6 receta crema de calabacin
Si hay una hortaliza todo terreno es el calabacín, ya que podemos encontrarlos todo el año en los mercados, y podemos usarlo para infinidad de recetas.
El calabacín nos vale para los sofritos, para guarnición, para ensaladas y como en el caso de esta receta, con él hacemos deliciosas cremas. Esta receta de verdura también se adapta a todas las épocas del año, ya que podemos disfrutarla en la mesa fría o caliente, según nos apetezca. Hay casi tantas variantes de ella como cocineros. Se puede hacer con o sin cebolla, añadirle o no algo de patata; y luego en la parte final, puede llevar nata o quesitos en su lugar.
La que yo he preparado digamos que es la más típica y tradicional, la que yo conozco de casa y siempre nos ha gustado de esta manera. El resultado es una crema suave y ligera, que podemos acompañar de picatostes de pan crujientes o jamón salteado. De todas maneras, como os he dicho, podéis darle el toque personal que más os guste.
Es una opción más para comer sano en casa, podéis optar también por una deliciosa crema de zanahoria o esta crema de calabacín y puerro. Calentitas, saludables y muy fáciles de preparar.
Preparación de las verduras para la crema de calabacín
- Comenzamos por pelar la cebolla y picarla en juliana. Lavamos la patata, la pelamos y la cortamos en dados. En una cazuela con una lámina de aceite de oliva virgen extra. Las sofreímos durante 5 minutos a fuego medio. Salamos al gusto.
- Para facilitar su manejo, cortamos los calabacines en varios trozos. Con un cuchillo bien afilado vamos quitando la piel, y luego los picamos en dados pequeños.
- Los añadimos a la cazuela. Con la piel restante, vamos a picar un poco de ella bien fina y también la echamos junto al resto de ingredientes. De esta manera le daremos un toque de color al resultado final.
- Mezclamos y seguimos cocinando unos 5 minutos a fuego medio, así irán ablandando las hortalizas. Salamos ligeramente de nuevo. Vertemos ahora el caldo de verduras o en su defecto, si no tenéis caldo, agua caliente, de modo que cubra todas las verduras.
Cocción y presentación final de la crema de calabacín
- Cocemos 20 minutos a fuego medio, tapando la cazuela, de manera que esté siempre hirviendo suavemente, con pequeños borbotones. Pasado el tiempo, vamos a darle el toque de gracia al plato. Retiramos del fuego, añadimos la nata (si la queréis más liviana emplead leche entera, y si hay intolerantes a la lactosa en casa, son leche de soja) y mezclamos bien. Con el calor que tiene la olla llegará para que se cocine suavemente.
- Trituramos con la batidora y vamos comprobando el punto de la crema. Queremos que quede ligera, no como un puré. Si nos ha quedado espesa, podemos añadir un poco más de caldo hasta conseguir la textura deseada. Y con estos sencillos pasos ya estaría lista la crema de calabacín. Probamos y rectificamos de sal si es el caso.
- Para decorar le he añadido un poco de perejil fresco picado, aunque también le irían genial unos dados de pan tostado.
Podéis ver la preparación en este álbum con todas las fotos de esta receta paso a paso.
Consejos para una crema de calabacín de rechupete
- Cuando vayamos a los calabacines, os recomiendo que escojáis ejemplares que sean firmes al tacto. Compactos, sin golpes o manchas, y que se aprecie que son pesados en relación a su tamaño.
- Esto nos indica que están en buen estado en su interior. Es preferible llevarse los de tamaño pequeño o mediano, porque los que son grandes tienen más pepitas y su carne menos tierna. Una vez en casa, se conservará perfectamente en la nevera durante unas 2 semanas.
- Con esta receta no podéis quejaros de no poder comer sano, la preparáis en un periquete y os ayudará para llevar una dieta sana y saludable. También se adapta muy bien para llevar de picnic en cualquier fecha del año, una crema calentita para tomar como primero en el invierno, o en “taper” al trabajo. ¡Una crema de rechupete!
Top 6 receta crema de calabacin sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje
Crema de calabacín, una receta ideal para una cena saludable
- Autor: directoalpaladar.com
- Fecha de publicación: 09/07/2022
- Revisión: 5 (632 vote)
- Resumen: Calabacín 2 · Patata 1 · Cebolla media · Caldo de verduras 500 ml · Sal y pimienta al gusto · Aceite de oliva virgen extra · Nata líquida 30 ml …
Ver más: 4 como saber si soy esteril
Crema de calabacín: una receta perfecta, sana y fácil – Bon Viveur
- Autor: bonviveur.es
- Fecha de publicación: 10/29/2022
- Revisión: 4.56 (338 vote)
- Resumen: 2 calabacines grandes · 1 patata grande · 1 cebolla · 30 ml de aceite de oliva virgen · Sal al gusto · Pimienta al gusto · 500 ml de caldo de verduras …
Crema de calabacín – Cookidoo® – la plataforma de recetas oficial
- Autor: cookidoo.es
- Fecha de publicación: 11/25/2022
- Revisión: 4.2 (566 vote)
- Resumen: Ingredientes · 50 g de cebolla cortada en trozos · 1 diente de ajo (opcional) · 700 g de calabacines cortados en trozos · 100 – 200 g de agua · 1 pastilla de caldo …
Ver más: 5 solomillo de atun receta
Crema de calabacín: una sencilla y saludable receta de Karlos Arguiñano
- Autor: hogarmania.com
- Fecha de publicación: 12/19/2022
- Revisión: 3.99 (488 vote)
- Resumen: Compartimos una saludable, económica y deliciosa receta de crema de calabacín ¡todo un clásico de nuestra cocina elaborado por Karlos Arguiñano en 20 …
Ver más: 6 receta leche de coco
Puré o crema de calabacín
- Autor: juanideanasevilla.com
- Fecha de publicación: 05/30/2022
- Revisión: 3.95 (213 vote)
- Resumen: Receta con Thermomix, Mambo, olla GM y tradicional. Thermomix · Tradicional · Olla GM · Mambo. Ingredientes. -100 gr. cebolla. -1 diente ajo. – …
Receta de crema de calabacín y setas, de Arguiñano: «La mejor forma de comer verdura»
- Autor: antena3.com
- Fecha de publicación: 10/14/2022
- Revisión: 3.68 (329 vote)
- Resumen: La crema de calabacín y setas es «la mejor forma de comer verdura», afirma Karlos Arguiñano. Es una receta «sencilla y fácil de hacer», …