6 receta crema de marisco
Cómo hacer una crema fácil de marisco. Una receta de marisco perfecta para un primer plato de rechupete y ligero que acompañe a un segundo más contundente. Os puedo aconsejar distintas opciones como unas carrilleras, unas albóndigas de pescado, un arroz con marisco, caldereta o un buen pote gallego.
En mi casa se suele hacer todos los años por Navidad, aunque mi madre le añade unos caldos de nivel, pues suele aprovechar la cocción de otros crustáceos para darle más sabor. La que os propongo este año es más sencilla, igual de sabrosa y mucho más económica.
Esta crema de marisco va con unos langostinos, gambas o gambones. De esos buenos, bonitos y baratos que se encuentran de oferta en muchos supermercados en estas fechas y que le aportan todo el sabor a marisco. Aunque no me olvido de un toque de verduras y pimentón de la Vera que la hace aún más sabrosa.
Esta crema seguramente es diferente en cada casa, a lo mejor se acerca a la de vuestras madres, aunque probablemente haya mil recetas distintas, acepta multitud de variaciones y todas están igual de buenas.
Lógicamente su punto más fuerte es el cuerpo del langostino, carabinero, gambón o gamba (pues puedes emplear los trucos que hoy te presento para cualquiera de las cuatro especies). Pero desde luego las cabezas y la carcasa o cola no se deben tirar, con ellas podemos preparar una sopa o crema riquísimas como en este caso.
Unos langostinos son perfectos para la crema de marisco que os presento hoy, no hay mejor manera de comenzar una comida invernal de Navidad que con un cuenco de crema de marisco bien calentito. Espero que os guste y que sea un plato estrella en vuestras celebraciones.
Antes de cocinar. Preparación de los langostinos, gambones o gambas
- Para esta receta podéis elegir langostinos, gambas o gambones, la preparación vale para estos tipos de marisco, elegid dependiendo de la receta.
- A mí me gustan más los langostinos y os recomiendo que sean congelados de una marca de calidad. Por menos de 10 euros podéis encontrar medio kilo sin problema.
- Incluso he comprado una caja en el supermercado al lado de mi casa, y 800 gr. a 7 euros, siempre encontraréis alguna oferta próxima a estas fechas. Si los optáis por langostinos congelados, dejad que se descongelen bien el día antes en la nevera para poder manipularlos al día siguiente.
- Los pelamos, quitamos la cabeza y la cáscara que los protege. Comenzamos por la cabeza que es la que más sabor tiene, haciendo una simple rotación la desprendemos fácilmente, las reservamos.
- Luego, desde la parte de abajo del vientre, donde están las patas, retiramos con las manos los distintos anillos o cáscara que recubren el cuerpo junto con las patas. No tiréis las cáscaras pues nos van a servir para hacer nuestra crema.
- Una vez pelados los langostinos debemos quitarle el intestino (un hilo negro que tienen en el interior) que debemos retirar ayudándonos con un palillo o con la punta de un cuchillo.
- Con el palillo pinchamos el extremo del intestino que queda a la vista y tiramos de él. Debería salir entero, como si fuese un hilo, sin necesidad de abrir el langostino, para que no pierda jugo y sabores durante la preparación.
- Se tira porque tiene sabor amargo y puede traer arena o lo último que comió el langostino. Secamos y reservamos los langostinos para hacer a la plancha al final de la preparación de la crema de marisco.
Preparación del caldo o fumet de langostinos
- Podéis ver el paso a paso mejor explicado en la receta de fumet o caldo de langostinos, pero aquí tenéis un resumen.
- Con los restos de los langostinos (las cáscaras y la cabeza, no la carne del langostino) vamos a pasarlos a una sartén con 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Cuando el aceite esté caliente añadimos las cabezas y cuerpos de los gambones o langostinos. Le damos una par de vueltas hasta que cambien de color.
- Es hora de flambear, vertemos el brandy le plantamos fuego (siempre con la campana extractora apagada). Removemos hasta que se apague la llama. Reservamos.
- Pelamos las cebollas y troceamos en dos. Picamos finamente en juliana y añadimos a una cazuela con un dedo de aceite de oliva virgen extra. Doramos a fuego lento durante 5 minutos. Mientras tanto lavamos, pelamos y troceamos las zanahorias. Hacemos lo mismo con los puerros y los dientes de ajo.
- Añadimos agua hasta que cubra la mitad de la cazuela. Es decir en la cazuela irán los restos de langostinos, el brandy, el aove, la cebolla, las zanahorias, puerros, ajo y el agua para hacer el caldo. Sólo falta añadir una pizca sal y pimienta negra recién molida.
- Dejamos cociendo todo durante media hora. Una vez que tenemos todos los sabores integrados le damos una triturada con la batidora. Colamos con un colador fino y retiramos posibles restos del caldo, queremos que quede limpio sin ningún resto de cáscaras. Con esto conseguimos que resulte un caldo más sustancioso y también de color más rojizo.
Os aseguro que el resultado es de 10 puntos. Ya tenemos el fumet de langostinos listo. Reservamos.
Preparación de la crema de marisco
- Cortamos el pan en rodajas finas y las echamos a la cazuela con un poquito de aceite. Removemos a temperatura media hasta que veamos que empieza a dorarse.
- Hora de añadir una cucharadita de postre con pimentón de la Vera (que no esté muy colmada, con el toque es suficiente). Removemos todo juntando los sabores.
- Añadimos el caldo de marisco o fumet que hemos elaborado previamente. Dejamos cocer hasta que el pan quede todo blandito y que ayude a espesar la mezcla. Unos 10-12 minutos aproximadamente a fuego medio serían los aconsejables. Debemos remover de vez en cuando para que no se pegue a la cazuela.
- Probamos de sal y si fuese necesario, salpimentamos. Sólo nos queda triturar hasta conseguir una textura cremosa. La pasamos (opcionalmente) por un colador o chino y ya tenemos lista la crema para servir bien caliente.
La textura tiene que ser de crema, si nos queda un poco gorda podemos añadirle un poco de leche entera o nata líquida.
Si la vamos a utilizar otro día, buscamos un taper donde podamos meter todo el líquido y guardamos en la nevera hasta que lo vayamos a comer.
Preparación de los langostinos a la plancha y emplatado
- En el proceso final de la crema vamos a preparar los langostino, gambas o gambones a la plancha que hemos reservado. Pincelamos una sartén con aove y cuando comience a humear pasamos los langostinos.
- La receta es para 6 personas, es decir los langostinos que tenía reservados, deben de llegar de sobra para todos. Cocinamos en sólo un minuto y medio, sin pasar en exceso, lo justo para que se pongan rosados.
- Elegimos un bonito plato hondo o un cuenco. Y por último añadimos 1 o 2 cucharadas generosas de crema bien caliente y acompañamos con los langostinos. Espolvoreamos con perejil fresco finamente picado y a disfrutar.
Sigue todos los pasos de esta crema fácil de marisco para Navidad en el álbum. No os perdáis detalle y os saldrá una crema de rechupete.
Top 6 receta crema de marisco sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje
Crema de marisco: la mejor receta de una crema de sabor intenso, ideal para Navidad
- Autor: directoalpaladar.com
- Fecha de publicación: 02/20/2023
- Revisión: 4.93 (970 vote)
- Resumen: Esta crema a base de langostinos, a la que se puede añadir otros mariscos, es fácil y rápida de preparar y es ideal para servir en …
Ver más: 3 recetas de morcillo de ternera
Crema de marisco por Karlos Arguiñano: un entrante reconfortante con un intenso sabor a mar
- Autor: hogarmania.com
- Fecha de publicación: 08/23/2022
- Revisión: 4.51 (305 vote)
- Resumen: Ingredientes (6 personas) para la receta Crema de marisco: · 3 puerros · 2 zanahorias · 1 cebolla · 1/4 de hinojo · 150 ml de salsa de tomate · 8 …
Crema de marisco, la receta de navidad perfecta

- Autor: recetasdecocina.elmundo.es
- Fecha de publicación: 01/25/2023
- Revisión: 4.27 (548 vote)
- Resumen: Hoy vamos a preparar una crema de marisco fácil y barata para estas navidades. Poco a poco iré publicando recetas de navidad para que como …
- Resultados de búsqueda coincidentes: La crema de marisco o en algunos casos, crema de pescado y marisco, se puede hacer con los mariscos que más te gusten o que te puedas permitir. En esta crema he usado gambones (puedes usar gambas o langostinos), mejillones y pulpo. El pulpo me …
Ver más: 3 receta de torta con aceite
Crema de marisco – Cookidoo® – la plataforma de recetas oficial de
- Autor: cookidoo.es
- Fecha de publicación: 04/06/2022
- Revisión: 4.07 (463 vote)
- Resumen: Pele las gambas y reserve también las cabezas y las cáscaras. · Ponga en el vaso 30 g de aceite y las cabezas y las cáscaras de las gambas y sofría 5 min/120°C/ …
Ver más: 4 receta de bizcocho de yogur
Crema de marisco, receta fácil y casera típica de Navidad – Bon Viveur

- Autor: bonviveur.es
- Fecha de publicación: 09/26/2022
- Revisión: 3.92 (518 vote)
- Resumen: Pelar y trocear los ajos, la cebolla, las zanahorias y los puerros. · Pelar los langostinos y los gambones e incorporar a la cazuela hasta que …
- Resultados de búsqueda coincidentes: A continuación, incorporar 75 ml de coñac y flambear. Esta técnica culinaria consiste en prender fuego a la cazuela para que el alcohol del coñac se evapore más rápidamente. Hay que hacerlo con mucho cuidado para no quemarse y con el extractor de la …
Crema de marisco navideña – Recetas Thermomix | ThermoRecetas
- Autor: thermorecetas.com
- Fecha de publicación: 12/22/2022
- Revisión: 3.67 (483 vote)
- Resumen: Me encanta esta receta de crema de marisco porque la puedo hacer con antelación y así disfrutar el tiempo con mi familia y amigos.