Cocinar

6 receta de caldo gallego

receta de caldo gallego

El Caldo gallego es el mejor antídoto contra el frío que se emplea en Galicia desde hace muchas generaciones, siendo uno de los platos más típicos de nuestra gastronomía. ¡Te cuento cómo prepararlo!

Receta de caldo gallego: ¿sólo hay una?

La receta variará según lo que se disponga en cada casa y las costumbres del lugar aún dentro de Galicia. Hay diferentes recetas de caldo gallego, todas son válidas, ninguna está por encima de otra, las abuelas eran las que mejores caldos hacían y usaban lo que tenían en casa.

Hay algo característico (no imprescindible, se puede hacer con repollo, berzas..) y son los grelos, verdura típica de Galicia y que sorprendentemente he visto a la venta en una tienda de comestibles de un pequeño pueblo francés que me hizo pensar que sería propiedad de un gallego emigrado.

Ver esta receta en VIDEO

La carne de cerdo salada, panceta, lacón, unto, espinazo, costilla etc. junto con los grelos, las alubias y las patatas configuran la esencia de este reconfortante plato. Es tradición poner un trozo de gallina vieja , si la tienes estupendo pero no es tan fácil comprar gallina vieja en cualquier momento así que yo utilizo pollo grande y si consigo, lo compro campero. A mí también me gusta ponerle un trozo de carne de ternera porque hace un caldo más rico. Lo importante es conseguir un buen caldo y para ello, olvídate de las reglas que para eso están, para romperlas, usa las carnes que tengas a mano y después las sirves en fuente aparte por si alguien las quiere acompañar al caldo o también puedes hacer ropa vieja, croquetas, etc.

caldo gallego 4

El unto en la receta del caldo gallego

Uno de los ingredientes fetiche del Caldo Gallego es el “unto”, que no es más que grasa de cerdo salada, enrollada sobre si misma y que se utiliza para dar “sustancia” al conjunto.

El unto es la grasa blanca que recubre las tripas del intestino delgado del cerdo. Para su conservación, se extiende, se espolvorea con sal gorda y después se enrolla sobre sí mismo haciendo una especie de hatillo que se ahuma y se deja curar, adquiriendo su característico tono amarillento

caldo gallego 2

A partir de los ingredientes esenciales en cada casa enriquecemos con lo que más nos gusta .

El Caldo Gallego gana sabor al día siguiente en que todo está “más asentado”, en el frigorífico se mantiene en perfectas condiciones hasta cinco días.

caldo gallego 3

También se emplea nabizas, berza gallega o repollo como sustitución de grelos o incluso ambos, y también queda muy rico.caldo gallego 2

Aunque se utiliza como primer plato, si hay un buen postre (y eso que no falte) puede constituir plato único y acompañado de un buen pan gallego no se necesita nada más.caldo gallego 1

¡A disfrutar!

Otras recetas de caldo

  • Filloas de caldo
  • Caldo limpio de cocido
  • Caldo de pollo casero
  • Merluza en su caldo de Pepe Solla
  • Caldo casero de fondo oscuro
  • Caldo o fumet de pescado

Otras recetas que no te puedes perder

  • Ensaladilla rusa tradicional
  • Bacalao a la portuguesa
  • Tarta de queso NEW YORK cheesecake
  • Bizcocho de yogur y limón (manual y Thermomix)
  • Verdinas con almejas y langostinos
  • Bizcocho de yogur sin azúcar
  • Arroz negro
  • Pollo asado
  • Calabaza (zapallo) en almíbar
  • Donuts caseros (Thermomix, manual y panificadora)
  • Calabaza cocida en el microondas
  • Callos a la gallega
  • Flan de huevo
  • Torrijas al horno
  • Rosquillas de anís

cremas y sopas

logo CRANE FIRMA

Top 6 receta de caldo gallego sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje

Caldo gallego. Receta tradicional gallega

  • Autor: recetasderechupete.com
  • Fecha de publicación: 11/18/2022
  • Revisión: 4.83 (942 vote)
  • Resumen: Ingredientes · 200 gramos de habas blancas secas. · 300 gramos de ternera (lo mejor un buen trozo de xarrete o falda) · 4 patatas gallegas · 300 gramos de berza (en …

Caldo gallego: receta cocinada a fuego lento y por la que te entrará la morriña

  • Autor: directoalpaladar.com
  • Fecha de publicación: 04/13/2022
  • Revisión: 4.51 (488 vote)
  • Resumen: Te explicamos paso a paso y de manera sencilla cómo preparar caldo gallego, una receta tradicional de Galicia con alubias, berza y chorizo.

Caldo gallego – Karlos Arguiñano – Hogarmania

  • Autor: hogarmania.com
  • Fecha de publicación: 10/23/2022
  • Revisión: 4.23 (203 vote)
  • Resumen: Ingredientes de la receta de caldo gallego: · 200 gr. de alubias blancas · 50 gr. de unto · 250 gr. de tocino salado · 300 gr. de costilla de cerdo salada sin …

Caldo gallego, auténtica receta tradicional – Bon Viveur

  • Autor: bonviveur.es
  • Fecha de publicación: 11/25/2022
  • Revisión: 4.15 (445 vote)
  • Resumen: Ingredientes del caldo gallego para 4 personas · 150 g de alubias blancas secas · 5 patatas · Un manojo de grelos · 20 g de unto · 1 chorizo …

Receta de caldo gallego al estilo tradicional

Receta de caldo gallego al estilo tradicional
  • Autor: cocina-casera.com
  • Fecha de publicación: 10/07/2022
  • Revisión: 3.99 (584 vote)
  • Resumen: Ingredientes para Caldo gallego para 6 personas · Grelos – un manojo · Alubias blancas – 100 g · Unto o tocino -45 g · Patatas – 500 g · Hueso de jamón – 1 unidad …
  • Resultados de búsqueda coincidentes: ¿Pensabas que hacer un caldo gallego era difícil? La verdad es que es esta receta resulta muy sencilla. El verdadero caldo o pote gallego que se elaboraba hace siglos llevaba solo judías, patatas, verduras y unto de cerdo rancio. Con el tiempo se …

Caldo Galego · El cocinero casero – De Cuchara

Caldo Galego · El cocinero casero - De Cuchara
  • Autor: elcocinerocasero.com
  • Fecha de publicación: 04/21/2022
  • Revisión: 3.63 (321 vote)
  • Resumen: Receta tradicional de caldo gallego, unos de los platos más conocidos de la cocina gallega. Ingredientes para caldo Galego para 2 personas …
  • Resultados de búsqueda coincidentes: 3) Tapamos la olla y cuando el agua empiece a hervir, bajamos un poco el fuego y con un cucharón limpiamos la superficie del caldo de las posibles impurezas y grasas que puedan soltar las carnes y las alubias. Tapamos otra vez la olla y dejamos que …

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba