Cocinar

7 receta helado de chocolate

receta helado de chocolate

Video receta helado de chocolate

Cómo preparar un helado de chocolate.

Este verano en Galicia me he encontrado con recetas de helados súper curiosos: helado de albariño, licor café o de miel de brezo, sabores autóctonos en cucurucho. No los he probado y estoy seguro que estarán buenísimos, pero nunca desbancarán al número uno, el más pedido y que a todo el mundo apasiona, el helado de chocolate. ¿A que estáis de acuerdo?

Aunque encontraréis un montón de opciones heladas en el blog. Desde el delicioso helado de vainilla, el clásico helado de avellanas o el que más gusta en casa, el helado de turrón. Este helado no podía faltar entre todos los que os estoy presentando este verano, un postre al que sin duda sucumbiréis, un placer que activa nuestras endorfinas tan sólo con el aroma a cacao. Los efectos positivos de este helado gracias a su alto contenido en cacao están demostrados en muchos estudios.

Mejora nuestro estado de ánimo al provocar la liberación de endorfinas que reducen los niveles de estrés y proporcionan una sensación de placer y bienestar. Estimula la actividad cerebral, es rico en antioxidantes combatiendo el envejecimiento de las células y nos da energía por la combinación de azúcar y magnesio que contiene.

En el blog podéis encontrar un montón de ideas para hacer vuestros helados, tenéis para todos los gustos. Espero que no os comáis de una sentada todo este helado, mejor un vasito con dos bolas de helado, que os aseguro que os hará un poquito más felices. Degustadlo poquito a poquito, cucharada a cucharada, un helado con chocolate al 70% de cacao de intenso sabor, para un momento especial.

Base del helado. El chocolate

Este helado lo podemos hacer con o sin heladera, la diferencia es mínima pues la base grasa de la manteca de cacao y los lácteos facilita su preparación. Os explico como hacerlo de las dos maneras.

  1. Primero separamos la mitad de una de las tabletas y la troceamos en pequeños trocitos en la picadora.
  2. Estos trocitos son de lo mejor que nos vamos a encontrar, pequeñas partículas de nuestro chocolate preferido en nuestro helado casero.
  3. Reservamos para el final de la preparación.

Base del helado. La crema

  1. Añadimos la nata líquida, la leche entera, la leche condensada a una cazuela y calentamos hasta que se temple. Separamos los huevos, lo mejor es cascar el huevo con más cuidado de lo normal. Exactamente por el centro para realizar una abertura entre las dos mitades en la que quepa el dedo pulgar. Nos podemos ayudar de un cuchillo.
  2. Sostenemos el huevo sobre un cuenco y con el extremo más ancho hacia abajo, levantamos con cuidado la mitad más pequeña de la cáscara. Caerá parte de la clara en el cuenco, mientras que la yema permanecerá en la mitad más grande de la cáscara.
  3. Deslizamos con cuidado la yema hacia el trozo pequeño de la cáscara y luego de nuevo hacia la grande para que el resto de la clara caiga en el cuenco. Y de ahí a otro cuenco con el resto de la yemas que hemos separado. Es fácil, tras hacerlo varias veces la práctica hará que sea super sencillo. Batimos las yemas manualmente con unas varillas o un simple tenedor hasta que se quede como una crema.
  4. Añadimos las yemas a la crema de leche, también la cucharada de esencia de vainilla, el chocolate en trozos y el cacao en polvo. Removemos hasta que se funda el chocolate, una vez que esté disuelto batimos todo muy bien hasta que los ingredientes estén bien integrados.
  5. Dejamos unos minutos a fuego lento y sin dejar de remover hasta que espese un poco (no debe llegar a hervir o se cortará). Dejamos enfriar la crema de chocolate completamente antes de meterla en un recipiente o taper. Metemos toda la mezcla en la nevera. Debemos dejarla allí por lo menos tres horas antes de empezar a trabajar con ella.

Preparación del helado de chocolate

  1. Si hacemos el helado con heladera tenemos que dejar la crema varias horas en la nevera y luego podremos mantecarlo.
  2. Mantecar es el proceso mediante el que cambia la textura del helado de líquida a sólida o semisólida por medio de agitación y frío.
  3. El objetivo es convertir la crema que tenemos en una especie de mantequilla donde debemos ir rompiendo los cristales de hielo a través del movimiento. Introduciendo aire a la mezcla (mediante heladera o batido manual), es el paso más importante para lograr un helado cremoso.

Preparación a mano. Mantecar

Manualmente: Cuando hagamos el helado sin heladera mi recomendación es tener la crema en la nevera unas tres horas y luego pasar al congelador otra hora más de reposo.

  1. Finalmente estaremos otras dos horas y media removiendo el helado en el congelador cada poco tiempo para ir rompiendo la cristalización.
  2. Para removerlo lo sacamos y pasamos la crema a un bol de metal que previamente hemos tenido en la nevera, tiene que estar muy frío.
  3. Batimos con unas varillas para evitar la formación los cristales, ya que por mucha grasa que tenga la base del helado se pueden llegar a formar.
  4. Durante la primera hora recomiendo hacerlo cada diez minutos, después cada treinta minutos y así unas tres veces.
  5. Al final de todo, añadimos los trocitos de chocolate picados y luego dejamos definitivamente en el congelador hasta el día siguiente.

Preparación con heladera. Mantecar

Con heladera. Este método es mucho más fácil, sacamos la crema de la nevera y pasamos a la heladera que habremos tenido en el congelador durante 24 horas y que batirá la crema con la espátula de manera constante (así entra aire en la mezcla, con lo que los cristales son más pequeños y la mezcla más ligera).

  1. El proceso llevará unos 15 a 30 minutos, dependiendo de la calidad de la heladera. Una vez que veamos que la crema empieza a mantecar añadimos los trocitos de chocolate picados que tenemos reservados para crear ricos tropezones en el helado.
  2. Si vemos que tarda en mantecar el truco tenerlo en la heladera durante 15 minutos. Volvemos a meter en el congelador todo (cubilete con el helado) otra media hora, y volver a repetir el proceso. Os recomiendo la que tenemos nosotros en casa que compramos en Amazon, pero elegid la que más os guste según el precio que os queráis gastar.

Presentación final del helado de chocolate

  1. Una vez que tengamos la mezcla mantecada, sólo tenemos que pasarla a un taper y congelar hasta el día siguiente.
  2. Sacamos del congelador unos minutos antes de consumirlo.
  3. Ponemos unas dos bolas de helado en cada copa y podemos decorar con unos fideos de chocolate, polvo de chocolate o crema de chocolate templada.

Y aquí tenemos uno de los mejores helados de chocolate que he probado, y os aseguro que son unos cuantos. 100% rechupete.

Galería de la receta

Todos los precios e información de productos incluidos están actualizados a 2022-12-16. Algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los productos mencionados han sido propuestos por marcas, siendo su recomendación una decisión única del autor.

Top 7 receta helado de chocolate sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje

Helado de chocolate, ¡receta fácil y casera!

Helado de chocolate, ¡receta fácil y casera!
  • Autor: hogarmania.com
  • Fecha de publicación: 03/20/2022
  • Revisión: 4.74 (488 vote)
  • Resumen: Ingredientes del helado de chocolate · 1 tableta de chocolate puro (o 15 gr. de cacao puro) · 200 ml. de nata para montar · 200 ml. de leche condensada · 1 …
  • Resultados de búsqueda coincidentes: Sería difícil imaginarse un verano sin helados de todo tipo. Y si decidimos hacer nuestros propios helados caseros, será una opción estupenda ya que sabremos qué ingredientes contiene, haremos las combinaciones que más nos apetezcan y ¡podremos …

Ver más: 4 ancas de rana receta

Helado de chocolate: receta fácil, pero deliciosa, de un clásico que nunca pasa de moda

  • Autor: directoalpaladar.com
  • Fecha de publicación: 03/02/2023
  • Revisión: 4.43 (389 vote)
  • Resumen: Vertemos la leche, la nata, el azúcar y el cacao en polvo en un cazo y lo ponemos a fuego lento hasta que hierva. Vamos removiendo de vez en …

Helado de chocolate – Nestlé Cocina

  • Autor: nestlecocina.es
  • Fecha de publicación: 05/24/2022
  • Revisión: 4.27 (435 vote)
  • Resumen: Prepara de forma fácil en casa Helado de chocolate. Con las recetas de Nestlé Cocina conseguirás platos riquísimos cuando quieras. ¡A cocinar!

Ver más: 5 como saber si tienes un esguince en el pie

Como hacer helado de chocolate casero, Videos paso a paso

  • Autor: elmundoenrecetas.com
  • Fecha de publicación: 05/24/2022
  • Revisión: 4.03 (592 vote)
  • Resumen: Helado de Chocolate · 400 ml. de nata para montar o crema para batir 35 % M.G. (debe estar fría) · 400 ml. de leche condensada · 20 g. de cacao puro en polvo · 1 …

Helado de chocolate | El Recetario de NaChef

  • Autor: elrecetariodenachef.com
  • Fecha de publicación: 10/18/2022
  • Revisión: 3.79 (586 vote)
  • Resumen: Este helado de chocolate es uno de los favoritos en casa. … de gel y las de compresor, podéis leer aquí la receta donde lo comentaba.

Ver más: 7 receta de trufa para relleno

Helado de chocolate, receta casera y muy fácil – Bon Viveur

Helado de chocolate, receta casera y muy fácil - Bon Viveur
  • Autor: bonviveur.es
  • Fecha de publicación: 04/11/2022
  • Revisión: 3.75 (522 vote)
  • Resumen: Ingredientes del helado de chocolate para 6 personas · 300 ml de leche · 300 ml de nata · 30 g de cacao en polvo · 120 g de chocolate negro al 70% …
  • Resultados de búsqueda coincidentes: Vamos a elaborar un helado fácil, sin usar la heladora y aportaremos aire a la mezcla incorporando la nata montada y batiendo la mezcla cada 20 minutos durante unas 3 horas, para romper los cristales de hielo que se vayan formando durante el tiempo …

Receta helado de chocolate con heladera

  • Autor: valentinogelato.es
  • Fecha de publicación: 12/12/2022
  • Revisión: 3.45 (300 vote)
  • Resumen: Esta receta de helado de chocolate sólo tiene cinco ingredientes básicos y se puede preparar en pocos minutos. No se necesitan huevos y no …
  • Resultados de búsqueda coincidentes: “Este helado tenía un gran sabor y textura y era muy fácil de preparar y congelar. Batir el cacao en la leche no es instantáneo, pero se disuelve después de unos minutos. Mi heladera tardó 30 minutos y luego lo congelé durante 2 horas para que se …

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba