Cocinar

8 receta claras de huevo

receta claras de huevo

Video receta claras de huevo
  • Las diez mejores recetas de alcachofas para disfrutar
  • 10 platos ricos y sanos con calabacín
  • 40 recetas de cenas ligeras para disfrutar de cada bocado

Las claras de huevo no se tiran. Es importante luchar contra el desperdicio de comida, y qué mejor manera que conseguirlo con estas sencillas recetas que apuestan por el aprovechamiento total del huevo. ¿Sabías que las claras se pueden hasta congelar? Lo importante es que dejes el mínimo aire posible en el recipiente donde las coloques. Para ello puedes cubrir las claras con film transparente, después tapar el tupper y luego llevarlo al congelador. Merece la pena aprovecharlas: las claras están libres de grasa y colesterol y cuentan con propiedades que te ayudan a tener energía, desarrollar tus músculos y fortalecer tus huesos. Si te gustan las recetas originales de huevos prueba estos huevos con salsa de soja.

Las propiedades del huevo son muchas y nutricionalmente estamos ante un ingrediente muy completo. Las claras, nuestras protagonistas de hoy, son ricas en proteínas, vitamina B2, niacina, yodo y potasio. Las yemas son las que contienen grasas saturadas, colesterol, vitaminas de diferentes grupos, zinc, calcio, fósforo… y solo aportan 141 calorías. Si buscas recetas ligeras para adelgazar este es tu link.

El consumo de huevos recomendados depende de la edad y las necesidades nutricionales de cada grupo. Para niños se recomiendan 2-3 huevos a la semana, mientras que para los adolescentes se recomienda 1 huevo diario. Para adultos 4-5 huevos a la semana y en el caso de los mayores se reduce a 2-3 para aquellos más sedentarios y puede incrementarse si se mantienen activos.

Los huevos son unos de esos ingredientes que están presentes en todos los hogares. Se usan para todo tipo de recetas, dulces, saladas, sencillas, ligeras… (no te compliques con estas recetas sanas y ligeras. Con los huevos puedes desde improvisar una cena rápida a preparar un postre de impresión. Sin embargo, pocas veces se nos ocurren preparaciones en las que el protagonista sea la clara. Para reivindicar su valor nutritivo y su versatilidad culinaria, te proponemos diez recetas con claras de huevo muy originales con las que sorprenderán a tus comensales y a ti misma.

Recuerda que los huevos blancos y los morenos son exactamente iguales, nutricionalmente no hay ningún tipo de diferencia entre ellos. Los huevos camperos son aquellos que nos garantizan que las gallinas están en libertad y no viviendo en jaulas.

Y si quieres con ellas hasta puedes montarte un menú completo porque tienes entrante, principal y más de un postre para elegir. Si eres una amante de los postres, atrévete a preparar estas recetas de postres caseros con sabor a vainilla.

Amarguillos

Ingredientes para 4 personas: 130 g de almendras, 130 g de azúcar, una clara de huevo, una cucharadita de miel de flores, ralladura de limón.

Elaboración

Precalentar el horno a 180 ºC. Moler las almendras y mezclar en un recipiente con el azúcar.

Montar la clara a punto de nieve e incorporar suavemente la mezcla de almendras, la miel y la ralladura de limón.

Con las manos ligeramente humedecidas con agua dar forma redonda a la pasta y poner sobre una bandeja engrasada o forrada con papel parafinado. Meter en el horno y dejar que se hagan hasta que se doren. Sacar del horno, dejar enfriar y espolvorear con azúcar glas. Servir.

Estrellas de Navidad

Ingredientes para 4 personas: Para la masa: 150 g de harina, un pellizco de canela molida, 200 g de azúcar glas, 100 g de mantequilla, 2 huevos, jengibre y clavos de especia. Para la cobertura: una clara de huevo, jugo de limón. para decorar: confites variados.

Elaboración

Tamizar la harina, la canela y el azúcar. Mezclar con la mantequilla y agregar yemas huevo. Trabajar rápidamente uniendo todos los ingredientes hasta formar una bola de masa. Envolver en papel film y reservar en la nevera durante una hora.

Precalentar el horno a 180 ºC. Extender la masa sobre una superficie enharinada dándole un espesor de medio centímetro. Cortar la masa con moldes de estrella y disponer sobre una bandeja de horno engrasada. Hornear diez minutos, sacar y dejar enfriar sobre una rejilla.

Batir las claras con tenedor. Incorporar el limón y el azúcar. Mezclar hasta conseguir una preparación homogénea y brillante. Cubrir las galletas con esta glasa y decorar con confites variados. Reservar hasta que la cobertura solidifique. Servir.

Bomboncitos de fruta

Ingredientes para 4 personas: una naranja, 100 g de madroños, 100 g de uvas blancas, 50 g de arándanos. Para la glasa: una clara de huevo, 200 g de azúcar glas y zumo de limón.

Elaboración

Pelar la naranja evitando las partes blancas y sacar cuidadosamente los gajos. Lavar y escurrir los madroños, las uvas y los arándanos.

Mezclar las claras con unas gotas de limón. Añadir poco a poco el azúcar hasta conseguir una preparación lisa y brillante.

Ver más: 6 crema de melon receta

Bañar las frutas hasta la mitad con la glasa y dejar solidificar sobre una rejilla. Servir.

Dulces de avellanas

Ingredientes para 4 personas: 200 g de azúcar, 2 cucharaditas de canela molida, 30 ml de agua de azahar, una clara de huevo. Para decorar: 200 g de avellanas. Para la presentación: flores comestibles.

Elaboración

Precalentar el horno a 170 ºC. Moler las avellanas. Mezclar en un recipiente las avellanas, el azúcar, el agua de azahar y la canela. Montar la clara punto de nieve (si es grande desechar la mitad) e incorporar a la preparación anterior hasta conseguir una pasta.

Formar pequeñas bolitas con la masa y colocar sobre la placa de horno. Aplastar ligeramente y decorar con media avellana. Meter en el horno y dejar que cuezan diez minutos.

Sacar del horno y dejar que reposen un minuto sobre la placa. Retirar con ayuda de una espátula, colocar en una bandeja y dejar enfriar del todo. Servir con flores comestibles si se desea.

Magdalenas navideñas

Ingredientes para 4 personas: 375 g de harina, una cucharada de levadura en polvo, 200 g de azúcar, 200 g de guindas confitadas, 2 huevos, 375 ml de nata, 2 cucharadas de ralladura de limón, 160 g de mantequilla. Para la glasa: una clara de huevo, jugo de limón, 20 g de fideos de colores.

Elaboración

Precalentar 210 ºC. Tamizar la harina. Mezclarla con el azúcar y con las guindas troceadas. Colocar en forma de volcán.

Batir los huevos, la leche y la ralladura de limón. Verter en el hoyo formado por los sólidos e ir mezclando poco a poco. Incorporar la mantequilla derretida y mezclar hasta conseguir una preparación uniforme. Rellenar las tres cuartas partes de los moldes para magdalenas. Hornear de veinte a veinticinco minutos.

Sacar las magdalenas del horno y dejar enfriar sobre una rejilla. Poner en un recipiente la clara y unas gotas de limón. Romper la clara con tenedor e ir incorporando poco a poco el azúcar hasta conseguir una preparación lisa y brillante. Decorar las magdalenas con esta glasa y con los fideos de colores o cualquier otra golosina que se desee. Dejar reposar sobre una rejilla hasta que la glasa coja cuerpo. Servir.

CONSEJO: las magdalenas se conservan varios días si las metes en un recipiente metálico y las guardas en un lugar seco. La glasa y la decoración la puedes dejar para el último momento.

Corona de merengue

Ingredientes para 4 personas: 6 claras de huevo, 1/2 limón, 350 g de azúcar glas, 120 g de chocolate negro, 20 g de mantequilla, 1 dl de nata líquida, 3 dl de nata para montar, extracto de vainilla, 200 g de frutos rojos.

Elaboración

Precalienta el horno a 120 ºC. Monta las de huevo a punto de nieve hasta que formen picos. Ve incorporando 300 g de azúcar glas, cucharada a cucharada, mientras seguimos batiendo. Al final, añade unas gotas de limón y termina de batir.

Pon papel de hornear sobre una bandeja de horno y forma un círculo de unos 25 cm de diámetro con el merengue preparado. Mete al horno y mantén de 90 a 120 minutos hasta que el merengue se seque y endurezca. Retira y deja enfriar. Coloca en un bol la nata para montar y unas gotas de esencia de vainilla. Monta con la batidora añadiendo al final 50 g de azúcar glas. Repártela nata montada sobre el merengue.

Pon un cazo a fuego suave con la nata líquida, la mantequilla y el chocolate troceado. Mantén a fuego removiendo hasta que se deshaga el chocolate. Reparte los frutos rojos sobre la corona de merengue y nata y con una cuchara deja caer el chocolate derretido para terminar de decorar.

Fresas glaseadas

Ingredientes para 4 personas: 500 g de fresas, 1 clara de huevo, 400 g de azúcar glas, colorante alimentario líquido (rosa).

Elaboración

Incorpora el colorante alimentario a la clara y bate.

Añade el azúcar tamizado a la clara poco a poco hasta que se forme una preparación homogénea y dura.

Ver más: 6 receta pollo a la coca cola con sopa de cebolla

Lava y seca bien las fresas. Báñalas en la glasa, introdúcelas en las cápsulas y reserva hasta que la glasa solidifique.

Soldaditos de Pavía

Ingredientes para 4 personas: 600 g de bacalao desalado, 1 pimiento rojo, 1 clara de huevo, 150 g de harina, 2 dl de agua fría, aceite de oliva virgen extra, perejil fresco y sal.

Elaboración

Precalienta el horno a 180 ºC. Embadurna los pimientos con aceite de oliva y ponlos en bandeja de horno. Mantén en el horno entre 30 y 40 minutos. Saca del horno. Cubre con papel o plástico y dejar templar 15 minutos. Pela y corta en tiras. Reserva.

Monta una clara a punto de nieve. Pon en un bol la harina y una pizca de sal. Añade 2 dl de agua helada y mezcla. Añade a continuación la clara montada e integrar a la mezcla suavemente.

Corta el bacalao en tiras más o menos grandes. Pon una sartén al fuego con abundante aceite de oliva. Sumerge las tiras de bacalao en la mezcla y saca. Deja escurrir unos segundos y fríe en la sartén hasta que se doren. Retira a papel absorbente. Sirve con los pimientos asados y un poco de perejil.

Naranjas heladas

Ingredientes para 4 personas: 4 naranjas, 3 dl de agua, 100 g de azúcar, 1 cucharada de agua de azahar, 1 clara de huevo, flores de azahar para adornar.

Elaboración

Corta una porción de la parte superior de la naranja. Extrae la pulpa cuidadosamente dándole forma de molde a la cáscara. Dispón en el congelador hasta que sean necesarias para rellenar con el sorbete.

Lleva a ebullición en un cazo el agua, el azúcar, el agua de azahar y el zumo que se haya extraído al vaciarla. Deja que hierva a fuego suave 20 minutos, cuela y deja enfriar en un molde.

Pon a helar diez minutos en el congelador, saca y bate con unas varillas. Incorpora la clara montada a punto de nieve. Rellena las cáscaras de naranja con esta preparación y reserva en el congelador hasta que adquiera consistencia de sorbete. Decora con flores de azahar si se desea.

Pisco sour

Ingredientes para 4 personas: 1 medida de pisco, 1 lima o 1 limón, 1 clara de huevo, azúcar, 4 cucharadas de agua, un vaso grande de hielo picado.

Elaboración

Separa una clara de huevo de su yema. Guarda la yema para otro uso. Exprime el limón o lima.

Pon un cazo al fuego con el azúcar y cuatro cucharadas de agua. Calienta hasta que se disuelva el azúcar y retira del fuego.

Pon en el vaso de la batidora el zumo de limón, el azúcar disuelto, el pisco y la clara de huevo. Bate con batidora unos segundos. Añade el hielo picado y agita antes de servir.

Pudin de arroz con merengue

Ingredientes para 4 personas: 140 g de arroz largo, 2,5 dl de leche entera, 1 rama de canela, 3 cucharadas de azúcar, 2 cucharadas de zumo de limón, sal, 3 claras de huevo, 2 cucharadas de azúcar glas.

Elaboración

Pon una cazuela al fuego con la leche, el azúcar, el arroz, 1/4 cucharadita de sal y la canela. Deja cocer 15 minutos y retira. Saca la rama de canela. Vuelca el resto en una fuente de horno.

Pon en un bol las claras de huevo y monta con varillas añadiendo el azúcar glas -poco a poco- y el zumo de limón sin dejar de batir hasta obtener un merengue firme.

Ver más: 5 recetas con vaporera de bambu

Extiende el merengue en la fuente sobre el arroz. Enciende el gratinador del horno y mete la fuente. Deja gratinar hasta que empiece a dorarse el merengue.

Salmonetes en nube

Ingredientes para 4 personas: 4 salmonetes, 6 claras de huevo, 2 dientes de ajo, 1 cebolla, 1 tomate,1 hoja de laurel, 1 naranja (en zumo), aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.

Elaboración

Pide en la pescaderia los salmonetes limpios, salpimenta y reserva. Pela y pica la cebolla y los ajos. Pela y despepita el tomate y córtalo en dados.

Rehoga la cebolla y los ajos en una sartén con un poco de aceite. Añade el tomate en dados, el zumo de naranja y el laurel. Deja reducir unos minutos y sazona.

Precalienta el horno a 180º C. Monta las claras a punto de nieve. En una bandeja de horno forrada con papel de hornear, haz 4 camas. Pon los salmonetes sobre cada una, rocía con el reducido de naranja. Hornea 10 minutos. Sirve enseguida.

Calabacín crujiente

Ingredientes para 4 personas: 2 calabacines, 2 claras de huevo, 120 g de panko, tomillo fresco, 280 g de queso parmesano rallado, sal y pimienta.

Elaboración

Precalienta el horno a 200º C. Corta los calabacines en rodajas. Salpimenta.

Bate las claras en un bol grande hasta formar espuma. Mete las rodajas de calabacín en las claras de huevo. Mezcla el panko con el queso parmesano rallado y unas hojas de tomillo.

Empana las rodajas de calabacín con la mezcla. Coloca el calabacín en una bandeja de horno, sin que las rodajas se toquen entre sí. Mete la bandeja al horno y mantén 25 minutos o hasta que el calabacín esté dorado y crujiente por fuera.

Leche merengada

Ingredientes para 4 personas: 8 dl de leche entera, 4 claras de huevo, 60 g de azúcar, 2 ramas de canela, 1 limón, 20 g de azúcar glas, canela en polvo y sal.

Elaboración

Pela el limón. Pon un cazo al fuego con la leche, la canela, la piel de limón y el azúcar. Deja a fuego medio hasta que empiece a hervir. Retira del fuego, tapa y deja infusionar una hora. Cuela la leche. Añade una pizca de sal y bate. Pon en recipiente apto para el congelador. Deja en el congelador 40 minutos.

Monta las claras a punto de nieve con el azúcar glas.

Saca la leche preparada del congelador. Tritura con la batidora. Añade las claras a punto de nieve y mezcla con movimientos envolventes. Vuelve a meter al congelador 30 minutos. Sirve con canela en polvo por encima.

Tejas de almendra

Ingredientes para 4 personas: 250 g de almendras en láminas, 2 claras de huevo, 100 g de azúcar glas, 1 naranja, aceite de girasol.

Elaboración

Precalienta a 160° C el horno. Cubre una bandeja de horno con papel de hornear y pinta con el aceite de girasol.

Bate las claras de huevo y el azúcar glas, la ralladura de la naranja y las almendras. Une todo suavemente hasta que quede una mezcla homogénea.

Pon un bol con agua fría y sumerge las manos antes de coger pequeñas porciones de la mezcla y depositarlas sobre la bandeja de horno en montículos. Aplasta para formar tortas de unos 8 cm de diámetro lo más finas posibles. Mete al horno precalentado y mantén 12 minutos.

Top 8 receta claras de huevo sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje

Cómo aprovechar las claras de huevo – Divina Cocina

  • Autor: divinacocina.es
  • Fecha de publicación: 05/25/2022
  • Revisión: 4.88 (805 vote)
  • Resumen: Tortilla de claras de huevo · Bizcocho de claras · Mousse de chocolate

Sorbete de limón (al cava con helado o sin alcohol)

  • Autor: pequerecetas.com
  • Fecha de publicación: 05/21/2022
  • Revisión: 4.68 (200 vote)
  • Resumen: Tejas de Almendra · Leche merengada · Mousse de limón · Sorbete de limón

Ver más: 5 como responder un mensaje en ig

Ocho ideas para aprovechar las claras de huevo sobrantes

  • Autor: directoalpaladar.com
  • Fecha de publicación: 06/03/2022
  • Revisión: 4.28 (219 vote)
  • Resumen: Los cinco bizcochos más buscados de Internet y sus recetas más fáciles y … También necesitamos las claras para preparar estos huevos nube, …

Las mejores recetas con claras de huevo

  • Autor: bonviveur.es
  • Fecha de publicación: 11/15/2022
  • Revisión: 4 (354 vote)
  • Resumen: Esta colección de recetas es la respuesta, platos meticulosamente detallados para que obtengas en casa el mismo resultado y en los que podrás emplear claras de …

Ver más: 4 receta filete de ternera

El truco de Arguiñano para aprovechar las claras de huevo que sobran

  • Autor: 20minutos.es
  • Fecha de publicación: 06/30/2022
  • Revisión: 3.89 (306 vote)
  • Resumen: Cuántas veces te ha pasado que necesitas pintar una receta con huevo o separar la clara de la yema y uno de los dos ingredientes te sobran?

Estos son los usos que le puedes dar a las claras de huevo sobrantes

  • Autor: elespanol.com
  • Fecha de publicación: 02/06/2023
  • Revisión: 3.75 (454 vote)
  • Resumen: En muchas recetas como la mayonesa, solo se necesita la yema, lo que hace que tiremos la clara cuando no sabemos qué hacer con ella. Hoy te …
  • Resultados de búsqueda coincidentes: Otro de los usos de las claras de huevo que son un tanto desconocidos es el de emplearlas para preparar naranjas heladas. Para hacerlas el proceso es tan sencillo como extraer la pulpa de la naranja y hacer zumo con ella, procediendo después a …

Ver más: 6 como se llama el portero de marruecos

No tires las claras de huevo, ¡aprovechálas!

No tires las claras de huevo, ¡aprovechálas!
  • Autor: hola.com
  • Fecha de publicación: 08/02/2022
  • Revisión: 3.49 (356 vote)
  • Resumen: Ya sabes que nosotros somos de no tirar nada. Y con las claras sobrantes de algunas recetas, podemos hacer mil maravillas en la cocina. Lee y …
  • Resultados de búsqueda coincidentes: Las tortillas hechas sólo con claras son las preferidas por los deportistas porque es una forma estupenda de ingerir proteínas sin apenas tomar ni las grasas ni el colesterol que están contenidos en las yemas. Así que ahí tienes otra forma de …

Claras de huevo archivos – Fitlicioso

  • Autor: fitlicioso.com
  • Fecha de publicación: 01/13/2023
  • Revisión: 3.37 (565 vote)
  • Resumen: Esta receta de Torta Caprese de Chocolate y Almendras Fit es una auténtica delicia. Un pastel saludable sin harina, sin gluten, sin azúcar y sin mantequilla …

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba