Cocinar

5 receta de lentejas rojas

receta de lentejas rojas

Video receta de lentejas rojas

Barato y saludable, el Dahl o curry de lentejas es una gran opción para una comida sana y llena de energía, cómoda pues se puede tunear con los vegetales que tengáis en casa y que más os gusten.

Este guiso es una de esas recetas de legumbres que te sorprenderá, pues no todo el mundo lo conoce, con un pequeño toque picante (opcional) lo puedes disfrutar sobre arroz básmati blanco o Naan, el pan hindú. Un plato para los apasionados del curry y la cocina hindú, sin duda muy saludable.

Admito que no a todo el mundo le gusta este tipo de cocina, tan apasionada en aromas y sabores. Se sale un poco de la norma por su concepto exótico, aunque en casa se ha convertido en un guiso más, como las tradicionales lentejas con chorizo.

Esta receta la degusté por primera vez en un restaurante hindú cercano a la calle Huertas y que cuando lo pruebas hace magia, una explosión de sabores que impresiona. Un restaurante al que iba a buscar samosas vegetales bien crujientes y deliciosas, que os recomiendo.

El Dahl es un elemento básico en la comida india. Dahl es el término con el que en India se define a toda legumbre seca, así como a los guisos que con ellos se elaboran. Los más populares son los de lentejas, que sorprenden por su amplia variedad.

La India tiene tantas variedades innumerables recetas de Dahl, cada región, cada estado tiene sus propias recetas deliciosas. Algunas de las famosas recetas dahl son el Dahl Makhani, Dahl Masoor, el Bukhara o el Chana, poco a poco las iré introduciendo en el blog. Espero que os guste y os animéis con ella. ¡Pruébalo y te sorprenderá!

Dahl 1

Antes de cocinar. Lentejas a remojo

Una de las cosas que me gustan de lentejas rojas es que se cocinan tan rápidamente. A diferencia de sus primos, la lenteja marrón o la verde que son más robustas, cuando se cocinan, lentejas rojas se hacen rápidamente. Aunque prefiero darle un remojo para que se haga antes este guiso.

  1. Lo mejor de las lentejas rojas es que no necesitan remojo previo a su cocción, aunque yo lo suelo hacer para ahorrar tiempo de cocción.
  2. Echamos las lentejas en un bol con agua fría y las dejamos en remojo durante la noche, normalmente 12 horas.
  3. No es necesario echar sal a la hora del remojo. No te olvides de lavarlas para quitar impurezas.
  4. Al día siguiente de ponerlas en remojo retiramos las lentejas que estén flotando en el agua, suelen ser no aptas para preparar el guiso. Las escurrimos y apartamos hasta el momento de prepararlas.
Dahl 2

Preparación de un dahl o curry de lentejas rojas

  1. Calentamos y el aceite vegetal en una cazuela grande. Podemos sustituir el aceite por 3 cucharadas de mantequilla. En la cazuela salteamos los ajos y la cebolla finamente picada, removiendo continuamente durante dos o tres minutos.
  2. Lavamos el pimiento rojo y pelamos las zanahorias, cortamos todo en trocitos cuadrados iguales, no muy grandes. Añadimos a la cazuela con la cebolla y el ajo y dejamos que se cocine todo a fuego medio bajo durante 10 minutos.
  3. Una vez que tenemos nuestro sofrito perfecto es hora de añadir el trozo de jengibre. A mi me gusta incorporarlo entero para que de todo su sabor y aroma pero pueda quitarlo al final de la cocción. Añadimos al sofrito las lentejas rojas previamente hidratadas. Mezclamos bien con todos los ingredientes.
  4. Incorporamos nuestras especias, el cúrcuma (o curry), el garam masala, el comino, la canela en rama y el toque picante (opcional) de la cayena o el chile molido. Mezclamos bien durante unos segundos.
  5. Añadimos el tomate fresco sin piel y troceado en daditos pequeños y los tomate enteros en conserva (sin el agua que trae el bote), removemos todo para juntar sabores. Vertemos el caldo de verduras (o agua) y la leche de coco. Mezclamos bien, tapamos y lo llevamos a ebullición. Salpimentamos al gusto.
Dahl 3
Dahl 4

Cocción de un dahl o curry de lentejas rojas. Presentación final

  1. Lavamos la naranja y rallamos su piel sobre las lentejas. Hacemos zumo con ella y la incorporamos a la cocción. Como veis hay un montón de sabores en nuestro guiso. Una vez que rompa a hervir, removemos un par de veces y bajamos el fuego al mínimo. Lo dejamos cocinar unos 35 minutos más, hasta que las lentejas estén tiernas y bien cocinadas.
  2. Cuando abras la tapa para ver cómo va el guiso lo que verás puede ser muy escandaloso. Apenas hay líquido visible no pasa nada, si remueves bien el guiso equilibrarás de nuevo los líquidos y podrás continuar la cocción. Si aún así te parece que el dahl está muy seco, rectifica con un poco de agua caliente.
  3. Servimos el Dahl de lentejas rojas con un poco de yogur natural, un poco de cilantro fresco picado y un toque de zumo de limón. La verdad que está riquísimo, y le podéis dar el toque de picante que más os guste. También podemos tostar ligeramente unos panes planos (tipo pitta, naan, etc.) y acompañar con ellos este exótico bocado.

No dejéis de disfrutar de todas las recetas de lentejas que tenéis en el blog. Os aseguro que encontraréis un montón de ideas para preparar en una cena especial con temática hindú o por qué no, en vuestros menús de diario.

Podéis ver todas las fotos del paso a paso de la receta del curry de lentejas rojas en este álbum. No os perdáis detalle y os saldrá perfecto.

Galería de la receta

Curiosidades sobre dahl o lentejas rojas

  • Este plato un poco templado añade un sabor y aroma a este curry de lentejas. Un guiso amarillo y cremoso que se combina muy bien con arroz básmati o el pilaf.
  • El dhal se sirve en un sādhya pero aquí va directo a un cuenco o plato hondo como unas lentejas tradicionales.
  • Es un plato infalible, sabroso, con cuerpo y muy adaptable a los gustos de casa. Con un resultado que sorprende pues es mucho mayor que el esfuerzo que nos lleva.
  • El resultado es una receta melosa, muy sabrosa, nutritiva y nada pesada de digerir, perfecta para empezar la semana con una sonrisa.
  • En recetas de rechupete somos unos enamorados de la India y su cocina. El éxito de la cocina hindú es indudable y se ha extendido a nivel mundial, como el pollo al curry, los langostinos al curry o las samosas de carne. Aunque iremos publicando más y más, pasión por la cocina hindú.

Top 5 receta de lentejas rojas sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje

Sopa egipcia de lentejas rojas: receta vegana, reconfortante y deliciosa (también para convertir en crema)

  • Autor: directoalpaladar.com
  • Fecha de publicación: 04/25/2022
  • Revisión: 4.94 (993 vote)
  • Resumen: Te explicamos paso a paso, de manera sencilla, la elaboración de la receta vegana de sopa egipcia de lentejas rojas.

Lentejas rojas con verduras y chorizo

  • Autor: lecturas.com
  • Fecha de publicación: 02/20/2023
  • Revisión: 4.74 (352 vote)
  • Resumen: Queda riquísimo este guiso de lentejas rojas con cebolla, zanahoria y calabacín. También lleva unas rodajas de chorizo, pero el peso lo …

Receta de lentejas rojas al curry

  • Autor: pequerecetas.com
  • Fecha de publicación: 08/08/2022
  • Revisión: 4.38 (516 vote)
  • Resumen: Esta receta de lentejas al curry es muy fácil de hacer y está deliciosa. Se hace con lentejas rojas, curry, nata y cúrcuma ¡pruébala!

Sopa de lentejas rojas y verduras

  • Autor: elcomidista.elpais.com
  • Fecha de publicación: 10/27/2022
  • Revisión: 4.15 (314 vote)
  • Resumen: La segunda receta ganadora de nuestro concurso Comidista Invitado viene genial para recuperarte de los excesos de estos días.
  • Resultados de búsqueda coincidentes: En la versión que nos han enviado se mezclan ingredientes tan comunes en las sopas como las patatas o la zanahoria, con otros más inusuales como la cerveza o el aderezo picante Mr. Naga (que puedes sustituir con otras salsas picantes). Según …

Dale un toque exótico a tu mesa con estas recetas con lentejas naranjas

  • Autor: hola.com
  • Fecha de publicación: 02/07/2023
  • Revisión: 3.93 (511 vote)
  • Resumen: Lenteja naranja o roja, también conocida como lenteja turca o lenteja coral, esta pequeña legumbre es de las más suaves y delicadas que …

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba