardo cocido, en este caso 660 gr. escurrido 400 gr.