7 recetas de pan casero
Para los cocinillas como yo, uno de los retos más complicados es, sin duda, hacer pan en casa. En realidad es algo que está al alcance de cualquiera si conocemos una serie de fundamentos necesarios y debemos poner en práctica.
Los tiempos de amasado, la temperatura del horno, el fermento de la masa, son puntos delicados y que debemos controlar si queremos conseguir un pan digno del panarra más exigente. Aun así, hacer pan en casa y no quedarse en el intento, es posible.
La receta de pan que os presento hoy es un ejemplo de cómo hacer para conseguir un pan casero resultón y muy sabroso, un pan milagro. Es perfecta para iniciarse en este fantástico mundo del pan casero y hará que le cojamos gusto a este tipo de masas. Diría que es incluso más fácil que nuestro pan de molde casero o el pan de maíz, con amasados muy livianos y sin complicaciones.
Sin complicaciones, ni amasados largos, ni tiempos eternos en los que estar pendientes de la masa, ni proporciones complicadas ni nada que se le parezca, podemos conseguir nuestro primer pan casero con un resultado más que aceptable. El resultado es un pan de miga jugosa y corteza crujiente, que no podréis dejar de comer recién hecho. Os aseguro que está de rechupete y durará mucho más de un asalto.
Para más adelante podemos dejar el preparar panes más perfectos y duraderos en el tiempo, pero la experiencia de este pan es casi un milagro. Muy fácil de preparar, sin trabajo ni complicaciones, todo una experiencia sabrosa y panarra. Y si después de pensar en esta receta, vas al supermercado y no encuentras ni levadura de panadería ni harina de fuerza, no te desanimes… tenemos varias recetas en el blog que podéis hacer con levadura química tipo Royal y harina común, este pan casero también sale muy bien.
Preparación de la masa para nuestro pan fácil
- En un bol incorporamos la harina y hacemos un hueco en el centro. Añadimos la mita del agua, sal y el aceite de oliva virgen extra. Con una cuchara de madera comenzamos a integrar los ingredientes. Diluimos la levadura de panadero en el resto del agua y añadimos a la futura masa. Es aconsejable no mezclar al mismo tiempo sal y levadura.
- La sal puede perturbar seriamente la acción de la levadura durante el proceso de fermentación. El nivel deseable de sal en masas de pan va desde 1,75% a 2,25%. En este caso hemos optado por 8 gramos para que no afecte el proceso de levado y a su vez añada el sabor necesario.
- Comenzamos a amasar los ingredientes en el mismo bol hasta que formemos una bola. Pasamos la masa a una superficie de trabajo y continuamos amasando. Trabajaremos la masa durante unos 10 o 12 minutos.
- Elegimos el recipiente que llevaremos al horno y lo espolvoreamos con harina. Colocamos la bola de masa y la pintamos con un poco de aceite de oliva virgen extra. Con un cuchillo afilado hacemos unos cortes en la superficie de nuestra masa y la espolvoreamos con harina. Este pan no va a tener reposo al estilo de otros panes, pues va a levar en el horno. Lo explico a continuación.



Humedad en el horno. Agua
- Vamos a poner un recipiente que aguante el horneado con agua, con un cuenco es suficiente. Porque el horneado de tener algo de humedad, ese vapor es crucial para crear un alto porcentaje de humedad en el horno. Esto hace que el pan aumente de volumen, que tenga una coloración y un brillo especial en la corteza. Lo metemos en el horno frío.

Horneado y presentación final del pan fácil
- Encendemos el horno a 220º C con calor arriba y abajo. Es decir precalentamos el horno.
- Veréis que es muy fácil. Vamos a hornear 40 minutos dentro del Pyrex o cuenco apto para horno y otros 25 minutos fuera de él (para dorar el pan y que quede bien bonito). Os lo cuento a continuación.
- Dejamos la masa del pan que tenemos en el Pyrex o cuenco apto para horno (tapado con papel de aluminio, podéis ver las fotos del paso a paso) en la bandeja central durante unos 40 minutos. Aquí es donde va a crecer nuestro futuro pan, sería como el reposo que no ha tenido fuera del horno.
- Al cabo de estos 40 minutos retiramos la tapa de papel de aluminio de la masa del pan y volvemos a meter al horno durante 25 minutos más. Al retirar el papel veremos que la masa ha crecido pero que aún está sin cocer. Pasados los 25 minutos tendremos el bollo de pan cocido y ligero.
- Lo retiramos del horno y lo dejamos que se enfríe antes de disfrutarlo. Si os entusiasma el mundo panarra pero no os atrevéis porque os parece muy difícil, podéis empezar por esta receta.
Próximamente iremos subiendo el nivel para que podáis ir haciendo otros panes con distintas técnicas, incluso con masa madre o con poolish. Atentos a la sección de recetas de pan.
Podéis ver todas las fotos de la receta en el paso a paso de la receta de pan fácil. Si tenéis dudas seguid la fotos y os saldrá un pan perfecto.
Top 7 recetas de pan casero sintetizado por Información Turística, Alimento, Festival Y Actividades De Viaje
Pan casero con harina común, la receta más fácil y rápida (sin levado) que siempre sale bien
- Autor: directoalpaladar.com
- Fecha de publicación: 12/09/2022
- Revisión: 4.95 (843 vote)
- Resumen: Te explicamos paso a paso, de manera sencilla, rápida y tradicional, cómo hacer pan casero con harina común. Tiempo de elaboración …
Ver más: 5 receta de los mejores callos del mundo
Cómo hacer pan casero paso a paso para que quede delicioso
- Autor: elmueble.com
- Fecha de publicación: 08/20/2022
- Revisión: 4.62 (529 vote)
- Resumen: Conocer cómo hacer pan casero te permitirá elaborar una de las recetas más ricas, tradicionales y divertidas de hacer en casa.
Pan Casero. Cómo hacer pan. Receta fácil paso a paso

- Autor: blog.pepebar.com
- Fecha de publicación: 03/06/2022
- Revisión: 4.26 (445 vote)
- Resumen: Harinas flojas (para bizcochos, profiteroles, pasteles, masa quebrada, galletas…) también denominada T45:
Harinas fuerza y gran fuerza (brioches, masas con muchas grasas y mucho azúcar). También denominada T65:
Harinas media fuerza o panificables. También denominada cono T55: - Resultados de búsqueda coincidentes: Si siempre has querido saber cómo hacer pan casero pero nunca te has atrevido, hoy es el momento, vamos a explicarte paso a paso cómo hacer pan casero. La receta para hacer pan es una receta muy sencilla y que se compone de 4 ingredientes. Sí, solo …
Ver más: 6 receta de san jacobo
Pan casero fácil y rápido (con harina común) receta fácil

- Autor: annarecetasfaciles.com
- Fecha de publicación: 01/09/2023
- Revisión: 4.08 (273 vote)
- Resumen: Ingredientes · 500 g (4 tazas) de harina de trigo de todo uso · 350 ml de agua templada (1 taza y media) · 6 g de levadura deshidratada o 15 g de …
- Resultados de búsqueda coincidentes: 5.- Unta un poco de aceite el papel de horno así como el interior del molde que te servirá para hornear. El molde que he usado mide 22 cm de diámetro. Tras 30 minutos, la masa ya está lista para hornear. Unta tus manos con aceite y quita el aire al …
Cómo hacer pan casero paso a paso

- Autor: recetasdecocina.elmundo.es
- Fecha de publicación: 05/20/2022
- Revisión: 3.98 (226 vote)
- Resumen: Ingredientes para hacer pan casero · 500 gramos de harina de fuerza · 10 gramos de sal · 300 ml de agua tibia · 5 gramos de levadura fresca o de …
- Resultados de búsqueda coincidentes: 11.- El horno debe de tener un poco de vapor ya que ayuda a la cocción del pan por eso introduciremos antes de meter las barras de pan un cazo con uno trapos mojados y un poco de agua en el fondo, eso ayudará a que se forme vapor de agua en el …
Ver más: 6 receta de masa quebrada
Pan casero fácil y rápido

- Autor: bonviveur.es
- Fecha de publicación: 09/20/2022
- Revisión: 3.74 (331 vote)
- Resumen: Perfecto para estrenarse en el mundo del pan y con total garantía de éxito. Esta receta siempre sale bien y no necesita levado, …
- Resultados de búsqueda coincidentes: Si en este punto la masa resulta inmanejable por pegajosa, podemos añadir harina y trabajarla antes de incorporar más. Es importante no pasarse para que el pan quede tierno y esponjoso. Tenemos que conseguir una masa elástica, suave y ligeramente …
Cómo hacer pan casero paso a paso
- Autor: diariovasco.com
- Fecha de publicación: 05/31/2022
- Revisión: 3.39 (567 vote)
- Resumen: 1. 750 gr. harina de fuerza · 2. 1 cucharadita de levadura seca (equivalente a 15 gr. levadura fresca) · 3. Media cucharada de sal · 4. 450 cc.