6 receta de bizcocho esponjoso
La tarta San Marcos es uno de los postres tradicionales más populares de la repostería española, concretamente tiene su origen en el Convento de San Marcos en León al que debe su nombre. Su creación se remonta al siglo XXI cuando la reina convirtió el convento de monjas en un refugio para los peregrinos que realizaban el camino a Santiago y allí surgió este dulce irresistible. Hoy esta tarta es muy popular en las pastelerías de la capital de León, se vende también en pequeñas porciones conocidas como pastel de San Marcos.
¿Cuál es la receta original de la tarta de San Marcos? Se trata de una receta fácil de hacer aunque tiene varias elaboraciones: desde la base de bizcocho genovés, el dulce almíbar que lo baña, el relleno de nata, la cobertura de crema de yema tostada y la decoración con almendras garrapiñadas.
Eva Arguiñano preparando la tradicional tarta de San Marcos.
Ingredientes (6 personas):
Para hacer el bizcocho:
- 4 huevos
- 100 g de azúcar
- 100 g de harina
- mantequilla (para untar el molde)
Para el almíbar:
- 110 ml de agua
- 90 g de azúcar
- 40 ml de licor de naranja
Para el relleno de nata:
- 600 g de nata líquida para montar
- 80 g de azúcar glas
- 1 vaina de vainilla
Ver más: 5 puré de zanahoria receta
Para la crema de yemas:
- 120 ml de agua
- 160 g de azúcar
- ½ cucharadita de zumo de limón
- 4 huevos
- 45 g de mantequilla
- 15 g de harina de maíz refinada
Para decorar:
- Almendra garrapiñada picada
- 50 g de azúcar
- hojas de menta
Elaboración de la receta de tarta San marcos de Eva Arguiñano
Unta el molde con un poco de mantequilla y fórralo con papel de horno.
Para hacer el bizcocho, casca los huevos y ponlos en un bol grande, agrega el azúcar y móntalos bien (5 minutos aproximadamente) con una batidora de varillas eléctrica. Incorpora la harina y mézclala con una lengua o cuchara de madera con movimientos envolventes hasta que los ingredientes queden bien integrados. Vierte la mezcla al molde y hornéalo a 180º durante 30 minutos. Retíralo del horno y deja que se enfríe. Desmóldalo y córtalo a lo ancho de manera que te queden 3 planchas.
Para el almíbar, pon el agua en un cazo, agrega el azúcar y ponla a calentar. Cuando el azúcar se disuelva, retira la cazuela del fuego, deja que se temple y vierte el licor de naranja. Mezcla bien, pásalo a un biberón y resérvalo.
Ver más: 5 recetas clara de huevo
Para el relleno de nata, pon la nata en un cazo, agrega la vaina de vainilla y caliéntala a fuego suave hasta que la nata quede bien aromatizada. Deja que se enfríe y ponla en un bol. Incorpora el azúcar glas, móntala con una batidora de varillas eléctrica, introdúcela a una manga pastelera y resérvala.
Para la crema de yema, pon la harina de maíz en un cazo, agrega el azúcar y un poco de agua. Mezcla los ingredientes removiéndolos con una varilla manual. Incorpora los 4 huevos, rompe y bátelos bien. Vierte el resto del agua, mezcla bien y pon el cazo a calentar a fuego suave hasta que hierva y espese. Vierte el zumo de limón y mezcla bien. Retira la cazuela del fuego, incorpora la mantequilla y mezcla bien hasta que quede integrada. Pasa a yema a una manga pastelera y resérvala.
Para montar la tarta, coloca 1 plancha de bizcocho sobre una fuente grande y úntala con el almíbar. Cubre la base con la nata montada, tápala con otra plancha de bizcocho, úntala con almíbar y cúbrela con más nata. Riega la última plancha de bizcocho (por la parte que vas a dejar hacia abajo) con otro poco de almíbar y colócala encima.
Pon un poco de nata por todo el contorno de la tarta y espárcela bien. Coge un poco de almendra garrapiñada en la mano y presiónala sobre el contorno de la tarta. Repite el proceso hasta que quede bien cubierta.
Ver más: 4 recetas de primeros platos
Cubre la superficie de la tarta con la crema de yema con ayuda de unamanga pastelera.
Espolvorea con el resto del azúcar y quémala con un soplete de cocina.
Adorna la tarta con unas hojas de menta y sirve.
Consejo:
Si os sobra un poco de almíbar y de nata montada, preparad una macedonia de frutas, endulzadla con el almíbar y decoradla con la nata montada.
Top 6 receta de bizcocho esponjoso sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje
TARTA DE OREO CASERA SIN HORNO
- Autor: cocinacaserayfacil.net
- Fecha de publicación: 04/02/2022
- Revisión: 4.67 (550 vote)
- Resumen: Bizcocho de nata y chocolate · Tarta de oreo casera sin horno
Ver más: 4 como saber si soy esteril
Bizcocho fácil, ligero y muy esponjoso

- Autor: recetasderechupete.com
- Fecha de publicación: 12/21/2022
- Revisión: 4.44 (261 vote)
- Resumen: Ingredientes · 4 huevos L · 120 g de harina de trigo floja (para bizcochos, pasteles, galletas… con 7 a 9 % de proteína) harina 0000 · 120 g de azúcar blanquilla …
- Resultados de búsqueda coincidentes: Tampoco lleva levadura química al contrario que el bizcocho de yogur, por ejemplo. ¿Un bizcocho muy esponjoso y tierno sin levadura, es posible? Pues sí, algo que puede sonar sorprendente visto lo esponjoso y alto que queda ¿verdad? La clave está en …
Receta de Bizcocho esponjoso casero fácil
- Autor: recetasgratis.net
- Fecha de publicación: 01/20/2023
- Revisión: 4.25 (388 vote)
- Resumen: Receta de Bizcocho esponjoso casero fácil · 3 Huevos · 1 Yogur natural (o de sabor, según deseemos el resultado, evitando los yogures de plátano y …
Ver más: 6 cómo son las garrapatas
BIZCOCHO ESPONJOSO BÁSICO | Receta de Anna Recetas Fáciles
- Autor: lasrecetasdemj.com
- Fecha de publicación: 03/09/2022
- Revisión: 4.03 (535 vote)
- Resumen: Este bizcocho esponjoso básico de Anna Recetas fáciles acumula en su canal más de … Anna es la reina de los bizcochos, creo que los ha hecho de todos los …
Ver más: 3 como solicitar visa para estados unidos desde españa
BIZCOCHO ALTO Y ESPONJOSO CON SOLO 3 INGREDIENTES

- Autor: lacocinadelolidominguez.es
- Fecha de publicación: 12/28/2022
- Revisión: 3.83 (538 vote)
- Resumen: Prepararemos un bizcocho esponjoso y riquísimo que es ideal para preparar todo tipo de tartas, cumpleaños. … Ver el video de esta receta.
- Resultados de búsqueda coincidentes: 1 Ponemos lo huevos enteros en un recipiente amplio (es recomendable que estén a temperatura ambiente), con varillas eléctricas comenzamos a batir hasta que comiencen a formar espuma, seguidamente añadimos el azúcar y seguimos batiendo hasta punto …
Bizcocho de yogur casero y esponjoso

- Autor: bonviveur.es
- Fecha de publicación: 08/10/2022
- Revisión: 3.74 (312 vote)
- Resumen: El bizcocho de yogur es una de las recetas más sencillas que podemos encontrar para hacer este tradicional dulce.
- Resultados de búsqueda coincidentes: En esta ocasión, hemos utilizado un yogur natural con el que obtendremos un bizcocho de sabor neutro. Sin embargo, podéis utilizar el yogur de cualquier sabor a vuestro gusto para conseguir otros resultados. Por ejemplo, el yogur griego aporta más …