5 receta de potaje de bacalao
Los platos con legumbres me encantan porque suelen ser muy completos, sencillos de preparar y suelen incorporar ingredientes económicos. Además un potaje hecho de un día para otro está incluso mejor y además congelan fenomenal, por lo que puedes preparar una gran cantidad y guardarla en raciones para cuando no tienes tiempo de cocinar.
Este potaje de garbanzos con bacalao y espinacas, también llamado potaje de vigilia, se suele tomar entre Carnaval y Semana Santa y forma parte de nuestra tradición gastronómica. Es un potaje clásico, repleto de ingredientes riquísimos y con el sabroso puntito del bacalao. Se sirve bien caliente y resulta de lo más reconfortante en estas fechas en las que todavía se nota el invierno. Además te voy a enseñar a prepararlo en olla normal y también en olla a presión, obteniendo en ambas un resultado espectacular pero ahorrando mucho tiempo y energía con la olla rápida.
Me sorprende recordar que a mi no me gustaba nada comer lentejas y sin embargo ahora me encantan y disfruto de ellas de muchas formas, por ejemplo preparando las lentejas estofadas más tradicionales con su choricito o las lentejas estofadas con verduras, pero también está riquísima esta ensalada de lentejas con salmón y aguacate, ideal para seguir tomando legumbres en los meses más calurosos.
Por eso me gusta destacar, dentro de nuestra sección de recetas con legumbres, platos tan tradicionales como los garbanzos con espinacas o el potaje de garbanzos con espinacas y chorizo, muy similar al de la receta de esta entrada. También me gusta destacar las riquísimas fabes con almejas o la famosa fabada asturiana.
Pero además podemos comer legumbres en forma de hummus de garbanzos o la versión de hummus de garbanzos y remolacha. Los garbanzos también son los protagonistas del exótico falafel al horno con salsa de yogur y de esta buenísima ensalada de garbanzos y atún con vinagreta de mostaza y pimiento.
Ingredientes para la receta de potaje de garbanzos con bacalao y espinacas (4 raciones abundantes):
- 300 gr de garbanzos secos.
- 3 dientes de ajo para cocer los garbanzos y dos dientes más para el sofrito.
- 1 hoja de laurel.
- 2 clavos de olor.
- 1 cebolla.
- 1 cucharadita de postre de pimentón dulce.
- 1/2 cucharadita de postre de comino en polvo.
- 300 gr de espinacas frescas. También puedes utilizar congeladas.
- 300 gr de bacalao desalado. Si prefieres utilizarlo salado tendrás que desalarlo.
- 2 huevos.
- Aceite de oliva y sal.
Preparación, cómo hacer potaje de garbanzos con bacalao y espinacas o potaje de vigilia:
- Pon a remojo los garbanzos en un bol con agua (deben estar totalmente cubiertos) durante una noche entera (al menos 10-12 horas).
- En la olla que vayas a utilizar pon 1 litro de agua (la idea es que después los garbanzos queden cubiertos y sobren 2-3 cm por encima de agua, así que si necesitas más añade agua caliente) a fuego alto y cuando esté hirviendo escurre los garbanzos y échalos a la olla junto con 3 dientes de ajo pelados, la hoja de laurel y los clavos de olor, y cuécelos hasta que queden tiernos. Sigue nuestras indicaciones según el tipo de olla que utilices:
- Si utilizas una olla rápida como la nuestra, ponla a fuego medio-bajo, ciérrala y, cuando aparezcan las 2 anillas rojas baja un poco el fuego (pero suficiente para que mantenga todo el tiempo las dos anillas visibles) y deja que se cocinen tan solo 15 minutos, después simplemente aparta la olla del fuego y espera a que baje la presión y no se vea ninguna anilla para abrirla.
- Si utilizas una olla normal necesitarás cocinarlos entre 1 hora y 1 hora y media, hasta que compruebes que están tiernos. Sube el fuego para que hierva el agua, y cuando eso ocurra bájalo casi al mínimo para que se cocinen lentamente, siempre tapados y removiendo de vez en cuando.
- Mientras se cuecen los garbanzos pela la cebolla y los ajos del sofrito y pícalo todo muy finito. Para ello, hemos utilizado nuestra picadora manual con la que conseguimos tenerlo todo picadito en unos segundos, ¡y sin llorar! También puedes hacerlo con un cuchillo.
- En otra olla añade aceite hasta cubrir ligeramente el fondo y ponlo a temperatura media-suave.
- Añade los ajos a la olla y saltéalos durante apenas 2-3 minutos.
- Antes de que empiecen a dorarse incorpora la cebolla y un poco de sal y saltéala todo junto alrededor de 10 minutos o hasta que la cebolla empiece a dorarse. En ese momento añade el pimentón y el comino, revuélvelo todo junto y aparta del fuego.
- Pon un cazo con agua a calentar y los huevos en su interior (ponerlos en el agua antes de que hierva es mi truco para que no se resquebrajen). A partir de que hierva el agua cuenta 10 minutos y tendrás los huevos cocidos. Cuando estén listos sácalos del cazo para que se vayan enfriando un poco y poder pelarlos.
- Ahora vamos a preparar las espinacas. Si son frescas deberás lavarlas muy bien en un bol con agua fría para eliminar cualquier resto de tierra.
- Pon abundante agua en una pequeña olla a fuego medio-alto con un poco de sal, y cuando empiece a hervir ve cociendo las espinacas en tandas, apenas 1 o 2 minutos y retíralas con una espumadera a un plato. Con este método lo que estamos haciendo es blanquearlas, consiguiendo quitarles gran parte de su amargor característico.
- Consejo de aprovechamiento: el agua de cocer las espinacas queda muy sabrosa y, aunque solo has cocido espinacas en ella, puede servirte como caldo para una crema de verduras o un arroz ya que es mucho mejor que añadir solamente agua, así que no lo tires 😉
- Corta las espinacas en tiras no muy finas y mézclalas con el sofrito que hemos preparado, deberás volver a poner la olla a fuego medio y saltearlo todo junto 3-4 minutos.
- Corta el bacalao en trozos de bocado.
- De los garbanzos, desecha los ajos y la hoja de laurel y añádelos con el agua en la que se han cocido a la olla junto con los tacos de bacalao.
- Cocínalo todo junto 5 minutos a fuego suave y pruébalo por si hay que rectificarlo de sal.
- Puedes añadir más agua si quieres un resultado más líquido (y seguir cocinando 5 minutos más), y después de la rectificación de líquido pruébalo de nuevo por si necesitan más sal. Y si quieres que el caldo esté más espeso, retira 3 o 4 cucharadas soperas de garbanzos con un poco de caldo y tritúralos con la batidora de mano hasta que queden hechos una crema y devuélvelos a la olla.
- Pela los huevos y córtalos en cuartos.
Tiempo: 2 horas (son en torno a 1 hora y media de cocción a fuego lento) en olla normal, o 1 hora utilizando olla a presión, y además remojo de los garbanzos la noche anterior
Dificultad: fácil
Sirve y degusta:
Como toda buena receta de cuchara, sírvela bien caliente, aunque eso no quita que la puedas preparar de un día para otro porque se potencian aún más los sabores y simplemente tendrás que calentarla de nuevo justo antes de servirla.
Corta los huevos en cuartos y, cuando hayas servido el potaje en los platos de los comensales, coloca en cada plato un par de cuartos de huevo duro encima. Si te gusta acompañar con pan sirve unas buenas rodajas al centro de la mesa, y a disfrutar de este potaje de auténtico… ¡escándalo!
Variantes de la receta de potaje de garbanzos y espinacas con bacalao:
El potaje de garbanzos admite muchas variaciones ya que se pueden sustituir las espinacas por acelgas o el bacalao por embutidos como chorizo, panceta o morcilla. En caso de que quieras añadir embutidos deberás cocerlos junto con los garbanzos.
Consejos:
Como los garbanzos congelan genial, te animo a que prepares el doble de cantidad si tu olla te lo permite y después puedes congelar el potaje de garbanzos en porciones que te vendrán genial para los días que no tengas tiempo de cocinar pero te apetezca un plato de cuchara riquísimo y reconfortante. También te recomiendo cocinarlo de un día para otro porque los sabores serán aún más potentes.
Si te interesa preparar un potaje de garbanzos lo más saludable posible e incluso vegetariano y vegano, no añadas el bacalao. Es cierto que le aportan mucho sabor pero un potaje de garbanzos con espinacas es de por sí muy sabroso. En ese caso sí que te recomiendo que espeses un poco el caldo triturando unos garbanzos porque le va a dar una cremosidad muy apetecible.
Utensilios y menaje de cocina utilizados:
Top 5 receta de potaje de bacalao sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje
Potaje de garbanzos con bacalao y espinacas

- Autor: elcocinerocasero.com
- Fecha de publicación: 02/27/2023
- Revisión: 4.61 (360 vote)
- Resumen: Descripción de la receta. Cómo hacer un potaje de garbanzos con bacalao y espinacas con todas las fotos del paso a paso.
- Resultados de búsqueda coincidentes: 3) En una olla ponemos un fondo de aceite de oliva virgen extra y añadimos los ajos picados. Cuando el ajo empiece a dorarse, añadimos la cebolla picada fina y sofreímos unos 5 minutos o hasta que la cebolla esté transparente. Retiramos la olla del …
Potaje con bacalao. Receta de Semana Santa

- Autor: recetasderechupete.com
- Fecha de publicación: 12/29/2022
- Revisión: 4.59 (582 vote)
- Resumen: Cómo hacer potaje de bacalao. Receta express del clásico potaje de vigilia, en tan sólo 30 minutos tendremos un potaje de Semana Santa delicioso.
- Resultados de búsqueda coincidentes: Su sabor es muy similar, pero hay alguna sutileza que lo hace distinto, es una receta de legumbres con una base de garbanzos (que ya hemos comprado cocidos para hacer el plato en poco tiempo), con las espinacas y añadimos el bacalao ya desalado y un …
Potaje de garbanzos, bacalao y espinacas para Semana Santa, receta para quien tiene poco tiempo para cocinar

- Autor: gastronomiaycia.republica.com
- Fecha de publicación: 11/28/2022
- Revisión: 4.26 (554 vote)
- Resumen: Es por ello que hoy os traemos la versión de la receta para quien tiene poco tiempo para cocinar, con este potaje de garbanzos, bacalao y …
- Resultados de búsqueda coincidentes: Pela la cebolla y pícala en brunoise, pela los dientes de ajo y córtalos en láminas. Pela el tomate y pícalo sin desperdiciar sus jugos. Pon la olla a calentar con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y pocha a fuego medio-bajo la cebolla y …
Garbanzos con bacalao. Potaje de vigilia
- Autor: lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es
- Fecha de publicación: 05/12/2022
- Revisión: 4.08 (322 vote)
- Resumen: Fruto de esa prohibición surgieron en el recetario popular recetas impresionantes que a día de hoy seguimos manteniendo por lo deliciosas …
Garbanzos con bacalao: receta tradicional
- Autor: directoalpaladar.com
- Fecha de publicación: 08/05/2022
- Revisión: 3.9 (489 vote)
- Resumen: Cómo hacer potaje de garbanzos con bacalao y espinacas. Dificultad: Fácil. Tiempo total 50 m; Elaboración 20 m …