5 receta de filetes rusos
Amigos hoy comparto una receta de las de toda la vida, en este caso la receta es de mi abuela, filetes rusos en salsa.
El otro día vino mi hijo a casa acompañado de unos amigos y como tenía carne picada en casa, se me ocurrió, hacer una merienda cena con filetes rusos. Cuando los saque la mayoría de ellos no los había comido nunca. Me quedé muy sorprendida porque siempre he pensado que todo el mundo sabe hacer filetes rusos en salsa.
Seguramente no los conocen porque no están de moda, las hamburguesas les han ganado terreno, pero precisamente por eso, por si alguno no los conocéis, o tenéis una receta con ingredientes a ojo de buen cubero, he decidido que está receta tan sencilla y tradicional tenía que subirla al blog.
Así que actualizo la receta, os doy cantidades y os paso la forma de hacerlos.
Ver más: 6 como salir de una depresión
Es una receta económica, muy fácil, y que en mi casa hago a menudo, sobre todo para solucionar la cena. Suelo acompañarla de patatas fritas o de ensalada, pero también puedes hacer un puré de patatas, o unos champiñones que combinan muy bien con el plato.
Los ingredientes no pueden ser más simples: carne picada, huevo, pan rallado, ajo y perejil, acompañados de salsa de tomate con cebolla y vino blanco. Vamos a conseguir unos filetes rusos en salsa jugosos, sabrosos y muy tiernos.
Trucos para hacer los filetes rusos en salsa
La carne
Vamos a utilizar carne picada para hacer los filetes, siempre los hago con carne de ternera y me quedan perfectos, pero si no estás seguro de la calidad de la carne, puedes poner una cuarta parte de carne picada de cerdo.
Junto a la carne picada vamos a añadir un poquito de jamón picado, le da un toque muy gustoso.
El pan
Para la mezcla de los filetes rusos añadimos pan duro porque queda muy rico y es como siempre se hacía, pero si no tenemos con pan rallado también queda muy bien.
Un tiempo para macerar los filetes rusos
Ver más: 6 harina de maiz recetas
Formamos una masa con todos los ingredientes y los dejamos en un bol tapado con papel film, en reposo al menos media hora para que la carne coja bien el gusto de las especias.
El rebozado
Hacemos los filetes con el grosor que más nos guste y lo pasamos solamente por harina. Utilizamos poca cantidad de harina y bien sacudida.
Utilizo un táper pequeño con tapadera. Añado la harina y voy metiendo los filetes de dos en dos, cierro el táper y agito, después los saco, los sacudo un poquito y listos. Con este sistema, ensucio menos, utilizo menos harina y es más rápido.
Cómo freímos los filetes rusos
Los freímos en aceite de oliva, que los cubra y caliente, poco rato porque luego terminaran de hacerse en el tomate frito.
La salsa para hacer los filetes rusos en salsa
Vamos a elaborar una salsa de tomate con cebolla y un poquito de vino. Puedes utilizar tomate casero hecho por ti, si quieres ver una receta de tomate frito casero abajo te dejo un enlace.
Ver más: 6 receta bizcocho de manzana
Pero si no tienes tiempo para hacerlo, utiliza un buen tomate frito comercial que te guste. En más de una ocasión yo lo hago así. Solo tienes que hacer un sofrito de cebolla, echar el tomate y añadir el vino.
O utilizar un tomate frito que tenga cebolla incorporada, en ese caso solo tienes que añadir el vino.
Cómo congelar los filetes
Esta receta la puedes preparar con antelación, te aguanta en el frigorífico al menos tres o cuatro días sin ningún problema, si la guardas en un táper de cristal, bien cerrado.
Otra ventaja de esta receta es que podemos hacer más cantidad y congelarla para otras ocasiones, te garantizo que no te van a quedar secos duros y tampoco van a perder sabor.
Para congelarlos utiliza un táper, en el que quepan todos los filetes y la salsa sin que, sobre mucho espacio, ciérralo y mételos en el congelador. Para utilizarlos después, solo tienes que tener en cuenta, que tienes que sacar los filetes rusos en salsa, el día antes y pasarlos al frigorífico para que se descongelen poco a poco.
Top 5 receta de filetes rusos sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje
Filetes rusos, la receta de mi abuela Lola y sus trucos para que queden jugosos
- Autor: directoalpaladar.com
- Fecha de publicación: 01/14/2023
- Revisión: 4.89 (868 vote)
- Resumen: Te enseñamos a preparar de manera sencilla la receta de filetes rusos de la abuela Lola y sus trucos para que queden jugosos.
Filetes rusos, cena fácil en 15 minutos
- Autor: pequerecetas.com
- Fecha de publicación: 01/26/2023
- Revisión: 4.75 (327 vote)
- Resumen: Los filetes rusos desde siempre han sido una de mis recetas favoritas. Receta paso a paso con imágenes de filetes rusos, una receta fácil y familiar.
Cómo hacer filetes rusos – El cocinero casero
- Autor: elcocinerocasero.com
- Fecha de publicación: 09/11/2022
- Revisión: 4.43 (303 vote)
- Resumen: Ingredientes para hacer filetes rusos para 4 personas cambiar · Carne picada. 500 g · Pan duro. 40 g · Leche. 4 c/s · Huevo. 1 mediano · Ajo. 1 …
Filetes rusos caseros. Receta fácil y muy rica
- Autor: recetasdeescandalo.com
- Fecha de publicación: 11/10/2022
- Revisión: 4.16 (289 vote)
- Resumen: Los filetes rusos son una especie de antecesor de las hamburguesas actuales, yo diría que se trata de una hamburguesa más condimentada y que está increíblemente …
- Resultados de búsqueda coincidentes: Si te gustan las hamburguesas, algunos ejemplos de combinaciones que son todo un éxito son estas hamburguesas caseras con queso de cabra y cebolla caramelizada o estas otras hamburguesas con queso de cabra y salsa agripicante. También te encantará …
Receta De Filetes Rusos En Salsa, El Plato Que Te Transportará A La Niñez
- Autor: restaurantitalia.es
- Fecha de publicación: 12/28/2022
- Revisión: 3.96 (322 vote)
- Resumen: Añadimos el vino de Jerez y dejamos que hierva durante diez minutos. Reintegramos los filetes rusos a la sartén y los cocinamos 2 minutos …
- Resultados de búsqueda coincidentes: Por otro lado, se encuentra el zinc, que es excelente por sus características antioxidantes, además de esto aporta a la aceleración de la síntesis de proteínas y al crecimiento de los músculos. Si tomamos en cuenta, que el déficit de potasio nos …