Cocinar

3 receta galletas de maíz

receta galletas de maíz

Video receta galletas de maíz

Hoy os traemos una receta de galletas elaborada a partir de harina de maíz sin gluten, completamente aptas para celíacos. Están estupendas y los ingredientes que incluyen son muy versátiles, lo que nos permite hacerlas tanto dulces como saladas.

La harina de maíz no tiene nada que ver ni con la polenta ni con el almidón de maíz, en su lugar, se trata de la empleada de forma habitual para hacer tamales, arepas o sopa de paraguaya en el norte de Argentina. Se ha vuelto una de las favoritas, ya que gracias a esta receta el resultado son unas galletas con una textura similar a la de los mantecados o los polvorones, y con un sabor excepcional.

Con las cantidades de los ingredientes que ofrecemos, salen alrededor de unas 50 galletas, pero en el caso de que deseemos menos, solo tendremos que dividir a la mitad las cantidades y listo. Esperemos que las disfrutéis y que os sea de utilidad.

Torre de galletas de maiz

Preparación de las galletas de maíz

  1. Para preparar estas galletas, comenzaremos por colocar en un bol la manteca o mantequilla para batirla hasta conseguir la pomada. Después agregaremos el azúcar y volveremos a batir.
  2. Cuando se hayan integrado, será el momento de incluir los huevos y batirlo todo con ayuda de una batidora eléctrica, el resultado debe ser una crema. Incluimos después el bicarbonato, la ralladura de la naranja, el polvo para hornear, la esencia de vainilla, el toque de sal y la canela en polvo. Intégralo todo hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. El siguiente paso será agregar la harina de maíz con ayuda de una espátula y poco a poco. Es importante que utilicemos la espátula para integrar la harina, previamente a utilizar las manos. Nos tiene que quedar una masa que no se pega a las manos y que sea blanda.
  4. Para darle forma a nuestras galletas, deberemos hacer bolitas para después achatarlas o también podemos estirarlas con ayuda de un rodillo y utilizar un molde. Si elegimos la segunda opción, lo mejor es espolvorear harina sobre la superficie en la que vamos a estirar la masa, de forma que no se pegará y no se nos romperán al colocarlas en nuestra bandeja.
Una galleta de maiz

Horneado de las galletas de maíz

  1. Precalentamos el horno a 180º C.
  2. Mientras el horno se precalienta vamos colocando las galletas en una bandeja de horno forrada con papel sulfurizado o engrasada con mantequilla si no tenéis papel de horno. Horneamos las galletas durante unos 25 a 30 minutos. Cada horno es un mundo así que debemos ver cuando comienzan a dorarse para que no se quemen. El tiempo depende de cada horno, podéis probar antes con una tanda de galletas.
  3. Retiramos las galletas para una rejilla hasta que se hayan enfriado. Seguimos el proceso hasta terminar la masa de galletas. Las tandas que sean necesarias que son muchas galletas. Tal como dije son 50 galletas, hemos hecho 4 tandas de horneado, pues eran para un cumpleaños de un niño celiaco. Gustaron mucho.

Y listo, ya tendremos nuestras galletas de harina de maíz sin gluten. Recuerda que puedes variar el número de galletas que quieras cocinar. ¡Qué aproveche!

Top 3 receta galletas de maíz sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje

Galletas de maíz – Recetas de Cocina – MujerdeElite

  • Autor: mujerdeelite.com
  • Fecha de publicación: 07/14/2022
  • Revisión: 4.82 (779 vote)
  • Resumen: Ingredientes · 450 gramos de harina de maíz · 250 gramos de mantequilla · 200 gramos de azúcar glas (lustre, molida) · 2 huevos …

Receta de Galletas de maiz

  • Autor: recetasgratis.net
  • Fecha de publicación: 09/10/2022
  • Revisión: 4.48 (576 vote)
  • Resumen: Receta de Galletas de maiz · 400 gramos de mantequilla · 200 gramos de azúcar glas · 1 huevo batido · 450 gramos de harina de maiz · azúcar

Recetas de Espia en la cocina

  • Autor: espiaenlacocina.com
  • Fecha de publicación: 09/10/2022
  • Revisión: 4.19 (208 vote)
  • Resumen: Receta de unas ricas y fáciles galletas redondas de harina de maíz amarilla asturiana. Muy esponjosas por dentro.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba