6 recetas de judía verde
A finales de febrero, las judías verdes están en su punto. Aunque su temporada es larga, cuando se vislumbra la llegada de la primavera, la producción es mayor y resultan más tiernas por lo que hoy hemos buscado siete recetas con este ingrediente, para que las disfrutes en su mejor momento.
La verdad es que podemos encontrar judías verdes en el mercado español durante todo el año, ya que es una verdura que con frecuencia se cultiva en invernaderos. No obstante, te recomendamos que consumas las judías verdes entre octubre y julio, ya que es en esos meses cuando se encuentran en plena temporada, siendo las de febrero y marzo mis preferidas.
Las judías verdes, aspectos nutricionales, conservación y usos
Se las conoce con el nombre de judías verdes, vainas, porotos verdes, vainicas, chauchas, habichuelas, o alubias verdes y las encontramos de distintas variedades, planas, redondas, con color verde intenso, con matices morados…
Se trata de una legumbre, que contiene dentro las semillas o habas. Para su consumo como vainas, se requiere una cosecha temprana, sin dar tiempo a que las legumbres maduren en su interior.
Ver más: 5 receta de macarrones con queso
Las judías verdes son una importante fuente de proteínas, minerales, y algunas Vitaminas como la B6, vitamina C y ácido fólico. Además no contienen grasas y tienen mucho contenido en fibra y en agua por lo que su consumo tiene efectos diuréticos y digestivos.
Aunque las encontramos frescas casi todo el año, si quieres puedes tener unas cuantas en reserva, para disfrutar de la temporada de judías verdes durante más tiempo. Con esa finalidad puedes congelarlas, para lo que tendrás que escaldarlas previamente, ya que no pueden congelarse directamente.
¿Cómo pelar las judías verdes?
Antes de cocinar o congelar las judías verdes es necesario separar el filamento longitudinal que presentan y si se quiere, retirar también las puntas, aunque también son igualmente sabrosas. A continuación, se lavan bajo el chorro del agua del grifo, se escurren y ya están listas para ser cocinadas o envasadas para su congelación.
Siete recetas con judías verdes
Las judías verdes pueden ser un excelente entrante o primer plato, o formar parte de las guarniciones de otros platos principales. En general las solemos utilizar cocidas, para que su textura sea tierna, pero también podemos freírlas o cocinarlas en el horno.
1. Pastelitos fritos de judías verdes
Ver más: 6 receta de crepes thermomix
Enlace a la receta | Pastelitos fritos de judías verdes
2. Pollo en reducción de balsámico y verduras
- Ingredientes: 2 Pechuga de pollo, 400g Judías verdes redondas bobby, 12 Tomate cherry, Mostaza de Dijon, 40 g, Vinagre de Módena (4 cucharadas), Tomillo seco (1 cucharadita), 3 g, Mantequilla, 15 g, Aceite de oliva virgen extra, Sal y Pimienta negra molida
- Elaboración: Para empezar vamos a calentar la mantequilla y el aceite de oliva en un sartén para luego sellar las pechugas de pollo por unos 4 minutos de cada lado, a fuego medio alto. Mientras tanto mezclamos en un cuenco el balsámico con la mostaza, el tomillo, sal y pimienta al gusto. Ponemos a hervir las judías verdes en una olla con agua y sal, por unos 20 minutos o hasta que queden blanda. Les drenamos el agua y reservamos. Enseguida vertemos la preparación de balsámico sobre las pechugas, bajamos la lumbre, tapamos el sartén y dejamos unos 10 minutos. Finalmente agregamos las verduras, ajustamos el sazón con sal y pimienta de ser necesario. Dejamos, siempre en al lumbre baja y con el sartén tapado, por unos 20 minutos adicionales.
Enlace a la receta | Pollo en reducción de balsámico y verduras
3. Sartenada de verduras y hortalizas con velo ibérico
- Ingredientes: 1 Patata, 1 Calabacín, 1 Berenjena, Panceta ibérica, 100 g, Zanahoria, 2, Judías verdes planas, 100 g, Tomate cherry, 8, Jamón ibérico en taquitos, 30 g, Brotes de alfalfa para decorar
- Elaboración: Para que todas las verduras queden en su punto, tenemos que dar a cada una su tiempo y por ese motivo, cortamos y salteamos cada uno de los ingredientes por separado. Una vez todos están en su punto o a falta de un minuto, los juntamos para saltearlos todos juntos y rematar la receta. Cortamos los calabacines en dados, las berenjenas en rodajas que después partimos en cuatro trozos, una zanahoria en rodajas y otra en juliana, las judías verdes también en juliana y la patata en rodajas finas como para hacer una tortilla. Doramos los cubitos de calabacín. Las zanahorias en rodajas las salteamos en un poco de aceite dejándolas un poco al dente para que al comer este plato encontremos un toque de crujiente. Las que están en juliana las salteamos con las judías verdes también cortadas en juliana. Recordamos añadir un pellizco de sal a cada hortaliza y las reservamos cuando están listas. Freímos las rodajas de patata sin que lleguen a cocinarse del todo. Las rematamos a la plancha para que se doren y las reservamos con los demás ingredientes. Tostamos en la plancha las rodajas de berenjena y cuando ya están doradas, reincoporamos las demás hortalizas salteando el conjunto para que las distintas variedades queden repartidas por la sartén. Entonces cubrimos la superficie con rodajas muy finas de panceta ibérica y apagamos el fuego. Cubrimos con una tapadera de cacerola para que la panceta se cocine con el vapor y calor residual quedando como un velo transparente.
Enlace a la receta | Sartenada de verduras y hortalizas con velo ibérico
4. Salteado de judías al ajo negro
- Ingredientes: Judías verdes redondas bobby, 350 g, 4 dientes de ajo negro, Salsa Worcestershire, 2.5 ml, Vino blanco, 60 ml, Pimienta negra molida, Sal y Aceite de oliva virgen extra
- Elaboración: Lavar y secar bien las judías verdes. Cortar ligeramente las puntas, aunque hay quien prefiere dejarlas enteras. Llenar con un dedo de agua una sartén lo suficientemente grande, poner a hervir con una pizca de sal y echar las judías. Tapar y cocinar hasta que estén tiernas pero firmes, al dente. Escurrir y reservar las judías. Pelar los dientes de ajo negro y picar en trozos no demasiado pequeños. Calentar un poco de aceite de oliva en la misma sartén y tostar ligeramente los ajos. Reincorporar las judías y mezclar bien a fuego fuerte. Añadir el vino blanco, la salsa Worcestershire y dejar que se consuma el líquido. Saltear a fuego vivo unos pocos minutos más hasta que las judías estén a nuestro gusto y se hayan liberado bien los aromas del ajo negro. Salpimentar al gusto y servir con un hilo de buen aceite de oliva virgen extra.
Enlace a la receta | Salteado de judías al ajo negro
5. Lasaña de judías verdes y mozzarella
- Ingredientes: Judías verdes redondas o planas, 400 g, 1 Zanahoria, 1 Cebolla, Apio penca 0.5, Sal, Tomate pera, 500 g, Alcaparras, 40 g, Laurel, Queso Parmesano rallado, 50 g, Mozzarella fresca, 150 g, Orégano seco, Pimienta negra molida, Vino blanco, 75 ml
- Elaboración: Empezamos raspando y lavando la zanahoria. Limpiamos y lavamos el apio y pelamos la cebolla. Lo cortamos todo en daditos. Escaldamos los tomates 30 segundos en agua hirviendo. Los escurrimos, reservando el líquido, los dejamos templar, los pelamos y los troceamos. Lavamos las judías, despuntándolas y quitándoles las hebras, y las cocemos 15 minutos en el agua de los tomates. Las escurrimos y las enfriamos con agua helada. Calentamos dos cucharadas de aceite en una sartén. Rehogamos el apio, la cebolla, la zanahoria y una hora de laurel lavado durante cinco minutos. Vertemos el vino y lo dejamos evaporar. Salpimentamos y agregamos los tomates. Sofreímos a fuego lento 30 minutos, removiendo de vez en cuando. Precalentamos el horno a 180º. Cubrimos el fondo de una fuente de horno pequeña y honda con salsa de tomate. Añadimos una capa de judías. Cubrimos con el sofrito y añadimos la mozzarella y unas alcaparras. Repetimos las capas hasta acabar los ingredientes. Terminamos con sofrito, espolvoreamos con el queso parmesano y un poco de orégano y horneamos unos 25 minutos.
Ver más: 5 como vestir capazo bugaboo invierno
Enlace a la receta | Lasaña de judías verdes y mozzarella
6. La receta de judías verdes de Nino Redruello
- Ingredientes: Judías verdes planas, 200 g, Agua abundante para cocer, Sal al gusto, Harina de trigo, 10 g, Mantequilla, 15 g
- Elaboración: Hacer unas judías verdes que queden bien verdes, sabrosas y cremosas puede parecer una tarea muy sencilla y realmente no es un plato que tenga mucha dificultad. Sin embargo, conseguir que sean un plato realmente delicioso, merece una pequeña explicación para que, -al igual que ha ocurrido conmigo-, cambie vuestra percepción sobre este plato barato y tradicional que podéis servir como entrante, usarlo para una cena ligera o servir como guarnición, en lugar de patatas fritas u otras guarniciones mucho más calóricas. Para comenzar, limpiamos las judías verdes cortando las puntas o extremos. Cocemos las judías verdes durante cinco minutos exactos en agua con sal y en cuanto pase ese tiempo, las enfriamos en agua con hielo para cortar la cocción y fijar bien ese color verde de la clorofila, que nos gustará mucho más que el habitual color marrón caqui o pardo que suelen tener. Una vez cocidas y con ese color magnífico, en lugar de cortarlas en dos o tres porciones transversales como suele ser habitual, vamos a cortar las judías longitudinalmente para conseguir unas judías muy muy finas o estrechas que se cocinarán/calentarán en muy poco tiempo en la segunda fase que os cuento ahora. En una sartén, mezclamos un pegote de mantequilla con media cucharada de harina y hacemos un roux clarito. A continuación, vamos añadiendo un poco del agua de la cocción de las judías hasta obtener una cremita muy ligera, en la que calentamos las tiras de judías verdes que se irán napando o cubriendo con esa crema. Y ya está, ya están listas para servir y sorprender a todos con su color, su textura -algo al dente- y su sabor potenciado por esa velouté o bechamel del caldo de las propias judías.
Enlace a la receta | Judías verdes a la mantequilla
7. Ensalada de arroz y judías verdes
- Ingredientes: Judías verdes redondas bobby, 250 g, Arroz integral 1 taza, Huevo, 1, Maíz en grano, 80 g, Diente de ajo, 1, Cebolla, 50 g, Mostaza de Dijon, 10 g, Aceite de oliva virgen extra, 75 g, Vinagre de manzana, 10 g, sal y Pimienta negra molida
- Elaboración: Cocemos las judías verdes en una olla con agua y sal durante 15 minutos o hasta que estén tiernas. Escurrimos, cortamos en dos y reservamos. Ponemos a hervir el huevo en un olla con agua durante 10-12 minutos. Refrescamos en abundante agua fría, pelamos, troceamos y reservamos. Calentamos un poco de aceite de oliva en una olla y rehogamos el arroz un par de minutos. Vertemos dos tazas de agua y llevamos a ebullición. Después de cinco minutos cociendo a fuego fuerte bajamos el fuego al mínimo y dejamos hasta que el arroz se cueza durante 12 minutos más o hasta que no queden resto de agua. Retiramos de la lumbre y dejamos enfriar. Para preparar la vinagreta, picamos finamente la cebolla y el diente de ajo. Los colocamos en un cuenco con la mostaza, el aceite de oliva, el vinagre, sal y pimienta. Mezclamos bien todo enérgicamente para integrar bien los ingredientes. Colocamos todos los ingredientes en una ensaladera y añadimos la vinagreta. Revolvemos bien y dejamos reposar en frío unos minutos antes de servir.
Enlace a la receta | Ensalada de arroz y judías verdes
Con estas siete ideas para cocinar con judías verdes, hemos querido enseñaros que tienen muchas posibilidades, tanto fritas como cocidas o asadas, y tanto como protagonistas de platos de entrantes o ideales para cenas ligeras como de guarnición de otros platos más contundentes. Disfrutadlas ahora que están en su mejor momento.
En Directo al Paladar | Judías verdes con jamón, la receta más fácil e irresistible para reivindicar este clásico En Directo al Paladar | 101 recetas de verduras para el verano (y más allá)
Top 6 recetas de judía verde sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje
Ensalada de judías verdes con atún
- Autor: pequerecetas.com
- Fecha de publicación: 05/20/2022
- Revisión: 4.83 (776 vote)
- Resumen: Judías con jamón · Wok de verduras estilo oriental… · Ensalada de judías con atún
Ver más: 4 receta de frixuelos de la abuela pepi
Judías verdes a la andaluza
- Autor: hogarmania.com
- Fecha de publicación: 08/10/2022
- Revisión: 4.66 (249 vote)
- Resumen: Receta de judías verdes a la andaluza, un ligero y sabroso plato de judías verdes preparado con pimiento, ajo y pan por Karlos Arguiñano.
Recetas de judías verdes (35 recetas) – Lecturas
- Autor: lecturas.com
- Fecha de publicación: 04/28/2022
- Revisión: 4.59 (336 vote)
- Resumen: Las judías verdes no pueden faltar en menestras, ensaladillas rusas o incluso en cremas. Cómpralas bien tiernas y busca cómo hacerlas hoy… Te encantarán …
Ver más: 8 receta de carne para navidad
Las mejores recetas con judías verdes
- Autor: bonviveur.es
- Fecha de publicación: 07/06/2022
- Revisión: 4.19 (473 vote)
- Resumen: Judías verdes, blancas, pintas, judiones de La Granja, tolosanas, planas… Un mundo de posibilidades culinarias que disfrutar en platos como las judías con jamón …
Ver más: 7 las mejores recetas de arroz
Recetas de Judías verdes – 20 recetas
- Autor: recetasgratis.net
- Fecha de publicación: 12/26/2022
- Revisión: 4.03 (521 vote)
- Resumen: Las mejores recetas de Judías verdes. En general, las judías o ejote se sirven cocidos, calientes y acompañados con aceite de oliva.
Las mejores recetas con judías verdes para disfrutar
- Autor: diezminutos.es
- Fecha de publicación: 09/01/2022
- Revisión: 3.64 (355 vote)
- Resumen: Lavar las judías, quitar las hebras y cortarlas en tiras finas. Cocer en agua hirviendo, refrescar con agua fría y poner a escurrir sobre un …