6 receta croquetas de queso
Prueba también: Croquetas de jamón · Croquetas de pollo · Croquetas de cocido · Croquetas de atún · Croquetas de bacalao · Croquetas al horno · Croquetas de calabacín · Croquetas de boletus · Bechamel para croquetas · Freír croquetas
Puede que para muchos sea una sorpresa saber que el origen de las croquetas no es español si no francés.
La palabra croqueta, proviene de la voz francesa croquer (crujir) y de su diminutivo croquette. El primer documento escrito que se conoce donde aparece nombrada esta técnica culinaria, es en 1691, donde el cocinero del por entonces rey Luís XIV, deja la receta por escrito y para la posteridad. Se trataban de unas croquetas de trufa, mollejas y crema de queso, una delicia por cierto.
Se trata de un plato que los españoles hemos sabido llevar mucho más allá que de una simple receta de aprovechamiento. Transformándose en todo un culto culinario en nuestro país. Los ingredientes son tan variados como platos que se puedan preparar en cocina, a partir de ellos combinándolos con una buena salsa bechamel, podremos formar croquetas de todo tipo de tamaños y formas.
Una receta francesa por excelencia: croquetas de queso, en este caso roquefort. Recordad probar la proporción de queso que más se adapte a vuestro gusto.
Preparación de la masa de las croquetas de queso
- En una sartén o cazuela ancha calentamos la mantequilla hasta que se haya derretido. Añadimos la harina y, con la ayuda de unas varillas, removemos hasta que veamos que se haya integrado con toda la grasa de la mantequilla. Sin parar de remover y, a fuego medio, cocinamos la harina durante 1 o 2 minutos.
- Vamos incorporando la leche a la cazuela, primero en pequeñas cantidades, integrándola bien con la harina antes de añadir más. Este paso de ir añadiendo la leche poco a poco. Es fundamental ya que así nos aseguraremos de que la crema no tendrá grumos. Sin parar de remover integramos toda la leche y salpimentamos al gusto.
- Seguimos cocinando la salsa, a temperatura media baja, durante unos 5 minutos, sin parar de remover. Añadimos el queso desmigado y seguimos removiendo hasta que se haya disuelto en la crema. Apagamos el fuego y dejamos que la salsa se temple ligeramente antes de añadir el huevo.
- Incorporamos el huevo y mezclamos bien para que se integre en la salsa. Volvemos a poner al fuego a temperatura media/baja durante unos minutos para que se cocine el huevo ya mezclado sin cuajarse. Retiramos la crema del fuego y la vertemos en una fuente.
- Dejamos que se enfríe la mezcla y la tapamos con papel transparente. Guardamos la crema en el frigo, lo mejor será que la dejemos de un día para otro, para que se solidifique. Así será más manejable para poder preparar las croquetas.
Rebozado, fritura y presentación final de las croquetas de queso
- Con la crema ya fría preparamos 3 boles con harina, huevo y pan rallado, respectivamente. Formamos las croquetas con las manos, dándoles la forma que más nos guste, la ovalada y alargada más tradicional, o redonditas como he hecho en esta ocasión.
- Pasamos las bolitas por harina, huevo y pan rallado, en este orden y las vamos reservando hasta que las tengamos todas listas. En este punto podemos hacer dos cosas. Freírlas para disfrutarlas en el momento o congelarlas para poder hacerlo cuando queramos.
- Admiten la congelación perfectamente. Sólo tendremos que retirarlas del frigo y ponerlas directamente a freír. Sin descongelar, con el aceite bien caliente, cuando queramos prepararlas.
- En una cazuela de paredes altas, calentamos abundante aceite suave, para freír. Vamos friendo las croquetas a fuego alto, regulando la temperatura para evitar que se nos quemen.
- Retiramos a un plato con papel absorbente, para eliminar el exceso de aceite. Servimos directamente, recién hechas. Son perfectas como aperitivo para cualquier comida o cena familiar, no dejéis de prepararlas si os gusta este queso, os encantarán.
Podéis ver todas las fotos del paso a paso de la receta de croquetas de queso en este álbum. No os perdáis detalle y os saldrán perfectas.
Consejos para unas croquetas de queso perfectas
- Cuando retiramos la crema del fuego y la vertemos en una fuente. Lo mejor es que dejemos que se enfríe la mezcla y taparla con papel transparente.
- Guardad la crema en el frigo, lo mejor será que la dejemos de un día para otro, para que se solidifique, así será más manejable para poder preparar las croquetas.
- Para congelar croquetas, colócalas en una fuente (sin amontonar, las metemos al congelador y al cabo de 12 horas y que estén como piedras, sepáradlas y consérvadlas en una bolsa de plástico limpia y cerrada.
- Para freírlas no es necesario descongelarlas. Se fríen, en aceite muy caliente, en 2 minutos moviendo la sartén en vaivén para no tener que tocarlas.
- Elegid vuestro queso preferido. El de esta receta es de textura untuosa y de sabor fuerte. Por eso os aconsejo que seáis moderados con la cantidad que le añadáis a las croquetas, no sea que nos pasemos y nos queden con un sabor un tanto excesivo.
- Debemos batir muy bien los huevos, dale caña durante unos minutos con las varillas o un tenedor. Es fundamental que no te queden partes de clara sin batir bien. Ya que se quedarían adheridos a la croqueta y caerían al pan rallado al rebozar las croquetas. Queremos un rebozado perfecto.
- Si no queréis que la parte de abajo de la croqueta quede poco crujiente. Lo mejor es prepararlas redonditas y de un tamaño más pequeño. También si al acabar la fritura empleas un colador grande para apoyar las croquetas en el plato.
- Así evitamos que la propia grasa que sueltan pueden terminar ablandándolas por el lado que apoyan en el papel absorbente.
Top 6 receta croquetas de queso sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje
Croquetas de queso variado, la receta ideal para los amantes del queso
- Autor: directoalpaladar.com
- Fecha de publicación: 08/11/2022
- Revisión: 4.77 (259 vote)
- Resumen: Mantequilla 50 g · Harina de trigo 50 g · Queso azul 65 g · Quesito 4 · Queso Parmesano rallado 10 g · Leche entera 400 ml · Sal · Pimienta negra …
Ver más: 5 recetas con claras de huevo
Croquetas de queso manchego: un sabroso aperitivo ¡preparado por Karlos Arguiñano!
- Autor: hogarmania.com
- Fecha de publicación: 03/20/2022
- Revisión: 4.5 (341 vote)
- Resumen: Croquetas de queso manchego: un sabroso aperitivo ¡preparado por Karlos Arguiñano! · Ingredientes (4-6 personas): · Elaboración de la receta …
Croquetas de queso caseras – – Disfrutando de la cocina
- Autor: disfrutandodelacocina.com
- Fecha de publicación: 10/14/2022
- Revisión: 4.19 (337 vote)
- Resumen: INGREDIENTES – CROQUETAS DE QUESO CASERAS (RECETA FÁCIL): · 500 ml de leche entera · 200 gr de queso · 1 cebolla mediana picada o puerro · 75 gr de harina de trigo …
Ver más: 4 recetas de pan de
Croquetas de queso – Recetas de Cocina Casera y Fácil
- Autor: cocinacaserayfacil.net
- Fecha de publicación: 07/28/2022
- Revisión: 4.12 (222 vote)
- Resumen: RECETA DE CROQUETAS DE QUESO CREMOSAS · 200g de queso azul o Roquefort · 100g de harina · 1l de leche entera · 1 cebolla · 50g de mantequilla · 1huevo · pan rallado · 1 …
Ver más: 4 receta de pasta fresca
La mejor receta de croquetas de queso
- Autor: palancares.com
- Fecha de publicación: 07/22/2022
- Revisión: 3.8 (573 vote)
- Resumen: Las croquetas de queso son receta que le gusta a todo el mundo. Es un plato muy versátil con un millón de combinaciones y recetas fáciles y …
- Resultados de búsqueda coincidentes: ¿Cuál es tu queso favorito? Seguro que también puedes hacer croquetas con él. En este blog unimos dos de las mejores comidas: el queso y las croquetas. ¿A quién no le gusta un buen plato de queso, en qué comida familiar no están presentes las …
Croquetas de queso, receta casera fácil y rápida – Bon Viveur
- Autor: bonviveur.es
- Fecha de publicación: 10/08/2022
- Revisión: 3.69 (347 vote)
- Resumen: ¿Qué queso podemos utilizar para esta receta? El que más os guste. Personalmente me gustan los quesos de sabor intenso como el Idiazábal, el …