5 receta coulant de chocolate
¿Qué nos pasa con el chocolate? ¿Qué clase de vicio es este? Conozco a poquísimas personas a las que NO les gusta (si, conozco a una, lo prometo!), pero al resto, simplemente oír esa palabra mágica nos provoca la más feliz de las sonrisas 🙂
Es uno de mis ingredientes favoritos para preparar todo tipo de dulces y postres, y sus posibilidades son prácticamente infinitas. Sólido, cremoso o líquido, con posibilidad de aromatizarlo, y siempre siempre riquísimo e incluso diría que un poco adictivo.
Estos coulant de chocolate, también llamados volcán de chocolate, son una de las recetas más fáciles y deliciosas para los auténticos chocolateros, con su cascada de chocolate caliente y líquido brotando del interior, y encima súper fáciles de preparar. Tan solo tienes que cogerle el truquillo a tu horno para acertar con los minutos de cocción y ¡listo!
Si eres un [email protected], visita nuestra sección de postres elaborados con chocolate, que incluyen bizcochos, galletas, tartas y otras deliciosas preparaciones. Comienza a pensar en chocolate con nuestra Tarta Sacher paso a paso o las increíbles trufas de chocolate, pero hay muchas más recetas.
Destacan el bizcocho de plátano, chocolate y canela, el mug cake de chocolate y nueces al microondas, nuestro exquisito brownie, la tarta de tres chocolates o la tarta de galletas y chocolate. Todos ellos están de… ¡escándalo!
Ingredientes para hacer coulant de chocolate o volcán de chocolate (6 unidades):
- 150 g de chocolate para postres.
- 150 g de mantequilla sin sal.
- 4 huevos.
- 100 g de azúcar.
- 70 g de harina de trigo.
- Una pizca de sal.
- Helado a tu gusto para acompañar, opcional.
Preparación, cómo hacer la receta de coulant de chocolate:
- Pon en un bol el chocolate troceado y la mantequilla. Introduce el bol en el microondas durante un minuto a potencia máxima, saca el bol y remueve el contenido con una cuchara o espátula.
- Vuelve a introducir en el microondas otro minuto, sácalo y revuélvelo todo de nuevo. Si aún no se ha derretido todo puedes poner el bol unos segundos más en el microondas, pero no te pases de tiempo porque si quemas el chocolate te amargará toda la mezcla, es mucho mejor ir poco a poco.
- Cuando esté todo más o menos derretido, remueve con una cuchara o lengua de cocina hasta que la mezcla sea homogénea.
- En otro bol bate los huevos con el azúcar con la ayuda de unas varillas hasta que el azúcar se haya disuelto y la mezcla sea espumosa y de un color claro.
- Incorpora los huevos con el azúcar ya mezclados al bol con el chocolate y la mantequilla, y mézclalo todo bien.
- Añade la harina tamizada, es decir, haciéndola pasar por un colador para que no caiga con grumos ni apelmazamientos, y remueve la mezcla para que quede homogénea. Incorpora también un poco de sal.
- Ahora vierte la mezcla en los moldes de silicona para coulant hasta cubrirlos un poco más de la mitad, y congélalos al menos 2 horas.
- Cuando los vayas a preparar, precalienta el horno a 190ºC con calor arriba y abajo y ventilador, y cuando haya alcanzado esa temperatura introduce los coulant en él en una posición media sobre una bandeja de horno.
- El tiempo de horneado es la clave para obtener el coulant perfecto y, sin embargo, necesitamos experimentar un poco antes de saber cuál es ya que cada horno es un mundo. Yo he necesitado unos 16-17 minutos para que estén listos los coulant, pero os recomiendo hacer una prueba con un coulant la primera vez y hornearlo ese tiempo. Si después del tiempo de reposo y haberlo desmoldado (te explico a continuación cómo hacerlo) está demasiado hecho, ya sabes que necesitas rebajar el tiempo 1 o 2 minutos, y si por el contrario está demasiado líquido y es complicado desmoldarlo sin romperlo, la próxima vez dale 1 o 2 minutos más.
- Una vez horneados los coulant, sácalos del horno y déjalos reposar al menos 5 minutos. Una buena señal es que se vean cuajados aunque con el centro superior un poco más oscuro y «bailongo», y que se hayan separado de las paredes del molde.
- Para desmoldar yo recomiendo la técnica usada para darles la vuelta a la tortilla (sobre todo para quienes nos gusta que el interior del coulant esté muy líquido): coloca un plato del revés encima del molde y dale rápidamente la vuelta, te deberá quedar perfecto en el plato.
Tiempo: 30 minutos más 4 horas de congelación
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
Los coulant de chocolate se suelen hornear mientras se está comiendo o cenando, para servirlos justo en el momento del postre, recién hechos y tras el pequeño reposo. Puedes ponerlos en los platos de los comensales junto con una bola de tu helado preferido (vainilla o turrón le van genial!), e incluso espolvorear canela o cacao en polvo por encima.
Es un auténtico placer clavar la primera cucharada en el coulant y ver cómo fluye el chocolate caliente de su interior, sin duda una experiencia de auténtico… ¡escándalo!
Variaciones del coulant de chocolate o volcán de chocolate:
Mira, no te líes… el coulant de chocolate no es una receta ligera o súper saludable, es una receta para disfrutar a tope del chocolate, un capricho que hay que darse de vez en cuando, así que no busques otras versiones porque esta es la definitiva.
Lo que sí puedes hacer es cambiar el acompañamiento, ya que además de bolas de helado, puedes incluir un poco de yogur o nata montada, y espolvorear coco rallado, azúcar glas o incluso frutos secos tostados y picados.
Consejos:
El tipo de chocolate por supuesto que influye en el resultado final, de hecho es el ingrediente que marca la diferencia. Escoge un buen chocolate específico para fundir, de potente sabor y gran calidad, y te quedarán de… ¡escándalo!
¿Es posible preparar esta receta sin tener que congelar el coulant? Si, aunque mínimo debería pasar 4 horas en la nevera, y habría que ajustar los tiempos del horno ya que habría que reducirlos. Si te digo la verdad, suelo tener siempre congelados los 6 moldes con el coulant, esperando cualquier evento, cena inesperada o algún «porque sí» para sacarlos y que vayan directos al horno y a la mesa, y así congelados no tienes que preocuparte de que se vayan a echar a perder (aunque difícil sería!) 😛
Utensilios y menaje de cocina utilizados:
Top 5 receta coulant de chocolate sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje
Coulant de chocolate negro – Nestlé Cocina
- Autor: nestlecocina.es
- Fecha de publicación: 04/03/2022
- Revisión: 4.68 (414 vote)
- Resumen: Ingredientes · 150 g de Chocolate Negro NESTLÉ Postres · 3 huevos · 80 g de azúcar · 50 g de mantequilla · 1 cucharada de harina.
Coulant de chocolate – Eva Arguiñano – Hogarmania
- Autor: hogarmania.com
- Fecha de publicación: 10/03/2022
- Revisión: 4.5 (444 vote)
- Resumen: Ingredientes (4 personas): · 150 gr. de chocolate negro intenso para postres · 50 gr. de mantequilla · 3 huevos · 1 cucharada de harina · 80 gr. de azúcar …
Coulant o muerte por chocolate. Postre muy fácil de preparar

- Autor: recetasderechupete.com
- Fecha de publicación: 04/25/2022
- Revisión: 4.23 (425 vote)
- Resumen: 250 g. de chocolate negro 70% (vuestra marca preferida) · 100 g. de azúcar blanquilla (el normal) o glass (en polvo) · 200 g. de mantequilla · 6 huevos medianos …
- Resultados de búsqueda coincidentes: Lo he preparado varias veces y tiene un gran secreto, os lo escribiré muy bajo: Es un postre muy, pero que muy fácil. Y cuando digo fácil me refiero que hasta un niño puede hacerlo. No tenéis excusas para no quedar como unos grandes chefs de …
Coulant de chocolate – Receta Petitchef
- Autor: petitchef.es
- Fecha de publicación: 10/11/2022
- Revisión: 3.99 (306 vote)
- Resumen: Derretir en un bol el chocolate + mantequilla. Mezclar y dejar enfriar un poco. … Añadir la mezcla derretida al bol de los huevos y el azúcar. Mezclar bien.
Coulant de chocolate y ron: receta fácil de postre para sorprender
- Autor: directoalpaladar.com
- Fecha de publicación: 06/22/2022
- Revisión: 3.97 (497 vote)
- Resumen: Os mostramos paso a paso cómo preparar coulant de chocolate y ron. Ingredientes, tiempo de preparación y elaboración de esta receta casera …