7 receta de conejo al ajillo
Estamos a punto de entrar en el Otoño y ya estoy salivando, recetas con setas, postres con castañas, carnes de caza y, cómo no, sus estofados: lentejas, garbanzos, fabadas...
Este guiso o estofado utiliza como base una de las carnes que más me gusta, el conejo. Posee una carne muy sabrosa, casi sin grasa y muy sana. La preparación es muy clásica con algún toque personal y con el conejo como ingrediente rey. A pesar de ser una de las carnes más famosas de la gastronomía ibérica es considerada fuera de España como algo raro y exótico.
Otro punto fuerte de esta receta es preparar el conejo en forma de guiso. Todo ello estofado en la cazuela a fuego lento, con su chup chup, como en la cocina de mi abuela, llena de recuerdos. Un pequeño trozo de aldea en mi cocina gracias a los olores y sabores que me trae esta receta.
Este guiso es especial por el sabor dulzón que aporta la cerveza, el «alimento o pan líquido». No sé si habéis probado a guisar con cerveza. Ayuda a ablandar la carne y le da un sabor a malta que hace de este plato una receta increíble y muy sabrosa.
Además ya sabéis que cualquier guiso o estofado está mucho mejor un día o dos después de cocinarse. Así que hoy todos seremos guisanderos/as. ¿Qué os parece?
Antes de empezar con el guiso de conejo
A la hora de comprar el conejo, comprad uno entero y pedidle al carnicero que lo corte para guiso.
Si no tenéis tiempo de ir al mercado o a vuestro carnicero de confianza, simplemente buscad en el super una bandeja con conejo preparado para guisar. Elegid uno de buena calidad y no vayáis al más barato.
- Un día antes adobamos el conejo con ajo, sal, una pizca de pimentón, una ramita de romero, pimienta negra recién molida y un chorrito de aceite de oliva virgen.
- Una vez adobado lo pasamos por harina y guardamos bien tapado en la nevera. Si el conejo es casero o de caza (a mí me suelen regalar de vez en cuando, es una de las piezas de caza más comunes), suele tener un sabor más fuerte e intenso que recuerda a monte o a la montaña.
- Lo mejor es dejarlo un día y medio en la nevera, incluso se suele congelar para que se rompan un poco las fibras musculares y quede más tierno a la hora de cocinarlo.
- Pelamos los dos ajos restantes y picamos muy finamente. Calentamos el aceite y añadimos el ajo y doramos un minuto a fuego lento.
- Cuando el ajo esté dorado echamos los trozos de conejo adobados.
- Marcamos los trozos hasta que queden bien dorados, con un color agradable y veremos que empezará a soltar parte de su jugo. Retiramos el conejo a un bol y reservamos.
Preparación del guiso de conejo
- Picamos las cebollas en juliana, es decir, en tiras finas y alargadas de grosor lo más fino posible (de 2 a 3 mm).
- Sofreímos la cebolla unos 10 minutos a fuego lento en el mismo aceite donde hemos dorado la carne.
- Pelamos las patatas y las zanahorias. Cortamos las patatas en dados rompiéndolas para que suelten todo su almidón, las zanahorias en rodajas lo más finas posibles.
- Añadimos primero las zanahorias al sofrito de cebolla y removemos todo bien con una cuchara de madera mezclando los sabores. Debemos cocinar la zanahoria unos 5 minutos antes de añadir el resto de ingredientes.
- Introducimos los trozos de conejo y removemos todo juntando los ingredientes y los sabores. Añadimos las patatas y repetimos el proceso.
- Cuando el sofrito esté bien dorado añadimos las cucharadas de tomate frito casero y echamos la cerveza. Añadimos las hojas de laurel y rectificamos sal y pimienta.
- Dejamos que reduzca un poco, aproximadamente unos 10-15 minutos a fuego medio para quitar parte del alcohol y que le dé al estofado ese toque dulzón.
Presentación del guiso de conejo
- Si queréis añadirle más sabor al guiso podemos hacer un caldo con aquellas piezas menos vistosas como la cabeza. Sólo tenéis que cocerlas en medio litro de agua con un poco de sal y alguna hortaliza.
- Incluso podéis añadirle carcasas de pollo y tendréis un resto de caldo para este guiso o para una sopa con fundamento.
- Cubrimos todo con el vaso de agua o con caldo de carne.
- Guisamos a fuego lento hasta que reduzca el líquido y la carne del conejo esté tierna. Aproximadamente unos 40 minutos, dependerá del tamaño del conejo y de su procedencia. Removed de vez en cuando para que no se pegue al fondo de la cazuela.
- Probamos el punto de sal del guiso y rectificamos si fuese necesario.
- Servimos bien caliente y con un poco de pan, la salsa de esta receta es grandiosa, os lo aseguro.
- Si lo preparáis el día antes lo mejor para volver a calentarlo a la hora de consumirlo es usar la misma cazuela a fuego muy lento moviendo de vez en cuando.
Espero que os guste y la preparéis en casa. La carne de conejo debe estar presente en la dieta semanal pues es una carne muy sana, baja en grasa y muy recomendable tanto para niños como para adultos.
Una receta con todo el sabor a Otoño, sencilla e ideal en vuestra dieta. Aquí tenéis un paso a paso en fotos donde muestro como preparar esta receta de guiso de conejo a la cerveza. No os perdáis detalle para que os salga perfecta.
Top 7 receta de conejo al ajillo sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje
Conejo al ajillo: receta fácil, casera y tradicional para mojar mucho pan
- Autor: directoalpaladar.com
- Fecha de publicación: 03/20/2022
- Revisión: 4.82 (630 vote)
- Resumen: Te explicamos paso a paso, de manera sencilla y fácil, la elaboración de la mejor receta casera y tradicional de conejo al ajillo.
Ver más: 2 como poner barra baja en el ordenador
Conejo al ajillo | La cocina de Masito
- Autor: lacocinademasito.com
- Fecha de publicación: 09/06/2022
- Revisión: 4.47 (552 vote)
- Resumen: Receta de conejo al ajillo, un plato de elaboración rápida, muy fácil y que acompañada de un buen pan hará las delicias de todos nuestros comensales.
Conejo al ajillo (receta tradicional FÁCIL y sana)
- Autor: pequerecetas.com
- Fecha de publicación: 11/22/2022
- Revisión: 4.33 (486 vote)
- Resumen: El conejo al ajillo es una receta muy tradicional que seguramente preparéis en casa; pero hoy vengo con mi receta porque me hacía ilusión compartirla con …
Ver más: 5 donde comer en teruel
Conejo al ajillo con patatas ¡la receta tradicional por Karlos Arguiñano!
- Autor: hogarmania.com
- Fecha de publicación: 02/12/2023
- Revisión: 4.13 (527 vote)
- Resumen: Karlos Arguiñano nos presenta la receta tradicional de conejo al ajillo con patatas: un delicioso plato muy fácil de preparar ¡toma nota!
Conejo al ajillo, auténtica receta tradicional española – Bon Viveur

- Autor: bonviveur.es
- Fecha de publicación: 06/18/2022
- Revisión: 3.91 (368 vote)
- Resumen: Salpimentar el conejo · Pelar y aplastar un poco los ajos (que chasquen) · Dorar a fuego medio los ajos y la guindilla (una vez dorados sacar y …
- Resultados de búsqueda coincidentes: Cuando se haya dorado uniformemente le añadimos de nuevo los ajos y la guindilla. Además le añadiremos unas ramas de tomillo y le echamos el vaso de vino blanco y un par de cucharadas de vinagre de manzana. Dejamos que evapore un poco el alcohol, …
Ver más: 2 pan de limon receta
Receta de la abuela para hacer conejo guisado al ajillo
- Autor: blog.dia.es
- Fecha de publicación: 03/30/2022
- Revisión: 3.67 (245 vote)
- Resumen: Cómo hacer conejo al ajillo con la mejor receta de la abuela. Te contamos el paso a paso, con una elaboración rápida y muy fácil.
Conejo al ajillo, la receta tradicional
- Autor: recetasdecocina.elmundo.es
- Fecha de publicación: 12/13/2022
- Revisión: 3.53 (232 vote)
- Resumen: El conejo al ajillo es una receta de caza de las mejores para preparar el conejo, así como la más tradicional. Otras formas perfectas de preparar el conejo …