4 receta de sopas mallorquinas
Ingredientes (4 personas)
- 200 g de pan oscuro
- 200 g de panceta fresca
- 150 g de butifarró
- 3 dientes de ajo
- 2 cebolletas
- 1 puerro
- 2 tomates
- 1/4 de col
- 200 g de coliflor
- 2 alcachofas
- 100 g de guisantes
- 100 g de espinacas
- 100 g de judías verdes
- 2 l de caldo de verdura
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- pimentón
Elaboración de la receta de Sopas mallorquinas
Pica los ajos, el puerro y las cebolletas finamente y ponlas a pochar en una cazuela con un chorro de aceite. Sazona. Cuando cojan un poco de color, pica la panceta en dados y añádelos. Rehoga bien.
Pela y pica los tomates e incorpóralos. Añade la col cortada en juliana fina, la coliflor en ramilletes, las judías en trozos de bocado y los guisantes. Agrega una cucharadita de pimentón y las alcachofas cortadas en sextos. Vierte el caldo, salpimienta y cuece todo durante 30 minutos.
Agrega las espinacas. Corta el butifarró en trozos pequeños y añádelos. Cuece el conjunto durante 10 minutos más.
Corta el pan en trocitos. Pon una capa de pan en una cazuela de barro y riégalo con un chorrito de aceite. Agrega la mitad de la sopa, otra capa de pan, un chorro de aceite y el resto de la sopa. Sirve.
Consejo para la receta de sopas mallorquinas
Para hacer el caldo de verduras podéis aprovechar el tallo de las cebolletas, la parte verde del puerro, las cáscaras de los guisantes y las puntas de las judías.
Información nutricional de la receta de sopas mallorquinas
Ver más: 4 como limpiar el ombligo
Plato energético, muy apropiado para estos días de invierno ya que nos aporta la energía necesaria para combatir el frío. Nos aporta vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, además de dos nutrientes energéticos: los hidratos de carbono presentes en el pan y las grasas del aceite de oliva y de los embutidos.
Es una sopa de consumo ocasional por la presencia de grasas saturadas que nos suben el colesterol.
Para compensar el exceso de grasa, por la noche cocinaremos de manera sencilla, con poco aceite.
Es un plato no recomendado para las personas que sufren de gases.
De postre comeremos una fruta y un yogur.
Ver más: 6 receta de secreto de cerdo
Pirámide alimentaria
Las hortalizas de la sopa deben ser el ingrediente principal del plato, ya que nos aportan fibra que regulan el funcionamiento del intestino, vitaminas necesarias para que nuestro organismo esté sano, antioxidantes que nos protegen del cáncer y de las enfermedades del corazón y minerales que nos ayudan a evitar la retención de líquidos. También nos aportan agua para que estemos perfectamente hidratados. Las colocaremos en la base de la pirámide, siendo alimentos de presencia diaria en nuestra dieta.
No eliminemos el pan de nuestra dieta, ya que es un alimento que nos aporta la mejor energía para realizar nuestras actividades. El pan no engorda si comemos la ración recomendada: 200-300 gramos al día y si hacemos deporte para quemar la energía que nos proporciona. Es una buena fuente de fibra, también el pan blanco, y además nos aporta vitaminas del grupo B necesarias para tener un correcto metabolismo y minerales como el magnesio y el zinc. Alimento de consumo diario para que nuestra dieta sea equilibrada, lo colocaremos en la zona verde de la pirámide.
El aceite de oliva completa el aporte vitamínico y mineral, además de proporcionarnos grasas indispensables para estar sanos. Fuente de antioxidantes que nos ayudan a frenar la aparición de arrugas en la piel y a prevenir las enfermedades degenerativas. Nos ayuda a bajar el colesterol y a mantener las arterias sanas. Mejora el tránsito intestinal y el funcionamiento de la vesícula biliar. Será un alimento de consumo diario, colocándolo en la zona verde de la pirámide.
El butifarró y la panceta fresca son alimentos de consumo ocasional porque nos aportan grasas que suben el colesterol. Los colocaremos en la punta de la pirámide.
Ver más: 6 receta alubias de tolosa
Consejo de la Doctora Telleria
No se debe sustituir el pan por productos de bollería en los desayunos y en las meriendas.
EL MENÚ DE LA NUTRICIONISTA
Comida:
- Ensalada de escarola y sardina vieja
- Sopas mallorquinas
- Pan
- Fruta
- Yogur
Cena:
- Puerros cocidos
- Tortilla francesa
- Pan
- Fruta
- Leche
Más recetas de cocina regional
Top 4 receta de sopas mallorquinas sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje
Sopas mallorquinas
- Autor: recetasmallorquinas.es
- Fecha de publicación: 06/08/2022
- Revisión: 4.88 (736 vote)
- Resumen: Receta tradicional de como hacer, paso a paso, autenticas sopas mallorquinas de matanzas. Aprende a elaborar las mejores ‘Sopes mallorquines’.
Receta tradicional de sopas mallorquinas, un plato único perfecto para entonar el cuerpo (y el alma)
- Autor: directoalpaladar.com
- Fecha de publicación: 10/16/2022
- Revisión: 4.59 (449 vote)
- Resumen: Ingredientes · Lomo de cerdo (o solomillo) cortado pequeño · Cebolleta · Cabeza de ajos · Perejil fresco (manojo) · Tomate · Patatas (cortada como …
Sopas mallorquinas, receta tradicional de verduras balear
- Autor: bonviveur.es
- Fecha de publicación: 04/13/2022
- Revisión: 4.27 (303 vote)
- Resumen: Las sopas mallorquinas son un plato icónico de la gastronomía balear. Se caracteriza por ser una sopa seca, elaborada con verduras de temporada …
Sopas Mallorquinas – EROSKI
- Autor: eroski.es
- Fecha de publicación: 10/15/2022
- Revisión: 3.99 (524 vote)
- Resumen: 2 cebollas tiernas · 4 dientes de ajo · 2 tomates maduros rallados (en mi caso tomate de ramellet) · 4 alcachofas · 1/2 col · 1 ramillete de espinacas · 1 coliflor …