5 receta de calamar con arroz
Es impactante la cantidad de recetas típicas que existen en la gastronomía española. De hecho, además en cada casa tienen su «truquillo» o formas de hacer cada una, por lo que las combinaciones se disparan. Entre esos platos típicos, sobre todo en la zona de levante destacan los arroces, paellas y fideuás, y lo mejor de todo es que hay para todos los gustos, desde los arroces con carne, verduras o pescado y marisco, pasando por la textura caldosa, melosa o seca, y como os decía, en cada casa saben darle un puntito personal.
El arroz con calamares es uno de esos arroces súper socorridos y económicos ya que requiere pocos ingredientes pero el resultado es muy sabroso. La clave, como en todos los arroces, está en utilizar un buen sofrito y un caldo casero (en este caso fumet de pescado o marisco), que le aportarán todo el sabor y junto con los calamares harán que el arroz sea de auténtico… ¡escándalo!
Nosotros preparamos en casa un buen arroz casi todos los fines de semana, y lo hacemos con nuestra paellera de hierro que nunca nos defrauda. Es muy gruesa (y pesada!) y reparte el calor fenomenal, algo fundamental sobre todo cuando estamos hablando de elaborar arroz en vitrocerámica o inducción, ya que con fuego (ya sea de gas o leña) no existe ese problema, pero en las cocinas que tenemos hoy en día, contar con una buena paellera es importante para que el resultado siempre quede bien. Además sin teflón ni nada nocivo, se puede utilizar también para preparar otras elaboraciones, y cuidándola un poco dura toda la vida.
Si lo que te gusta el arroz, nuestra selección de arroces va a encantarte, donde se mezclan la tradición con la cocina internacional, y descubrirás nuevas formas de degustar este versátil ingrediente. Empezamos con un clásico, el arroz con pollo, uno de los más sencillos y con el que suelen disfrutar todos los comensales, al igual que sucede con el arroz con verduras o paella de verduras. Y si quieres un arroz tan sencillo como el de calamares, decántate por el arroz con setas.
Yéndonos a los productos de mar, tenemos auténticos clásicos como la paella de marisco y la deliciosa fideuá de marisco y pescado con alioli de nueces. Y para quienes buscan algo exquisito, el arroz caldoso con bogavante, perfecto para las ocasiones especiales. Además seguro que llama tu atención el arroz negro con calamares y salsa alioli casera, que se elabora con un fumet de pescado, o la clásica fideua y nuestra versión del Delta del Ebro, cuyo caldo de pescado es la base de su sabor. Lo mismo sucede con el delicioso Caldero del Mar Menor, el arroz a banda murciano, uno de mis arroces preferidos.
Ingredientes para la receta de arroz con calamares, fácil y muy rico (4 personas):
- Arroz tipo bomba, 80 g por persona (de medida un vasito de vino aproximadamente).
- Fumet de pescado o de marisco casero. Suele añadirse el doble de cantidad que de arroz, así que si para 6 personas utilizamos 480 g de arroz, de caldo serán prácticamente 1 litro, y si lo prefieres un poquito meloso, mejor que sea 1,2 litros. Si no dispones de caldo casero, siempre puedes utilizar una pastilla de caldo concentrado o incluso simplemente agua, no aporta tanto sabor pero el arroz te quedará rico igualmente.
- 400 g de calamares.
- Un poquito de azafrán o colorante alimentario.
- Para el sofrito (con estas cantidades prepararás el sofrito y tendrás para 2 arroces, así que usarás solo la mitad y la otra mitad puedes congelarla para otra ocasión y así ahorrar muchísimo tiempo):
- 1 pimiento rojo.
- 1 pimiento verde.
- 1 cebolla.
- 2 dientes de ajo.
- 400 g de tomate licuado, o el equivalente que serían 2 tomates. Deberías pelarlos, despepitarlos y rallarlos o picarlos muy finitos.
- 1 cucharada sopera de carne de pimiento choricero.
- 1 hoja de laurel.
- Aceite de oliva virgen extra y sal.
Preparación, cómo hacer arroz con calamares:
- Empezamos preparando las verduras para el sofrito. Lava los pimientos y quítales el pedúnculo, pela la cebolla y los ajos, y pícalo todo muy finito. Para ello, hemos utilizado esta picadora manual con la que conseguimos tenerlo todo picadito en unos segundos, ¡y sin llorar! También puedes hacerlo con un cuchillo.
- Pon la paellera a fuego medio con aceite de oliva, suficiente para que el fondo quede cubierto, y cuando esté caliente, incorpora las verduras y un poco de sal. Deja que se cocine todo junto unos 15 o 20 minutos, hasta que empiecen a dorarse ligeramente. Remueve de vez en cuando.
- Mientras, vamos a preparar los calamares. Puedes comprarlos congelados y limpios, ya que no son demasiado caros y ahorras bastante tiempo, pero si los compras frescos, quítales las vísceras del interior y las pieles, lávalos bien con agua fría y déjalos escurrir. Córtalos en aros.
- Añade a la sartén el tomate y la carne de pimiento choricero, revuélvelo todo junto y deja que se cocine 3 minutos más. Recuerda que este sofrito sirve para 2 arroces, así que retira la mitad a un recipiente con tapadera, y cuando se enfríe ya puedes taparlo y congelarlo para otra ocasión (ahorrarás muchísimo tiempo al preparar tu siguiente arroz).
- Pon el fumet o el agua a calentar en un cazo aparte, para que esté casi hirviendo en el momento de utilizarlo.
- Añade los trozos de calamares a la paellera con el sofrito y revuélvelo todo 5 minutos.
- Incorpora el arroz y revuélvelo unos 2 minutos para que el arroz se empape de los sabores antes de añadir el caldo.
- Sube el fuego a temperatura alta, y vierte el caldo en la paellera junto con el azafrán o colorante alimentario y la hoja de laurel. Remueve ligeramente la paellera para que quede todo bien repartido.
- Cuando empiece a hervir, baja el fuego el mínimo y deja que se cocine unos 18-20 minutos, aunque también puedes mirar las indicaciones del arroz que estés utilizando. Y recuerda, ya no se remueve, si acaso puedes mover un poco la paellera al principio cogiéndola de las asas, pero nada más.
- Dejar un arroz en el punto exacto es complicado pero no imposible. Aquí va el truco que debes tener en cuenta: si al cabo de unos 18-20 minutos pruebas el arroz y ves que está prácticamente listo pero queda todavía mucho caldo, sube la temperatura del fuego para que se evapore el líquido rápidamente. Si por el contrario ya no queda líquido y el arroz sigue un poco crudo, no tienes más remedio que añadir agua (o más caldo si dispones de él), y siempre añadirlo caliente o casi hirviendo. Para hacerlo en plan exprés, siempre puedes calentarlo en el microondas un minuto y listo (me refiero al caldo o agua extra que necesitas, claro).
- Deja que repose 5 o 10 minutos, mejor cubierto con un paño de cocina o papel de aluminio y siempre en la propia paellera, para que mantenga el calor.
Tiempo: 1 hora
Dificultad: media
Sirve y degusta:
Sírvelo justo después del reposo, recién hecho y bien caliente. Puedes sacar la paellera a la mesa con un salvamanteles debajo, y directamente ir sirviéndoles el arroz a los comensales en sus platos.
De acompañamiento, personalmente me gusta preparar un buen alioli casero para acompañar cualquier arroz, paella o fideuá que contenta pescado o marisco, y también suelo servir unas rebanadas de pan. Si te animas, puedes recurrir a la costumbre murciana de echarle por encima un chorrico de zumo de limón, ¡me encanta!
Variaciones de la receta de arroz con calamares:
Quien dice calamares dice sepia, pero también otros mariscos como gambas, almejas, mejillones… eso si, ya nos estaríamos yendo a una paella de marisco. En definitiva, preparar el arroz a tu gusto e incluyendo los ingredientes que prefieras, ya que con un buen sofrito y un buen caldo casero, el resultado será de… ¡escándalo!
Consejos:
Cuando realices la cocción final de arroz, recuerda hacerlo con el fuego al mínimo para que se haga poco a poco, y puedes mover la paellera en círculos cogiéndola de las asas, pero poquito.
Eso si, la regla fundamental que no debes romper es la siguiente: prueba siempre tus platos antes de servirlos! Para el punto de cocción o de sal, esto es fundamental. Yo para los arroces, cuando les faltan pocos minutos voy probándolos para ver en qué punto está el grano.
Utensilios y menaje de cocina utilizados:
Top 5 receta de calamar con arroz sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje
Arroz con Calamares. Fácil y Rico
- Autor: cocinaabuenashoras.com
- Fecha de publicación: 11/20/2022
- Revisión: 4.68 (532 vote)
- Resumen: Preparar un rico Arroz con Calamares es muy fácil. Sigue los pasos que te explico y podrás hacer muchas combinaciones ¡Y siempre quedará perfecto!
Arroz con calamares, receta sencilla llena de sabor – Bon Viveur
- Autor: bonviveur.es
- Fecha de publicación: 05/22/2022
- Revisión: 4.55 (470 vote)
- Resumen: 1 pimiento italiano pequeño · Media cebolla pequeña · 100 g de tomate rallado (1 tomate de pera) · 4 calamares medianos · 50 ml de aceite de oliva …
Arroz con calamares, la receta más fácil en paella para triunfar el domingo
- Autor: directoalpaladar.com
- Fecha de publicación: 05/12/2022
- Revisión: 4.37 (382 vote)
- Resumen: Te enseñamos a preparar arroz de calamares, la receta de arroz para triunfar el domingo, con ingredientes, tiempo, fotos y trucos para que …
Arroz con calamares, tan sencillo como sabroso, no quedará ni un grano en la paella

- Autor: gastronomiaycia.republica.com
- Fecha de publicación: 06/26/2022
- Revisión: 4.14 (269 vote)
- Resumen: Si preparas un sofrito de cebolla, pimientos, calamares y poco más, … Esta receta te va a facilitar servir un fantástico arroz con …
- Resultados de búsqueda coincidentes: La cantidad exacta de caldo o fumet para hacer el arroz depende de éste y de cómo se juegue con los fuegos, en este caso, para hacer esta receta con Arborio hemos utilizado tres veces su peso. En cuanto a la forma de incorporar el azafrán, en esta …
Arroz con calamares paso a paso de Daniel del Toro
- Autor: brillante.es
- Fecha de publicación: 06/20/2022
- Revisión: 3.9 (479 vote)
- Resumen: Reunimos todos los ingredientes para elaborar esta receta de arroz con calamares, así tendremos todo a nuestra disposición y podremos centrarnos en preparar …
- Resultados de búsqueda coincidentes: En poco más de media hora, tendrás lista esta receta tan rica y sabrosa, a la par que nutritiva y completa. Puedes servirla fácilmente como un único plato, ya que aportará los nutrientes necesarios de una comida entera. Además, si sobra, puedes …