5 receta polvorones de almendra
Cómo preparar unos polvorones de almendras. En casa somos de polvorones, nos encantan para tomar, por supuesto, en fechas navideñas, pero también durante el resto del año.
Siempre hemos tenido una o dos marcas de polvorones de cabecera que comprábamos en Ourense en alguna que otra tienda de ultramarinos, ya sabéis, esas de toda la vida que tienen frutos secos a granel, especias, productos típicos y, como no, polvorones.
Tengo que decir que, desde hace unos años, los preparamos en casa ya que la receta en muy fácil y el resultado es si no mejor, por lo menos es el mismo que esos polvorones tipo Felipe II que tanto nos gustan.
Os aseguro que es un postre delicioso, un bocado exquisito que sorprende, por lo fácil de su elaboración y por el resultado, unos polvorones prefectos de calidad y sabor insuperable, os lo aseguro.
Lo importante, como siempre, son los productos de calidad, una almendra de categoría marcará la diferencia entre unos polvorones y otros. Se elaboran con ingredientes simples y fáciles de encontrar en cualquier establecimiento de alimentación, harina, manteca de cerdo, azúcar y almendra. Aunque podemos aromatizarlos considero que no es necesario para nada, el sabor que tienen estos polvorones no necesita ayudas externas, se trata de un postre de rechupete.
Preparación de la base de los polvorones de almendra
- Para trabajar la harina tenemos que tostarla. Para eso la ponemos a fuego alto en una sartén y, sin parar de remover, veremos cómo va cogiendo color y perdiendo la humedad. Tenemos que tener mucho cuidado de que no se nos queme, con dejarla 1 o 2 minutos sin remover se estropearía.
- En un bol batimos la manteca de cerdo con el azúcar hasta hacer una crema. Es fundamental que la manteca esté a temperatura ambiente, con textura de pomada, ya que si no sería muy difícil de trabajar. Añadimos la harina al bol. Tamizamos la harina ya que durante su tostado se forman bolitas duras que luego no conseguiremos deshacer. La harina tiene que estar ya enfriada, nunca recién tostada.
- En casa si tenemos tiempo solemos tostar la almendra, aunque si vais con prisa, la almendra tostada comprada ser la mayoría de las veces. En comparación, mejor tostar la almendra en casa, pero os saldrán también muy buenos.
- Incorporamos el resto de ingredientes, la canela y la almendra molida. Con un tenedor mezclamos bien hasta que la mezcla se haya convertido en una arena suelta.
- Con la mano compactamos la arena hasta formar una bola. Este proceso me recuerda a lo que hacemos en la playa cuando queremos hacer una bola de arena. La intención no es amasar los ingredientes si no compactarlos para que se queden unidos.
- Colocamos la bola sobre un papel sulfurizado y la aplastamos hasta conseguir una superficie de unos 2 cm. de espesor. Podemos ayudarnos de un rodillo para este proceso. Cuando la metáis en la nevera la podéis aplanar un poquillo con la mano por el centro, si no se queda agrietada, tu masa será perfecta, lista para el siguiente paso.
Corte, horneado y presentación de los polvorones de almendra
- Cortamos los polvorones con el cortapastas elegido y los dejamos sobre un papel sulfurizado dentro del frigo 30 minutos, hasta que adquieran dureza por efecto del frío. Este paso es imprescindible, es necesario que los polvorones estén duros antes de meterlos al horno. Así conseguiremos que se deformen lo menos posible durante su cocción. Recogemos los restos y recortes de masa, volvemos a hacer una bola y repetimos la operación.
- Con el horno previamente caliente a 180º C colocamos los polvorones directamente del frigo. Espolvoreamos las semillas de sésamo por encima de cada uno. Aunque no van a crecer durante el horneado, es mejor que dejemos una separación entre ellos de 3 o 4 cm. Ya que a la hora de retirarlos de la bandeja. Una vez cocinados, su manipulación es complicada y cuanto más espacio tengamos mejor.
- Horneamos los polvorones entre 12 y 14 minutos, dependiendo de su tamaño y grosor. Retiramos la bandeja del horno y con muchísimo cuidado vamos colocando los polvorones en una rejilla. Donde los dejaremos hasta que se enfríen totalmente. Recién salidos del horno los polvorones cuando están calientes son muy frágiles y es muy fácil que puedan romperse. Recordad, hay que dejarlos enfriar por completo.
- Otra opción de decoración sería colocarles una almendra entera encima recién retirados del horno o espolvorearlos con azúcar glass.
- Para presentarlos lo mejor, es que cuando estén bien fríos los envolváis en papelillos o en unos papeles alargados de magdalena. Siempre con sumo cuidado para no estropear todo el trabajo realizado.
De todas las formas estos polvorones son una delicia que nada tienen que envidiar a los comprados. Más bien todo lo contrario, ya me contaréis. Aquí tenéis un paso a paso en fotos donde muestro como preparar esta receta de polvorones. No os perdáis detalle para que os salga perfecta.
Consejos para unos polvorones navideños perfectos
- Cómo siempre os recomiendo en un postre que no controles, lo mejor es preparar una pequeña tanda para ver cómo se comporta vuestro horno e ir afinando. Así las siguientes hornadas las vais a tener controladas y conseguiréis un resultado de rechupete.
- Esta receta está más que probada, ya lleva en el blog más de 10 años y muchos/as de vosotros/as la preparáis todos los años. Aún así, todos los años suelo tener las mismas preguntas en mi bandeja de entrada, ¿me han quedado duros? Seguramente os habéis pasado con los tiempos de horneado.
- ¿Mis polvorones se agrietan y rompen con facilidad?¿Alfonso, se deshacen con mirarlos?¿Se quedan como si fuesen migas al tocarlos? Aquí el problema es la manteca, tiene poca. No habéis añadido la suficiente.
- ¿Puedo sustituir la manteca de cerdo por aceite? Sí, se puede, varía un poco su sabor pero están también muy buenos. La sustitución de los 250 gramos de manteca por 180 gramos de aceite de oliva virgen extra (recomiendo una variedad suave).
- ¿Puedo usar otro fruto seco que no sea almendra? Por supuesto, incluso en nuestro caso, en casa los de avellanas son nuestros preferidos. En el blog encontrarás todo tipo de polvorón, cambiando siempre por la misma cantidad de fruto seco.
- También los ingredientes deben ser de calidad, pues al ser hechos en casa, se va a notar os lo aseguro, … para bien. Por eso lo mejor es que sea manteca del año, la harina y sobre todo, la almendra (o el fruto seco elegido).
- Conservación de tus polvorones, siempre con su papelito y en una lata o recipiente hermético de vidrio en un lugar seco y sin luz. Si haces muchos, o en varios días, introducimos un papelito en la lata con la fecha en que se hicieron, normalmente no duran mucho (pues están buenísimos), pero todo el mes de Diciembre y Enero sin problema.
Top 5 receta polvorones de almendra sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje
Receta de polvorones de almendra: tan exquisitos que nunca (jamás) los volverás a comprar
- Autor: directoalpaladar.com
- Fecha de publicación: 09/15/2022
- Revisión: 4.86 (878 vote)
- Resumen: Te explicamos paso a paso, de manera sencilla, cómo hacer la receta de polvorones de almendra. Tiempo de elaboración, ingredientes,
Polvorones caseros de almendra – Receta de DIVINA COCINA
- Autor: divinacocina.es
- Fecha de publicación: 12/26/2022
- Revisión: 4.42 (420 vote)
- Resumen: INGREDIENTES para unos 25 polvorones (según tamaño) · 500 g harina corriente de trigo · 125 g de almendras crudas o de harina de almendra · 150 g de manteca de …
Polvorones de almendra – PequeRecetas
- Autor: pequerecetas.com
- Fecha de publicación: 07/22/2022
- Revisión: 4.21 (493 vote)
- Resumen: Hoy queremos compartir con vosotros esta receta de polvorones de almendra, que no penséis que son difíciles de hacer, al contrario, son muy sencillos de …
Polvorones de almendra caseros, dulce tradicional español
- Autor: bonviveur.es
- Fecha de publicación: 02/24/2023
- Revisión: 4.11 (435 vote)
- Resumen: Los polvorones de almendra, un dulce tradicional y típico de la repostería Española que, a diferencia del mantecado, se consume en navidades …
Polvorones de almendra – People en Español
- Autor: peopleenespanol.com
- Fecha de publicación: 05/02/2022
- Revisión: 3.96 (233 vote)
- Resumen: Bate la mantequilla en un tazón, hasta acremar. Sin dejar de batir, agrega poco a poco 3/4 taza de azúcar glass y sal. Sigue batiendo hasta tener una …