8 receta fideua de marisco
Receta de fideuá marinera con pescado y marisco con alioli de nueces.
Dentro de la gastronomía de la comunidad valenciana, existen dos tipos de recetas con pescado, platos que son su estandarte,la paella yla fideuá.
La fideuá es una receta de origen valenciano que se ha extendido a todas las zonas del país, convirtiéndose en uno de nuestros platos más populares y conocidos. Tradicionalmente se prepara con fideos, verduras, pescado, marisco y caldo de pescado (fumet de peix), aunque el grosor del fideo y los ingredientes puede variar dependiendo de la zona.
Cuenta la leyenda que un cocinero de Gandía se dio cuenta de que no tenía arroz cuando ya casi tenía listo un arroz a banda (muy típico también en la zona) que estaba preparando. Tuvo la original idea de sustituir el arroz por los fideos, creando de esta forma la fideuá que conocemos hoy en día. Real o no es una buena historia que siempre nos gusta contar. La más famosa es de pescado, pero también la podemos encontrar con carne, como esta fideuá de pollo y conejo.
Hemos preparado una fideuá con fideo fino porque es más fácil de hacer en los fogones normales de casa y también más rápido. En el blog ya hemos hecho alguna incursión en los platos con fideos, como estos fideos con calamares o la de fideos con almejas, con los que estoy seguro que habréis perdido miedo a este tipo de platos.
Para darle el toque que marcará la diferencia podemos hornearla unos minutos al final para que los fideos se levanten y queden más crujientes. Es opcional, no pasa nada si no lo hacemos, pero muy aconsejable. Opcional también es el alioli de nueces que hemos preparado, alejándonos bastante de la receta original, pero que aporta un sabor diferente, que va genial con la fideuá de pescado y marisco.
Preparación del alioli con nueces
- Empezamos preparando el alioli, estás versiones con huevo no son las más puristas (el alioli original no lleva huevo ni limón) pero se prepara rápido cómo una mayonesa y queda muy rico.
- Ponemos todos los ingredientes del alioli de nueces en el vaso de la batidora. Dejamos el brazo de la batidora tocando el fondo y empezamos a batir sin moverlo. Al poco tiempo empezará a emulsionar, en ese momento empezamos a subir con suavidad y acabamos con movimientos verticales, moviendo de arriba a abajo.
- Pasamos el alioli a un bol y lo tapamos con papel film. Lo guardamos en el frigorífico hasta el momento de servir.


Cómo hacer la fideuá
- Troceamos los pimientos, el tomate, la cebolla y los ajos. Si no nos gusta encontrar muchos tropezones lo picamos todo muy fino o usamos una batidora.
- Troceamos también la sepia y el rape (o pedimos en la pescadería que nos lo preparen ya así para saltarnos este paso)
- Cocemos los mejillones al vapor o al microondas. No es mala idea preparar más mejillones de los que necesita la fideuá y servirlos cómo aperitivo.
- Ponemos la paella a fuego medio bajo, si la paella es muy grande necesitaremos un quemador especial, estás pequeñas para cuatro personas funcionan bien en la cocina normal de casa.
- Echamos un poco de aceite y cuando esté caliente doramos los langostinos un par de minutos por cada lado, no necesitan más tiempo porque se acabarán de hacer cuando acabemos la fideuá. Los sacamos de la paella y reservamos.
- Doramos también el rape, con 4-5 minutos será suficiente. Lo sacamos de la paella y reservamos. Repetimos el mismo proceso con la sepia. Puede que necesite unos minutos más, lo ideal es que la probemos y cuando esté tierna la sacamos de la paella y reservamos.
- Añadimos más aceite a la paella. Sofreímos la cebolla y los ajos unos cinco minutos hasta que empiecen a tener color.
- Añadimos los pimientos y sofreímos otros diez minutos removiendo con frecuencia para que no se queme ningún ingrediente ni se peguen a la paella. Añadimos más aceite si es necesario.
- Cuando todo esté bien pochado es el momento de añadir el tomate y sal al gusto (sin pasarnos si el caldo de pescado es muy salado).
- Rehogamos 8-10 minutos más para que todo quede bien cocinado y tenga buen sabor. El sofrito es una parte muy importante de la fideuá y lo que conseguirá que no quede sosa.






Preparación final y presentación de la fideuá de pescado y marisco
- Precalentamos el horno a 200º C, si tienes más temperatura mejor.
- Añadimos un poquito de caldo (si el sofrito ha soltado bastante líquido no hace falta) y echamos el rape, la sepia y los fideos. Removemos un par de minutos para que los fideos absorban todo el sabor del sofrito.
- Agregamos el resto del caldo y mezclamos bien. Con una cuchara o la paleta, podemos repartir el pescado para que no quede todo amontonado y se vea más bonito. Subimos el fuego a tope y cuando apenas quede caldo decoramos con los langostinos y los mejillones (podemos ponerlos enteros, con media concha o sin ella).
- Pasamos la paella al horno y la dejamos 4-5 minutos a 200º C, mínimo, con calor arriba y abajo (vigilando que no se queme) para que los fideos se levanten y queden más crujientes. Sacamos del horno dejamos reposar unos minutos y servimos con el alioli de nueces.
Podéis ver todas las fotos de la receta en el paso a paso de la receta de fideuá de marisco y pescado. Si tenéis dudas seguid la fotos y os saldrá de rechupete.
Consejos para una fideuá perfecta
- Os recomiendo que os leáis todos los consejos y recomendaciones para hacer una fideuá perfecta. Os aseguro que con todos los apuntes que se os quedarán en la cabecita, mejorará sensiblemente vuestra fideuá casera.
- Podemos comprar el caldo de pescado si no queremos hacerlo en casa, pero el caldo es fundamental para que la fideuá esté buena, así que es importante usar el de mayor calidad que podamos permitirnos.
- Además de la sepia y el rape podemos añadir otros ingredientes cómo gambitas peladas o calamares pequeños, sellamos previamente al empezar y los añadimos después con el resto de pescado.
- La fideuá se hace bastante rápido, pero no hay que meterle prisa al sofrito, fuego bajo y remover con frecuencia para que quede perfecto y de sabor al plato.
- Lo ideal es cocinar todo el tiempo a fuego más bien bajo y solo subirlo al final después de añadir el caldo.
Top 8 receta fideua de marisco sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje
Cómo hacer fideuá de mariscos: receta fácil
- Autor: comedera.com
- Fecha de publicación: 08/24/2022
- Revisión: 4.78 (374 vote)
- Resumen: Ingredientes · 300 gramos de mejillones · 350 gramos de sepia o calamar · 350 gramos de fideos para fideuá · 4 u 8 gambones o langostinos a escoger, uno o dos por …
Fideuá de Marisco. Receta fácil
- Autor: cocina-casera.com
- Fecha de publicación: 09/19/2022
- Revisión: 4.55 (357 vote)
- Resumen: Fideuá – 500 gramos · Caldo de Pescado – 6 vasos · Volador o Calamar – 1 unidad · Azafrán molido – 20 gramos · Gambones – 8 unidades · Chirlas – 150 gramos · Gambas …
- Resultados de búsqueda coincidentes: Cocinado a base de este tipo de fideos de pasta con forma alargada y hueca. Si os gusta tenemos otra receta similar con VÍDEO que os encantará: Fideuá de Marisco. Plato marinero donde los haya. Al igual que su plato homólogo, la paella, puedes …
Ver más: 6 receta canelones de pollo
Receta de Fideuá de marisco
- Autor: recetasgratis.net
- Fecha de publicación: 10/21/2022
- Revisión: 4.22 (457 vote)
- Resumen: Receta de Fideuá de marisco · 400 gramos de fideos del nº 2 · 8 gambas · 1 puñado de gambas peladas (pueden ser congeladas) · 1 sepia · 300 gramos de …
Fideuá de marisco y pescado

- Autor: bonviveur.es
- Fecha de publicación: 03/19/2022
- Revisión: 4.12 (527 vote)
- Resumen: Lo que estás a punto de descubrir no es sólo la receta de cómo elaborar una auténtica fideuá de marisco y pescado, que también.
- Resultados de búsqueda coincidentes: Cuando empiece a hervir, distribuimos 8 mejillones grandes y limpios por encima así como las gambas (y cigalas) que habíamos reservado. Dejamos que se cocine la mitad del tiempo de cocción de los fideos a fuego fuerte y la otra mitad a fuego bajo. …
Ver más: 4 receta de pasta fresca
Fideua De Marisco – Rebañando
- Autor: rebanando.com
- Fecha de publicación: 12/29/2022
- Revisión: 3.97 (464 vote)
- Resumen: Ingredientes · 400 gr de fideua · el doble de volumen de caldo de pescado que de fideos · 1 cebolla mediana · 1 pimiento verde pequeño · 150 ml de tomate natural …
Receta de fideuá tradicional: la de toda la vida
- Autor: directoalpaladar.com
- Fecha de publicación: 05/11/2022
- Revisión: 3.65 (385 vote)
- Resumen: En este punto añadimos el rape reservado y dejamos cocer un par de minutos más. Incorporamos el marisco pelado, tapamos y dejamos reposar dos …
Ver más: 4 receta de coliflor rebozada
Fideuá de Marisco, receta fácil y sencilla
- Autor: panycebolla.es
- Fecha de publicación: 04/17/2022
- Revisión: 3.42 (213 vote)
- Resumen: Una receta sencilla, respetando las reglas de la fideuá original y al alcance de todos; Caldo mixto de pescado y marisco, cebolla pequeña, ñora, solo de marisco …
- Resultados de búsqueda coincidentes: Lo primero vamos con un poquito de historia; me cuentan, que es un plato reciente, que nació en la cocina de un barco. Donde el cocinero sustituyó el arroz por fideos con la excusa de que no tenía suficiente provisión de arroz para patrón y …
Fideuá de marisco | Recetas El Comidista EL PAÍS
- Autor: elcomidista.elpais.com
- Fecha de publicación: 09/30/2022
- Revisión: 3.37 (344 vote)
- Resumen: Fideuá de marisco · Tiene tanta enjundia como un arroz seco, pero es mucho más fácil de preparar: el único secreto para que esta fideuá salga …
- Resultados de búsqueda coincidentes: Normalmente el fumet se prepara en casa con pescado de roca, aunque si mi madre tiene el día vago -las madres también tenemos días vagos, eso es irrefutable- puede caer uno de brick de Aneto (que está igual de bueno, aunque sale algo más caro, es lo …